Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

miércoles, 7 de mayo de 2025

Palabra de Vida 7/5/2025: «Esta es la voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 7 de mayo de 2025, miércoles de la 3ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 6, 35-40:

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:

«Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis.

Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado.

Ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día.

Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día».

¡Cómo anhelo sumergirme en el corazón ardiente de amor de Nuestro Señor Jesucristo y dejarme salvar! / Por P. Carlos García Malo

 


martes, 6 de mayo de 2025

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la 3ª semana de Pascua, 6-5-2025

6 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 3ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, martes de la 3ª semana de Pascua, 6-5-2025

6 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 3ª semana de Pascua, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Dolorosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 6-5-2025

6 de mayo de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, martes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.

Palabra de Vida 6/5/2025: «No fue Moisés, sino que es mi Padre el que os dio el verdadero pan del cielo» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 6 de mayo de 2025, martes de la 3ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 6, 30-35:

En aquel tiempo, en gentío dijo a Jesús:

«¿Y qué signo haces tú, para que veamos y creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: «Pan del cielo les dio a comer»».

Jesús les replicó:

«En verdad, en verdad os digo: no fue Moisés quien os dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo».

Entonces le dijeron:

«Señor, danos siempre de este pan».

Jesús les contestó:

«Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 6-5-2025

6 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

La Eucaristía, pan de vida, es alimento que nos fortalece, sacramento que nos reúne en torno a la mesa de los elegidos / Por P. Carlos García Malo

 


lunes, 5 de mayo de 2025

Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la 3ª semana de Pascua, 5-5-2025

5 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Carlos Martínez Oliveras y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 3ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, lunes de la 3ª semana de Pascua, 5-5-2025

5 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 3ª semana de Pascua, presidida por el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Gozosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 5-5-2025

5 de mayo de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, lunes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.

Palabra de Vida 5/5/2025: «Trabajad no por el alimento que perece, sino por el que perdura para la vida eterna» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 5 de mayo de 2025, lunes de la 3ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 6, 22-29:

Después de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar.

Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos.

Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús.

Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron:

«Maestro, ¿cuándo has venido aquí?».

Jesús les contestó:

«En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios».

Ellos le preguntaron:

«Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?».

Respondió Jesús:

– «La obra de Dios es ésta: que creáis en el que él ha enviado».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 5-5-2025

5 de mayo de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Los verdaderos hijos de Dios son perseguidos por los secuaces de Satanás: Ora, ora y ora / Por P. Carlos García Malo

 


domingo, 4 de mayo de 2025

Ha muerto la monja Inah Canabarro a los 116 años, la persona más anciana del mundo que decía: «Mi secreto, mi gran secreto, es rezar. Rezo el Rosario todos los días por todos en el mundo»

Hermana Inah Canabarro Lucas, la persona más anciana del mundo. | Foto: Nathália Queiroz - ACI Digital

* «Siempre fue una pequeña monja que oraba mucho, oraba mucho, se dedicó a la oración toda su vida. Dios trató bien a su discípula, la Hermana Inah Canabarro Lucas», dice su sobrino Cleber Vieira Canabarro Lucas

Vídeo de la EWTN emitido el 6 de enero de 2025, pero esencialmente grabado en marzo de 2024 en el que se cuenta el testimonio de Sor Inah Canabarro Lucas

* «Siempre estaba centrada en los demás y no en sí misma. Era una persona muy resiliente, no exigía nada, agradecía todo, pensaba que todo estaba bien, tenía una enorme admiración por la congregación, por la compañía. Rezaba por todos, se preocupaba por todos. Su vida fue realmente ejemplar», asegura sor Lúcia Ignez Bassotto, coordinadora de la casa de Acogida Santo Enrique de Ossó donde vive la religiosa

Camino Católico.-  La religiosa brasileña Inah Canabarro Lucas, de las hermanas teresianas de Brasil, ha muerto el miércoles 30 de abril de 2025, con 116 años siendo la persona más anciana del mundo. Vivía en del estado brasileño de Rio Grande do Sul y nació el 27 de mayo de 1908 Cuando le preguntaban cómo estaba, la hermana Inah Canabarro Lucas tenía una respuesta divertida favorita: “¡Cada día me siento más joven y más bella!”. En marzo de 2024  dijo a ACI Digital —agencia en portugués de EWTN News— que uno de los secretos de su longevidad es la oración: “Mi secreto, mi gran secreto, es rezar. Rezo el Rosario todos los días por todos en el mundo”. afirma.

La Hermana Inah se convirtió en la persona más anciana del mundo tras la muerte de la japonesa Tomiko Itooka el 29 de diciembre de 2024, quien era 16 días mayor que Inah. La confirmación la hizo LongeviQuest, un grupo de investigadores especializado en el mapeo de personas que superan los cien años. Con su fallecimiento, la persona más longeva del mundo pasa a ser la inglesa Ethel Caterham, nacida el 21 de agosto de 1909, quien tiene 115 años.

“Es un gran orgullo para la familia, los Canabarros Lucas”,  dijo el pasado 6 de enero de 2025 a ACI Digital su sobrino Cleber Vieira Canabarro Lucas, de 84 años.

Sor Inah vivía en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, en la Casa de Acogida Santo Enrique de Ossó, que está al lado de la Casa Provincial de las Hermanas Teresianas de Brasil, comunidad en la que fue aceptada a los 19 años, en 1927.

La hermana Inah Canabarro y su sobrino Cleber Vieira Canabarro Lucas / Foto: ACI Digital

Según su sobrino, a finales del año 2024 Inah tuvo algunos problemas de salud, los médicos le aconsejaron reposo, pero al comienzo de 2025 se encontraba bien. “Es lógico que su situación de salud a sus 116 años ya sea un poco complicada, ya no oye bien, tiene mucha dificultad para hablar, también ve muy poco, pero sigue su vida con los planes que Dios le dio”, dice Cléber. “Dios trató bien y sigue tratando bien a su discípula, la Hermana Inah Canabarro Lucas”, decía el 5 de enero de este año.

Para Cleber, la longevidad de Sor Inah ha sido consecuencia de su espiritualidad, ya que “siempre fue una pequeña monja que oraba mucho, oraba mucho, se dedicó a la oración toda su vida”. También habla de otras características como “su bondad al querer siempre hacer el bien a los demás, su buen humor propio de su personalidad, su optimismo y su determinación en la vida”.

Para la coordinadora de la casa de Acogida Santo Enrique de Ossó donde vivía la religiosa, sor Lúcia Ignez Bassotto, sor Inah "siempre estaba centrada en los demás y no en sí misma. Era una persona muy resiliente, no exigía nada, agradecía todo, pensaba que todo estaba bien, tenía una enorme admiración por la congregación, por la compañía. Rezaba por todos, se preocupaba por todos. Su vida fue realmente ejemplar", afirma sor Lucía, que conocía a la hermana Inah desde que era estudiante en Santana do Livramento. 

Otra de las características de la hermana Inah es que siempre quería estar activa. Participaba en las oraciones de la comunidad, le gustaba pasear por el jardín y pasar tiempo con sus hermanas.

Hasta 2023, sor Inah "pintaba servilletas, hacía tarjetas, hacía muchas cosas. Cuando no tenía nada que hacer, cogía una baraja y se ponía a jugar. Si no tenía a nadie con quien jugar, jugaba sola. Se divertía mucho”, asegura sor Lucía.

Hermana Inah Canabarro Lucas rezando a Nuestra Señora / Foto: Nathália Queiroz - ACI Digital

Inah Canabarro Lucas nació en el municipio de São Francisco de Assis, en el interior de Rio Grande do Sul, el 27 de mayo de 1908, la penúltima de siete hijos. Según su sobrino Cleber, “todos estaban bien alimentados, eran normales y ella estaba muy delgada, débil y su padrino, en ese momento, le dijo a su padre: 'Amigo, no me malinterpretes, pero esta niña debe estar enferma y prepárate porque lamentablemente no creo que dure mucho’... ¡Todos se fueron y ella ya cumple 116 años de vida!”.

Es sobrina tatara del general David Canabarro, uno de los principales líderes de la Revolución Farroupilha (1835-1845), en Rio Grande do Sul.

Cuando era niña, uno de sus hermanos le dijo a su madre que Inah podía estudiar en un colegio de monjas de su ciudad. Inah luego preguntó: "¿Qué son las monjas?" La madre respondió que eran mujeres que se dedicaban a orar a Dios y dijo: "Voy a ser monja".

Inah estudió en el colegio de monjas y, a los 19 años, fue a hacer su noviciado con las hermanas teresianas en Montevideo (Uruguay).

Hermana Inah Canabarro en su cumpleaños número 110 / Foto: Hermanas Teresianas

A lo largo de más de un siglo ha experimentado numerosos cambios en el mundo y en la Iglesia. La monja pasó por dos guerras mundiales y diez papas. El año de su nacimiento, San Pío X era Papa. Y casi llega a conocer al onceavo si no llega a fallecer.

Inah ha sido maestra toda su vida. Enseñó portugués, matemáticas, ciencias, historia, arte y religión en escuelas teresianas de Río de Janeiro, Itaqui y Santana do Livramento, ciudad en la que es muy querida porque fue donde pasó la mayor parte de su vida.

Según su sobrino, era una profesora "estricta, disciplinaria y cariñosa, que se ganaba a todo el mundo".

Muchas de las hermanas que actualmente viven en la Casa Provincial de Porto Alegre fueron alumnas de la religiosa o cuentan historias sobre cómo sor Inah les ayudó a descubrir su vocación.

La hermana Lúcia Bassoto y la hermana Inah Canabarro / Foto: ACI Digital

"Era súper feliz, una persona que tenía vida, tenía amor, amaba de verdad", manifiesta la hermana Teresinha de Aragón, de 84 años, que conoce a la religiosa desde niña, porque su hermana fue alumna suya en Santana do Livramento.

La religiosa que ha fallecido a los 116 años es alguien que llevaba a todo el mundo en su corazón. No hacía excepción de personas. Trataba bien a todos, con cariño, ya fueran pequeños, mayores o ancianos. “Era una persona que amaba, amaba de verdad", remarca la hermana Teresinha.

Sor Inah y sor Teresinha Aragón / Foto: ACI Digital

Además, la hermana Inah era una de las pocas monjas de su congregación que seguía vistiendo el hábito. Según las hermanas de su comunidad, desde el Concilio Vaticano II (1963-1965) el uso del hábito es libre; cada una puede elegir llevarlo o no. Como la anciana no era plenamente capaz de decidir, y siempre ha llevado el hábito, decidieron vestirla siempre con este porque es la forma en que siempre se había visto a sí misma, como religiosa.

"Me siento muy feliz, muy agradecida con Dios porque fue ella quien me guió por este camino y ahora he podido serle útil, ayudarla en los momentos en que me necesitaba", afirmaba la hermana Velmira, quien es enfermera y en los últimos años se ha dedicado a cuidar de la salud de la hermana Inah. "Madre Inah me ayudó a encontrar este lugar donde me siento tan feliz, me siento muy bien con todo el mundo", continua la religiosa.

La hermana Inah Canabarro y la hermana Velmira Piotrovski / Foto: ACI Digital

Un logro notable en su vida fue la creación de la banda de música del Colegio Santa Teresa en Santana do Livramento. Contaba con 115 instrumentos musicales y viajó a presentaciones por Brasil, Uruguay y Argentina. También guió y colaboró ​​en la creación de la también famosa banda de música del Liceo Pomoli, en Rivera (Uruguay), ciudad hermana de Santana do Livramento.

La Hermana Inah fue una apasionada seguidora del Sport Clube Internacional, club fundado en 1909, cuando ella tenía un año, “porque es el equipo de la gente, gente buena, pobre, muy honesta, muy buena”, decía.