
Supondrá un gasto de 14.000 euros a la hora en adopciones y 9.000 euros por hora en abortos
MADRID, (ACI/Europa Press).- La maternidad se ha convertido en "un recurso caro y limitado para unos pocos" gracias a las políticas familiares de los gobiernos occidentales, orientadas en su mayoría a potenciar el aborto como "un sistema de control de la natalidad", según afirmó el presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, en la sede de la Real Academia de Medicina de Cataluña, en Barcelona.
El presidente de la fundación advirtió además que la "importación de la maternidad" de manera "estratégica, pero improvisada y apresurada" realizada por la Unión Europea a través de la inmigración, genera importantes bolsas de pobreza y marginalidad, con el consiguiente riesgo económico y político para los países que la realizan. De hecho, la maternidad inmigrante y las adopciones internacionales (que suponen un 16% del total de nacimientos en España, según Giménez) le suponen cada año al Estado español una factura equivalente al 10 por ciento del Producto Interior Bruto.
En e

"Restos fetales para experimentos dermatológicos"
Por otra parte, Giménez destacó este miércoles la "importancia de reconocer los restos fetales como restos humanos, ante una legislación que los considera restos no humanos y por tanto permite que puedan ser comprados y vendidos a laboratorios dermatológicos". "Esos re

Giménez pidió a la clase médica y social, "más delicadeza" para tratar los casos de fetos con malformaciones, dado el "grave riesgo psicológico" para la madre y el entorno familiar que conlleva el aborto, con una incidencia de suicidios siete veces superior a la media, y pidió seguir el "código deontológico" y la legislación internacional, que amparan y protegen la vida de todo ser humano. La legislación actual, que está regulando improcedentemente "hechos naturales" pone entre la espada y la pared al médico haciéndole renunciar a su 'código deontológico' por el que está obligado a luchar por la dignidad, la salud y la vida humana e investigar para vencer la enfermedad, denunció.
Fundación Madrina pide que haya una campaña de sensibilización para que al menos un porcentaje de abortos vaya hacia adopciones nacionales. La entidad entiende que con un diez por ciento se resolvería la demanda interna de adopción internacional en España, potenciando la misma con una mejora en la Ley del menor. Estas medidas deberían acomp

Fundación Madrina (www.madrina.org ) es una entidad social apolítica y aconfesional, de carácter 'benéfico asistencial', sin ánimo de lucro; dedicada a la asistencia integral de jóvenes y adolescentes embarazadas, sin recursos y en riesgo de exclusión social, violencia o abuso. Trabaja en pro del restablecimiento y la potenciación de la dignidad humana mujer en general y de la madre en particular, especialmente en su feminidad y libertad, defendiendo una nueva "cultura de maternidad", basada en la defensa de los valores femeninos, de la paz y de la vida.
Noticias Relacionadas
Ministro de Sanidad aboga por consenso para cambiar Ley del Aborto en España
Ministro español de Sanidad debe escuchar a mujeres víctimas de aborto, recuerda FEF
Servicio Andaluz de Salud niega objeción de conciencia a ginecólogo
Arzobispo español: Una democracia que legitima el asesinato es un fraude
Proponen adopción y pensión económica para evitar abortos en México
Adolescente polaca se sometió a aborto por presión anti-vida

Según la prensa polaca el aborto se practicó el 17 de junio probablemente en la localidad de Gdansk.
Hace unos días, se informó que la rama polaca de la IPPF exigió al Primer Ministro, Donald Tusk, intervenir para obligar a la adolescente –presuntamente violada– a abortar según los deseos de su madre. La infortunada joven había expresado su intención de conservar al bebé y, según algunas versiones, habría resultado embarazada de su novio. Distintos grupos pro-vida ofrecieron ayuda.
El Obispo de Lomza, Mons. Stanislaw Stefanek, lamentó el trágico desenlace y consideró que lo ocurrido "es un reflejo de la ideología de la muerte. Es una tragedia. Ha sido asesinado un niño y como consecuencia también ha sido dañado el corazón de la madre, quien sufrió y no pudo hacer frente a las presiones".
El Arzobispo de Lublin, Mons. Jósef Miroslaw Zycinski, también lamentó "la muerte de un niño inocente".
Noticias Relacionadas
IPPF manipula drama de adolescente para impulsar aborto legal en Polonia
Ratifican condena a Polonia por no permitir aborto a mujer miope
Multitud de polacos exige prohibición total del aborto en su país
Corte Europea de DDHH sanciona a Polonia por no permitir aborto a mujer miope
Parlamento polaco rechaza liberalizar aborto por atentar contra la nación