25 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
martes, 25 de febrero de 2025
Santa Misa de hoy, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, 25-2-2025
25 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Misterios Dolorosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 25-2-2025
25 de febrero de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, martes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.
Palabra de Vida 25/2/2025: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 25 de febrero de 2025, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Marcos 9, 30-37:
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.
Les decía:
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará».
Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó:
«¿De qué discutíais por el camino?».
Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante.
Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
«Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».
Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
«El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».
Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 25-2-2025
25 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
lunes, 24 de febrero de 2025
Así evoluciona la salud del Papa Francisco: «Sigue en estado crítico, pero se ha producido una ligera mejoría; no hay crisis respiratorias y el flujo de oxígeno se ha reducido; la insuficiencia renal no es preocupante»
Velas con el rostro del Papa en el Policlínico Gemelli donde está ingresado el Pontífice / Foto: Vatican Media
Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este lunes 24 de febrero de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre las condiciones del Papa Francisco, hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero pasado:
"Las condiciones clínicas del Santo Padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría.
Tampoco hoy se han producido episodios de crisis asmática respiratoria; algunas pruebas de laboratorio han mejorado.
El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación.
La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos.
Los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, son prudentes y aún no dan a conocer el pronóstico.
Por la mañana recibió la Eucaristía, y por la tarde reanudó su trabajo. Por la noche, llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paterna. El Papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que se ha reunido para rezar por su salud en estos días".
Homilía del P. Carmelo Donoso y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, 24-2-2025
24 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Carmelo Donoso y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Santa Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, 24-2-2025
24 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Carmelo Donoso, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Misterios Gozosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 24-2-2025
24 de febrero de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, lunes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.
Palabra de Vida 24/2/2025: «Creo, Señor, pero acrecienta mi fe» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 24 de febrero de 2025, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Marcos 9, 14-29:
En aquel tiempo, Jesús y los tres discípulos bajaron del monte y volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor, y a unos escribas discutiendo con ellos.
Al ver a Jesús, la gente se sorprendió, y corrió a saludarlo.
Él les preguntó:
«¿De qué discutís?».
Uno de la gente le contestó:
«Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no le deja hablar y, cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen, no han sido capaces».
Él, tomando la palabra, les dice:
«¡Generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo».
Se lo llevaron.
El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos.
Jesús preguntó al padre:
«¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?».
Contestó él:
«Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua, para acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos».
Jesús replicó:
«¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe».
Entonces el padre del muchacho gritó:
«Creo, Señor, pero acrecienta mi fe».
Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo:
«Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él».
Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió.
El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto.
Pero Jesús lo levantó, cogiéndolo de la mano, y el niño se puso en pie.
Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas:
«¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?».
Él les respondió:
«Esta especie solo puede salir con oración».
Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 24-2-2025
24 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
domingo, 23 de febrero de 2025
El estado de salud del Papa Francisco «sigue siendo crítico, pero no ha vuelto a tener crisis respiratorias; continúa la oxigenoterapia a través de cánulas nasales y se ha diagnosticado una insuficiencia renal leve»
Una religiosa reza por el Papa en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma / Foto: Vatican Media
Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este domingo 23 de febrero de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre las condiciones del Papa Francisco, hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero pasado:
"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche.
Se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina.
Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control.
Continúa la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales.
El Santo Padre continúa vigilante y bien orientado.
La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado.
Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización".
Mensaje del Papa Francisco desde el hospital para el Ángelus, 23-2-2025: «Continuo con confianza mi hospitalización, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!»
* «En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mi»
23 de febrero de 2025.- (Camino Católico) Francisco, ingresado en el hospital Gemelli, ha entregado el texto de su comentario para el Ángelus dominical, difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano. En el texto, con motivo del tercer año, el 24 de febrero, del inicio del conflicto contra Kyiv, renueva su «cercanía al martirizado pueblo ucraniano» e invoca oraciones por otros países en guerra. También saluda a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y no deja de dar las gracias al personal médico del Gemelli por sus cuidados.
Fuentes del Vaticano, confirman que, tras la crisis respiratoria prolongada que sufrió este sábado, el Santo Padre continúa necesitando el uso de dos pequeñas cánulas que se introducen por ambos orificios nasales con oxígeno. El boletín médico oficial de ayer detalló que, además de la crisis respiratoria, necesitó una transfusión de sangre para contrarrestar la caída de plaquetas asociada a la anemia. El texto completo es el siguiente:
PAPA FRANCISCO
ÁNGELUS
Texto preparado por el Santo Padre en el hospital Gemelli
Domingo, 23 de febrero de 2025
¡Hermanos y hermanas, feliz domingo!
Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía en la Basílica de San Pedro con la ordenación de algunos candidatos al diaconado. Saludo a ellos y a los participantes en el Jubileo de los Diáconos que tuvo lugar estos días en el Vaticano; y doy las gracias a los Dicasterios para el Clero y para la Evangelización por la preparación de este evento.
Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican a anunciar la Palabra y al servicio de la caridad; desempeñan su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios. Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el Evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”!
Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia! Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas.
Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán.
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí.
Francisco