* "No se trata de un impulso directo, estos procesos se desarrollan con sus dinámicas. En cualquier caso, el hecho de que haya una devoción y una valorización del significado de la obra de Gaudí, hará que muchas más personas lo conozcan, recuerden su intercesión y así la causa se vea apoyada por un consenso popular. El

* "El Papa ya quiso ir a Santiago de Compostela con su hermano, aunque al final no pudo cumplir este deseo. Ciertamente, como cualquier persona que es consciente del significado de este lugar, el Pontífice tiene un interés particular por ir a Santiago. Esta es una buena ocasión para acudir como peregrino. La peregrinación es una idea radicada profundamente en la espiritualidad cristiana y del propio Papa"
* "«El Vaticano no obliga a nadie a ir a misa. Si hay autoridades que deseen asistir, muy bien. El que no asista Zapatero no es un feo hacia al Papa»
6 de noviembre de 2010.- Federico Lombardi no para. Este jesuita italiano compagina la dirección de la Sala de Prensa de la Santa Sede, lo que le convierte en portavoz del Papa, con la dirección de la Radio Vaticana y del Centro Televisivo Vaticano. Nos recibe con la mano tendida y una conversación a medio terminar con uno de los reporteros de la radio.
Prudente, didáctico y claro en sus palabras, analiza la relación entre la Iglesia española y el Gobierno dentro del contexto europeo (“no hay ningún país en el que no haya problemas”) y subraya la ilusión de Benedicto XVI ante el inminente viaje a España. Sobre Santiago de Compostela afirma que es clave en “la cristiandad europea” y respecto a la Sagrada Familia de Barcelona sostiene que el Papa la tiene “muy presente”, tanto por el “significado de la obra y su relación entre arte y fe, como por el valor de la persona de Antonio Gaudí”, cuya causa de beatificación puede verse “animada” con la visita del Pontífice. Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario