Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta Santa Sede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Sede. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

El Papa Francisco saldrá del hospital este domingo y volverá a Santa Marta para recuperarse durante dos meses; antes dará su bendición y saludará a los fieles, a las 12, desde su habitación del Gemelli


El Papa Francisco saluda desde un automóvil a su salida del hospital Gemelli en Roma, Italia, el 1 de abril de 2023, cuando estuvo ingresado para practicarle pruebas por una bronquitis / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- Los médicos tratantes, Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del Hospital Gemelli y director del equipo que siguió al Papa, y Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia del Santo Padre, han anunciado en una rueda de prensa, la tarde de este sábado, que: "La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”. 


Antes de salir del centro sanitario, está previsto que también se asome a la ventana del Hospital Gemelli a la hora del Ángelus para saludar e impartir la bendición, ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El texto del Ángelus será distribuido por escrito como se ha hecho los últimos domingos y el Pontífice no lo leerá. 

La razón de alta médica es que la neumonía bilateral que padecía se ha curado. Aún así, Francisco todavía tendrá que enfrentar un periodo de terapias, rehabilitación y reposo de aproximadamente dos meses, han añadido.

De hecho, Alfieri, cirujano que ya operó a Francisco en dos ocasiones, ha explicado que su paciente, de 88 años, será dado de alta después de haber pasado al menos dos semanas "en condiciones estables". "La prescripción es continuar con las terapias farmacológicas por vía oral por mucho tiempo y con una recomendación de un periodo de reposo y convalecencia de dos meses", ha puntualizado.

El equipo médico que ha atendido al Papa Francisco en el hospital Gemelli en Roma, Italia, en la rueda de prensa en la que han anunciado el alta del Santo Padre / Foto: Vatican Media

De hecho, si bien Francisco se encuentra mejor, todavía padece de infecciones polimicrobianas por diversos bacterias, por lo que "no podrá inmediatamente retomar todas sus actividades habituales", ha dicho Alfieri. "Se desaconsejan las reuniones con grandes grupos, y los esfuerzos", ha añadido el médico.

“El Santo Padre quería volver a casa hace días, pero nos hizo caso”, señalaron los médicos del Gemelli. “Durante toda su estancia en el hospital siguió nuestras indicaciones. Ha sido un paciente ejemplar”. Alfieri añadió que el Papa “ha estado siempre lúcido, orientado y presente”, y que no ha tenido Covid ni problemas de diabetes.

Cuando Francisco reciba el alta médica, además, la gran incógnita es en qué actividades se podrá desempeñar Francisco y cuáles serán las terapias que tendrá que mantener. 

Los médicos respondieron a las preguntas de los periodistas, empezando por las relativas a la voz del Papa, después de las informaciones que circularon ayer sobre una dificultad, por parte del Pontífice, para hablar, dijeron que: “cuando se tiene una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas… Una de las primeras cosas que ocurre es que se pierde un poco la voz. Es como cuando por alguna razón uno usa la voz demasiado alta”. Y como ocurre con todos los pacientes jóvenes y mayores, pero sobre todo con los ancianos, “la voz tardará en volver a ser lo que era antes”. Sin embargo, en comparación con hace diez días, se han producido “mejoras importantes” también en este aspecto.

Rueda de prensa completa en italiano del equipo médico que ha atendido al Papa Francisco en el hospital Gemelli en Roma

lunes, 10 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 10-3-2025: «Mejoría consolidada confirmada por los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica; los médicos disuelven el pronóstico»


Una fiel reza por la salud del Papa Francisco ante la estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli donde está hospitalizado / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, lunes 10 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma, hace las siguiente valoraciones:

“Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estas razones, los médicos han decidido hoy disolver el pronóstico.

Sin embargo, dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más.

Esta mañana, el Santo Padre ha podido seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, después ha recibido la Eucaristía y se ha dirigido a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración. Por la tarde se unió de nuevo a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión. Durante el día alternó oración y descanso”.

sábado, 8 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 8-3-2025: «Se observa, una ligera mejoría gradual y el pronóstico es reservado»

Fieles rezan por la salud del Papa Francisco ante la estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli donde está hospitalizado / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este sábado, 8 de marzo de 2025, por la tarde, el boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

“El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, en consecuencia, muestra una buena respuesta a la terapia. Se observa, por tanto, una ligera mejoría gradual.

El Santo Padre ha permanecido sin fiebre en todo momento. El intercambio gaseoso ha mejorado; los exámenes hematoquímicos y hemocitométricos son estables.

Los médicos, para dejar constancia de estas primeras mejoras en los próximos días, mantienen prudentemente el pronóstico aún reservado.

Esta mañana, tras recibir la Eucaristía, el Santo Padre se ha recogido en oración en la capilla de su piso particular, mientras que por la tarde ha alternado descanso y actividades laborales”.

viernes, 7 de marzo de 2025

Escucha el mensaje de voz del Papa desde el hospital:: «Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud»


Rezo del rosario en la plaza de San Pedro la noche del 6 de marzo durante el cual se escucho el audio del Papa Francisco desde el hospital

Camino Católico.- El Papa Francisco agradece por las oraciones a través de un audio difundido en la Plaza de San Pedro al inicio del rezo del Santo Rosario por su salud la noche, 6 de marzo, donde acompañan fieles y colaboradores de la Curia Romana.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo el Papa con su voz convaleciente.

Mientras se escuchaba la voz del Papa Francisco en los megáfonos de la Plaza de San Pedro, los presentes manifestaron su emociónate acción de gracias a Dios, al escuchar la voz del Pontífice.

Es la primera vez que se escucha la voz de Francisco desde el inicio de su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero, debido a una pulmonía bilateral. Sin embargo, en diversas oportunidades la Oficina de Prensa de la Santa Sede había comunicado que el Papa agradecía las oraciones y muestras de afecto y cercanía.


En su mensaje para el Ángelus del pasado 2 marzo, también agradecía manifestando que se sentía “sostenido” por las oraciones por el pueblo de Dios: “Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!”.

En ese mismo mensaje el Papa Francisco compartía la experiencia de vivir la “bendición” de la fragilidad en la enfermedad: “porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

El cardenal Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, dirigió la noche del 6 de marzo el rezo del Rosario, anunciando el mensaje de audio que fue difundido como una “hermosa noticias”: «Nos reunimos en oración por la salud del Santo Padre Francisco con María, Madre de la Iglesia y Buen Consejo».

“El Señor colmó de dones a María de Nazaret, para que se convirtiera en digna madre del Redentor. Guiada por el Espíritu Santo, buscó en todo y siempre la voluntad del Señor y magnificando su misericordia se adhirió íntimamente a Cristo. A ella, Madre de los creyentes, acudimos como a un refugio seguro.”

Foto: Vatican Media, 6-3-2025

jueves, 6 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 6-3-2025: «Los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se han mantenido estables y el pronóstico sigue siendo reservado»


La estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli, ante la que los fieles y peregrinos rezan por la salud del Papa Francisco / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este jueves 6 de marzo de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

"Las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables respecto a los días anteriores. Hoy tampoco ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria. El Santo Padre ha continuado con éxito la fisioterapia respiratoria y motora. Los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se han mantenido estables. No ha presentado fiebre.

Los médicos aún mantienen un pronóstico reservado. Dada la estabilidad del cuadro clínico, el próximo boletín médico se difundirá el sábado.

Hoy, el Santo Padre se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el descanso y la oración. Antes del almuerzo recibió la Eucaristía."

miércoles, 5 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 5-3-2025: «Situación estacionaria; ha recibido las Cenizas, ha llamado a Gaza y el pronóstico sigue siendo reservado»

La estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli, ante la que los fieles y peregrinos rezan por la salud del Papa Francisco / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este miércoles 5 de marzo de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

«La salud del Santo Padre, también hoy, ha permanecido estacionaria sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria. Como estaba previsto, recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día y durante la noche se reanudará la ventilación mecánica no invasiva. El Santo Padre aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa. 

Pasó el día en un sillón. Dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado.    

Esta mañana, en el piso privado de la 10ª planta, el Santo Padre participó en el rito de bendición de las Santas Cenizas que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía.                                                                   

Después se dedicó a algunas actividades de trabajo. Por la mañana, llamó al P. Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza. Por la tarde, alternó descanso y trabajo».

martes, 4 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 4-3-2025: «Se mantiene estable, sin nuevas crisis respiratorias y el pronóstico sigue siendo reservado»

La estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli donde se ha colocado una pequeña imagen de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, ante la que los fieles y peregrinos rezan por la salud del Papa Francisco / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este martes 4 de marzo de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

"El estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable en el día de hoy. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos.

Ha permanecido apirético, siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado.

Esta mañana, ha pasado a oxigenoterapia de alto flujo y se ha sometido a fisioterapia respiratoria.

Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana. 

El pronóstico sigue siendo reservado.

Durante el día ha alternado la oración y el reposo y esta mañana ha recibido la Eucaristía".

lunes, 3 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 3-3-2025: «Dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, se han realizado dos broncoscopias, se ha reanudado la ventilación mecánica no invasiva y el pronóstico sigue siendo reservado»


Imagen del Santo Padre ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025 / Foto: Vatican Media

Camino Católico.-  El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 3 de marzo, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“Hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados ​​por importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo.

Por tanto se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones. Por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva.

El Santo Padre siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador. El pronóstico sigue siendo reservado”.

domingo, 2 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 2-3-2025: «El estado clínico permanece estable, no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo; está sin fiebre y el pronóstico sigue siendo reservado»


Fieles rezando ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025 / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 2 de marzo, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen hoy estables; el Papa no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo; está sin fiebre. 

Dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado. 

Esta mañana el Santo Padre participó en la Santa Misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización, y luego alternó el descanso con la oración”.

Por otra parte, según fuentes del Vaticano, esta mañana ha recibido a dos de sus más estrechos colaboradores: el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, y el arzobispo Edgar Peña Parra.

Asimismo, también añaden las mismas fuentes que el Pontífice ha desayunado, ha tomado café y ha leído algunos periódicos.

sábado, 1 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 1-3-2025: «El estado clínico permanece estable, sin nuevos broncoespasmos; ha seguido alimentándose por sí mismo y el pronóstico sigue siendo reservado»


La estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025 / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 1 de marzo, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“El estado clínico del Santo Padre permanece estable. Alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso.

Está afebril y no presenta leucocitosis. Sus parámetros hemodinámicos se han mantenido siempre estables; ha continuado alimentándose por sí mismo y ha realizado regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente. No ha presentado ningún episodio de broncoespasmo.

El Santo Padre está siempre vigilante y orientado. Por la tarde ha recibido la Eucaristía y después se ha dedicado a la oración. El pronóstico sigue siendo reservado”.



viernes, 28 de febrero de 2025

La salud del Papa Francisco, 28-2-2025: «Broncoespasmo y empeoramiento del cuadro respiratorio; se inició ventilación mecánica no invasiva; el Santo Padre ha estado alerta y consciente; el pronóstico es reservado»


Ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025, los fieles ponen velas y rezan y los mensajes se agolpan / Foto: Vatican Media

* El Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Giovanni Ravelli, ha confirmado en una nota con las indicaciones para el Miércoles de Ceniza, que se celebrará el 5 de marzo, que el Papa Francisco no podrá celebrar la Eucaristía porque seguirá internado en el Hospital Policlínico Gemelli

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 28 de febrero, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“El Santo Padre esta tarde, después de una mañana transcurrida alternando la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, presentó un ataque aislado de broncoespasmo que, sin embargo, determinó un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio.  

El Santo Padre fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso. El Santo Padre permaneció siempre vigilante y consciente, colaborando en las maniobras terapéuticas. Por tanto, el pronóstico sigue siendo reservado. Por la mañana recibió la Eucaristía ".

Foto: Vatican Media

Además, el Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Giovanni Ravelli, ha confirmado en una nota con las indicaciones para el Miércoles de Ceniza, que se celebrará el 5 de marzo, que el Papa Francisco no podrá celebrar la Eucaristía porque seguirá internado en el Hospital Policlínico Gemelli.

En la comunicación  se informa que la Misa, que incluirá el rito de la bendición y la imposición de la ceniza, será celebrada por el penitenciario mayor, el Cardenal Angelo de Donatis.  

La celebración, oficiada por el cardenal italiano que preside el Tribunal de la Penitenciaría Apostólica, tendrá lugar en la Basílica de Santa Sabina de Roma, donde se encuentra la sede de la orden dominica.

Esta iglesia está situada en el Aventino, una de las siete colinas de Roma y cerca de los cuarteles generales de los Caballeros de Malta.

El purpurado ha sido “delegado” por el Santo Padre, que cumple este viernes 15 días hospitalizado con una neumonía bilateral de la que está siendo tratado con terapia antibiótica.

Según la agenda prevista el 9 de marzo, coincidiendo con el primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre debería presidir una Misa con motivo del Jubileo del Voluntariado Mundial, día en que está previsto que el Pontífice y los cardenales de la Curia Romana inicien los ejercicios espirituales de Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.

El Vaticano no ha informado por el momento sobre si el Papa Francisco participará en estos ejercicios espirituales debido a su estado de salud.

jueves, 27 de febrero de 2025

La salud del Papa Francisco, 27-2-2025 : «Se confirma la mejoría de las condiciones clínicas; en esta jornada ha estado alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask»


Ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025, los fieles ponen velas, rezan y los mensajes se agolpan, incluso los de niños que oran por él / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 27 de febrero, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“Hoy también se confirma la mejoría de las condiciones clínicas del Santo Padre, que en esta jornada ha estado alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask.

Considerando la complejidad del cuadro clínico, son necesarios más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico. 

El Santo Padre dedicó la mañana a la fisioterapia respiratoria alternándola con el descanso, mientras que, por la tarde, tras otra sesión de fisioterapia, se reunió en oración en la capilla del apartamento privado situado en el piso 10, recibiendo la Eucaristía; luego se dedicó a actividades laborales".

miércoles, 26 de febrero de 2025

La salud del Papa Francisco, 26-2-2025 : «Las pruebas clínicas confirman la mejoría; el TAC muestra una evolución normal de su inflamación pulmonar, pero el pronóstico sigue siendo reservado»


Velas depositadas por los fieles que van a rezar ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025, / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 26 de febrero, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La insuficiencia renal leve que presentaba en los últimos días ha remitido.

El TAC de tórax, realizado ayer por la tarde, mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar. Los análisis de sangre y las pruebas hematológicas de hoy confirmaron la mejoría de ayer.

El Santo Padre continúa con la oxigenoterapia de alto flujo; Hasta el día de hoy no presenta ninguna crisis respiratoria asmática. Continúa la fisioterapia respiratoria.

Aunque hay una ligera mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado.

Por la mañana el Santo Padre recibió la Eucaristía. La tarde estuvo dedicada a actividades laborales.”

martes, 25 de febrero de 2025

El Papa Francisco: «Sigue en estado crítico, pero estable; se le ha practicado un TAC programado para el control radiológico de una neumonía bilateral; el pronóstico sigue siendo reservado»


Ante la estatua de Juan Pablo, en el Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el viernes 14 de febrero de 2025, la gente se reúne a rezar por él / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- El boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 25 de febrero, informa de la evolución de la salud del Santo Padre aportando las siguientes valoraciones:

“El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable. 

No se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos permanecen estables. 

Por la tarde se le ha practicado un TAC programado para el control radiológico de una neumonía bilateral. El pronóstico sigue siendo reservado. Por la mañana, tras recibir la Eucaristía, se reincorporó al trabajo”.