* «En la medida en que digo “no” a las sugestiones del diablo, -el que divide-, puedo decir “sí” a Dios que me llama a conformarme a Él en pensamientos y obras. El diablo divide; Dios une siempre a la comunidad, a la gente en un pueblo solo. No es posible adherirse a Cristo poniendo condiciones. Es necesario separarse de algunos vínculos para poder abrazar otros. O estás bien con Dios o estás bien con el diablo. Por eso en el bautismo la renuncia y al acto de fe se hacen al mismo tiempo. Es necesario cortar los puentes, dejándolos atrás, para emprender el nuevo Camino que es Cristo»
Video completo de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma

“Reflexionamos hoy – afirmó el Pontífice – sobre los ritos del sacramento del bautismo que se realizan junto a la fuente bautismal, que son: la bendición del agua y la renuncia al pecado y la profesión de fe”.
“El agua es un elemento que se caracteriza por su capacidad de vivificar y de purificar – explicó el Santo Padre– este simbolismo natural aparece en varios pasajes de la Palabra de Dios, que son recordados al bendecir el agua que se usará para el bautismo, a la vez que se invoca sobre ella la fuerza del Espíritu Santo, para que todos los que reciban el bautismo sean sepultados con Cristo en su muerte y con él renazcan a una vida inmortal”. Es por esto, recordó el Papa Francisco, que en la oración de la bendición del agua invoca la acción del Espíritu Santo, recordando las principales pre figuraciones bíblicas y fortalecidos por esta memoria, se pide a Dios que infunda en el agua de la fuente la gracia de Cristo muerto y resucitado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario