Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

‘Los evangelizadores: la fe edificadora de los peregrinos enfermos en Lourdes’, un documental testimonial de Laurent Jarneau


Camino Católico.-  Durante varias temporadas de peregrinaciones, Laurent Jarneau del Santuario de Lourdes (Francia) ha ido al encuentro de hombres y mujeres enfermos o discapacitados, pero todos portadores de una esperanza indecible arraigada en Jesucristo. Sí provocan una cierta admiración por el valor y el amor que demuestran, estos héroes ordinarios son sobre todo heraldos de la fe. El documental plasma el testimonio de estas personas que no tiene precio.

Con rostros resplandecientes que logran ocultar la prueba del sufrimiento y llevados por voces a la vez suaves y enérgicas, la nueva película de Laurent Jarneau ilustra con razón la feliz formulación del presidente del pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella: «Los peregrinos enfermos están llamados a asumir la conciencia y la responsabilidad de llevar la buena nueva del Evangelio que salva desde su propia condición. Por tanto, se puede afirmar que los primeros evangelizadores del santuario de Lourdes son realmente ellos, los enfermos».


Efectivamente, las personas enfermas (o discapacitadas) son los primeros evangelizadores. Sólo hay que verlos y escucharlos. A continuación algunas frases elegidas.


Lydie: «Entre el cuerpo y el alma, prefiero mi alma. ¡Tenemos más ganas de ir al cielo que de caminar!» Andrew: «Para mí es un contacto cercano y casi perfecto con el Señor, eso es una curación». Evelyne: «Creo profundamente que hay algo después de la muerte y para mí ese algo, es este amor infinito en el que estaremos inmersos, pero este amor por mí ya es ahora». Sophie: «La oración si la sueltas, es concreta y pragmática: la discapacidad ocupa todo el lugar...»


Cedric: «¡Por más bajo que estemos, con Dios nos levantamos siempre!» Hermana Catarina: «Se dice que es a la sombra de la cruz donde está la resurrección. Así que esto es lo que me da la alegría». Martine: «¡Mi vida habría sido tan triste y aburrida sin Cristo ni María!» Jean-Noël: «Hay mucho sufrimiento de la gente de a pie: en su alma también se vive un infierno».


Raymonde: «Cuando tienes fe y alegría, tienes que compartirlas con los demás». Jeanne: «La fe es la compañera de todos los días: uno se levanta con la fe, nos acostamos con ella. La fe es un 90% de esperanza y un 10% de duda». Hermano Matthieu: «La enfermedad es un mal que se dice en nosotros, pero el bien también se dice en nosotros». Alexiane: «¡Rezo, rezo mucho! Sí, me encanta rezar».


«Esta perspectiva nos permite mirar a través de la fe a todo enfermo que se convierte en peregrino para captar la presencia de Cristo que pide ayuda y que, a su vez, ofrece su amor salvador», subraya Fisichella.

El documental termina con la mirada de Jeanne, que tiene una miopatía, cuyas palabras ilustran perfectamente las de Mons. Fisichella: «Cuando Jesús dice: “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” es una palabra que me ha marcado mucho porque se identificaba con los más pequeños de todos y daba un mensaje también a los cuidadores, es maravilloso tener la oportunidad de curar a Cristo, tener a Cristo al alcance de la mano. Así que esta palabra me parece muy fuerte y si la tomamos más en serio, creo que después de todo podríamos llamar a los hospitales “santuario”». La película termina rindiendo homenaje a Andrew y Lydia que fallecieron por culpa de la enfermedad. Su testimonio de esperanza no se borrará nunca del corazón de todos aquellos que lo recibieron.

sábado, 1 de febrero de 2025

Celebración de las Primeras Vísperas de la Fiesta de la Presentación del Señor, 1-2-2025

Foto: Vatican Media, 1-2-2025

1 de febrero de 2024.- (Camino Católico)  Para la fiesta de la Presentación del Señor y Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el Papa Francisco preside las primeras vísperas en la Basílica de San Pedro, “en un contexto litúrgico caracterizado por el símbolo de la luz” y acaba su homilía afirmando: “Hay que adorar, y en la capacidad de adoración en el silencio, se redescubren las propias fundadoras y a los propios fundadores principalmente como mujeres y hombres de fe, y repitiendo con ellos, en la oración y en la entrega: «Aquí estoy, yo vengo […] para hacer, Dios, tu voluntad»”. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.


martes, 31 de diciembre de 2024

Celebración de las Primeras Vísperas de María Santísima Madre de Dios, presididas por el Papa Francisco, y Te Deum de acción de gracias, 31-12-2024


Foto: Vatican Media, 31-12-2024

31 de diciembre de 2024.- (Camino Católico)  «Dónanos días de paz», resuena el himno de introducción a las Vísperas. El canto a la Madre de Jesús invade la abarrotada basílica de San pedro. Preside la oración y el Te Deum el Papa Francisco, con 36 cardenales, 22 obispos, 40 sacerdotes. También está presente en primera fila, en esta asamblea de fin del año civil, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Un año que el Papa califica como «muy exigente para la ciudad», debido a las numerosas obras que se han multiplicado en la capital en preparación del Jubileo. El Pontífice propone una "reflexión sapiencial" para invitar a dar sentido a todo el trabajo realizado. El horizonte sigue siendo el de la fraternidad. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.



En su homilía el Santo Padre ha subrayado que «la Santa Madre de Dios nos muestra a Jesús, esperanza de un mundo fraterno el Hijo, para que lleguemos a ser hijos del Padre que está en los cielos».

domingo, 24 de noviembre de 2024

jueves, 18 de julio de 2024

Juanjo Trujillo, vocalista del grupo musical “Vuelta en U”: «El Señor no nos llama al éxito sino a hacer su voluntad. Nunca pierdas tu vida de oración porque, si la pierdes, pierdes todo»

*  «Las dos grandes necesidades del ser humano son amar y ser amado. Dios es Amor, y si yo quiero realmente amar a mi esposa de una forma diferente, si yo quiero amar a mis hijos de una forma diferente, pues definitivamente tengo que empezar por aprender a amar a Dios. Porque si no amo a Dios, ¿cómo voy a amar a mis hijos?, porque de ahí proviene todo: Dios es la fuente del amor, Dios es la fuente de la alegría, Dios es la fuente de la paz. Se necesita del amor de Dios para amar, se necesita de Dios para perdonar. Entonces, si no estoy conectado con el Señor, ¿qué tipo de amor estoy dándole a mis hijos o a mi esposa? Solamente Dios te da la gracia no sólo para ser un padre bueno sino para ser un buen padre. Mis amores son ellos, es mi familia. Pero, obviamente, todo viene y todo debe proceder del Señor. Creo que es muy sencillo: si no se ora no es por falta de tiempo sino por falta de amor.  la oración debe ser una disciplina, llegar al punto de orar no porque tengo necesidades sino porque tengo necesidad de Dios. Desgraciadamente casi siempre oramos cuando hay una necesidad especial; pero nuestra necesidad máxima es el Señor, es Dios»

*  «Estuvimos a punto de perder nuestra casa. Mi esposa y yo nos hicimos más de oración, y comentábamos que, aunque estábamos a punto de perder la casa, nos sentíamos con mucha paz. Es que la paz siempre es un signo de Dios. Decía san Agustín: “Haz todo lo que puedas, pide por lo que no puedes, y Dios te dará para que puedas”. Aún recuerdo el día límite, en que teníamos hasta las 3 de la tarde para depositar ese dinero; pues ese mismo día, pero en la mañana, me llegó el cheque de un seguro, que no lo esperaba, y la cantidad de ese cheque era prácticamente la misma cantidad que yo tenía que pagar por la casa, esta casa. De cualquier forma siempre nos habíamos dicho: aunque perdamos la casa, el Señor tiene un plan para nosotros. Dentro de nuestra capacidad humana es difícil en su momento entender la voluntad de Dios.  Dios siempre abre puertas que el hombre cierra. Así que confía en el Señor. Sé que son tiempos difíciles, pero en los momentos difíciles es cuando realmente nos abandonamos en Aquel que no nos abandona: en el Señor»

domingo, 14 de julio de 2024

Amanda Grace golpeada por el aborto, la ansiedad y el alcohol, clamó a la Virgen: «Quítame la obsesión por el alcohol. Me salvó y me quitó la adicción»

 


* «Fue la Virgen. Cuando me mostró su amor lloré de alegría:  Estaba a punto de morir y la Virgen me salvó… Dios te está esperando para que le llames y pueda obrar milagros en ti como ha hecho en mí»

Camino Católico.-  Aunque Amanda Grace conocía la fe desde pequeña porque fue criada en una familia católica irlandesa, el ritmo que fue tomando su vida, que giraba en torno a sus estudios, amigos, etc, la llevó a un profundo alejamiento de Dios. Pero acabó refugiándose del vacío en el que vivía hundiéndose en el alcohol, vicio que tomó el control de su vida hasta el punto de convertirse en una alcohólica. Un programa de doce pasos y el reconocimiento de su propia debilidad la fue llevando de regreso a los brazos del Señor y de la Virgen, a quien tenía una especial devoción y a quien acudía como madre ante cualquier dificultad.

El padre de Amanda era miembro de la Legión de María y asiduo a peregrinaciones marianas y es quien le inculcó la devoción a la Virgen. Tal y como explica Amanda Grace en el programa de testimonios «Cambio de Agujas» de de H.M. Televisión, que se visualiza y escucha en el video superior, “siempre la sentía cercana” y cuando tenía dificultades, continuamente la llamaba y recibía su ayuda: “Estaba embelesada por su manto, la veía siempre junto a mí y desde que era una niña la rezaba con frecuencia”.

domingo, 19 de mayo de 2024

Papa Francisco en el Regina Coeli, 19-5-2024: «Escuchar la Palabra de Dios y adorar silencia la palabrería y da espacio en nosotros a la voz del Espíritu Santo» 

 


* «El Espíritu Santo nos habla con palabras que expresan sentimientos maravillosos, como el afecto, la gratitud, la confianza, la misericordia. Palabras que nos permiten conocer una relación bella, luminosa, concreta y duradera, como es el Amor eterno de Dios: las palabras que el Padre y el Hijo se dicen. Son precisamente las palabras transformadoras del amor las que el Espíritu Santo repite en nuestro interior, y las que nos hace bien escuchar, porque estas palabras hacen nacer y crecer en nuestro corazón los mismos sentimientos y los mismos propósitos: son palabras fecundas»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Oremos al Espíritu Santo, Amor del Padre y del Hijo, para que cree armonía en los corazones, armonía en las familias, armonía en la sociedad, armonía en el mundo entero. Que el Espíritu haga crecer la comunión y la fraternidad entre los cristianos de las distintas confesiones; y done a los gobernantes la valentía de realizar gestos de diálogo que lleven a poner fin a las guerras, las muchas guerras de hoy. Pensemos en Ucrania: mi pensamiento se dirige en especial a la ciudad de Kharkiv, que sufrió un ataque hace dos días. Pensemos en Tierra Santa, en Palestina, en Israel. Pensemos en tantos lugares donde hay guerra: que el Espíritu lleve a los responsables de las naciones y a todos nosotros a abrir puertas de paz» 

Leer más... Leer más... 

miércoles, 15 de mayo de 2024

Gabriela Arévalo hizo un viaje astral de Nueva Era y al volver no podía dormir, había presencias malignas que desaparecieron con el auxilio de la Virgen rezando el Ave María

 


* «Entré en parálisis del sueño -un fenómeno asociado con frecuencia a los viajes astrales- y en medio de la confusión pude ver una señora con una corona en la cabeza. Era la Virgen María que me decía que estaba librando y dando la batalla por mi alma. Escuché una voz de mujer que me dijo: ‘vengo en tu auxilio’. Y también me dijo que hiciese penitencia y comencé en los grupos de reparación de la iglesia»

Camino Católico.-  Tras una juventud alejada de la fe y en plena pandemia, la abogada venezolana Gabriela Arévalo siguió los consejos de sus amigos y conocidos y comenzó a practicar la meditación. Pese a que eran prácticas de «iniciación» a la Nueva Era, estas tuvieron consecuencias: tras «regresar» de un viaje astral, supo que no había vuelto sola. Explica en el canal de YouTube El rosario de las 11 pm que, pese a que fue educada en una familia católica, no tardó en abandonar toda práctica religiosa.

Leer más...

domingo, 12 de mayo de 2024

Papa Francisco en el Regina Coeli: «Jesús nos muestra el camino al cielo: llevar a cabo las obras del amor, dar la vida, responder al mal con el bien, estar cerca de quien sufre»

 


* «Entonces podemos preguntarnos: ¿Está vivo en mí el deseo de Dios, el deseo de su amor infinito, de su vida que es vida eterna? ¿O estoy un poco aplanado y anclado a las cosas pasajeras, o al dinero, o al éxito, o a los placeres? Y mi deseo del Cielo, ¿me aísla, me cierra o me lleva a amar a los hermanos con ánimo grande y desinteresado, a sentirlos compañeros de camino hacia el Paraíso?»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Renuevo mi llamamiento en favor de un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania, asegurando la disponibilidad de la Santa Sede para favorecer cualquier esfuerzo en ese sentido, sobre todo por los que están gravemente heridos y enfermos. Y continuemos rezando por la paz en Ucrania, en Palestina, en Israel, en Myanmar… Recemos por la paz… Hoy en muchos países se celebra la fiesta de la madre; pensemos con reconocimiento en todas las madres, y recemos también por las madres que se han ido al Cielo. Y confiemos a las madres a la protección de María, nuestra madre celestial. ¡Y para todas las madres un gran aplauso!» 

Leer más... 

jueves, 9 de mayo de 2024

Lectura y entrega de la Bula del Jubileo 2025 y Segundas Vísperas de la Ascensión del Señor, presididas por el Papa Francisco, 9-5-2024


 9 de mayo de 2024.-  (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidido a las 17:30 p.m.,  la entrega y lectura de la Bula del Jubileo 2025 “Spes non confundit” y las Segundas Vísperas de la Solemnidad de la Ascensión del Señor, en la Basílica de San Pedro. En su homilía Francisco ha orado: “el Señor resucitado y ascendido al cielo nos dé la gracia de redescubrir, anunciar y construir la esperanza en el próximo Jubileo”. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.


domingo, 5 de mayo de 2024

Papa Francisco en el Regina Coeli: «Jesús nos dice que somos sus amigos, personas queridas más allá de todo mérito y expectativa, a las que ofrece su amor, su Gracia, su Palabra»

 


* «Jesús comparte con nosotros, sus amigos, lo que le es más querido, todo lo que ha escuchado del Padre (cf. Jn 15,15). Hasta el punto de hacerse frágil para nosotros, hasta ponerse en nuestras manos sin defensa ni pretensiones, porque nos ama. El Señor nos quiere, y como amigo quiere nuestro bien y quiere que participemos del suyo»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Aseguro mis oraciones por el pueblo del Estado de Rio Grande do Sul, Brasil, afectado por grandes inundaciones. Que el Señor acoja a los difuntos y conforte a sus familias y a quienes han tenido que abandonar sus hogares. Y, por favor, sigan rezando por la atormentada Ucrania – ¡sufre tanto! – y también por Palestina e Israel, para que haya paz, para que el diálogo se fortalezca y dé buenos frutos. ¡No a la guerra, sí al diálogo!» 

Leer más... 

domingo, 28 de abril de 2024

Papa Francisco en el Regina Coeli en Venecia, 28-4-2024: «Invoco la intercesión de la Virgen María por Haití y las poblaciones que sufren la guerra y la violencia» 

 


* «Pienso en Haití, donde está vigente el estado de emergencia y la población está desesperada por el colapso del sistema sanitario, la falta de alimentos y la violencia que empuja a la gente a huir. Confiamos al Señor el trabajo y las decisiones del nuevo Consejo presidencial de transición para que pueda conducir al país a alcanzar la paz y la estabilidad que tanto necesita»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Pienso en la atormentada Ucrania, en Palestina e Israel, en los Rohingya y en tantas poblaciones que sufren la guerra y la violencia. Que el Dios de la paz ilumine los corazones, para que en todos crezca la voluntad de diálogo y de reconciliación» 

Leer más... 

domingo, 21 de abril de 2024

 Papa Francisco en el Regina Coeli, 21-4-2024: «Pensemos en esto: yo para Cristo soy importante, Él piensa en mí, soy insustituible, valgo el precio infinito de su vida» 

 


* «El Señor, pastor de todos nosotros, nos conoce, a cada uno de nosotros, nos llama por nuestro nombre y cuando nos descarriamos, nos busca hasta que nos encuentra. Es más: Jesús no es solo un pastor bueno que comparte la vida del rebaño; Jesús es el Buen Pastor, que por nosotros sacrificó la vida y, resucitado, nos dio su Espíritu. Hoy Jesús nos dice que nosotros para Él valemos mucho y siempre. Y entonces, para encontrarnos a nosotros mismos, lo primero que hay que hacer es situarnos en su presencia, dejarnos acoger y aliviar los por brazos amorosos de nuestro Buen Pastor»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Continúo siguiendo con preocupación, y también con dolor, la situación en Oriente Medio. Renuevo el llamamiento a no ceder a la lógica de las reivindicaciones y de la guerra; que prevalgan, en cambio, las vías del diálogo y de la diplomacia, que tanto puede hacer. Rezo cada día por la paz en Palestina y en Israel y espero que estos dos pueblos puedan pronto dejar de sufrir. Y no olvidemos a la martirizada Ucrania, la martirizada Ucrania que sufre tanto por la guerra. Con dolor he recibido la noticia de la muerte, en un accidente, del padre Matteo Pettinari, joven misionero de la Consolata en Costa de Marfil, conocido como el “misionero incansable”, que ha dejado un gran testimonio de generoso servicio. Recemos por su alma» 

Leer más.... 

domingo, 14 de abril de 2024

Papa Francisco en el Regina Coeli: «Compartir nuestro encuentro con Jesús resucitado en el que nos transmitía alegría, confianza, consuelo, fuerza, perdón y ternura» 

 


* «Cada uno de nosotros ha tenido un encuentro con el Señor. Hagamos un pequeño silencio y pensemos: ¿Cuándo encontré yo al Señor? ¿Cuándo el Señor se hizo cercano a mí? Pensemos en silencio. ¿Y este encuentro con el Señor, lo he compartido para dar gloria al propio Señor? Y también, ¿he escuchado a los demás cuando me hablan de este encuentro con Jesús?»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Sigo en la oración y con preocupación, también dolor, las noticias que han llegado en las últimas horas sobre el agravamiento de la situación en Israel a causa de la intervención por parte de Irán. Hago un encarecido llamamiento para que se detenga toda acción que pueda alimentar una espiral de violencia con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún más grande. Nadie debe amenazar la existencia ajena. Que todas las naciones, por el contrario, se posicionen del lado de la paz y ayuden a los israelíes y a los palestinos a vivir en dos Estados, uno al lado del otro, con seguridad. ¡Es su deseo profundo y legítimo y es su derecho! Dos Estados cercanos» 

Leer más... 

domingo, 7 de abril de 2024

El Papa en el Regina Coeli: «Encontrar a Jesús crucificado y resucitado en los Sacramentos y en la oración, dejarse tocar por su gracia y experimentar la alegría de amar como Él»

 


* «Cada encuentro con Jesús, un encuentro vivo con Él, nos permite tener más vida. Hay que buscar a Jesús, dejarse encontrar -porque Él nos busca-, abrir el corazón al encuentro con Jesús. Pero preguntémonos: ¿creo en el poder de la resurrección de Jesús, creo que ha resucitado? ¿Creo en su victoria sobre el pecado, el miedo y la muerte? ¿Me dejo implicar en la relación con el Señor, con Jesús? ¿Y dejo que Él me empuje a amar a los hermanos y las hermanas, y a tener esperanza todos los días?»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Deseo recordar a las personas que murieron en el accidente del autobús que se salió de una carretera en Sudáfrica hace algunos días. Oremos por ellas y por sus familiares. Que no disminuya nuestra oración por la paz, por una paz justa y duradera, especialmente en la atormentada Ucrania y en Palestina e Israel. Que el Espíritu del Señor Resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para reducir la tensión y alentar gestos que hagan posible la negociación. Que el Señor conceda a los líderes la capacidad de detenerse un poco para tratar, para negociar» 

Leer más...