26 de julio de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
sábado, 26 de julio de 2025
Santa Misa de hoy, sábado, santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, 26-7-2025
26 de julio de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Misterios Gozosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 26-7-2025
26 de julio de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, sábado, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.
Palabra de Vida 26/7/2025: «Dejadlos crecer juntos hasta la siega» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 26 de julio de 2025, sábado de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, Santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo, 13, 24-30:
En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente:
«El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo:
“Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”
Él les dijo:
“Un enemigo lo ha hecho”.
Los criados le preguntaron:
“¿Quieres que vayamos a arrancarla?”
Pero él les respondió:
“No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero”».
Misterios Gozosos del Santo Rosario en la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, 26-7-2025
26 de julio de 2025.- (Camino Católico) Misterios Gozosos del Santo Rosario en la parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, emitido por 13 TV.
viernes, 25 de julio de 2025
Homilía de Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, de hoy, viernes, Santiago, apóstol, 25-7-2025
25 de julio de 2025.- (Camino Católico) Homilía de Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, en la Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, patrón de España, emitida por 13 TV desde la catedral de Santiago de Compostela.
Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, en la catedral de Santiago de Compostela, 25-7-2025
25 de julio de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, patrón de España, presidida por Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, emitida por 13 TV desde la Catedral de Santiago de Compostela.
Homilía del P. Javier Martín y lecturas de la Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, 25-7-2025
25 de julio de 2025.- (Camino Católico).- Homilía del P. Javier Martín, FM, y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, patrón de España, emitida por Magníficat TV.
Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, 25-7-2025
25 de julio de 2025.- (Camino Católico).- Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes, Javier, apóstol, patrón de España, presidida por el P. Santiago Martín, FM, emitida por Magníficat TV.
Misterios Dolorosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 25-7-2025
25 de julio de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, viernes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.
Palabra de Vida 25/7/2025: «Mi cáliz lo beberéis» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 25 de julio de 2025, viernes de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, Santiago, apóstol, patrón de España, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 20, 20-28:
En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición.
Él le preguntó:
¿«Qué deseas?».
Ella contestó:
«Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda».
Pero Jesús replicó:
«No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?».
Contestaron:
«Podemos».
Él les dijo:
«Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mi concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre».
Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra los dos hermanos. Y llamándolos, Jesús les dijo:
«Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo.
Igual que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos».
jueves, 24 de julio de 2025
Asya Poplavskaya, periodista, hizo un reportaje con un sacerdote, asistió a Misa y «al rezar el Padrenuestro supe que mi vida iba a cambiar; fui a catequesis, recibí la Eucaristía y vi que no podía vivir sin Cristo»
La periodista Asya Poplavskaya se ha convertido al catolicismo después de realizar un reportaje a un sacerdote y asistir a Misa / Foto: Cortesía de Asya Poplavskaya
* «Sentí que Cristo era precisamente el amor que había buscado toda mi vida. Naturalmente, mucha gente se alejó de mi vida. Estoy feliz. La perspectiva de Dios no significa que todo será fácil, solo que el Señor usa nuestras pruebas para un mayor crecimiento personal y espiritual. Ahora veo el camino difícil, pero hermoso, por el que Cristo me sigue guiando»
Camino Católico.- Bielorrusia tiene salarios significativamente más bajos en comparación con los países de Europa Occidental. La mayoría de la gente no puede permitirse viajar ni comer en restaurantes. Pero Asya Poplavskaya era una excepción. La joven tenía un trabajo bien remunerado y alcanzó considerable popularidad como periodista. Su religión eran la ambición y el éxito, y no sabía cómo vivir de otra manera. Pero luego, en el curso de su carrera, se encontró con Cristo.
“Decidí empezar un blog de viajes sobre la arquitectura sacra bielorrusa. Pero cuando los sacerdotes daban visitas guiadas, me di cuenta de que solo entendía el 30% de lo que decían. Así que empecé a profundizar en mi conocimiento de la fe católica para enriquecer mis artículos y atraer a un nuevo público”, cuenta la bielorrusa de 37 años al National Catholic Register.
Ahora la bloguera está convencida de que Dios estaba esperando el momento perfecto para envolverla en el torbellino de su amor. Y ese momento llegó. Además de su blog de viajes, Poplavskaya gestionaba otro proyecto llamado "Miércoles con una persona interesante". Como ya había empezado a explorar contextos religiosos, se le ocurrió la idea de pasar un día con un sacerdote. “Estaba bastante segura de que sería un contenido impactante para mis seguidores”, admite la joven.
Era Miércoles de Ceniza. Poplavskaya pasó todo el día con un joven sacerdote católico, el padre Kirill Bardonov, de un pequeño pueblo. Estaba a punto de terminar de recopilar material cuando el predicador insistió en que era imposible crear contenido sobre un pastor católico sin asistir a la Santa Misa. Y la periodista quedó impactada por su experiencia (en el buen sentido).
“Me impresionó mucho la cantidad de jóvenes geniales que había en la iglesia. También me sorprendió la homilía, donde el sacerdote enfatizó la importancia de la evangelización a través de internet. Desde mi punto de vista, la iglesia había sido un lugar para unas cuantas señoras mayores y no tenía nada que ver con la tecnología”, explica Poplavskaya.
Durante el Padrenuestro, los feligreses se tomaron de las manos y comenzaron a cantar. Poplavskaya no sabía la letra, pero tomó las manos de los que estaban cerca. Inesperadamente, se emocionó mucho y rompió a llorar.
“No podía explicar esa reacción. Pero desde ese momento, tuve la certeza de que mi vida iba a cambiar”, recuerda.
Poplavskaya comenzó a asistir a clases de catequesis individuales dirigidas por una monja dominica, la hermana Anna Aneychyk, a lo largo de un año en la iglesia de San Roque en Minsk.
Impulsada por el hambre espiritual, Poplavskaya avanzó con la velocidad del rayo. En lugar de frecuentar bares los viernes, recorría el Vía Crucis. Empezó a asistir a la Santa Misa con más frecuencia y a prepararse para la confesión general.
Ese período fue intenso, no solo espiritualmente, sino también en su vida personal, ya que estaba a punto de casarse. "También planeábamos mudarnos a Estados Unidos después", dice Poplavskaya.
Su prometido desconocía los cambios que se estaban produciendo en el corazón de Poplavskaya. En lugar de intentar persuadirlo, canceló la boda.
“Poco después, recibí la Eucaristía por primera vez en mi vida. Desde ese momento, me di cuenta de que no podía vivir sin Cristo. Sentí que este era precisamente el amor que había buscado toda mi vida”, explica. “Naturalmente, mucha gente se alejó de mi vida”, recuerda también.
Después de los reveses que sufrió en su vida religiosa, su camino tomó un nuevo rumbo, aunque una larga pausa en su carrera periodística le dificultó encontrar nuevamente un puesto en ese campo.
“En mi interior, ya me había resignado a aceptar trabajo físico: empecé a buscar vacantes para personal de limpieza y camareras. Y en ese momento, el Señor me dio algo mucho mejor”, dice.
Representantes del mayor festival católico de Polonia, Lednica 2000, contactaron a Poplavskaya y le ofrecieron dirigir el departamento de medios del festival. La importancia de este festival es reconocida incluso por el Papa, quien anualmente envía un mensaje especial a los participantes .
“Estoy feliz”, enfatiza Poplavskaya. “La perspectiva de Dios no significa que todo será fácil, solo que el Señor usa nuestras pruebas para un mayor crecimiento personal y espiritual. Ahora veo el camino difícil, pero hermoso, por el que Cristo me sigue guiando”.
Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Misa de hoy, jueves de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, 24-7-2025
24 de julio de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Santa Misa de hoy, jueves de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Santa Misa de hoy, jueves de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, 24-7-2025
24 de julio de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, jueves de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Misterios Luminosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 24-7-2025
24 de julio de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Luminosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, jueves, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.
Palabra de Vida 24/7/2025: «A vosotros se os ha dado a conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 24 de julio de 2025, jueves de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 13, 10-17:
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron:
«¿Por qué les hablas en parábolas?».
Él les contestó:
«A vosotros se os han dado a conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías:
“Oiréis con los oídos sin entender;
miraréis con los ojos sin ver;
porque está embotado el corazón de este pueblo,
son duros de oído, han cerrado los ojos;
para no ver con los ojos, ni oír con los oídos,
ni entender con el corazón,
ni convertirse para que yo los cure”.
Pero bienaventurados vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen.
En verdad os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron».
Adoración Eucarística con el P. Heliodoro Mira en la Basílica de la Concepción de Madrid, 24-7-2025
24 de julio de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.