
domingo, 16 de agosto de 2009
Carmela García: "Mi marido quiso la eutanasia pero murió con paz en la fe de la Iglesia"

Ben: "Dejé las drogas en Medjugorje"

Gerard Depardieu: «Las Confesiones de San Agustín calman mis interrogantes más dolorosos»

16 de agosto de 2009.- El célebre artista francés cuenta cómo se engachó a San Agustín en un viaje a Roma con motivo del Jubileo del 2000. En un encuentro con el entonces papa Juan Pablo II, éste gritó a los cardenales presentes «¡Agustín! ¡Tenéis que hablarle de Agustín!». Así comenzó con las Confesiones de San Agustín. El actor francés Gérard Depardieu participó hace años en un ciclo de lecturas de San Agustín, en la catedral de Nôtre-Dame de París, declamando durante 50 minutos algunos fragmentos del libro de las Confesiones seleccionados por el escritor André Mandouze. En la siguiente entrevista, publicada por el diario «La Croix», Depardieu explica el origen y el sentido de esta iniciativa. Leer más...
sábado, 15 de agosto de 2009
John Gummer, ex ministro inglés: "Un político católico debe ser un gran militante de la oración"

*«Los políticos católicos creen que deben dejar su fe en casa al hacer política»
15 de agosto de 2009.- A pesar de haber llegado tan alto en el servicio público, este gran orador, tiene un discurso «políticamente incorrecto». Dice con naturalidad las «verdades del barquero», en un momento en el que la mayoría de los políticos católicos en nuestro país, parecen haber adoptado la postura del avestruz para huir de ciertos temas. John Gummer fue ministro en el gabinete de Margaret Thatcher y John Major. En 1995 y 1996 fue votado por la BBC como «el parlamentario que más ha hecho internacionalmente por el medio ambiente». Fue anglicano, y tras convertirse al catolicismo fundó «Continuidad», un movimiento de acogida a los recién convertidos. Leer más...

El grupo Son by four que se hizo famoso con la canción "A puro dolor" nos entrega su testimonio de conversión a la iglesia católica y sus primeras canciones para Dios. Seis vídeos que no te dejaran indiferente . Ver vídeos...
viernes, 14 de agosto de 2009
La homsexualidad: amplia entrevista sobre el tema al profesor Jokin de Irala

-----------------------------------------------
jueves, 13 de agosto de 2009
Kathleen Melonakos, enfermera: "Homosexualidad no es normal ni benigna"
*"¿Porqué la no es considerada un desorden en base a sus consecuencias médicas?"
13 de agosto de 2009.- Una enfermera norteamericana que trabajó durante años en el hospital de la facultad de medicina en la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) publicó recientemente un revelador ensayo
donde señala cómo se ha venido ocultando, por razones ideológicas, las graves consecuencias para la salud individual y pública de las conductas homosexuales.El artículo, publicado en español por el Comité Independiente Anti-SIDA y que reproducimos, fue escrito por la enfermera profesional Kathleen Melonakos, quien revela lo que ha observado en el mundo de la salud 30 años después de la controvertida decisión de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) de suprimir la homosexualidad como patología, cediendo a las presiones de los grupos militantes homosexuales. Este es su testimonio según su experiencia. Leer más...
13 de agosto de 2009.- Una enfermera norteamericana que trabajó durante años en el hospital de la facultad de medicina en la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) publicó recientemente un revelador ensayo

Pakez, dibujante y publicitario : " Si Dios es amor, y es alegría, y es santidad, también es humor"

Leer más y ver vídeo...
miércoles, 12 de agosto de 2009
Testimonio de Clarita y su lucha con la leucemia confiando en las promesas de Dios
(Radi
o VEA) Clarita del Ecuador un día se dio cuenta que algo andaba mal con su cuerpo, tenía leucemia; desde entonces su vida cambió y se dedico a buscar la salud confiando en las promesas de Dios.
Con el tema ¿Que te costó creerle a Dios? conducen el programa Sandra Milena y Stewart Benalcazar desde Washington D.C. Ver vídeo...

Con el tema ¿Que te costó creerle a Dios? conducen el programa Sandra Milena y Stewart Benalcazar desde Washington D.C. Ver vídeo...
Rosa Pich, madre de 16 hijos: “Un hijo es un regalo y un don de Dios”
*"Aunque esté enfermo, cualquier niño es un hijo de Dios"
12 de agosto de 2009.- En la cocina de Rosa Pich y José M.
Postigo, que viven con sus 16 hijos –dos de ellos murieron- en un piso en el barrio Sarriá, hay una mesa redonda que Rosa copió de sus padres, que a su vez tuvieron 16 hijos, en la que caben todos. En el centro hay una plataforma que gira, donde mamá pone la comida y así cada uno se sirve lo que quiere, mientras cuenta a los demás como ha ido su día. Hay dos baños, uno para los chicos y uno para las chicas, más otro para los padres, y los niños comparten las habitaciones, donde hay también una cama para los amigos invitados que quieren quedarse a dormir. Leer más y ver vídeo...
12 de agosto de 2009.- En la cocina de Rosa Pich y José M.

Testimonio de Gloria Strauss, niña católica, ante cáncer genera conversiones al catolicismo en EEUU
12 de agosto de 2009.- La breve vida de Gloria Strauss, una niña devota
católica en Seattle, Washington, ha permitido el retorno a la Iglesia de muchos católicos y la conversión de al menos diez estadounidenses. El testimonio de fe que dio al luchar contra un doloroso cáncer ha dado numerosos frutos e incluso ha permitido la fundación de una organización dedicada a apoyar a familias con miembros enfermos. Gloria Strauss nació en 1996, tenía seis hermanos y llevó una vida completamente normal hasta cumplir los 7 años de edad. Era amable, alegre, cariñosa y muy piadosa. Gustaba mucho del rezo del Rosario. Leer más y ver vídeo...

J. Curto, campeón paralímpico: «La mayoría de los discapacitados estamos en contra de la eutanasia»
*"Mi vida no es mía. Esta vida no es nuestra, pertenece a Dios y a él tenemos que dársela. Con sufrimiento, sin sufrimiento, como sea. "
12 de ag
osto de 2009.- Este toledano, talaverano por más señas, fue campeón del mundo en 1994, además de muchos otros premios. Pero hablando con él queda claro que, ante todo, es campeón en otra especialidad: cómo sacarle el jugo a la vida y entregarla en medio del sufrimiento. Asegura que ser cristiano sin cruz tiene poco mérito. Explica que de la noche a la mañana, el triunfo olímpico le ha cambiado la vida. A pesar de eso, él no se olvida de las cosas más importantes en la vida y continúa con sus firmes creencias y convicciones. Leer más...
12 de ag

Javier Menéndez Ros, Director en España de AIN: “La fe te ayuda a volar libre”
*"Mi trabajo es un regalo de Dios"
12 de agosto de 2009.- Tras veinte años trabajando para
multinacionales, yendo de acá para allá, la vida le pedía un cambio. Éste le vino en forma de oferta de trabajo: “Organización católica busca director en España. Se exige fidelidad al Papa”. ¡Fidelidad al Papa! Javier no se lo pensó dos veces, mandó el currículum y fue seleccionado. La organización resultó ser Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), asociación pública universal dependiente de la Santa Sede y cuyo fin es dar ayuda pastoral allí donde la Iglesia Católica sufre y está perseguida. Leer más...
12 de agosto de 2009.- Tras veinte años trabajando para

domingo, 9 de agosto de 2009
Pío XII realizó varios exorcismos «a distancia» a Hitler por considerarlo un «endemoniado»
Gompel
, relator del proceso de beatificación, revela estos hechos
9 de agosto de 2009.- El Papa Pacelli exorcizó «varias veces» y a distancia a Adolf Hitler, por considerarlo una persona poseída; un endemoniado; un hombre tan diabólico en sus programas de dominio y de exterminio, hasta el punto de estar dominado por las fuerzas del Mal. Así lo declaró Sor Pascalina, secretaria particular del Pontífice. Ocurrió durante la guerra, y «varias veces». Se trata de algo inusual, ya que los exorcismos se hacen normalmente sobre personas poseídas por el demonio o víctimas de ataques diabólicos. En el exorcismo el Papa invocaba a Dios para que liberase a aquella persona de la influencia diabólica que sufría el Führer y en base a la cual actuaba. Leer más...

9 de agosto de 2009.- El Papa Pacelli exorcizó «varias veces» y a distancia a Adolf Hitler, por considerarlo una persona poseída; un endemoniado; un hombre tan diabólico en sus programas de dominio y de exterminio, hasta el punto de estar dominado por las fuerzas del Mal. Así lo declaró Sor Pascalina, secretaria particular del Pontífice. Ocurrió durante la guerra, y «varias veces». Se trata de algo inusual, ya que los exorcismos se hacen normalmente sobre personas poseídas por el demonio o víctimas de ataques diabólicos. En el exorcismo el Papa invocaba a Dios para que liberase a aquella persona de la influencia diabólica que sufría el Führer y en base a la cual actuaba. Leer más...
Tim Tebow, joven estrella de fútbol americano se confiesa casto y conmociona a la prensa

Palabras de sabiduria para hacer frente al miedo en la familia y en la vida del P. Zlatko Sudac
Los retos de hoy y la fe / Padre Zlatko Sudac
Etiquetas:
aborto,
conversión,
educación cristiana,
educación en valores,
Eutanasia,
familia,
homosexualidad,
meditación,
reflexión,
Santidad,
valores,
video,
video reflexión
sábado, 8 de agosto de 2009
P. Amando Sanz, exorcista: «El diablo no es un idea; es un ángel rebelde, pervertido y mentiroso»

*"Lo que más hago ahora es quitar maleficios"
8 de agosto de 2009.- Este exorcista madrileño ha visto cómo la fuerza de la oración y el perdón son más fuertes que el demonio y el odio: «No perdonar a los enemigos, guardar rencor u odio, conlleva perjuicios para la salud física y espiritual», asegura, «El diablo me atacará, pero siempre me protejo con la comunión diaria». Es un sacerdote como todos los demás, salvo por ser uno de los pocos autorizados para realizar exorcismos. Sus prácticas son fieles a lo dicho por Jesucristo a los discípulos: «A los que crean les acompañarán estas señales: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán leguas nuevas» (Marcos 16, 17).. Leer más...
8 de agosto de 2009.- Este exorcista madrileño ha visto cómo la fuerza de la oración y el perdón son más fuertes que el demonio y el odio: «No perdonar a los enemigos, guardar rencor u odio, conlleva perjuicios para la salud física y espiritual», asegura, «El diablo me atacará, pero siempre me protejo con la comunión diaria». Es un sacerdote como todos los demás, salvo por ser uno de los pocos autorizados para realizar exorcismos. Sus prácticas son fieles a lo dicho por Jesucristo a los discípulos: «A los que crean les acompañarán estas señales: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán leguas nuevas» (Marcos 16, 17).. Leer más...
Giovanni Palatucci, el policía católico que murió en Dachau tras haber salvado a miles de judíos

Nace un nuevo grupo de oración de Familia, Evangelio y Vida en León Gto, México
El Espíritu de Dios verdadero consuelo para la vida / Autor: P. Zlatko Sudac
Acoger el Espíritu Santo en nuestro corazón es el antidoto contra las dificultades de la vida. Unicamente Dios puede consolar nuestro corazón roto y herido y darle nueva vida. Este vídeo ha sido realizado con el doblaje del texto original de un audio de una meditación del P. Zlatko Sudac.
Ver vídeo...

Tres plegarias de nuestro Espacio de Oración

------------------------------
Oración de protección: La Coraza de San Patricio / Orar...
Oración de protección: La Coraza de San Patricio / Orar...
------------------------------
Señor bendice mis sentidos / Orar...
Señor bendice mis sentidos / Orar...
viernes, 7 de agosto de 2009
Paul Sargeant, surfista: «¡La mejor droga es Jesucristo!»

*Se convirtió al conocer a una persona de «Surfistas por Cristo»:, un grupo protestante que evangeliza en las playas con sus acrobacias sobre las olas
7 de agosto de 2009.- Paul Sargeant, «Sarge» cuando está sobre su tabla, es imagen habitual de las revistas de surf.. Entre los año 80 y 90, cuando viajaba por Europa, no faltaba a ninguna de las fiestas más salvajes. El alcohol era una adicción que lo llevó a hundirse y plantearse el suicidio. En 1997 estando en la Costa Dorada entró en una librería cristiana, donde fue interpelado por su interlocutor, una persona de "Surfistas por Cristo" quien le propuso convertirse diciendo un sí rotundo al Señor. Leer más...
jueves, 6 de agosto de 2009
Jesús Santos, Fiscal de la Audiencia Nacional: “Rezo por los terroristas”
"Las oposiciones me sirvieron para encontrar a Dios"
6 de agosto de 2009.- Aterrizó en la Audiencia Nacional en una época en la
que ETA no apartaba su punto de mira de los que allí prestaban servicio, con dolorosísimos resultados: el asesinato de Carmen Tagle, la carta bomba que le estalló en las manos a Fernando de Mateo Lage, la que no le estalló -fue desactivada- a Eduardo Fungairiño… De sus años en la Audiencia -caracterizados por la imparcialidad, la salvaguarda de las garantías procesales y la búsqueda de una respuesta proporcional a la gravedad de los delitos-, se queda con el “testimonio enriquecedor de las víctimas del terrorismo”, cuya fortaleza ha hecho posible encarcelar a los que señalaron los objetivos y a los que los remataron en el suelo. Leer más...
6 de agosto de 2009.- Aterrizó en la Audiencia Nacional en una época en la

Suscribirse a:
Entradas (Atom)