Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Miguel Fernández Madueño, maestro: «Cada mañana antes de empezar la jornada voy a rezar ante el Sagrario que hay en el colegio y le pido al Señor que me dé luz para obrar según su voluntad»

Miguel Fernández Madueño es maestro de Educación Primaria y Coordinador de Pastoral en el Colegio Jesús Nazareno de Córdoba, perteneciente a la Fundación Diocesana Santos Mártires

Camino Católico.- Miguel Fernández Madueño es maestro de Educación Primaria y Coordinador de Pastoral en el Colegio Jesús Nazareno de Córdoba, perteneciente a la Fundación Diocesana Santos Mártires y asegura a la Diócesis de Córdoba que “en mi colegio disfrutamos del inmenso privilegio que supone tener a Jesús en el Sagrario, y cada mañana antes de empezar la jornada le pido al Señor que me dé luz para obrar según su voluntad”. Este es su testimonio en primera persona:

Mi nombre es Miguel Fernández Madueño, soy esposo de Lucía, maestro de Educación Primaria y Coordinador de Pastoral en el Colegio Jesús Nazareno de Córdoba, perteneciente a la Fundación Diocesana Santos Mártires.

Mi vocación como docente, especialmente en la materia de Religión y como Coordinador de Pastoral, surge de la propia misión a la que me siento llamado de dar a conocer a los niños y jóvenes a Jesús, el Amigo que nunca falla. Y en parte, esta misión es fruto de mi propia experiencia de vida, junto con la necesidad que percibo de transmitir el don de la fe a los más pequeños, como parte fundamental de la sociedad.

Nací en el seno de una familia cristiana, donde hemos tenido como referencia a la Familia de Nazaret. También pasé varios años de formación en el Seminario, que sin duda marcaron de una forma especial mi encuentro con Jesucristo y mi vida como cristiano, al lado de tantos amigos y sacerdotes que el Señor ha puesto en mi camino.

Y, finalmente, mi formación en la Universidad. Cursé mis estudios en el Centro de Magisterio Sagrado Corazón, donde descubrí y afiancé mi vocación como maestro, creciendo mi ilusión por esta gran aventura de la educación. Allí pude disfrutar de las prácticas de carrera en diferentes colegios con ideario católico de nuestra diócesis de Córdoba, y aprender de maestros y profesores enamorados de su profesión. Todas estas experiencias de vida han marcado mi vocación como docente y me han llevado a entregarme a esta misión tan atrevida como apasionante.

En la actualidad, en mi día a día en el colegio, intento llevar a cabo lo que tantas veces escuché de mis profesores de magisterio: <<nuestra misión es enseñar con corazón>>.

Además, en mi colegio disfrutamos del inmenso privilegio que supone tener a Jesús en el Sagrario, y cada mañana antes de empezar la jornada le pido al Señor que me dé luz para obrar según su voluntad. Para mí es fundamental esta visita al Santísimo, e intento con ilusión transmitir a mis alumnos, desde la sencillez de mi testimonio, esta necesidad que siento del encuentro con Jesucristo en el Sagrario o en la Eucaristía.

Todos los cristianos tenemos como meta llegar a la santidad, y en mi caso, como maestro cristiano, mi misión es que todos mis alumnos conozcan un poco más a Jesús y a nuestra Madre, la Virgen María. Para esta tarea, siento que sólo soy un instrumento en las manos de Dios, y me dejo guiar por Él, siendo consciente de que si todo dependiera de mí no llegaría a conseguir nada, pero con Él todo es posible.

Mi experiencia como docente es muy gratificante, viviendo cada día las palabras de Jesucristo: <<dejad que los niños se acerquen a mí>>. Especialmente como Coordinador de Pastoral tengo la posibilidad de trabajar para que mis alumnos conozcan a Jesucristo y logren tener ese encuentro personal con Él, siendo testigo directo de la transformación que este encuentro supone para sus vidas.

A lo largo de estos cinco años como Coordinador de Pastoral he acompañado a mis alumnos en sus primeros pasos en la fe, y luego he podido comprobar cómo esos mismos alumnos, tras su encuentro personal con Jesucristo, son ahora monitores de sus propios compañeros. Sin duda, para mí el mayor regalo es ver la obra de Dios en la vida de mis alumnos. Ayudarles a descubrir que son amados por Dios en la gran familia de la Iglesia, y que a su vez es Dios mismo quien les llama y envía a anunciar a todos lo que ellos han descubierto.

Miguel Fernández Madueño

sábado, 30 de abril de 2011

No hay amor más grande que dar la vida por los amigos / Por Arturo López


Meditación en vídeo grabada en directo

30 de abril de 2011.-La meditación la realiza Arturo López Martos, laico casado y padre de dos hijos, miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida. En esta enseñanza se reflexiona sobre como prolongar la Eucaristía en nuestra vida cotidiana para ser auténticos discípulos de Jesucristo y convertirnos en apóstoles. Para ello debemos vivir eucarísticamente poniéndonos en las manos del Señor, dejándonos bendecir, partir y repartir para configurar todo nuestro ser con Cristo y ser miembros de su cuerpo. Arturo López también participa de las reuniones de plegaria del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta enseñanza, el lunes 18 de abril del 2011. Ver vídeo...

miércoles, 27 de abril de 2011

Uno sólo es tu maestro, Jesucristo / Por Arturo López


Meditación en vídeo grabada en directo

27 de abril de 2011.- La meditación la realiza Arturo López Martos, laico casado y padre de dos hijos, miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida. En esta enseñanza se reflexiona sobre las cuatro condiciones que debemos cumplir con actitudes concretas en nuestra vida cotidiana para convertirnos en discípulos de Jesucristo. Ser discípulo y apóstol es algo que debe vivirse de manera paralela. Si no tenemos como único y exclusivo maestro a Cristo y aprendemos en la escucha de Él no podemos ser apóstoles y evangelizar. El ser discípulo es tarea de toda la vida y tiene como meta llegar a ser perfecto como el Padre del Cielo. Arturo López también participa de las reuniones de plegaria del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta enseñanza, el lunes 4 de abril del 2011. Ver vídeo...