Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Evangelización San Andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Evangelización San Andrés. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Papa León XIV: «Evangelizar es dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida»

29 de agosto de 2025.- (Camino Católico).- El Papa León XIV ha recibido en audiencia la mañana del 29 de agosto a los miembros de las Escuelas de Evangelización “San Andrés”, y teniendo como referencia la figura de San Juan Bautista ha reflexionado sobre la clave de la evangelización: “dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida”.

Video de Vatican News con el fragmento central y amplio de las palabras del Papa León XIV

Las Escuelas de Evangelización de San Andrés basan su apostolado en el la instrucción que San Pablo dio a su discípulo Timoteo: “Tú, hijo mío, cuanto me has oído en presencia de muchos testigos, confíalo a hombres fieles que sean capaces, a su vez, de instruir a otros”.

Sus orígenes se remontan a una Escuela de Evangelización iniciada en 1980 en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, en México. Tres años más tarde, se desplazó a Guadalajara, con el nombre de “Escuela de Apóstoles” y en 1986 se integró en el proyecto Evangelización 2000. 

En la década de 1990, comenzó su expansión internacional y en la década siguiente se instauran oficinas nacionales en México, Colombia, Italia, Brasil, Estados Unidos, Hungría, Portugal, Canadá y Argentina. Años después se expandió a Polonia, Ucrania y Rumanía. 

Desde 2018, su fundador José H. Prado Flores -en la foto superior junto al niño y al Papa- fue invitado por el Dicasterio de Laicos, la Familia y la Vida, para formar parte de Charis, órgano de servicio para todas las expresiones carismáticas en el mundo. El texto íntegro de la meditación del Papa León XIV es el siguiente:

SALUDO DEL SANTO PADRE LEÓN XIV

A LOS MIEMBROS DE LAS

ESCUELAS DE EVANGELIZACIÓN “SAN ANDRÉS”

Sala Clementina

Viernes, 29 de agosto de 2025

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La paz esté con ustedes.

Queridos hermanos y hermanas, muy buenos días y bienvenidos.

Han venido a Roma en este Año jubilar desde distintos países, como peregrinos de esperanza. Les doy la bienvenida. Saludo a Su Eminencia, el cardenal Gérald Cyprien Lacroix, arzobispo de Quebec, al señor José Prado Flores y también a su familia y a todos los miembros de las Escuelas de Evangelización “San Andrés” que están aquí presentes.

Como saben, hoy en la Iglesia universal se celebra la memoria litúrgica del martirio de san Juan Bautista. Su figura puede ayudarnos mucho a reflexionar sobre la misión de los evangelizadores en la actualidad en la Iglesia y en el mundo. En el Prólogo del evangelio de san Juan se afirma que «la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros» (Jn 1,14), y después se indica que Juan, el Bautista, da testimonio de ello (cf. v. 15). Si releemos con atención los primeros capítulos del cuarto evangelio podemos descubrir cuál es la clave de toda escuela de evangelización: dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida. Así también nos lo dice el evangelista en su primera carta: «Lo que hemos visto y oído, se lo anunciamos también a ustedes, para que vivan en comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo» (1 Jn 1,3). Esta es la misión de la Iglesia, esta es la misión de todo cristiano.

Queridos hermanos y hermanas, esta es nuestra vocación como bautizados, por eso, hemos de transmitir lo que a su vez hemos recibido, para que todos lleguemos a ser uno en Cristo. Durante estos días de peregrinación, los invito de manera especial a contemplar las vidas de los santos que, como san Juan el Bautista, han sido fieles seguidores de Jesucristo, manifestándolo en palabras y obras de bien.

Les agradezco la fecunda labor que llevan adelante en favor de la evangelización, a través de distintos medios, y los animo a seguir caminando con renovada esperanza. Que Dios los bendiga y Nuestra Señora de Guadalupe los proteja siempre en su misión. ¡Buen camino!

Papa León XIV




Fotos: Vatican Media, 29-8-2025