martes, 19 de abril de 2022
Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 19-4-2022
19 de abril de 2022.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Palabra de Vida 19/4/2022: «He visto al Señor y ha dicho esto» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 19 de abril del 2022, martes de la Octava de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Juan 20, 11-18:
En aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.
Ellos le preguntan:
«Mujer, ¿por qué lloras?»
Ella les contesta:
«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».
Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.
Jesús le dice:
«Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?»
Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».
Jesús le dice:
«¡María!».
Ella se vuelve y le dice:
«¡Rabboni!», que significa: «¡Maestro!».
Jesús le dice:
«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: «Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro»».
María Magdalena fue y anunció a los discípulos:
«He visto al Señor y ha dicho esto».
¡Cristo ha resucitado! ¡Contagiemos al mundo con esta noticia gozosa! / Por P. Carlos García Malo
lunes, 18 de abril de 2022
Papa Francisco en Regina Coeli, 18-4-2022: «La alegría de Cristo se fortalece y multiplica al compartirla. Llevando el Evangelio, nuestro corazón se expande y supera el miedo»
* «Hermano, hermana, que crees en Cristo, no tengas miedo. “Yo – te dice Jesús – he probado la muerte por ti, he cargado sobre mí tu mal. Ahora he resucitado para decírtelo: estoy aquí, contigo, para siempre. ¡No temas!». No tengan miedo. Pero, ¿cómo hacer, podemos decir, para combatir el miedo? Nos ayuda la segunda cosa que Jesús dice a las mujeres: «Id y decid a mis hermanos que van a Galilea: allí me verán». (v. 10). Id a proclamar. El miedo siempre nos encierra en nosotros mismos; Jesús, en cambio, nos deja salir y nos envía a los demás. Aquí está el remedio»
Video completo de la transmisión en directo de 13 TV traducido al español con las palabras del Papa en el Regina Coeli
* «Nosotros nos escandalizamos con razón cuando, a través de la información, descubrimos engaños y mentiras en la vida de las personas y en la sociedad. ¡Pero pongamos también nombre a la falsedad que llevamos dentro! Y pongamos nuestra opacidad, nuestras falsedades ante la luz de Jesús resucitado. Él quiere sacar a la luz las cosas ocultas, hacernos testigos transparentes y luminosos de la alegría del Evangelio, de la verdad que nos hace libres (cf. Jn 8,32). Que María, la Madre del Resucitado, nos ayude a superar nuestros miedos y nos conceda la pasión por la verdad»
Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la Octava de Pascua, 18-4-2022
18 de abril de 2022.- (Camino Católico).- Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la Octava de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Santa Misa de hoy, lunes de la Octava de Pascua, 18-4-2022
18 de abril de 2022.- (Camino Católico).- Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la Octava de Pascua, presidida por el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Adoración Eucarística con el P. Carlos Martínez Oliveras, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 18-4-2022
18 de abril de 2022.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Palabra de Vida 18/4/2022: «Comunicad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 18 de abril del 2022, lunes de la Octava de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 28, 8-15:
En aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría, corrieron a anunciarlo a los discípulos.
De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:
«Alegraos».
Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.
Jesús les dijo:
«No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:
«Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros.»
Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.
Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 548 ¿Cómo oraba la primera comunidad cristiana de Jerusalén? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante
Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cómo oraba la primera comunidad cristiana de Jerusalén? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.
Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante
Hemos sido redimidos al mejor costo, el corazón traspasado de Cristo / Por P. Carlos García Malo
domingo, 17 de abril de 2022
Papa Francisco en La bendición Urbi et Orbi, 17-4-2022: «Mirando las llagas gloriosas de Jesús nuestros corazones dejan entrar el anuncio pascual: ‘¡La paz esté con ustedes!’»
* «Necesitamos al Crucificado Resucitado para creer en la victoria del amor, para esperar en la reconciliación. Hoy más que nunca lo necesitamos a Él, para que poniéndose en medio de nosotros nos vuelva a decir: «¡La paz esté con ustedes!. Solo Él puede hacerlo. Solo Él tiene hoy el derecho de anunciarnos la paz. Solo Jesús, porque lleva las heridas, nuestras heridas. Esas heridas suyas son doblemente nuestras: nuestras porque nosotros se las causamos a Él, con nuestros pecados, con nuestra dureza de corazón, con el odio fratricida; y nuestras porque Él las lleva por nosotros, no las ha borrado de su Cuerpo glorioso, ha querido conservarlas, llevarlas consigo para siempre. Son un sello indeleble de su amor por nosotros, una intercesión perenne para que el Padre celestial las vea y tenga misericordia de nosotros y del mundo entero. Las heridas en el Cuerpo de Jesús resucitado son el signo de la lucha que Él combatió y venció por nosotros con las armas del amor, para que nosotros pudiéramos tener paz, estar en paz, vivir en paz»
Video completo de 13 TV del Mensaje de Pascua del Papa Francisco y de la bendición Urbi et Orbi traducido al español
* «¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países! Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada. Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz. Que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre. Por favor, por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles, paz. Que los responsables de las naciones escuchen el grito de paz de la gente, que escuchen esa inquietante pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ‘¿Vamos a poner fin a la raza humana; o deberá renunciar la humanidad a la guerra?’ ‘¿Vamos a poner fin a la raza humana; o deberá renunciar la humanidad a la guerra?’»
Santa Misa de hoy Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor presidida por el Papa Francisco, 17-4-2022
1
7 de abril de 2021.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidido la Santa Misa este Domingo de Pascua, 17 de abril, para celebrar la Resurrección del Señor junto 50 mil fieles, según Vatican News, reunidos en la Plaza de San Pedro. En el video de 13 TV se visualiza y escucha toda la celebración traducida al español.
La Eucaristía ha comenzado con el tradicional rito del “Resurrexit” en el que dos diáconos abrieron un antiguo ícono que representa a Cristo y el Santo Padre ha rezado ante él y lo ha incensado. Luego, el ha hecho el rito de aspersión con agua bendita a los fieles.
«La resurrección del Señor recuerda que somos ciudadanos del Cielo» / Por Mons. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe
* «Cristo ha roto las ataduras de la muerte, ha sacado de la muerte el aguijón que la hacía eterna, y nos ha abierto a la gracia de la salvación. Dios, con la resurrección de su Hijo, nos ha dicho que el mal no tiene la última palabra, que es el bien la respuesta de su amor para nosotros, criaturas suyas y ahora redimidos por el Hijo»
17 de abril de 2022.- (Camino Católico) El obispo de Getafe reflexiona en ‘Palabra de Vida’ en 13 TV sobre el gran acontecimiento que celebramos este Domingo: la Resurrección de Cristo. Este es el texto completo de la reflexión del obispo de Getafe:
Es esta una mañana gozosa como ninguna otra, la vida brota en todos los lugares y en todos los corazones; todavía resuena en nosotros el Aleluya de la vigilia de esta noche santa en la que Cristo ha vencido a la muerte y ha resucitado de entre los muertos.
En esta mañana de resurrección, con todos los testigos, nos encaminamos al sepulcro del Señor para ver que está vacío, Cristo no está en él, porque no vive ya entre los muertos, sino que camina con nosotros, nos antecede. Este es el primer día de la semana que, desde hace dos mil años, nos abre al horizonte de una victoria, de una vida que ya no tiene fin. Cristo ha roto las ataduras de la muerte, ha sacado de la muerte el aguijón que la hacía eterna, y nos ha abierto a la gracia de la salvación. Dios, con la resurrección de su Hijo, nos ha dicho que el mal no tiene la última palabra, que es el bien la respuesta de su amor para nosotros, criaturas suyas y ahora redimidos por el Hijo.
San Pedro en el libro de los Hechos de los Apóstoles anuncia el kerigma, el fundamento de nuestra fe, el paso del Señor por nuestra vida y nuestra historia, “pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él”. La vida de Jesús es un paso de Dios por la vida de los hombres. Y nosotros somos testigos. Los primeros apóstoles, y nosotros por su medio, somos testigos del Señor Resucitado. La fe a lo largo de los siglos se ha trasmitido por el testimonio de aquellos que han visto, que han experimentado a Cristo en su vida. Jesucristo no es pieza de museo, no es un personaje más de la historia por importante que sea, Jesucristo es alguien vivo, aquí y ahora; es un acontecimiento que cambia el rumbo de la historia y de la vida de aquellos que lo acogen. Jesucristo es fuente de felicidad y sentido, el que lo ha descubierto no puede sino venderlo todo como el hombre de la parábola que ha encontrado un tesoro, y grita a todos que Cristo “es con mucho lo mejor”.
Ahora mirar al Cielo es vivir con responsabilidad la misión que tenemos en esta tierra. La esperanza del Cielo nos implica en la construcción de un mundo según el plan de Dios, un cielo nuevo y una tierra nueva donde se realiza el plan de Dios sobre la Creación. En definitiva, la resurrección del Señor nos recuerda que somos ciudadanos del Cielo.
Hace unos años el Papa Francisco, en un día de Pascua como este, nos invitaba a volver a Galilea, a la galilea de cada uno, decía: “Volver a Galilea quiere decir releer todo a partir de la cruz y de la victoria; sin miedo, «no temáis». Releer todo: la predicación, los milagros, la nueva comunidad, los entusiasmos y las defecciones, hasta la traición; releer todo a partir del final, que es un nuevo comienzo, de este acto supremo de amor. También para cada uno de nosotros hay una «Galilea» en el comienzo del camino con Jesús. «Ir a Galilea» tiene un significado bonito, significa para nosotros redescubrir nuestro bautismo como fuente viva, sacar energías nuevas de la raíz de nuestra fe y de nuestra experiencia cristiana. Volver a Galilea significa sobre todo volver allí, a ese punto incandescente en que la gracia de Dios me tocó al comienzo del camino. Con esta chispa puedo encender el fuego para el hoy, para cada día, y llevar calor y luz a mis hermanos y hermanas. Con esta chispa se enciende una alegría humilde, una alegría que no ofende el dolor y la desesperación, una alegría buena y serena” (Francisco. Homilía Vigilia pascual, 2014).
“Este es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo”, cantamos hoy en la Misa con el salmo 117. Que sea realmente gozoso, que nada puede oscurecerlo y así continúe durante estos cincuenta días de la Pascua.
“¡Este es el día que hizo el Señor, exultemos y gocémonos en él! este día es, en sentido propio, el día triunfal, el día consagrado para festejar la resurrección, día en el que nos vestimos de gracia, día en el que compartimos el Cordero espiritual, día en el que damos de beber leche a los que acaban de nacer, día en el que se realiza el plan de la Providencia en favor de los pobres” (S. Juan Crisóstomo. Homilía).
Feliz Pascua, que Dios os bendiga.
Mons. Ginés García Beltrán
Obispo de Getafe
Palabra de Vida 17/4/2022: «Ha resucitado» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 17 de abril del 2022, Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 24, 1-12:
El primer día de la semana, de madrugada, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Encontraron corrida la piedra del sepulcro. Y entrando, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas por esto, se les presentaron dos hombres con vestidos refulgentes. Ellas quedaron despavoridas y con las caras mirando al suelo y ellos les dijeron:
«¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar».
Y recordaron sus palabras. Habiendo vuelto del sepulcro, anunciaron todo esto a los Once y a todos los demás.
Eran María la Magdalena, Juana y María, la de Santiago. También las demás, que estaban con ellas, contaban esto mismo a los apóstoles. Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron.
Pedro, sin embargo, se levantó y fue corriendo al sepulcro. Asomándose, ve solo los lienzos. Y se volvió a su casa, admirándose de lo sucedido.
Homilía del P. Santiago Martín y Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, 17-4-2022
17 de abril de 2022.- (Camino Católico).- Homilía del P. Santiago Martín FM y lecturas de la celebración del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, emitida por Magníficat TV.
sábado, 16 de abril de 2022
Papa Francisco en homilía en la Vigilia Pascual, 16-4-2022: «Encontrarnos con Cristo Resucitado, compartirlo con obras de reconciliación, de compasión y acciones de justicia»
* «Nuestra esperanza se llama Jesús. Él entró en el sepulcro de nuestros pecados, llegó hasta el lugar más profundo en el que nos habíamos perdido, recorrió los enredos de nuestros miedos, cargó con el peso de nuestras opresiones y, desde los abismos más oscuros de nuestra muerte, nos despertó a la vida y transformó nuestro luto en danza. ¡Celebremos la Pascua con Cristo! Él está vivo y también hoy pasa, transforma y libera. Con Él el mal no tiene más poder, el fracaso no puede impedir que empecemos de nuevo, la muerte se convierte en un paso para el inicio de una nueva vida. Porque con Jesús, el Resucitado, ninguna noche es infinita; y, aun en la oscuridad más densa, brilla la estrella de la mañana»
Video completo de la transmisión en directo de En ti confío con la homilía del Papa traducida al español
* «Escuchemos también nosotros la pregunta dirigida a las mujeres: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”. No podemos celebrar la Pascua si seguimos quedándonos en la muerte; si permanecemos prisioneros del pasado; si en la vida no tenemos la valentía de dejarnos perdonar por Dios, de cambiar, de terminar con las obras del mal, de decidirnos por Jesús y por su amor; si reducimos la fe a un amuleto, haciendo de Dios un hermoso recuerdo de tiempos pasados, en lugar de descubrirlo como el Dios vivo que hoy quiere transformarnos a nosotros y al mundo»
Vigilia Pascual con el Papa Francisco, 16-4-2022
16 de abril de 2021.- (Camino Católico) Al participar en la Vigilia Pascual 2022, este Sábado Santo, el Papa Francisco ha recordado el drama de la guerra, cuyas noches “están surcadas por luminosas estelas de muerte”, ha dicho en su homilía. Sin embargo, ha precisado, la luz de Dios “brilla en las tinieblas del mundo”. El Papa Francisco no ha presidido este Sábado Santo la Vigilia Pascual. En su lugar, ha celebrado el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La Oficina de Prensa de la Santa Sede no ha explicado oficialmente la razón de este cambio en la programación, pero Vatican News asegura que se debió a un fuerte dolor de rodilla. En el video de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración traducida al español.
El Santo Padre ha estado presente desde el inicio de la ceremonia en la Basílica de San Pedro y ha pronunciado la homilía para la celebración de la Resurrección de Cristo. Además, ha presidido la Liturgia Bautismal, bautizando a cuatro italianos, una estadounidense, una albana y un cubano.