
Sacramento, y la mula dejando sin probar la cebada, se arrodilló a su manera ante la Eucaristía. A la vista de este milagro, se convirtió Boniville con varios de sus seguidores. Y allí se construyó una capilla para recordar el milagro.
de confesión que lo hizo famoso, pues venían hasta de los últimos rincones de Francia y del extranjero para ver y oír a aquel sacerdote con fama de santo, que tanto amaba a Jesús sacramentado.
Algo parecido sucedió en el pueblo de S. Giovanni Rotondo con el famoso
P. Pío de Pietrelcina, capuchino estigmatizado. Cuando El llegó, era
un pueblo desconocido; hoy es un centro espiritual, sanitario y cultural
de fama internacional. ¿Qué es lo que hizo el milagro? El P. Pío,
sencillo y enfermizo, se pasaba las horas ante el sagrario, orando por los
pecadores y sufriendo por ellos.

Y ¿qué hizo que el Bto Damián de Veuster convirtiera el infierno de
Molokai, la isla de los leprosos, en un lugar digno de vivir? Su amor a la
Eucaristía. El decía: "Sin la presencia de Jesús en mi pobre capilla
jamás hubiera podido mantener unida mi suerte a la de los leprosos de
Molokai". Es por esto también que la M. Teresa de Calcuta, exige a sus
hermanas una hora de adoración diaria ante el Santísimo para tener
fuerza, para poder servir a los más pobres de entre los pobres.
Elizabeth Ann Seton, la primera santa norteamericana, se convirtió a la
Iglesia católica por la Eucaristía. Después de la muerte de su esposo
en Italia, regresó a Nueva York y buscó la paz en su propia Iglesia
episcopal. Un día se sentó en una silla de su iglesia, desde donde podía
ver la torre de la vecina iglesia católica, y mirando el altar vacío de
su iglesia, comenzó a hablar con Jesús, presente en el Santísimo de la
iglesia católica cercana. Así empezó a sentir amor a Jesús Eucaristía,
que la atraía como un imán, y éste fue el comienzo de su conversión.
Otro convertido es el músico judío Herman Cohen, nombrado maestro de
capilla de la iglesia de S. Valerio de París, que sintió por dos veces
una emoción extraordinaria en el momento de la bendición con el Santísimo
Sacramento. El 28 de agosto de 1847 fue bautizado por el sacerdote,
también judío convertido, S. Alfonso de Ratisbona. Después se hizo
carmelita descalzo con el nombre de P. Agustín María del Sacramento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario