El actor católico Michael Iskander, quien interpreta al rey David en la serie "House of David" de Prime Video
* «Dios eligió a David por su corazón humilde. Y un corazón humilde es aquel que está dispuesto a seguir a Dios, a escucharlo y a hacer lo que Él manda. Un corazón orgulloso elige mis deseos, mis necesidades, mis anhelos egoístas por encima de Él. Un corazón egoísta se pone al mismo nivel que Dios, como hizo Saúl, y por eso fue rechazado. Cuando entendí eso, me di cuenta de que no se trata de mí, sino de Él. Debo seguirlo, escuchar sus mandamientos y dejar de pensar solo en mí mismo. Y eso, en realidad, libera. Es algo liberador dejarte a un lado y vivir para Cristo. Creo que eso es lo más hermoso: dejar de centrarnos en nosotros y vivir para Él. Pensar en eso y comprenderlo me ha enseñado que solo necesito seguir a Dios, sus mandamientos y su voluntad para mí»
Camino Católico.- Michael Iskander, el actor que interpreta al rey David en la exitosa serie de Prime Video House of David, anunció a comienzos de este año que se había convertido al catolicismo. Nacido y criado como copto ortodoxo, no considera su conversión como un rechazo a sus raíces, sino como “responder a un llamado de Dios”.
El actor de 24 años, nacido en Egipto pero residente en Estados Unidos desde niño, concedió una entrevista exclusiva a CNA—agencia en inglés de EWTN News— en octubre, en la que habló con sinceridad sobre su reciente conversión y su fe.
El camino de Iskander hacia el catolicismo comenzó hace varios años, cuando, por casualidad, entró en la Catedral de San Patricio en Manhattan. Aunque el templo estaba lleno de turistas, Iskander se sentó en un banco, inclinó la cabeza y sintió “como si nada más existiera”.
“Miré al altar sabiendo que ahí está la Eucaristía y pensé: ‘Quiero la Eucaristía’. Recuerdo haber sentido un momento de extrema santidad”, relató. “Pensé: ‘Aquí está la Eucaristía’. Bajé la cabeza y empecé a llorar durante una hora entera —sin rezar, sin decir nada, solo llorando—. Sentía que no había nadie más ahí, solo Dios y yo”.
Aquel día, dice, plantó la semilla de su interés por el catolicismo. Desde entonces empezó a asistir a misa. Y mientras se preparaba para interpretar al rey David en la serie, ese interés —que pronto se convirtió en un llamado— fue creciendo.
“Sentía que este era mi hogar, que Dios me estaba llamando aquí, y esa voz se hacía cada vez más fuerte”, explica.
Cuando terminó de filmar la segunda temporada de House of David, Iskander se puso en contacto con un sacerdote de su zona para resolver las dudas que tenía sobre la fe católica. Tras casi dos horas de conversación, le dijo al sacerdote que quería convertirse.
El actor Michael Iskander se ha convertido al catolicismo
Como la Iglesia católica reconoce los sacramentos de la Iglesia copta ortodoxa como válidos, Iskander participó en una profesión de fe durante una misa celebrada para él el 21 de agosto.
Hubo un momento de la misa que lo marcó especialmente: cuando el sacerdote leyó el salmo responsorial, que era el Salmo 89, con los versículos que hablan de la unción de David.
“Él estaba leyendo eso y yo pensé: ‘Padre, gracias por preparar eso, qué amable’. Y luego, al comenzar la homilía, dijo: ‘Por si te lo preguntas, Michael, no elegí esta lectura para ti. Simplemente escogiste el día en que este salmo toca… así que creo que Dios quiere hablarte y decirte que estás en casa’”, recuerda.
Iskander añade: “Fue un día hermoso. Sentí que estaba en casa… como el hijo pródigo que regresa y es recibido por su padre con los brazos abiertos”.
El actor señala que interpretar a David ha impactado su fe “en todos los sentidos”, ya que leer las Escrituras influye directamente en cómo encarna al rey judío.
“Todo lo que sé sobre David lo saco de la Escritura, viendo no solo sus grandes momentos, sino también sus dificultades”, dice.
“Cuanto más lees sobre él, más lo entiendes; cuanto más reflexionas sobre sus acciones, más comprendes su corazón. Era un hombre que amaba a Dios con todo su ser”, añade Iskander. “Y como todos nosotros, cayó y se equivocó, pero fue alguien que regresó, reconoció sus errores y pecados ante Dios, pidió perdón y se arrepintió”.
El actor explica que una de las principales enseñanzas que ha recibido de su fe es comprender por qué Dios eligió a David y rechazó a Saúl: por el corazón humilde de uno y el corazón orgulloso del otro.
“Dios eligió a David por su corazón humilde. Y un corazón humilde es aquel que está dispuesto a seguir a Dios, a escucharlo y a hacer lo que Él manda. Un corazón orgulloso elige mis deseos, mis necesidades, mis anhelos egoístas por encima de Él. Un corazón egoísta se pone al mismo nivel que Dios, como hizo Saúl, y por eso fue rechazado”, dice.
Iskander concluye: “Cuando entendí eso, me di cuenta de que no se trata de mí, sino de Él. Debo seguirlo, escuchar sus mandamientos y dejar de pensar solo en mí mismo. Y eso, en realidad, libera. Es algo liberador dejarte a un lado y vivir para Cristo”.
“Creo que eso es lo más hermoso: dejar de centrarnos en nosotros y vivir para Él. Pensar en eso y comprenderlo me ha enseñado que solo necesito seguir a Dios, sus mandamientos y su voluntad para mí”, afirma.
La segunda temporada de House of David ya está disponible en Prime Video con una suscripción a Wonder Project.


No hay comentarios:
Publicar un comentario