A la izquierda, Antonietta Raco, en 2009, cuando acudió a la peregrinación a Lourdes en la que se curó; a la derecha, en 2019 ya sanada de Esclerosis Lateral Primaria junto a su esposo
Camino Católico.- El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Francia ha celebrado este 16 de abril el acto de proclamación oficial del 72º milagro producido en este espacio mariano que acoge tantas peregrinaciones de enfermos. El encargado de hacerlo ha sido Vincenzo Carmine Orofino, obispo de la diócesis de Tursi-Lagonegro, en la provincia italiana de Matera. De allí es Antonietta Raco, aquejada de Esclerosis Lateral Primaria cuando visitó el santuario en 2009.
También el P. Michel Daubanes, rector del santuario, hizo el anuncio el miércoles tras la finalización del Rosario en el santuario francés, según un tuit emitido por los directores del lugar sagrado.
La peregrina que recibió el milagro fue identificada como la italiana Antonietta Raco, quien “sufría de esclerosis lateral primaria” y que fue “curada en 2009 durante su peregrinación a Lourdes”, dice el tuit.
El ‘Bureau des Constatations Médicales’ de Lourdes ha investigado la historia de Antonietta Raco, de 67 años, y que acudió a Lourdes con la organización italiana UNITALSI, tras varios años como paciente que tenía un seguimiento por parte del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Turín por migrañas muy severas. Según informó el santuario, Raco comenzó en 2004 a tener dificultad para caminar, empeorando con la aparición de disfagia y disartria un año después, siendo diagnosticada en 2006. Tras seguir empeorando fue a Lourdes del 30 de julio al 5 de agosto de 2009, cuando al bañarse en las piscinas declaró sentir “una inusual sensación de bienestar” y ser capaz de caminar de nuevo, algo que no comentó hasta su regreso a casa. Ella misma.
Antonietta Raco tiene 67 años, vive en Basilicata (Italia) y tras su viaje al Santuario en Francia se curó inexplicablemente de esclerosis lateral primaria
A la vuelta empezó unas revisiones que confirmaron la desaparición de los síntomas que padecía desde 2004 y confirmaron el diagnóstico de Esclerosis Lateral Primaria. Luego, en julio de 2010, presentó su caso al santuario y la Junta de las Constataciones Médicas lo ha analizado con reuniones en 2012, 2013 y 2016, participando la propia Antonietta Raco, que en 2013 fue evaluada por el Departamento de Neurología de la Universidad de Milán, que confirmó el diagnóstico y se hizo cargo del seguimiento.
Finalmente, en 2017 se constata “la curación de Antonietta Raco, calificada de inexplicada según los conocimientos médicos”.
Posteriormente, el obispo “dispuso la creación de una comisión médico-teológica y el nombramiento de un delegado episcopal para hacer el necesario discernimiento eclesial sobre la supuesta curación milagrosa”, que se vota definitivamente en noviembre de 2024 con una mayoría de votos y el visto bueno del obispo de la diócesis de Tarbes y Lourdes.
Antonietta Raco, en 2009, ante la Basílica del Rosario del Santuario de Lourdes, cuando participó en la peregrinación en la que quedó curada y volvió a caminar
El periódico italiano La Gazzetta del Mezzogiorno informó el miércoles que el médico de Raco describió la curación como "un fenómeno científicamente inexplicable".
“Gracias a Dios, que con este signo divino ha manifestado una vez más su presencia entre su pueblo”, expresa la diócesis de Tursi-Lagonegro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario