4 de julio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Carlos Martínez Oliveras y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Evangelio: San Mateo 9, 18-26:
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se acercó un jefe de los judíos que se arrodilló ante él y le dijo:
«Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, impón tu mano sobre ella y vivirá».
Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos.
Entre tanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orla del manto, pensando que con solo tocarle el manto se curaría.
Jesús se volvió y, al verla, le dijo:
«¡Animo, hija! Tu fe te ha curado».
Y en aquel momento quedó curada la mujer.
Jesús llegó a casa de aquel jefe y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo:
«¡Retiraos! La niña no está muerta, está dormida».
Se reían de él.
Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano, y ella se levantó.
La noticia se divulgó por toda aquella comarca.
* «El Señor prescribe presentarse, en cualquier lugar, como embajadores de la paz. Un cristiano siempre trae paz. Un cristiano trabaja para llevar la paz a ese lugar. Esta es la marca distintiva: el cristiano es portador de paz, porque Cristo es la paz. Así podemos reconocer si somos suyos. Si, por el contrario, difundimos chismes y sospechas, creamos divisiones, obstaculizamos la comunión, anteponemos nuestra pertenencia a todo, no estamos actuando en nombre de Jesús. Los que fomentan el resentimiento, incitan al odio, pasan por encima de los demás, no trabajan para Jesús, no traen la paz»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican News con la homilía del Papa traducida al español
* «Que el Señor nos ayude a ser misioneros hoy, yendo en compañía de nuestro hermano y hermana; teniendo la paz y la cercanía de Dios en nuestros labios; llevando en nuestros corazones la mansedumbre y la bondad de Jesús, el Cordero que quita los pecados del mundo»
Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus
* «Sigamos rezando por la paz en Ucrania y en todo el mundo. Hago un llamamiento a los jefes de las naciones y de las organizaciones internacionales para que reaccionen ante la tendencia a acentuar el conflicto y la oposición. El mundo necesita paz. No una paz basada en el equilibrio de las armas, en el miedo recíproco. No, eso no servirá. Esto es hacer retroceder la historia setenta años. La crisis ucraniana debería haber sido, pero -si se quiere- todavía puede llegar a ser, un reto para los sabios estadistas, capaces de construir en el diálogo un mundo mejor para las nuevas generaciones. Con la ayuda de Dios, esto siempre es posible»
Tras haber cancelado su viaje previsto para estos días debido a sus problemas de rodilla, el Papa Francisco ha dedicado una Misa a la población de Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Ante alrededor de 2.000 fieles del Congo presentes en la Basílica, el Santo Padre ha defendido que “como cristianos no podemos contentarnos con vivir en la mediocridad, contando con nuestras oportunidades y conveniencias, viviendo al día. No, somos misioneros de Jesús. Todos nosotros”.
Evangelio: San Lucas 10, 1-9 :
En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:
«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.
¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.
Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.
Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa.
Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella y decidles: “El reino de Dios. ha llegado a vosotros”».
Evangelio: San Mateo 9, 14-17:
En aquel tiempo, los discípulos de Juan se acercan a Jesús, preguntándole:
«¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?»
Jesús les dijo:
«¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos?
Llegarán días, en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto y deja un roto peor.
Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque revientan los odres; se derrama el vino y los odres se estropean; el vino nuevo se echa en odres nuevos, y así las dos cosas se conservan».