Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta apóstol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apóstol. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

Oraciones a San Andrés, apóstol, ante problemas y dificultades y por los cuidadores de enfermos para que tengan fortaleza para amar

Camino Católico.- Cada 30 de noviembre se celebra la fiesta de San Andrés Apóstol, hermano de San Pedro y patrono de la Iglesia Ortodoxa.

El primero en ser convocado

San Andrés nació en Betsaida. Fue primero discípulo de Juan el Bautista y luego siguió a Jesús. Por intermedio de él, Pedro, su hermano, conoció al Señor.

Dice al respecto San Juan Crisóstomo:

“Andrés, después de permanecer con Jesús y de aprender de Él muchas cosas, no escondió el tesoro para sí solo, sino que corrió presuroso en busca de su hermano, para hacerle partícipe de su descubrimiento. Fíjate en lo que dice a su hermano: Hemos encontrado al Mesías que significa Cristo… Son las palabras de un alma que desea ardientemente la venida del Señor, que espera al que vendrá del cielo, que exulta de gozo cuando se ha manifestado y que se apresura a comunicar a los demás tan excelsa noticia”.

En los Evangelios, Andrés es mencionado varias veces. Por ejemplo, es él quien escucha decir a Felipe que hay unos griegos que quieren conocer al Señor, y decide acompañarlo para presentarlos a Jesús.

Andrés también protagoniza el episodio del milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Es él quien lleva ante Jesús al muchacho que tenía los cinco panes y los dos peces.

Ministerio apostólico y patronazgos: la Cruz de San Andrés

La tradición señala que el Apóstol San Andrés, después de Pentecostés, fue a predicar la Buena Nueva entre los griegos y, de acuerdo a ciertos relatos, habría llegado hasta Kiev (Ucrania) en el ejercicio de su predicación.

Se le considera el fundador de la Iglesia en Constantinopla -hoy, Estambul, Turquía-. Son precisamente los herederos del cristianismo oriental quienes lo llaman “Protocletos”, que en griego quiere decir “el primer llamado”.

El Apóstol murió crucificado en Acaya (Grecia). De acuerdo a la tradición, fue puesto sobre una cruz en forma de una “X”. De aquí surge la llamada “cruz aspada”, conocida popularmente como la “Cruz de San Andrés”.

Esta cruz sigue formando parte de la simbología occidental, como es posible notar en estandartes y banderas nacionales, siendo la de Escocia uno de los casos más emblemáticos.

Por la unidad de los que creen en Cristo

El Papa Francisco, en noviembre de 2014, tuvo un encuentro con Bartolomé, Patriarca de Constantinopla, cabeza de la Iglesia Ortodoxa y sucesor de San Andrés. Los patriarcas ortodoxos se consideran sucesores de San Andrés de manera semejante a como los Papas señalan ser sucesores de Pedro.

Aquel encuentro marcó un hito en la larga historia de acercamientos entre cristianos ortodoxos y católicos, involucrados en la tarea de reconstruir la unidad del Pueblo de Dios perdida por el Gran Cisma (1054).

Uno de los momentos más emotivos de aquella histórica visita papal tuvo lugar en las vísperas de la Fiesta de San Andrés, cuando el Papa Francisco le pidió la bendición a Bartolomé e inclinó la cabeza para recibirla.

El Patriarca, quien en varias oportunidades llamó a Francisco "hermano", lo bendijo y lo besó en la cabeza.

Invoquemos con las siguientes oraciones la intercesión de San Andrés, apóstol, ante problemas y dificultades y por los cuidadores de enfermos para que tengan fortaleza para amar.

Oración ante problemas y dificultades

Oh Glorioso apóstol san Andrés, que recibiste la llamada y seguiste al Cordero de Dios dejando de ser pescador de peces para ser por siempre pescador de hombres y tuviste el privilegio de ser el primer discípulo de Jesús.

Tú que aprendiste de Él lo que es el amor hacia los demás escuchaste su Palabra y presenciaste sus obras y milagros y después de recibir al Espíritu Santo, en forma de lengua de fuego, junto a María Santísima y los demás Apóstoles te dedicaste a predicar valientemente el Evangelio y obraste numerosos prodigios y milagros.

Tú que tuviste la suerte de vivir con Cristo en familia, te pido lleves mis peticiones al Divino Maestro para que envíe bendiciones a mi hogar que ahora pasa por serios problemas y necesidades. 

San Andrés, lleno de fidelidad hasta la muerte, que fuiste atado a una cruz donde padeciste por tres días y desde ella seguías hablando a la gente del Buen Jesús, te ruego me otorgues tu protección y por la Santa Cruz de Nuestro Señor te pido me ayudes en mis problemas, en mis tristezas, intercede ante el trono de su Divina Majestad y ruega para que mi petición sea escuchada y respondida y pueda obtener la ayuda especial que necesito en: (decir la petición ante la dificultad o problema que tengamos). 

San Andrés, no tardes en interceder por mis peticiones y pide a Jesús, verdadero Dios y todo caridad, que aplique su mano bienhechora sobre mi familia y remedie todos los males que nos aquejan, que nos llene de amor, salud, paz y abundancia. 

También te pido me enseñes a seguir a Jesucristo, y que tu ejemplo me sirva para hacer buenas obras y no apartarme de los caminos que conducen al Cielo. Por Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.

 __________

Oración por los cuidadores de enfermos para que tengan fortaleza para amar

Santo Hermano Andrés, día tras día, acogiste con amor y compasión a las personas que acudían a ti para compartir su sufrimiento.

Has conocido el cansancio de esas largas horas dedicadas al servicio de los demás.

Quién mejor que tú podría comprender el cansancio de las mujeres y los hombres que se entregan día tras día al servicio de un ser querido afectado por la enfermedad.

Quién mejor que tú podría compartir el sufrimiento de los enfermos y su alegría por tener cerca a alguien dispuesto a ayudarles día tras día.

Tú, que eres el patrón de los cuidadores, ayúdanos a tener cada día la fuerza de amar a las personas que cuidamos y la alegría de acoger su amor.

Contigo, llevamos nuestras alegrías y nuestros sufrimientos a los pies del Señor.

Contigo, nos encomendamos a San José y a la Virgen María.

Contigo, nos dirigimos a Dios, nuestro Padre, fuente de toda gracia y bondad.

Amén.

martes, 25 de julio de 2023

lunes, 25 de julio de 2022

viernes, 19 de noviembre de 2021

Santa Misa de peregrinación de los obispos españoles a Santiago de Compostela por el Año Jubilar, 19-11-2021

 


19 de noviembre de 2021.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de peregrinación de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, con motivo del Año Jubilar Compostelano, presidida por Mons. Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela, emitida por 13 TV desde la Catedral de Santiago de Compostela. Durante la celebración ha realizado la Ofrenda al Apóstol el presidente de la CEE, el cardenal Juan José Omella, en nombre de todos los obispos.

domingo, 25 de julio de 2021

Homilía de Mons. Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela, de la solemnidad de Santiago, Apóstol, Patrono de España, 25-7-2021


25 de julio de 2021.- (
Camino Católico)  Homilía de Mons. Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela, en la Santa Misa de hoy, domingo de la solemnidad de Santiago, Apóstol, Patrono de España, emitida por 13 TV desde la Catedral de Santiago de Compostela.



Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago del Rey Felipe VI en la Santa Misa en Santiago de Compostela, 25-7-2021


25 de julio de 2021.- (
Camino Católico) Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago del Rey Felipe VI en la Santa Misa en la Catedral de Santiago de Compostela, emitida por 13 TVLa Ofrenda al Apóstol es una ceremonia instituida en 1643 por Felipe IV y a lo largo de los años se mantuvo la tradición de que Reyes, jefes de Estado, o personalidades con las más altas responsabilidades, realizaran la tradicional ofrenda al patrón de España en los años Santos.




Santa Misa de hoy, domingo, Santiago, Apóstol, Patrono de España, en Santiago de Compostela 25-7-2021


25 de julio de 2021.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo de la solemnidad de Santiago, Apóstol, Patrono de España, presidida por Mons. Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela, emitida por 13 TV desde la Catedral de Santiago de Compostela. En la celebración han participado  Sus Majestades los Reyes, acompañados de sus hijas, Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía. Antes de la homilía, el Rey Felipe VI ha realizado la Ofrenda al Apóstol, ceremonia instituida en 1643 por Felipe IV y a lo largo de los años se mantuvo la tradición de que Reyes, jefes de Estado, o personalidades con las más altas responsabilidades, realizaran la tradicional ofrenda al patrón de España en los años Santos.

Palabra de Vida 25/7/2021: «Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino» / Por P. Jesús Higueras 


Camino Católico
.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 25 de julio del 2021, domingo de la 17ª semana de Tiempo Ordinario, Santiago, Apóstol, Patrono de España, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 20, 20-28:

En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición.

Él le preguntó:

¿«Qué deseas?».

Ella contestó:

«Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda».

Pero Jesús replicó:

«No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?».

Contestaron:

«Podemos».

Él les dijo:

«Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mi concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre».

Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra los dos hermanos. Y llamándolos, Jesús les dijo:

«Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo.

Igual que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos».

Homilía del P. Javier Martín y lecturas de la Misa de hoy, domingo, Santiago, Apóstol, Patrono de España, 25-7-2021


25 de julio de 2021.- (
Camino Católico).- Homilía del P. Javier Martín FM y lecturas de la Santa Misa de hoy, domingo de la 17ª semana de Tiempo Ordinario, Santiago, Apóstol, Patrono de España, emitida por Magníficat TV.




Santa Misa de hoy, domingo, Santiago, Apóstol, Patrono de España, 25-7-2021 

 


25 de julio de 2021.- (Camino Católico).-  Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo de la 17ª semana de Tiempo Ordinario, Santiago, Apóstol, Patrono de España, emitida por Magníficat TVpresidida por el P. Javier Martín FM.


Para entrar en el catálogo y e