Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta fraternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraternidad. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Papa Francisco pide rezar en febrero «para que las parroquias sean cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados»

 


* «Las parroquias deben ser comunidades cercanas, sin burocracia, centradas en las personas y donde encontrar el regalo de los sacramentos»

31 de enero de 2023.- (Camino Católico) “Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión, la comunión de la gente, la comunión eclesial, en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados”, pide el Santo Padre en el  “Video del Papa” del mes de febrero de 2023.

El Pontífice explica que “las parroquias tienen que volver a ser escuelas de servicio y generosidad, con sus puertas siempre abiertas a los excluidos. Y a los incluidos. A todos”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

A veces pienso que deberíamos poner en las parroquias, en la puerta, un cartel que diga ‘Entrada libre’.

Las parroquias deben ser comunidades cercanas, sin burocracia, centradas en las personas y donde encontrar el regalo de los sacramentos.

Tienen que volver a ser escuelas de servicio y generosidad, con sus puertas siempre abiertas a los excluidos. Y a los incluidos. A todos.

Las parroquias no son un club para pocos, que dan una cierta pertenencia social.

Por favor, seamos audaces.

Replanteémonos todos el estilo de nuestras comunidades parroquiales.

Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión, la comunión de la gente, la comunión eclesial, en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, de fraternidad y de acogida a los más necesitados.

Francisco

martes, 10 de enero de 2023

Papa Francisco pide rezar en enero «para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando a los jóvenes más vulnerables»

 


* «La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables»

10 de enero de 2023.- (Camino Católico) “Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables”, pide el Santo Padre en el  “Video del Papa” del mes de enero de 2023.

El Pontífice explica que “el educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad.

La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables.

El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida.

Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar.

Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad.

¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio.

Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.

Francisc

sábado, 22 de octubre de 2011

Caminando con Jesucristo en los hermanos / Por Ana Lucia Vázquez Garfias

Meditación en vídeo grabada en directo

22 de octubre de 2011.- Ana Lucía Vázquez Garfias, 22 años, licenciada en Educación Especial, ha peregrinado por el Camino de Santiago durante seis días en este mes de octubre. Partiendo de su experiencia en esos días reflexiona sobre como caminar con Jesucristo en los hermanos y en la Iglesia. Nuestro caminar cotidiano es un peregrinaje que debemos hacer con Jesucristo, olvidándonos de nosotros mismos y amando a los demás. Ana Lucía Vázquez Garfias ha compartido su reflexión en el grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo, el lunes 17 de octubre de 2011. Ver vídeo...