5 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) El Papa León XIV ha presidido esta tarde la celebración de la Liturgia de la Palabra con el Rito de Bendición para inaugurar el ‘Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo, 55 hectáreas de terreno, antes parte de las Villas Pontificias. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.
En su homilía el Pontífice ha subrayado que “casi implícitamente, haciendo eco del relato del Génesis, Jesús enfatiza el lugar especial reservado, en el acto creativo, para el ser humano: la criatura más hermosa, hecha a imagen y semejanza de Dios. Pero este privilegio conlleva una gran responsabilidad: la de cuidar a todas las demás criaturas, respetando el plan del Creador”.
El Rito de Bendición fue introducido por el cardenal Fabio Baggio, C.S., subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y director general del Centro de Alta Formación Laudato si’. El purpurado subraya la naturaleza profética del Borgo, “en una época marcada por crisis ambientales, conflictos y desigualdades”, señalándolo como símbolo de un futuro “diferente”, basado “en el cuidado de la creación y de toda la familia humana”. Define la inauguración como un “mensaje de esperanza”, recordando cómo la conversión ecológica es posible y nace del encuentro entre fe, responsabilidad y esperanza. Invitó después a rezar por quienes animan la vida del Borgo y por los visitantes, para que puedan alabar y bendecir al Señor con humildad y gratitud.
El rito proseguido con la recitación de la Oración cristiana con la creación, tomada de la Laudato si’. León XIV pronuncia luego la oración de bendición, confiando a Dios “la alegría de inaugurar un lugar en el que somos formados para custodiar la obra de tu creación confiada a nosotros”, pidiendo que “la admiración por la belleza de tus criaturas nos lleve a contemplar la grandeza de tu amor, para saber vivirlo entre nosotros en cada una de nuestras relaciones”. Tras la antífona mariana, el rito concluye con la actuación de Andrea Bocelli y de su hijo Matteo, unidos en oración con el canto Dolce Sentire.
La Liturgia de la Palabra con el Rito de Bendición ha estado precedida por una visita a los distintos lugares que caracterizan el Borgo. El Santo Padre ha sido acogido por el cardenal Fabio Baggio, C.S. y el padre Manuel Dorantes, respectivamente director general y director administrativo del Centro. Junto a ellos, recibieron a León XIV unas quince familias que se encargan de la hospitalidad de los visitantes. Para el futuro, se estima alrededor de 250 mil entradas al año, con boleto de ingreso pero acceso gratuito para personas en dificultad económica.
A bordo de un carrito eléctrico, el Pontífice ha recorrido los lugares de la visita pasando frente a Villa Barberini, donde recientemente había pasado un periodo de descanso estival, para luego detenerse en el Jardín de la Madonnina, permaneciendo algunos momentos en oración. En ese lugar, el pasado 9 de julio celebró la primera Misa con la nueva liturgia dedicada al Cuidado de la Creación. En aquella ocasión, León XIV había definido el jardín como una “catedral natural”, subrayando la belleza de la creación como contexto privilegiado para la Eucaristía.
La visita prosiguió en el Jardín de los Espejos, donde el Papa se reunió con algunos jardineros y sus familias (que cuidan de las más de 3 mil variedades de plantas presentes en el Borgo) y dio de comer a algunos peces Koi provenientes de Japón.
Otro momento significativo fue el de la nueva área del Invernadero y del Santuario de Borgo Laudato si’, destinada a las actividades formativas para estudiantes, profesionales y comunidades vulnerables. Cada año el complejo acogerá hasta dos mil estudiantes provenientes de todo el mundo, incluidos jóvenes con discapacidad, enviados a través de las diócesis. Entre las aulas y espacios del Centro, el Papa se encontró también con una representación de estudiantes de escuelas cercanas, algunos directores generales de empresas y personas en situación de fragilidad implicadas en los itinerarios de formación.
Fotos: Vatican Media, 5-9-2025