Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta evangelio del día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evangelio del día. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 11/11/2025: «Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 11 de noviembre de 2025, martes de la 32ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 17, 7-10:

En aquel tiempo, dijo el Señor:

«¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo:

«En seguida, ven y ponte a la mesa»?

¿No le diréis:

“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?


¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os mandado, decid:

“Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».

lunes, 10 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 10/11/2025: «Si siete veces en un día vuelve a decirte: ‘Me arrepiento’, lo perdonarás» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 10 de noviembre de 2025, lunes de la 32ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 17, 1-6:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay del que los provoca!

Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado.

Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás».

Los apóstoles le dijeron al Señor:

«Auméntanos la fe».

El Señor dijo:

«Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería».

domingo, 9 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 9/11/2025: «Hablaba del Templo de su cuerpo» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 9 de noviembre de 2025, domingo de la 32ª semana de Tiempo Ordinario, Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 2, 13-22:

Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas en sus puestos. Haciendo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó el dinero de los cambistas y les volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: 

«Quitad esto de aquí. No hagáis de la Casa de mi Padre una casa de mercado». 

Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: El celo por tu Casa me devorará.

Los judíos entonces le replicaron diciéndole:

 «Qué señal nos muestras para obrar así?».

 Jesús les respondió: 

«Destruid este templo y en tres días lo levantaré». 

Los judíos le contestaron: 

«Cuarenta y seis años se han tardado en construir este Santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». 

Pero Él hablaba del Templo de su cuerpo. Cuando resucitó, pues, de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho eso, y creyeron en la Escritura y en las palabras que había dicho Jesús.

Homilía del evangelio del domingo: Somos el templo de Dios en la medida en que estamos unidos a Cristo, edificados sobre Él, que es el fundamento de todo / Por P. José María Prats

* «La fiesta de hoy nos ayuda a tomar conciencia de esta realidad misteriosa: somos el templo de Dios habitado por el Espíritu Santo y estamos unidos a Cristo y entre nosotros para glorificar a Dios manifestando y promoviendo su Reino en medio del mundo. Todos hemos de esforzarnos en adornar y fortalecer este templo llevando una vida santa y haciendo visible que somos verdaderamente una gran familia unida en Cristo por una misma fe, una misma esperanza y un mismo amor»

Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán

Ezequiel 47, 1-2.8-9.12 / Salmo 45 / 1 Corintios 3, 9c-11.16-17 / San Juan 2, 13-22

P. José María Prats / Camino Católico.-  La Basílica de San Juan de Letrán, el aniversario de cuya dedicación celebramos hoy, es la catedral del Papa como obispo de Roma (no San Pedro del Vaticano como muchos creen). Fue la primera basílica cristiana construida públicamente después del Edicto de Milán (313), por el que el emperador Constantino permitió la libertad de culto a los cristianos. 

Por ser la sede del sucesor de San Pedro y la basílica más antigua de occidente, es considerada como la madre y la cabeza de todas las iglesias de Roma y del mundo, tal como declara una inscripción en su fachada: Omnium urbis et orbis ecclesiarum mater et caput.

Pero en esta fiesta, los católicos no celebramos solo un edificio, sino, sobre todo, el misterio de la Iglesia como templo vivo de Dios.

Las lecturas nos dejan muy claro que este Templo es, ante todo, Jesucristo. En el evangelio, cuando los judíos preguntan a Jesús qué signo les da para expulsar a los mercaderes del templo de Jerusalén, Él les contesta: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré», y el evangelista añade que «Él hablaba del templo de su cuerpo». El templo es el lugar donde Dios se hace presente entre los hombres, y ese “lugar” es, por excelencia, el cuerpo de Jesús, donde el mismo Hijo de Dios ha tomado carne.

La primera lectura es una profecía preciosa de Jesucristo como Templo. Del lado derecho del templo salía una corriente de agua que, a su paso, saneaba y daba vida a todo, y los árboles que bebían de ella daban frutos buenos y abundantísimos. Ezequiel está profetizando al Espíritu Santo que manaría del corazón traspasado de Cristo en la Cruz. Incluso acierta en el detalle del lado derecho. El corazón está en el lado izquierdo del pecho, pero los romanos tenían una técnica para llegar al corazón mediante una lanzada ascendente entrando por debajo de las costillas derechas. Así obraron con el Señor como atestigua la Sábana Santa y se refleja en la iconografía cristiana.

En la segunda lectura, San Pablo nos dice que nosotros somos el  templo de Dios en la medida en que estamos unidos a Cristo, edificados sobre Él, que es el fundamento de todo. Y en una de sus cartas, San Pedro añade que somos “piedras vivas” de este templo santo.

La fiesta de hoy nos ayuda a tomar conciencia de esta realidad misteriosa: somos el templo de Dios habitado por el Espíritu Santo y estamos unidos a Cristo y entre nosotros para glorificar a Dios manifestando y promoviendo su Reino en medio del mundo. Todos hemos de esforzarnos en adornar y fortalecer este templo llevando una vida santa y haciendo visible que somos verdaderamente una gran familia unida en Cristo por una misma fe, una misma esperanza y un mismo amor.

P. José María Prats


Evangelio:  

Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas en sus puestos. Haciendo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó el dinero de los cambistas y les volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: 

«Quitad esto de aquí. No hagáis de la Casa de mi Padre una casa de mercado». 

Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: El celo por tu Casa me devorará.

Los judíos entonces le replicaron diciéndole:

 «Qué señal nos muestras para obrar así?». Jesús les respondió: «Destruid este templo y en tres días lo levantaré». 

Los judíos le contestaron: 

«Cuarenta y seis años se han tardado en construir este Santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». 

Pero Él hablaba del Santuario de su cuerpo. Cuando resucitó, pues, de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho eso, y creyeron en la Escritura y en las palabras que había dicho Jesús.

San Juan 2, 13-22

sábado, 8 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 8/11/2025: «El que es fiel en lo poco» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 8 de noviembre de 2025, sábado de la 31ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 16, 9-15:

En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos:

«Ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.

El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.

Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?

Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».

Los fariseos, que eran amigos del dinero, estaban escuchando todo esto y se burlaban de él.

Y les dijo:

«Vosotros os las dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones, pues lo que es sublime entre los hombres es abominable ante Dios».

viernes, 7 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 7/11/2025: «Los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz» / Por P. Jesús Higueras


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 7 de noviembre de 2025, viernes de la 31ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 16, 1-8:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.

Entonces lo llamó y le dijo:

“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”.

El administrador se puso a echar sus cálculos:

“¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.

Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero:

“¿Cuánto debes a mi amo?”.

Este respondió:

“Cien barriles de aceite”.

Él le dijo:

“Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”.

Luego dijo a otro:

“Y tú, ¿cuánto debes?”.

Él dijo:

“Cien fanegas de trigo”.

Le dice:

“Toma tu recibo, escribe ochenta”.

Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz».

jueves, 6 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 6/11/2025: «Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta» / Por P. Jesús Higueras


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 6 de noviembre de 2025, jueves de la 31ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.



Evangelio: San Lucas 15, 1-10:

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos:

«Ese acoge a los pecadores y come con ellos».

Jesús les dijo esta parábola:

«¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice:

“¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido”.

Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse.

O ¿qué mujer que tiene diez monedas, si se le pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas y les dice:

“¡Alegraos conmigo!, he encontrado la moneda que se me había perdido”.

Os digo que la misma alegría tendrán los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 5/11/2025: «Aquel que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 5 de noviembre de 2025, miércoles de la 31ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 14, 25-33:

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:

«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.

Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.

Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?

No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:

«Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.

¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?

Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.

Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

martes, 4 de noviembre de 2025

Palabra de Vida 4/11/2025: «Sal por los caminos y senderos» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 4 de noviembre de 2025, martes de la 31ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 14, 15-24:

En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús:

«¡Bienaventurado el que coma en el reino de Dios!».

Jesús le contestó:

«Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó a su criado a avisar a los convidados:

“Venid, que ya está preparado”.

Pero todos a una empezaron a excusarse.

El primero le dijo:

“He comprado un campo y necesito ir a verlo. Dispénsame, por favor”.

Otro dijo:

“He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor”.

Otro dijo:

“Me acabo de casar y, por ello, no puedo ir”.

El criado volvió a contárselo a su señor. Entonces el dueño de casa, indignado, dijo a su criado:

“Sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad y tráete aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”.

El criado dijo:

“Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio”.

Entonces el señor dijo al criado:

“Sal por los caminos y senderos e insísteles hasta que entren y se llene mi casa”.

Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete».