Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

martes, 22 de abril de 2025

El testamento espiritual del Papa Francisco: «pido que mis restos mortales descansen, esperando el día de la Resurrección, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor»


El Papa Francisco reza el 12 de abril de 2025 frente a la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, junto a cuya capilla está la  tumba en el que el Santo Padre será enterrado, en la Basílica de Santa María la Mayor | Foto: Vatican Media


* «La tumba debe estar en el suelo; simple, sin ornamentación particular, llevando solamente la inscripción: Franciscus… Que el Señor conceda una recompensa adecuada a todos aquellos que me han amado y que continúan rezando por mí. El sufrimiento que marcó la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos»    



Camino Católico.- Publicado el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: «Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus». 

Un detalle es especialmente significativo: la puerta de la tumba de Francisco, preparada desde 2023, está flanqueada por dos confesionarios en los que vigilan antiguos sacerdotes vestidos con alba. Mientras un penitente se arrodilla en medio de los turistas, es fácil pensar que no se trata de una coincidencia. El pontífice argentino predicó mucho sobre la misericordia. "Dios no se cansa de perdonar" es uno de los grandes leitmotiv de su magisterio, y su gesto de confesarse humildemente durante una celebración penitencial sigue siendo una de las grandes imágenes de su pontificado. El texto completo del testamento de Francisco es el siguiente:

La puerta entre los dos confesionarios es la que da acceso a la tumba preparada para el Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor según su último deseo

TESTAMENTO DEL SANTO PADRE FRANCISCO 


En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Al sentir que se acerca el ocaso de mi vida terrenal, y con firme esperanza en la vida eterna, deseo establecer mis últimas voluntades únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura.

A lo largo de mi vida, y durante mi ministerio como sacerdote y obispo, siempre me he encomendado a la Madre de Nuestro Señor, la Santísima Virgen María. Por esta razón, pido que mis restos mortales descansen —esperando el día de la Resurrección— en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a rezar al principio y al final de cada Viaje Apostólico, confiando con seguridad mis intenciones a la Madre Inmaculada, y darle gracias por su dócil y maternal cuidado.

Pido que mi tumba sea preparada en el nicho funerario en la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica, como se muestra en el plano adjunto.

La tumba debe estar en el suelo; simple, sin ornamentación particular, llevando solamente la inscripción: Franciscus.

El costo de preparar la sepultura será cubierto por una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. He dado las instrucciones necesarias sobre esto al Cardenal Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario de la Basílica Liberiana.

Que el Señor conceda una recompensa adecuada a todos aquellos que me han amado y que continúan rezando por mí. El sufrimiento que marcó la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 de junio de 2022

Francisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario