Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

lunes, 12 de mayo de 2025

Palabra de Vida 12/5/2025: «Yo soy la puerta de las ovejas» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 12 de mayo de 2025, lunes de la 4ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 10, 1-10:

En aquel tiempo, dijo Jesús:

«En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de ovejas. A este le abre el guarda y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz: a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:

«En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon.

Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos.

El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estragos; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 12-5-2025

12 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

El Espíritu Santo reparte los dones carismáticos para el bien de la comunidad / Por P. Carlos García Malo

 


domingo, 11 de mayo de 2025

Papa León XIV en el Regina Coeli, 11-5-2025: «A los jóvenes les digo: ‘¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!’»

* «En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’. Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias. Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes. Pero, ¡cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío esta sentida súplica a la Reina de la Paz, para que la presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la paz»

    

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli

* «Hoy en Italia y otros países celebramos el Día de la Madre. Envío un cordial saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el Cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!» 


 11 de mayo de 2025.- (Camino Católico) El Papa León XIV dirige su primer Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, desde donde se asomó el pasado jueves 8 de mayo tras ser elegido como el 267° sucesor de Pedro. “Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua” han sido sus primeras palabras antes de rezar a la Madre del cielo ante la multitud de cien mil personas que lo escuchaba en la Plaza de San Pedro.

Hoy, también Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa expresa su alegría por tener la oportunidad de rezar con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones “especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita!” ha exclamado y ha subrayado: “Y a los jóvenes les digo: “¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!”.

Hoy es un día verdaderamente especial. Además de celebrarse el IV Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo del Buen Pastor y la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, se conmemora el Jubileo de las Bandas Musicales y de los Espectáculos Populares. Decenas de bandas han llegado hasta Roma para participar en esta celebración jubilar, y el Papa les ha dirigido unas palabras de agradecimiento.

Desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas naciones y territorios, Ucrania, Gaza, Pakistán, India fueron recordados por el Pontífice tras el rezo del Regina Coeli. No faltó un afectuoso saludo a las madres en su día y la gratitud por los miles de fieles romanos y peregrinos de todo el mundo por acompañarlo en su primer rezo mariano pascual. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha la meditación del Santo Padre y la oración del Regina Coeli traducida al español, cuyo texto completo es el siguiente:


PAPA LEÓN XIV 
REGINA CAELI
Plaza de San Pedro
IV domingo de Pascua, 11 de mayo de 2025

Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!


Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua. En este domingo, en la misa, siempre se proclama la lectura del capítulo décimo del Evangelio de Juan, en la que Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas.


En este domingo, desde hace sesenta y dos años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Y, además, Roma acoge hoy el Jubileo de las Bandas musicales y de los Espectáculos populares. Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy las gracias porque con su música y sus representaciones alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia mediante su Espíritu Santo.


Jesús en el Evangelio afirma que conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen (cf. Jn 10,27). En efecto, como enseña el Papa san Gregorio Magno, las personas “corresponden al amor de quien les ama” (cf. Homilía 14,3).


Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita! Y es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades: acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos.


Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores “según su corazón” (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad. Y a los jóvenes les digo: “¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!”


La Virgen María, cuya vida fue toda una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús.



Oración del Regina Coeli: 


V/. Reina del Cielo, alégrate; aleluya.

R/. Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya.

V/. Resucitó según dijo; aleluya.

R/. Ruega por nosotros a Dios; aleluya;

V/. Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.

R/. Porque resucitó en verdad el Señor; aleluya.


Oración:


¡Oh, Dios!, que te dignaste alegrar al mundo por la Resurrección de tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo: concédenos, te rogamos, que por la mediación de la Virgen María, su Madre, alcancemos los gozos de la vida eterna. Por el mismo Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.



Después el Papa ha dicho:


Hermanos y hermanas,


La inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial terminó hace 80 años, el 8 de mayo, después de haber causado 60 millones de víctimas. En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: «¡Nunca más la guerra!».


Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias.


Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes.


He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y espero que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero.


Pero, ¡cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío esta sentida súplica a la Reina de la Paz, para que la presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la paz.



El grupo de peregrinos del Camino Neocatecumenal de Torrelodones a los que ha saludado el Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro


Y ahora os saludo con afecto a todos vosotros, romanos y peregrinos de diversos países. Saludo a los miembros de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, al grupo de médicos de Granada (España), a los fieles de Malta, Panamá, Dallas (Texas), Valladolid, Torrelodones (Madrid), Montesilvano y Cinisi (Palermo).


Saludo a los participantes en la manifestación “Optemos por la vida” y a los jóvenes de la Fraternidad de Santa María Inmaculada y San Francisco de Asís de Reggio Emilia.


Hoy en Italia y otros países celebramos el Día de la Madre. Envío un cordial saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el Cielo.


¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!


¡Gracias a todos! ¡Feliz domingo a todos!


Papa León XIV





Foto: Vatican Media, 11-5-2025

Homilía de Mons. Luis Ángel de las Heras, obispo de León, y lecturas de la Misa de hoy, IV domingo de Pascua, 11-5-2025

11 de mayo de 2025.-  (Camino Católico) Homilía de  Mons. Luis Ángel de las Heras, CMF, obispo de León, y lecturas de la Misa de hoy, IV domingo de Pascua, emitida por 13 TV desde la Catedral de León.

Santa Misa de hoy, IV domingo de Pascua, en la catedral de León, 11-5-2025

11 de mayo de 2025.-  (Camino Católico)  Celebración de la Santa Misa de hoy, IV domingo de Pascua, presidida por Mons. Luis Ángel de las Heras, CMF, obispo de León, emitida por 13 TV desde la Catedral de León.

Misterios Gloriosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 11-5-2025

11 de mayo de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gloriosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, domingo, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.

Palabra de Vida 11/5/2025: «Yo doy la vida eterna a mis ovejas» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 11 de mayo de 2025, domingo de la 4ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 10, 27-30:

En aquel tiempo, dijo Jesús:

«Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano.

Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre.

Yo y el Padre somos uno».

Homilía del evangelio del domingo: Caminar estrechamente unidos a Jesucristo Buen Pastor / Por P. José María Prats

* «La verdadera gloria no está en el poder, el honor o el bienestar, sino en el gozo del Espíritu Santo que recibimos por la comunión con Jesucristo. Él –dice el Evangelio– nos da la vida eterna y nadie nos arrebatará de su mano»

Domingo IV de Pascua - C 

Hechos 13,14.43-52  /  Salmo 99  /  Apocalipsis 7, 9.14b-17  / San Juan 10, 27-30

P. José María Prats / Camino Católico.-  La Sagrada Escritura está llena de lenguaje simbólico, imágenes y metáforas. Y es lógico que sea así, porque el lenguaje ordinario difícilmente puede expresar las realidades espirituales. Las imágenes son mucho más ricas, flexibles y penetrantes, y a menudo son capaces de suscitar emociones y sentimientos muy fuertes.

Éste es el caso de la imagen de Jesucristo como Buen Pastor y de la Iglesia como el rebaño que Él guía que nos presenta la liturgia de hoy. Esta imagen es capaz de expresar el ideal de nuestra relación con Cristo con una fuerza y una riqueza extraordinarias.

Como nos dice el evangelio, entre el pastor y sus ovejas se establece un vínculo muy especial lleno de intimidad y ternura. Unos y otros se reconocen mutuamente: el pastor siente a las ovejas como suyas, las guía y las defiende, y éstas escuchan su voz y le siguen.

Si observamos detenidamente un rebaño, veremos que el pastor no suele agobiar con muchas órdenes a sus ovejas, sino que les da una gran autonomía. De vez en cuando se pone a dirigir al rebaño con unos pocos silbidos que, misteriosamente, resultan de una gran eficacia. Hay ovejas que al oír estos silbidos se ponen inmediatamente en movimiento, otras que parecen de efectos retardados y algunas que con frecuencia necesitan que acuda el propio pastor para ponerlas en vereda. Pero todas saben que sólo podrán sobrevivir si se mantienen unidas entre sí bajo la guía solícita de su pastor. Y, en efecto, un rebaño bien guiado es capaz de recorrer cientos de kilómetros, superando todo tipo de peligros y desafíos, cosa absolutamente imposible para una oveja aislada.

La oveja es un animal que evoca debilidad y vulnerabilidad: tiene poca resistencia frente a las inclemencias del tiempo y poca capacidad para defenderse, pues no tiene velocidad para huir ni armas para luchar. Su supervivencia depende de su vínculo con el pastor y con las demás ovejas. De hecho, la lectura del Apocalipsis nos describe la felicidad eterna en el cielo como un caminar estrechamente unidos a Jesucristo Buen Pastor: «Están ante el trono de Dios, dándole culto día y noche en su templo (...) Ya no pasarán hambre ni sed, no les hará daño el sol ni el bochorno. Porque el Cordero que está delante del trono será su pastor, y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas. Y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos.»

Hoy vivimos en una sociedad muy individualista donde muchos creen que en solitario pueden caminar más deprisa y alcanzar la gloria del poder, la riqueza o el bienestar sin contar con los demás y menos aún con el Buen Pastor. Caminan errantes intentando atrapar espejismos que se desvanecen y acaban dominados por los poderes de este mundo. El Buen Pastor y su rebaño, en cambio, no caminan aprisa hacia una gloria terrena, sino tranquilamente, pregustando ya, aquí y ahora, la gloria eterna. Porque la verdadera gloria no está en el poder, el honor o el bienestar, sino en el gozo del Espíritu Santo que recibimos por la comunión con Jesucristo. Él –dice el Evangelio– nos da la vida eterna y nadie nos arrebatará de su mano.

P. José María Prats

Evangelio

En aquel tiempo, dijo Jesús: 

«Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».

San Juan 10, 27-30

Jesús, Buen Pastor, si nos extraviamos, sal en nuestra búsqueda, cárganos sobre tus hombros, sana nuestras heridas y consuélanos / Por P. Carlos García Malo

 


El Espíritu Santo da seguridad y confirma en la fe a quien lo escucha y da confianza: ama y sirve / Por P. Carlos García Malo

 


sábado, 10 de mayo de 2025

Homilía del P. José Aurelio Martín y lecturas de la Misa de hoy, sábado, san Juan de Ávila, 10-5-2025

10 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. José Aurelio Martín Jiménez y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 3ª semana de Pascua, san Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, sábado, san Juan de Ávila, 10-5-2025

10 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 3ª semana de Pascua, san Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, presidida por el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.