Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta paternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paternidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Paloma Carmona González, madre de 15 hijos: «Me casé confiando en que el Señor actuara en nuestro matrimonio; nunca nos planteamos tener X hijos y pensamos que lo que viniera del cielo, iba a ser bueno»


Paloma Carmona González, su marido y sus quince hijos forman la familia más numerosa de la Comunidad de Madrid / Foto: Cedida por Paloma Carmona González

* «Para mí ser madre es una carrera sin meta en la que he tenido que saltar muchos obstáculos  siempre con la ayuda de mi esposo Luis y de Dios que siempre llega donde yo no puedo. Tengo a la Virgen María como Madre y referente, porque me ha ayudado mucho en todo lo que he necesitado» 

Camino Católico.- «Mi familia nace hace 40 años cuando mi marido, Luis Ángel Soler Areta, y yo decidimos casarnos por la Iglesia y confiando que Dios siempre estuviese en medio de nuestro matrimonio. Él ha sido fiel, ha estado grande y estamos alegres, aunque también hemos tenido dificultades» afirma Paloma Carmona González, madre de 15 hijos, de entre 38 y 15 años, a Sandra Madrid en Infomadrid.

Paloma Carmona González, recibió una insólita llamada que tan sólo atendió por la insistencia de su marido. «Estaba en un momento de caos y le dije a mi marido 'quita, quita' pero me dijo que era importante», revela Paloma, que forma parte del Camino Neocatecumenal, en una entrevista con Paula Baena en El Debate.

La llamada era para comunicarle que había sido galardonada por la Comunidad de Madrid con motivo del 8M, Día de la Mujer, por ser la madre de la familia más numerosa de la región. «Me sorprendió porque no sabía que daban estos reconocimientos y porque pensé '¡cómo me van a dar algo por ser madre si es algo tan natural!'», recuerda con humildad.      

Tener hijos, asegura Paloma Carmona González, fue algo que ella y su marido Luís  nunca se plantearon, sino que se fiaban de lo que Dios les iba indicando / Foto: Cedida por Paloma Carmona González

El Señor siempre ha sido fiel

Sin embargo, lo que no es tan natural es tener 15 hijos. Algo que, según asegura Paloma, su marido y ella nunca se plantearon, sino que se fiaban de lo que el Señor les fuera trayendo. «Los dos venimos de familias grandes, los dos tenemos nueve hermanos, y nos educaron igual dentro de la Iglesia. Yo me casé muy jovencita confiando en que el Señor actuara en nuestro matrimonio. Nunca nos planteamos tener X hijos. Pensamos que lo que viniera del cielo, iba a ser bueno para nosotros», explica.

Paloma, que estudió Administrativo, explica que decidió no trabajar para cuidar de su familia. Su primer hijo nació a los 15 meses de casarse, «y a partir de ahí empezaron a llegar los demás». Asimismo, destaca que «ha sido fantástico no perderme ni un momento de sus vidas». En este sentido afirma que ha renunciado a mucho pero que ha recibido más. 

Rememora sus inicios como madre -tuvo a sus primeros nueve hijos en nueve años- como complicados, también da gracias porque han sido «muy buenos». «El sueño lo respetaban. Hemos dormido muy bien. Seis horas pero muy bien dormidas», celebra.

Aunque reconoce que a lo largo de la crianza de sus hijos -de los cuales seis todavía siguen bajo el techo paterno, mientras que el resto ya les han dado 25 nietos, con dos en camino-, ha habido dificultades y momentos complicados, como cuando su marido se quedó en paro estando ella embarazada de su décimo tercer hijo, subraya que al final el Señor siempre les ha dado lo que han necesitado. «Quiero decir que nunca nos ha faltado de nada. Hemos comido todos los días», subraya.

Paloma Carmona González y su marido con todos sus hijos y nietos / Foto: Cedida por Paloma Carmona González

«Educarlos en el amor y en el perdón»

También explica que su oficio- vocación es ser madre. «Para mí ser madre es una carrera sin meta en la que he tenido que saltar muchos obstáculos», siempre con «la ayuda de Luis», que es el padre de familia, y de «Dios que siempre llega donde yo no puedo».

Como familia, Paloma destaca que viven muchas alegrías, por ejemplo, cuando ves cómo tus hijos «se quieren, se perdonan, se aman, se ayudan y se aconsejan». En definitiva, «disfrutan unos de los otros». Además destaca que su familia «es una piña». Somos 53 entre hijos, nietos, nueras, yernos. En este sentido recuerda que su marido y ella han intentado «educarlos en el amor y en el perdón», y así que lo hagan con los demás. Y nos da la clave: «fiarnos de Dios». En este aspecto recuerda también a la Virgen María como «Madre y referente», porque «me ha ayudado mucho en todo lo que he necesitado».

Agradecida por el reconocimiento

Interrogada sobre qué comentarios ha recibido de la gente a lo largo de su vida por tener tantos hijos, Paloma sentencia que le han dicho «muchas tonterías». «¡Me han llegado a decir que si era una equivocación! Pero nosotros siempre hemos dado testimonio de nuestra fe», señala.

Con todo, admite que, al principio, lo pasaba mal porque la gente se metía mucho con ella. «Yo pensaba, '¿pero me meto yo en su vida, señora?'», evoca. «Íbamos en la furgoneta y veías a la gente contando cabezas, y yo salía y les decía ¡vamos diez! o los que fuéramos», cuenta, divertida.

Pero las críticas por sus 18 embarazos -de los cuales tres no llegaron a término-, con el paso de los años, dieron paso a muestras de admiración. «Madres del cole se quedaban asombradas y yo les daba hasta envidia. Me decían 'si yo hubiera hecho como tú, Paloma, y hubiera tenido otro hijo...», declara.

Paloma Carmona González y su marido con todos sus nietos / Foto: Cedida por Paloma Carmona González

Paloma señala que su familia llama la atención. Lo que más suele preocupar a la gente es la organización, pero cuando vienen a casa y nos conocen, lo que más les sorprende «es la relación que tenemos entre todos».

Sobre el descenso de la natalidad generalizada que existe en España, esta madre de familia numerosa cree que se debe, en parte, a que «la sociedad ha apartado a Dios de sus vidas y, si apartas al dueño de la vida, ¿para qué vas a dar vida?». Al mismo tiempo, también apunta a que esta generación «valora mucho el trabajo y el dinero, que está muy bien valorarlo, pero no te puede manipular ni condicionar para una serie de cosas».

En este sentido, sostiene que ellos nunca han «hecho las cosas sobre el papel, tipo en agua gastamos X... porque si realmente lo hiciéramos así, no podríamos vivir». «Mi marido, además, ahora está jubilado y todavía tenemos seis hijos en casa, o sea que sería imposible. Pero bueno, de todas hemos salido», agrega.

Por último, Paloma, está muy agradecida y asombrada. Nunca imaginó que mereciese un premio el «ser madre», algo que me parece «natural» y la madre que «más hijos tuviese de la Comunidad de Madrid. Aunque afirma que le parece muy bien que se den estos galardones, ya que «en esta sociedad no se da valor a la familia ni a la vida en sí, y mucho menos a ser madre».

jueves, 31 de octubre de 2024

Papa Francisco pide rezar en noviembre «para que los padres que lloran la muerte de un hijo encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón»

 

 Foto: Vatican Media, 31-10-2024

* «Y estos padres, sostenidos por la fe ciertamente, pueden encontrar un consuelo en otras familias que, tras sufrir una tragedia tan terrible como esta, han renacido en la esperanza»

31 de octubre de 2024.- (Camino Católico) Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o de una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón”, pide el Santo Padre en el  “Video del Papa” para el mes de noviembre del 2024.

El Pontífice explica que “Para ofrecer consuelo a estos padres que han perdido a un hijo hay que escucharlos, estar cerca de ellos con amor, cuidando ese dolor que tienen con responsabilidad, imitando la forma en que Jesucristo consolaba a los que estaban afligidos”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

¿Qué se puede decir a unos padres que han perdido a un hijo? ¿Cómo consolarlos?

No hay palabras.

Fíjense que un cónyuge que pierde al otro es un viudo o una viuda. Un hijo que pierde a un padre, es un huérfano o una huérfana. Hay una palabra que lo dice. Pero un padre que pierde a un hijo… no hay una palabra. Es tan grande el dolor que no hay una palabra.

Y vivir más tiempo que tu hijo no es natural. El dolor que causa su pérdida especialmente es intenso.

Las palabras de ánimo, a veces son banales o sentimentales, no sirven. Dichas con la mejor intención, por supuesto, pueden acabar agrandando la herida.

Para ofrecer consuelo a estos padres que han perdido a un hijo hay que escucharlos, estar cerca de ellos con amor, cuidando ese dolor que tienen con responsabilidad, imitando la forma en que Jesucristo consolaba a los que estaban afligidos.

Y estos padres, sostenidos por la fe ciertamente, pueden encontrar un consuelo en otras familias que, tras sufrir una tragedia tan terrible como esta, han renacido en la esperanza.

Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o de una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón.

Francisco

lunes, 24 de junio de 2024

Vinz no podía perdonar a su padre que lo abandonó: «Escuchando cantar alabanza, me sentí adoptado por Dios, me confesé, pedí perdón y Cristo sanó mis heridas»

 


* «Y ahora tengo la gran alegría de estar casado. Cuatro meses de matrimonio me enseñan que Dios hace grandes cosas. Ha venido a sanar las heridas por las que he rezado. El momento en que sentí que mi vocación era casarme fue el momento en que había recuperado la idea de la paternidad. Sí puedo ser padre, es muy natural, soy hijo de Dios, puedo casarme, tener hijos sin problemas, puedo ser un padre perfecto siempre que lo sea con la ayuda del Señor»

Camino Católico.- El padre de Vinz, David Rodríguez, mexicano, y su madre María Brigitte, francesa, no tenían nada en común. Se casaron y muy pronto se separaron. Su padre les abandonó y no supo nada de él durante más de 20 años. Un día recibió una llamada. Un tío, hermano de su padre, le pagaba un billete para viajar a México. “Era una ocasión inesperada de conocer a mi familia, mis raíces”, recuerda Vinz a Découvrir Dieu en el video traducido por Mater Mundi TV.

Pero en ese encuentro se dio cuenta de que estaba enfurecido con su padre y tardó años en aprender a aceptarle. Con el tiempo tuvo ocasión de reencontrarse con la figura paterna, pero igualmente sentía que no era capaz de perdonar por completo, y también la culpabilidad de no haberle querido lo suficiente. A través del Padrenuestro, un día de Pentecostés, un canto de alabanza dirigido a Dios Padre y el sacramento de la Reconciliación, empezó para Vinz un nuevo camino, el camino de la sanación que le ha llevado a la felicidad. Este es su testimonio contado en primera persona:

Leer más...

lunes, 13 de mayo de 2024

Familia Gómez Samblas con 8 hijos, 5 adoptados con discapacidad: «Unos nos los ha enviado Dios y otros nos ha mandado Dios a buscarlos. Somos adictos a los milagros»

 


* «Lo que nos mueve es el amor. Lo esencial es invisible a los ojos. Somos creyentes y pensamos que Dios no elige a los capacitados si no que capacita a los que elige. Nos llamaron de todo, locos e irresponsables, y nos decían que al tener más hijos era una locura. Pero a nosotros nos parecía lo contrario»

Vídeo del testimonio de Coro Samblas en el Congreso Nacional Provida

Camino Católico.- Alejandro  Gómez, 47 años, y Coro Samblas, 45 años, son un matrimonio, ambos controladores aéreos, casados desde hace 23 años y que tienen ocho hijos, tres biológicos y otros cinco adoptados, todos ellos con graves discapacidades tanto físicas como intelectuales. Coro hizo de portavoz de la familia  Gómez Samblas en el Congreso Nacional Provida celebrado en 2020 para explicar su testimonio:

Leer más...

martes, 16 de enero de 2024

Caroline Molan se alejó de Dios hasta que leyó una experiencia del “más allá”, acudió al rosario en su embarazo, se confesó y comulgó: «Jesús se hizo vivo en mi corazón»

 


*  «Después de un año viviendo con una amiga, le hicimos una fiesta de despedida antes de que se marchase. Allí conocí a Tom. Siempre vi algo sólido en él, y encajamos enseguida… No fuimos castos antes del matrimonio. Tras tener mi primer hijo por cesárea, me quedé embarazada de nuevo, y no quería tener otra cesárea. En medio de la angustia, empecé a rezar el rosario, que fue como una solución fácil. A través de Tom, volví a misa tras años sin ir, y sentía de nuevo que el corazón me quemaba»

Caroline Molan explica su conversión en una entrevista en el programa Cambio de Agujas de H.M. Televisión,

*  «Cuando Nora, mi segunda hija, tenía 5 meses, rezamos la novena del Perpetuo Socorro, muy famosa en Irlanda. Allí leí la experiencia cercana a la muerte de Gloria Polo y se lo conté a mi madre. Como sabía que me interesaba ese tema, me dio un libro con experiencias cercanas a la muerte, `Quiero ir al cielo cuando muera´. Aquel libro fue un punto de inflexión. Dio respuestas a todas mis preguntas. Fue como si estuviese abrazando a Jesús y le pidiese perdón. Al día siguiente me fui al confesionario. No tenía ni idea. Le dije al sacerdote que habían pasado 15 años desde mi última confesión, y le conté todos mis pecados. Era encantador, y aquel día, pude confesarme y recibir la Eucaristía»

Leer más... 

jueves, 30 de noviembre de 2023

Jessica Long, sin piernas y ganadora de 29 medallas en los Juegos Paralímpicos: «Dios es lo primero, la natación es lo segundo. Sueña en grande y confía en Dios»

*

Nació en Rusia y por su enfermedad fue llevada a un orfanato. Allí, una familia católica de EEUU vio claro que era ella la que tenían que adoptar: 
«Cuando era niña, era imposible ser más feliz. Se lo debo a mis padres pero, sobre todo, se lo debo todo a Dios… Dios es lo primero, la natación es lo segundo… Parte del plan que Dios tenía preparado para mí es inspirar a las personas, tengan ellas alguna discapacidad o no”

viernes, 17 de febrero de 2023

Edith Ugarte abortó a su hijo y necesitó doce años para sanarse: “Corrí a confesarme. Como muchacha de Iglesia, que conocía al Señor sentía que lo había traicionado”


“Descubrí de nuevo lo que era ese fervor por el Señor, este deseo grande de ayudar a otras mujeres. Sentí el mismo abrazo del hijo pródigo. Tras un largo y doloroso proceso, pude perdonarme y encontrar la sanación”

Camino Católico.- Corría el año 1975 cuando Edith Ugarte, nicaragüense, de la localidad de Corinto, cursaba su último año de universidad. Ejercía como profesora en uno de los colegios católicos más importantes del país. A los 23 años, traicionó su fe y decidió abortar, cayendo a un infierno del que le costó levantarse por más de una década. Era católica, pero atrapada en un conjunto de contradicciones, faltas de comunicación, terminó por aceptar tras cuatro años de relación, las presiones de su novio. No imaginó que aquel encuentro sexual vivido como un “acto de amor” traería una historia llena de sufrimiento. 

Edith Ugarte vive en Florida y hoy es activista de la campaña “No Más Silencio”, que ayuda a mujeres que padecen el síndrome post aborto en Estados Unidos, durante la cual da su testimonio sobre el dolor de su aborto y cómo encontró sanación.  El vídeo que ofrecemos es la entrevista realizada por Pepe Alonso en el programa de la EWTN  “Nuestra fe en Vivo” y en la que Edith habla con más detalle de cuanto ha tenido que afrontar ante el aborto.

Leer más...

viernes, 30 de diciembre de 2022

Homilía del Evangelio de la Fiesta de la Sagrada Familia: Derecho y deber de transmitir el ideal del matrimonio / Por Cardenal Raniero Cantalamessa, ofmcap.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Homilía del Evangelio del Domingo: Sanar la relación padres-hijos, una misión más actual que nunca / Por Raniero Cantalamessa, ofmcap.

jueves, 11 de agosto de 2022

Bridget Hylak: «Mi mamá intentó abortarme y sobreviví gracias a Dios»


* «Cuando tú tenías algunos años, tu papá me obligó a ir a tener un aborto en Nueva York, porque vivíamos en Chicago y en Chicago en esa época el aborto era ilegal. Yo siempre le digo a los jóvenes que mi mamá pensaba que con el aborto lograría salvar un matrimonio que ya iba mal, pero lo curioso es que ella siempre me dice que después de ese aborto se dio cuenta que ya no había ningún futuro para ellos y para su relación de esposos»

Camino Católico)  Alejandro Bermúdez, Director de EWTN Noticias y fundador de ACI Prensa, habla con Bridget Hylak, conferencista internacional provida, de sus varias ponencias por toda Latinoamérica y su historia íntima y personal de aborto en su familia. Hylak es una de las cuatro mujeres tratadas en el libro de Bermúdez, «Yo Sobreviví a un Aborto» (ACI Prensa). En el vídeo puede verse el testimonio de esta superviviente del aborto en el programa «Cara a Cara».

Camino Católico.- Siempre haciendo hincapié en la necesidad de la misericordia y el perdón, la Lic. Hylak habla de sus experiencias como «hermana» de un bebé abortado, las cicatrices de su mamá «con las que viví durante décadas», las tentativas contra su propia vida en el seno materno y cómo sobrevivió milagrosamente «por la mano de Dios.» Además subraya la posterior reconciliación con su familia y la necesidad de perdonar «para que pudiéramos todos amarnos. El amar a mi familia, y el tener una familia unida siempre era — y siempre será — mi mayor deseo.» 

domingo, 24 de julio de 2022

El Dr. José María Simón Castellví habla de la ‘Resistencia a la Humanae Vitae’: «Los anticonceptivos atentan contra derechos de Dios Creador y contra los derechos humanos»

 


* «Siempre he dicho que los anticonceptivos atentan contra el derecho a que no nos quiten la vida, en el caso de los fármacos o instrumentos micro-abortivos. Contra el derecho a la igualdad razonable entre los sexos, porque la carga contraceptiva casi siempre recae sobre la mujer. Contra el derecho a una atención sanitaria con los menos efectos adversos posibles, porque los contraceptivos provocan daños y los medios naturales de reconocimiento de la fertilidad no. La fertilidad no es ninguna enfermedad. Contra el derecho a la educación, porque toda mujer debería poder ser instruida en el reconocimiento de sus ritmos de fertilidad-infertilidad. Hoy en día los métodos naturales de regulación de la fertilidad, de reconocimiento de las fases fértiles de la mujer, son sencillos de aprender y de enseñar. Maridos y mujeres cooperan activamente en su aplicación y, en ocasiones, también se sacrifican en unos días de abstinencia. Los profesionales sanitarios fuimos requeridos explícitamente en la encíclica a dar a los esposos que nos consultan sabios consejos y directrices sanas que de nosotros esperan con todo derecho»

Leer más...

jueves, 14 de julio de 2022

Un hombre drogado atropelló y mató a 3 hijos de Daniel y Leila Abdallah: «Si Jesús murió en la cruz por mí, puedo orar por ese conductor. Nuestra fe hizo que lo perdonáramos»

 


* Leila Abdallah: «Creo que en mi corazón, lo perdono… No voy a odiarlo, no es lo que somos y no es lo que nuestra religión nos dice. El Espíritu Santo movió mis labios para hablar palabras de perdón. No podemos elegir lo que nos sucederá en la vida, pero podemos elegir cómo responder. ¡Responde con una sonrisa! ¡Ofrécelo a Jesús! Confía en la voluntad de Dios»

Vídeo de la transmisión en directo de Vatican News en el que se  visualiza y escucha todo el testimonio de perdón y sanación de Daniel y Leila Abdallah, traducido al español, en el X Encuentro Mundial de las Familias

* Daniel Abdallah «Elegí perdonarme a mí mismo por decirles a mis hijos que salieran a caminar. Elegí perdonar al ofensor en obediencia a mi Padre que está en los cielos. Si mis hijos estuvieran aquí hoy, dirían: ‘Papá, perdónalo’. El perdón es más para el que perdona que para el perdonado. Cuando perdonas a la otra persona, empiezas a sanar»

Leer más...

lunes, 24 de enero de 2022

MaryPat y Tom oraron años para concebir un hijo, Dios parecía no escuchar y hoy tienen cuatro, todos adoptados: «Doy gracias a Dios por las oraciones sin respuesta»

 


* «Cuando reflexionamos sobre las futuras bodas de nuestros hijos, entendemos que existe una remota posibilidad de que sea posible que tengamos que compartir el ‘banco de padres’ con sus padres biológicos… Recordamos que estas cuatro pequeñas bendiciones solo nos fueron dadas para ‘tomar prestadas’ por un corto período de tiempo, pero no nos pertenecen a nosotros ni a sus padres biológicos. Pertenecen a Dios»

Leer más...

martes, 13 de julio de 2021

Soline y Simón con el corazón desgarrado por la infertilidad dijeron sí a Cristo en Hogares Lázaro para pobres y ella quedó embarazada después de 14 años

 


* «La gente de la calle tenía sus sufrimientos y nosotros los nuestros; ¡todos estábamos en el mismo barco! Y sobre todo, se atrevieron a hacernos preguntas que otros no se atrevían a hacernos, con sencillez y sin segundas intenciones: ‘¿No tienes hijos? ¿Por qué? ¡Iré a rezar a Santa Rita por ti!’. Esta espontaneidad en las relaciones fue liberadora… ¡Fue una gran sorpresa, un regalo increíble! Nunca sabremos las razones exactas que hicieron posible este embarazo, pero pensamos que al decir sí a Hogares Lázaro, probablemente dejamos pasar muchas cosas. Teresa nació en febrero, y su llegada fue la confirmación de que estábamos en el lugar correcto. Algunas personas nos preguntan si, a pesar del nacimiento, queremos quedarnos en Lázaro, pero para nosotros es obvio que sí»

Leer más...

viernes, 2 de julio de 2021

Un hombre drogado atropelló y mató a los 3 hijos de Danny y Leila Abdallah: «Si Jesús puede perdonarme puedo perdonar al conductor. Rezamos por él»

 * «Lo que vimos fue más allá de nuestra comprensión. Cuando los vi, me di cuenta de que tenía que rendirme a Dios. Comencé a orar cuando todos a mi alrededor estaban gritando. Mi respuesta inmediata fue ‘¿Por qué Dios nos haría eso? No, no puede llevarse a nuestros hijos. Él no nos haría eso… El perdón es algo que  practicas toda tu vida. Entonces, eventualmente, puedes perdonar a una escala mayor. Y no perdonas porque los demás merezcan ser perdonados. Es porque mereces estar en paz. Si Jesús murió en la cruz por mí, entonces, por supuesto, puedo orar por ese conductor. Nuestro cristianismo, nuestra fe hizo que lo perdonara»

El vídeo-testimonio de Danny y Leila Abdallah en EWTN News In Depth  puede verse con los subtítulos en español entrando en subtítulos C, acto seguido en la ruedecita de la derecha de configuración, luego en subtítulos, después en traducir automáticamente y eligiendo el español

A.L.M. / Camino Católico.- Danny y Leila Abdallah eran padres de una familia de seis niños, pero un trágico accidente automovilístico le arrebató a tres de ellos. “Si Jesús puede perdonarme, yo puedo perdonar al conductor”, dice Leila en una entrevista con EWTN News In Depth que recoge  CNA.

Leer más...