Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

domingo, 24 de noviembre de 2019

Benedetta Donoran, ante el Papa en Tailandia: «La Virgen me llevó del budismo al catolicismo y seré monja. Pedí a Dios que tuviera misericordia de mí. Me venció el amor de Dios»

* «Recibí la gracia de la conversión de corazón. Gracias al bautismo morí a mí misma y renací de nuevo en nuestro Señor Jesucristo. Me dejé vencer por la paciencia de Dios que esperaba a que su hija retornara a Él. No hubiera creído nunca si no es por la experiencia que tuve de ser amada por Dios. Dios es amor y se ha manifestado a nosotros en Jesucristo. Yo le he encontrado. Esta es la Buena Nueva en mi vida. La misma Buena Nueva que Pablo, el apóstol de los gentiles, nos dice: “Por la gracia que de Dios me ha dado, para ser ministro de Jesucristo para los gentiles, en el ministerio del evangelio de Dios, para que la ofrenda de los gentiles sea acepta y santificada por el Espíritu Santo”»
Camino Católico.-  El viernes 22 de noviembre de 2019, en su tercer día de visita en Tailandia, el Papa Francisco ha tenido un encuentro con sacerdotes, catequistas y la vida consagrada, en el que escuchó el testimonio de Benedetta Donoran, una postulante de las javerianas que le relató cómo conocer a la Virgen María le impulsó a convertirse del budismo al catolicismo y descubrir su vocación religiosa.

Palabra de Vida 24/11/19: «Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV  del 24 de noviembre de 2019, domingo de la 34ª semana de Tiempo Ordinario, Jesucristo Rey del Universo, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas, 23, 35-43:
En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús, diciendo:
«A otros ha salvado; que se salve a si mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».
Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:
«Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».
Había también por encima de él un letrero:
«Éste es el rey de los judíos».
Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo:
«¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».
Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía:
«¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada malo».
Y decía:
«Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».
Jesús le dijo:
«En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».

Mirémonos unos a otros con los ojos de Dios / Por P. Carlos García Malo


Ocho aspectos para discernir en un chequeo el estado de la vida familiar / Por Mons. José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián

Camino Católico.- Mons. José Ignacio Munilla, obispo de la Diócesis de San Sebastiánha impartido una conferencia en un encuentro de matrimonios, organizado por la Pastoral Familiar de su diócesis, el 16 de noviembre de 2019, en el Seminario, en la cual  aborda ocho aspectos para discernir en un chequeo el estado de la vida familiar.

Klarisa Pezo rezaba e iba a Misa, se rebeló contra Dios, pero el Señor la convirtió en un viaje a Tierra Santa

Camino Católico.- Klarisa Pezo es de Estados Unidos y pertenece a una familia muy católica. Sus dos hermanas están consagradas en las Siervas del Hogar de la Madre. De pequeña le gustaba mucho ir a Misa y rezar con su familia, pero según crecía se iba alejando.
Empezó a rebelarse contra Dios. Aunque seguía yendo a Misa y recibiendo los sacramentos, esto ya no tenía sentido para ella. Intentaba callar la voz del Señor porque no quería saber lo que Él pedía. Veía cómo otras personas eran felices haciendo la voluntad de Dios, pero ella tenía miedo a lo que le pudiera pedir. Cuenta cómo cambió su vida después de un viaje a Tierra Santa en el programa “Cambio de Agujas” de H.M. Televisión, que puede verse en el vídeo que ofrecemos.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Misa de hoy sábado, 23 de noviembre de 2019

23 de noviembre de 2019.- (Camino Católico) Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Santa Misa de hoy sábado de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Santa Misa de hoy sábado de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, 23 de noviembre de 2019

23 de noviembre de 2019.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy sábado de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 23/11/19: «No es Dios de muertos, sino de vivos» / Por P. Jesús Higueras

      
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV  del 23 de noviembre de 2019, sábado de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas, 20, 27-40:
En aquel tiempo, se acercaron algunos saduceos, los que dicen que no hay resurrección, y preguntaron a Jesús:
«Maestro, Moisés nos dejó escrito: “Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer pero sin hijos, que tome la mujer como esposa y dé descendencia a su hermano”. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. El segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete, y murieron todos sin dejar hijos. Por último, también murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete la tuvieron como mujer».
Jesús les dijo:
«En este mundo los hombres se casan y las mujeres toman esposo, pero los que sean juzgados dignos de tomar parte en el mundo futuro y en la resurrección de entre los muertos no se casarán ni ellas serán dadas en matrimonio. Pues ya no pueden morir, ya que son como ángeles; y son hijos de Dios, porque son hijos de la resurrección.
Y que los muertos resucitan, lo indicó el mismo Moisés en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor “Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob”. No es Dios de muertos, sino de vivos: porque para él todos están vivos».
Intervinieron unos escribas:
«Bien dicho, Maestro».
Y ya no se atrevían a hacerle más preguntas.

Déjate llenar del Espíritu de Dios y después viértete sobre el mundo / Por P. Carlos García Malo


Christina Chua no lograba tener un segundo hijo, no era católica pero pidió la intercesión de la Virgen: «Quedé en cinta, nos bautizamos católicos y mi hija va a ser monja»

* «¡Luego nos percatamos de que ya llevábamos un año participando en la cita semanal de la novena! Y aún así, después de 52 semanas, no había ni rastros de un segundo hijo. Entonces le dije a María: “Lo siento, madre, pero te daré un ultimátum. Si no concibo un hijo este mes, renunciaré a la esperanza de tener un segundo hijo y me quedaré con un hijo único”. Ese mismo mes, me di cuenta de que estaba encinta. Mi esposo y yo estamos agradecidos a Dios por nuestros tres hijos, una nuera y tres nietos. Charlene, el regalo de María, está estudiando para volverse monja de las Misioneras de María, Auxilio de los Cristianos. Si bien me apena, porque ya no podrá estar en familia, nos damos cuenta de que apoyarla en la vocación es la forma de restituir este don a nuestra Santísima Madre»

Leer más...

Cinco hermanos se unen ante Dios en una boda católica juntos, tras muchos años casados civilmente, porque un primo rezando en familia escuchó que debía proponérselo

* «Nos criaron como católicos. A veces te alejas de la iglesia, pero hoy, haciendo todo esto, escuchándolos decir lo que sienten, incluso cuando has esperado, siempre puedes volver y estar cerca de Dios, y Él te ayudará a superarlo…. Esto es asombroso porque la Biblia dice que si una persona se convierte a Dios, todos los ángeles cantarán. Pues ahora no tenemos una persona, sino 10»

Leer más...

Ana Belén Aguilar se encontró con Dios visitando una capilla en Murcia y ahora Jesucristo es el único hombre que puede satisfacer su corazón

Camino Católico.- Ana Belén Aguilar Utrilla nos hace partícipes de, según su propia expresión, «una historia de salvación». Dios, para ella, era el creador que después se olvida del hombre. Vivía lo que le ofrecía el mundo, porque simplemente no había más. 
Pero a través de unas visitas a una capilla en Murcia, se encontró con Dios. Ahora, Jesucristo es el único hombre que puede satisfacer su corazón. Escucha su testimonio en el programa de «Cambio de agujas» de esta semana de H. M. Televisión.

Científico Stephen M. Barr: «La ciencia avanza por un camino sinuoso, pero ese camino finalmente nos lleva a la verdad, y por lo tanto nos acerca a Dios»

* «Las preguntas que la ciencia puede responder no son tan importantes como las que responde nuestra fe. Es mucho más importante conocer a Dios que conocer cómo funciona la naturaleza… Ninguno de los cambios sociales nos puede impedir orar, amar a Dios, al prójimo y ser fieles católicos… Me preocupa lo que se llama «ateísmo científico» o «materialismo científico». Muchos afirman que la ciencia implica que nada existe excepto la materia y las leyes de la física que la gobiernan. Dios y el alma son, por lo tanto, ficciones, dicen. La ciencia, por supuesto, no supone tal cosa. Eso es sólo un «giro» filosófico que algunos han introducido en los descubrimientos de la ciencia. Va de la mano con la falsa idea de que la ciencia y la religión siempre han estado en guerra. Cualquier historiador competente de la ciencia le dirá que esto es un absoluto mito»

Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2019

El Papa en homilía en la Misa a jóvenes en Tailandia, 22-11-19: «Cristo tiene un plan para cada uno y arraigados en Él, miren con alegría y con confianza el futuro»

* «Esta situación nace de saberse buscados, encontrados y amados infinitamente por el Señor. La amistad cultivada con Jesucristo es el aceite necesario para iluminar el camino, vuestro camino, pero también el de todos los que los rodean: amigos, vecinos, compañeros de estudio y de trabajo, incluso el de aquellos que están en total desacuerdo con ustedes. ¡Salgamos al encuentro de Cristo el Señor que viene! No le tengan miedo al futuro ni se dejen achicar; por el contrario, sepan que ahí en el futuro el Señor los está esperando para preparar y celebrar la fiesta de su Reino»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican News  con la homilía del Papa y las palabras de agradecimiento al final de la Misa
* «Para que el fuego del Espíritu Santo no se apague, y puedan mantener viva la mirada y el corazón, es necesario estar bien arraigados en la fe de nuestros mayores: padres, abuelos y maestros. No para quedarse presos del pasado, sino para aprender a tener ese coraje capaz de ayudarnos a responder a las nuevas situaciones históricas. La de ellos fue una vida que resistió muchas pruebas y mucho sufrimiento. Pero en el camino, descubrieron que el secreto de un corazón feliz es la seguridad que encontramos cuando estamos anclados, enraizados en Jesús: enraizados en la vida de Jesús, en sus palabras, en su muerte y resurrección»
Leer más... 

Santa Misa presidida por el Papa Francisco con los jóvenes en la catedral de Bangkok, Tailandia, 22-11-19

22 de noviembre de 2019.- (Camino Católico)   El Papa ha alentado a los jóvenes tailandeses a “salir al encuentro de Cristo, el Señor que viene”. En la Eucaristía celebrada con ellos en la Catedral católica de Bangkok, les ha dicho en su homilía: “No le tengan miedo al futuro ni se dejen achicar; por el contrario, sepan que ahí el Señor los está esperando para preparar y celebrar la fiesta de su Reino”. En el video de Vatican News  se visualiza y escucha toda la celebración de la Santa Misa.
La última celebración del Santo Padre en Tailandia ha estado dedicada a los jóvenes: este viernes, 22 de noviembre, después de encontrarse con los líderes religiosos del país en la Universidad de Chulalongkorn University, el Papa ha llegado a la Catedral de la Asunción, en Bangkok a las 17 hora local (11 horas en Roma), para celebrar la Misa con los jóvenes. Al llegar, Francisco se ha subido al papamóvil, en el que ha hecho un recorrido entre los jóvenes presentes, a quienes ha saludado con alegría.
La homilía de Francisco a los jóvenes, segundo Papa que visita el Reino de Tailandia, después de Juan Pablo II, se ha centrado en el tema que proponer el Evangelio de hoy: “la venida definitiva de Cristo a nuestras vidas y a nuestro mundo”.
Asimismo, el Papa ha recordado a los jóvenes que “son herederos de una hermosa historia de evangelización que les fue transmitida como un tesoro sagrado”, en el marco del 350 aniversario de la institución del vicariato apostólico de Siam, es decir, la fundación de la Iglesia en Tailandia.
“Esta hermosa catedral es testigo de la fe en Jesucristo que tuvieron sus antepasados: su fidelidad, profundamente arraigada, los impulsó a hacer buenas obras, a construir ese otro templo más hermoso todavía, compuesto de piedras vivas para poder llevar el amor misericordioso de Dios a las personas de su tiempo. “, ha comentado.

Papa Francisco a consagrados, seminaristas y catequistas en Tailandia, 22-11-19: «La fecundidad apostólica requiere y se sostiene gracias a cultivar la intimidad de la oración»

* «Y es vital que hoy la Iglesia anuncie el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras y sin miedo, como personas que cada mañana, en ese cara a cara con el Señor, vuelven a ser enviadas. Sin la oración, toda nuestra vida y misión pierde sentido, pierde fuerza y fervor. Si a ustedes les falta la oración, cualquier trabajo que hacen no tiene sentido, no tiene fuerza, no tiene valor. La oración es el centro de todo»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican News con el discurso y la oración del Papa
* «En el rostro de las personas que encontramos por la calle podemos descubrir la belleza de tratar al otro como a un hermano. Ya no es huérfano, el abandonado, el marginado o el despreciado. Ahora tiene rostro de hermano, de hermano redimido por Jesucristo. ¡Eso es ser cristianos! ¿O acaso puede entenderse la santidad al margen de este reconocimiento vivo de la dignidad de todo ser humano?. Quiero impulsar y darles coraje a tantos de ustedes que, a diario, gastan su vida sirviendo a Jesús en sus hermanos, como bien señalaba el Obispo al presentarlos —se lo veía orgulloso—; a tantos de ustedes que logran ver la belleza donde otros tan sólo ven desprecio, o abandono o un objeto sexual a ser utilizado. Así, ustedes son signo concreto de la misericordia viva y operante del Señor. Signo de la unción del Santo en estas tierras»
Leer más... 

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy viernes, 22 de noviembre de 2019

22 de noviembre de 2019.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy viernes de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Santa Misa de hoy viernes de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, 22 de noviembre de 2019

22 de noviembre de 2019.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy viernes de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 22/11/19: «Habéis hecho de la casa de Dios una “cueva de bandidos”» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV  del 22 de noviembre de 2019, viernes de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas, 19, 45-48:
En aquel tiempo, Jesús entró en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles:
«Escrito está: “Mi casa será casa de oración”; pero vosotros la habéis hecho una “cueva de bandidos”».
Todos los días enseñaba en el templo.
Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo buscaban acabar con él, pero no sabían que hacer, porque todo el pueblo estaba pendiente de él, escuchándolo.

"Dios es amor". Tú y yo estamos destinados a ser presencia de Dios en la tierra / Por P. Carlos García Malo


jueves, 21 de noviembre de 2019

El Papa en homilía en la Misa en Tailandia, 21-11-19: «el discípulo misionero sabe que la evangelización es vivir y compartir el abrazo misericordioso y sanador de Dios Padre»


* «Pienso especialmente en esos niños, niñas y mujeres, expuestos a la prostitución y a la trata, desfigurados en su dignidad más auténtica; pienso en esos jóvenes esclavos de la droga y el sin sentido que termina por nublar su mirada y cauterizar sus sueños; pienso en los migrantes despojados de su hogar y familias, así como tantos otros que, como ellos, pueden sentirse olvidados, huérfanos, abandonados, sin la fuerza, la luz y el consuelo de la amistad con Jesucristo, sin una comunidad de fe que los contenga, sin un horizonte de sentido y de la vida. Pienso en pescadores explotados, en mendigos ignorados. Ellos son parte de nuestra familia, son nuestras madres y nuestros hermanos, no le privemos a nuestras comunidades de sus rostros, de sus llagas, de sus sonrisas y de sus vidas; y no les privemos a sus llagas y a sus heridas de la unción misericordiosa del amor de Dios»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican News con la homilía del Papa
* «El discípulo misionero no es un mercenario de la fe ni un generador de prosélitos, sino un mendicante que reconoce que le faltan sus hermanos, hermanas y madres, con quienes celebrar y festejar el don irrevocable de la reconciliación que Jesús nos regala a todos: el banquete está preparado, salgan a buscar a todos los que encuentren por el camino (cf. Mt 22,4.9). Este envío es fuente de alegría, gratitud y felicidad plena, porque le permitimos a Dios que nos lleve más allá de nosotros mismos para alcanzar nuestro ser más verdadero. Allí está el manantial de la acción evangelizadora»
Leer más...