Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

viernes, 22 de abril de 2022

Adoración Eucarística con el P. Jesús Luis Sacristán, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 22-4-2022


 22 de abril de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Palabra de Vida 22/4/2022: «Jesús se acerca, toma el pan y se lo da» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico. Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 22 de abril del 2022, viernes de la Octava de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 21, 1-14:

En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera:

Estaban juntos Simón Pedro, Tomás apodado el Mellizo, Natanael el de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos.

Simón Pedro les dice:

«Me voy a pescar».

Ellos contestan:

«Vamos también nosotros contigo».

Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.

Jesús les dice:

«Muchachos, ¿tenéis pescado?».

Ellos contestaron:

«No».

Él les dice:

«Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis».

La echaron, y no tenían fuerzas para sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro:

«Es el Señor».

Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice:

«Traed de los peces que acabáis de coger».

Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red.

Jesús les dice:

«Vamos, almorzad».

Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor.

Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.

Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos.

Los apóstoles predicaban con tal autoridad y poder que la Palabra se confirmaba con los signos y milagros que el Señor realizaba / Por P. Carlos García Malo

 


Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 551 ¿Qué es la bendición? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico. Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Qué es la bendición? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

jueves, 21 de abril de 2022

Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Misa de hoy, jueves de la Octava de Pascua, 21-4-2022


 21 de abril de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Santa Misa de hoy, jueves de la Octava de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, jueves de la Octava de Pascua, 21-4-2022


 21 de abril de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, jueves de la Octava de Pascua,  presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. Heliodoro Mira, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 21-4-2022


 21 de abril de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Palabra de Vida 21/4/2022: «Así estaba escrito: el Mesías padecerá y resucitará» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 21 de abril del 2022, jueves de la Octava de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 24, 35-48:

En aquel tiempo, los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice:

«Paz a vosotros».

Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu.

Y él les dijo:

«¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».

Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:

«¿Tenéis ahí algo de comer?».

Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.

Y les dijo:

«Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí»

Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.

Y le dijo:

«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto».



Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 550 ¿Cuáles son las formas esenciales de oración cristiana? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante #CatecismoDeLaIglesiaCatólica

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cuáles son las formas esenciales de oración cristiana? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

Pedro llama a la conversión y a arrepentirse de los pecados. A descubrir a Cristo como bendición para nosotros / Por P. Carlos García Malo

 


Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 549 ¿Cómo interviene el Espíritu Santo en la oración de la Iglesia? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante


 Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cómo interviene el Espíritu Santo en la oración de la Iglesia? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

miércoles, 20 de abril de 2022

Papa Francisco en la Audiencia, 20-4-2022: «El mandamiento de ‘honra a tu padre y a tu madre” es honrar y dignificar a los ancianos con el amor, la cercanía y la escucha»


  «Pensemos bien en esta bonita declinación del amor que es el honor. El cuidado mismo del enfermo, el apoyo a quien no es autosuficiente, la garantía del sustento, pueden carecer de honor. El honor desaparece cuando el exceso de confianza, en vez de declinarse como delicadeza y afecto, ternura y respeto, se convierte en rudeza y prevaricación. Cuando la debilidad es reprochada, e incluso castigada, como si fuera una culpa. Cuando el desconcierto y la confusión se convierten en un resquicio para la burla y la agresividad. Puede suceder incluso entre las paredes domésticas, en las residencias, como también en las oficinas o en los espacios abiertos de la ciudad. Fomentar en los jóvenes, también indirectamente, una actitud de suficiencia —e incluso de desprecio—  hacia la edad anciana, sus debilidades y su precariedad, produce cosas horribles. Abre el camino a excesos inimaginables »

Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma

* «Me permito aconsejar a los padres: por favor, acercad a los hijos, a los niños, a los hijos jóvenes a los ancianos, acercarles siempre. Y cuando el anciano está enfermo, un poco fuera de sí, acercarles siempre: que sepan que esta es nuestra carne, que esto es lo que ha hecho que nosotros estemos aquí ahora. Por favor, no alejar a los ancianos. Y si no hay otra posibilidad que enviarlos a una residencia, por favor, id a visitarlos y llevad a los niños a verlos: son el honor de nuestra civilización, los ancianos que han abierto las puertas. Y muchas veces, los hijos se olvidan de esto»

Leer más... 

Homilía del P. Pedro Luis López y lecturas de la Misa de hoy, miércoles de la Octava de Pascua, 20-4-2022


 20 de abril de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Pedro Luis López  y lecturas de la Santa Misa de hoy, miércoles de la Octava de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, miércoles de la Octava de Pascua, 20-4-2022


 20 de abril de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, miércoles de la Octava de Pascua,  presidida por el P. Pedro Luis López, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. Pedro Luis López, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 20-4-2022


 20 de abril de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Pedro Luis López, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Palabra de Vida 20/4/2022: «Le reconocieron al partir el pan» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 20 de abril del 2022, miércoles de la Octava de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 24, 13-35:

Aquel mismo día, el primero de la semana, dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.

Él les dijo:

«¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».

Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:

«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén, que no sabe lo que ha pasado allí estos días?».

Él les dijo:

«¿Qué?».

Ellos le contestaron:

«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».

Entonces él les dijo:

«¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrará así en su gloria?».

Y, comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.

Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él hizo simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:

«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».

Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.

Y se dijeron el uno al otro:

«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».

Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:

«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».

Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

La fuerza de la Resurrección y del Espíritu Santo es lo que hace obrar signos portentosos ¡Cristo ha resucitado! / Por P. Carlos García Malo

 


martes, 19 de abril de 2022

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la Octava de Pascua, 19-4-2022


 19 de abril de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la Octava de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, martes de la Octava de Pascua, 19-4-2022


 19 de abril de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la Octava de Pascua,  presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.