Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

jueves, 24 de abril de 2025

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro y durante tres días lo fieles podrán visitar la capilla ardiente

* «Al dejar ahora este hogar, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco. Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto Papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo»  

Camino Católico.- El rito de traslación del féretro del Papa Francisco ha tenido lugar en el Vaticano el miércoles 23 de abril de 2025, a las 9 de la mañana y ha sido dirigido por el Colegio Cardenalicio reunido en Roma tras su fallecimiento. En el vídeo de Vatican News se puede ver toda la ceremonia.

El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, ha iniciado la liturgia en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve oración por el alma del Papa Francisco.

En la oración, el purpurado dio gracias a Dios por los 12 años de ministerio del difunto Papa.

"Al dejar ahora este hogar, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco", ha rezado. "Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto Papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo".

A continuación, el Colegio Cardenalicio encabezó la procesión del féretro por la Plaza de Santa Marta del Vaticano, bajo el Arco de las Campanas, hasta la Plaza de San Pedro. Los  “sediarios vaticanos”, encargados de llevar en el pasado la silla gestatoria de los Pontífices, han transportado a hombros el ataúd hasta la Plaza de San Pedro.

Más de 20.000 personas se habían congregado en la plaza para presentar sus respetos al extinto Pontífice, y prorrumpieron en un aplauso moderado pero sostenido mientras el féretro subía la escalinata y entraba en la Basílica de San Pedro.

Al cruzar el umbral de la Basílica de San Pedro, resonó el Kyrie eleison, el canto que implora la misericordia de Dios. En el interior, cientos de fieles aguardaban en sobrecogedor silencio.

Mientras entraban en la basílica, entonaban las Letanías de los Santos a las que respondían con la frase “Ruega por él”. También han participado sacerdotes, obispos y empleados del Vaticano.

No todos. Los más ancianos como los cardenales Bertone y Ruini han esperado directamente dentro de la basílica por sus problemas de movilidad. 

El féretro del difunto Papa fue colocado ante el Altar de la Confesión. Enseguida, el purpurado dirigió una breve Liturgia de la Palabra, que incluyó una lectura del Evangelio de Juan (17:24-26) de la oración sacerdotal de Jesús proclamando el amor de Dios por Él y por sus discípulos.

Tras la lectura, el Camarlengo, el Cardenal Kevin Farrell, introdujo la oración de intercesión: “Elevemos fervientes súplicas a Dios Padre para que acoja a nuestro pastor difunto en la morada eterna y crezca nuestra fe en la resurrección de los muertos”.

A continuación, tuvo lugar la oración de los fieles, en la que se pidió en particular por el alma del Santo Padre. Finalmente, el Cardenal Farrell dijo Requiescat in pace (descanse en paz).

El rito concluyó con el canto de la Salve Regina, un himno mariano que comienza "Salve Regina, Madre de Misericordia".

Después, los miembros del Colegio Cardenalicio presentaron sus respetos al difunto Papa Francisco, seguidos de los fieles congregados en la Basílica de San Pedro.

El cuerpo del Papa Francisco, colocado en un único ataúd de zinc y madera, pero no sobre almohadones, siguiendo su voluntad, está revestido con los paramentos litúrgicos rojos y entrelaza en sus manos un rosario. 

El cuerpo del Santo Padre estará expuesto durante tres días hasta el funeral que celebrará el Decano del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Battista Re, a las 10:00 (hora local) el sábado 26 de abril.

La Basílica permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles, de 7.00 a 24.00 horas el jueves y de 7.00 a 19.00 horas el viernes.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario