Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta actriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actriz. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Marlène Goulard, actriz y artista: «Desde muy pequeña tuve un gran deseo de Dios, pero al estudiar viví sin Él, tuve un novio tóxico y Cristo vino a salvarme»


Marlène Goulard, en una entrevista de KTV sobre su vida de fe

* «Si uno siente la ausencia de Dios, ese deseo de presencia implica que no está ausente del todo, y aunque aparentemente no pase nada durante el tiempo de oración, el día quedará iluminado» 

Camino Católico.- Para empezar, habría que pedir disculpas a Marlène Goulard por poner la expresión "carmelita" entre comillas, pues lo es de pleno derecho de la tercera orden de la reforma de Santa Teresa de Jesús. Pero no es monja, sino una artista muy versátil que ha destacado en tres campos: en el cine como actriz y directora de cortos, en la música con instrumentos de cuerda y en el teatro como realizadora.

Un temprano deseo de Dios

Nació en 1991 y desde muy niña mostró una sensibilidad especial hacia el arte. Empezó a trabajar como adolescente en cine y televisión, al tiempo que concluía el bachillerato. Se formó como actriz con actores de la Comédie Française, como violinista con grandes maestros como Renaud Capuçon y Didier Lockwood,  solista de jazz quien le enseñó el arte de la improvisación. Atraída por la composición, es autora asimismo de numerosas partituras y ha ofrecido algunos conciertos.


Marlène Goulard, vestida de época en una de las películas en las que ha participado.

La de Marlène no es solo una historia de éxito profesional, es también una historia de fe, que ella misma contó en el programa Un Coeur qui écoute [Un Corazón que escucha], que dirige Cyril Lepeigneux en KTV y sintetiza y traduce el testimonio C.L. en Religión en Libertad.  



Nació en un hogar de artistas donde se le hablaba de Dios, de Cristo y de la Virgen María: "Desde muy pequeña tuve un gran deseo de Dios", que le llevaba a llorar por no poder comulgar ni ir a misa tantas veces como quería. Tanto, que a los 14 años quiso ser religiosa y se inscribió en un retiro de discernimiento donde le aconsejaron -con buen criterio, comprende ella ahora- terminar antes el bachillerato.


La religión del trabajo, un novio tóxico...

Lo hizo y luego comenzó sus estudios de interpretación y música, pero le absorbían tanto que la religión pasó a un segundo plano. Se perdía misas dominicales, pero no por diversión sino por trabajo y agotamiento: "Trabajábamos siete días a la semana, así que el domingo dormía. En el teatro donde yo estaba, la religión era el teatro mismo, ¡había ocupado el lugar de Dios!".


Le llovían los proyectos, pero ella veía una disonancia entre todo aquello que le proponían y su fe cristiana: "Era difícil vivir, porque me sentía en un lugar equivocado y no sabía qué hacer". Sus padres intentaban animarla a volver a misa dándole autores espirituales, pero ella prefería otras lecturas.


A los veinte años se enamoró de un joven manipulador que llegó a producirle alguna "crisis de angustia", con lo que perdió diez kilos. Pero…


"Cristo vino a salvarme", confiesa. Hizo un retiro espiritual de cinco días del cual salió con una determinación: "Ser auténticamente yo misma, ya fuese en una relación amorosa o en las relaciones profesionales". 


Rompió con su novio después de un año pero, sobre todo, cambió su perspectiva de las cosas y abandonó "una visión un poco ilusoria de la vida": "Tuve que sacrificar mis sueños", dice. Los cambió por cosas más reales y  por ser fiel a la "sed de Verdad" que había experimentado desde niña.


Considera importante aquella etapa de alejamiento, porque pudo experimentar lo que es "una vida sin Dios, una vida donde se busca la salvación en uno mismo o en Dios".


En aquella época sus padres frecuentaban la orden carmelita seglar, y fue así como ella empezó a hacerlo también y a conocer y vivir la espiritualidad teresiana.


El giro que dio a su vida no le ha impedido realizar su vocación artística primigenia, cuajada en creaciones con las que busca también "anunciar la Buena Nueva" con el lenguaje del arte escénico.


  • 'Le songe [El sueño]', un corto dirigido e interpretado por Marlène Goulard


Consejos de vida espiritual


De hecho, en su propio testimonio ofrece inadvertidamente diversos buenos consejos para la vida espiritual.


  • "Un cristiano aislado es un cristiano en peligro", señala recordando el bien que le hizo juntarse con personas que compartían su fe y de las que su novio la había apartado.

  • Reservar media hora diaria a la oración, una costumbre que aprendió en el ámbito carmelita. A veces Dios puede parecer ausente, pero hay que perseverar porque "si uno siente la ausencia de Dios, ese deseo de presencia implica que no está ausente del todo, y aunque aparentemente no pase nada durante el tiempo de oración, el día quedará iluminado".


  • Cuando la sequedad en la oración persiste, Marlène acude al Rosario. El cual ha sido para ella, en algún periodo de su vida en el que luchó contra el insomnio, un método para no perder ese valioso tiempo. Su truco fue aprenderse el Padrenuestro y el Avemaría en seis idiomas: "Eso me ayuda a rezar porque pienso en cada palabra con mayor atención, ya no es una oración automática".


  • Por último, tiene un consejo para quien quiere encontrar a Dios, pero no sabe por dónde empezar: "El deseo de conocer a Dios ya es conocerle un poco. Así que le invitaría a sentarse, hablarle y escuchar. Como haría con un amigo, simplemente".

jueves, 18 de julio de 2024

Elena de Tellitu, actriz, modelo y conductora de TV mexicana: «A este mundo le interesa tu cuerpo y a Dios tu alma, y de nada te sirve ganar el mundo entero si te pierdes a ti mismo»

 


*  «Qué belleza la verdadera libertad cuando Cristo te hace libre; yo lo grito. No soy adicta ni a una pastilla, ni al alcohol, ni a un alimento; no soy adicta ni a un hombre. Mi única “droga” es el Amor de Dios. Dios dio la vida por ti en la cruz para que sepas lo valioso, lo maravilloso que eres para Él»

*  «Vivo mi fe intensamente. Pienso, y después Dios me lo confirma. Tibio nada. O frío o caliente. O estás o no estás. Sí soy bastante radical, pero es que Jesús es radical; y si Él es nuestro ejemplo, no hay de otra. La Misa es mi alimento. Cuando yo tuve mi encuentro con Dios también corrí, corrí y me tuvieron que “amarrar” como unos seis meses porque era tanta mi emoción que yo se lo quería contar a todo el mundo: que el perfecto Amor, que Dios estaba vivo, que Jesús había resucitado. En vano sería nuestra fe si Jesucristo no hubiera resucitado. Y cuando estás en esta búsqueda, y no te quieres conformar con lo que el mundo te ofrece, te das cuenta de que debe haber algo más. Pero con tus ojos naturales no lo vas a ver sino con los ojos de la fe, y la fe la encontrarás escuchando las promesas de Dios,  y las promesas de Dios las encuentras en el Evangelio. “¡Adelante! ¡Sigue avanzando! Ya sé que no Me puedes ver, pero Yo no fallo”. ¿Y cómo aplico todo esto a mi vida? Sin pesarlo, sin pensarlo. Siendo dócil a las inspiraciones del Espíritu Santo. A veces no te das ni cuenta de lo que estás hablando porque simplemente es una convicción. Soy una mujer de convicciones firmes, y sé que esto me ha cerrado puertas; pero si estás en búsqueda de la verdad después ya no te vas a conformar»


sábado, 14 de octubre de 2023

Peggy Deleray: «Con la gracia del Espíritu Santo escuché que como actriz debía testimoniar a Dios, dedicar mi vida a Él y consagrarme en las Carmelitas Seglares»      


*
 «En 2018 descubrí que no había recibido el sacramento de la confirmación. En efecto, resulta que la profesión de fe había sido una prioridad en la parroquia de mi infancia. No me sorprendió que el Espíritu Santo quisiera purificarme y guiarme con este nuevo nacimiento. Por tanto, recibo este sacramento en la catedral de Notre-Dame-de-Paris. Maravilloso recuerdo, porque cuando el arzobispo puso su mano sobre mi hombro, escuché esta voz interior: ‘Siempre estaré contigo’.  Recibí la unción del Señor, que me hizo sentir todo el amor de Dios» 

Leer más...

martes, 3 de enero de 2023

Vanesa Prieto, actriz, marcada por abusos en su infancia fue expulsada de los Testigos de Jehová: «A veces Dios viene a buscarnos a los lugares más insospechados y soy católica»


* «Salí de los Testigos de Jehová hecha polvo. No me alejé de Dios por completo. Siempre he sido una persona espiritual y creo en un Dios que da sentido a todo. Tal vez por eso, ahí empezó para mí una etapa de mucha búsqueda. Me interesaba por el hinduismo, frecuentaba ciertas terapias o quería conocer el New Age. El catolicismo no entraba para nada en mis planes. Conocí a Olivier, quien al poco se convirtió en mi pareja. Era católico y estaba haciendo los ejercicios espirituales ignacianos. Poco a poco noté cómo el catolicismo empezaba a resonar en mi interior y sabía que, de algún modo, era un encuentro natural con la fe de mis ancestros, antes de abandonar su religión. En la vigilia pascual de 2019, el 20 de abril, recibí en la misma ceremonia el bautismo, la comunión y la confirmación. El pasado año recibí otro sacramento, el del matrimonio, al casarme con Olivier»

Leer más...

viernes, 14 de mayo de 2021

Brenda García, actriz, doble de riesgo en Hollywood: «Hay que estar atentos a las inspiraciones del Espíritu Santo para compartir el amor de Dios cuando Él nos invita a hacerlo»

 


* «Desde pequeña siempre tuve en mí el deseo de amar y de servir a mi prójimo. Sin embargo, hace más de 5 años que estuve en un noviazgo pensaba que el amor perfecto se encontraba en otra persona. Fue cuando nos separamos que supe que el único amor (perfecto) que llena nuestros corazones viene solamente de Dios. El amor de Él es infinito y nos lleva al cielo. Si recibimos y aceptamos esta verdad todo cambia para nuestra bien.  Desde entonces es que no he parado de perseguir al Amor de los amores, al Rey de reyes. ¡No me arrepiento por nada! Cuando pasé por esa separación me sentí deprimida y sin ganas de hacer nada por los demás. Fue entonces que me di cuenta de que el servicio a otros es el camino a la felicidad, a Dios. Es el dar la vida por los demás donde verdaderamente nos encontraremos en paz y en gozo. ¡Gloria a Dios por darnos tanta luz en medio de nuestras dificultades!»

Leer más...

jueves, 11 de febrero de 2021

Joelle Maryn, modelo y actriz, alejada de Dios por un drama familiar tuvo una experiencia mística: «Admití mi quiebra, mi necesidad de Cristo. Le pedí que me salvara y volviera a mi vida»


 * «Después de confesarme sentí el poder sanador del amor de Dios tan profundamente que no pude guardarme estas buenas noticias sólo para mí, quería que todos conocieran el amor de nuestro Padre celestial y experimentaran Su amor y piedad como yo. Comparto mi historia y el poder sanador del amor de Dios con jóvenes y adultos, con un foco en la vida sacramental de la Iglesia, nuestra verdadera identidad como hijos amados de Dios, y la oración»

Camino Católico.-  «Pasé muchos años como actriz, modelo y empresaria. Si me hubieran dicho que acabaría como oradora y evangelizadora católica nunca les hubiera creído», comenta Joelle Maryn en su Facebook«Hoy cada día le pido a Jesús que me salve y esté conmigo; una de mis oraciones preferidas es ‘quédate conmigo, Señor’, del padre Pío».

Leer más...

miércoles, 20 de septiembre de 2017

La actriz Emma Rigby vuelve a la Iglesia al asistir a un retiro espiritual tras un «tiempo oscuro» en Hollywood: «Dios me ama»

* «Estoy ahora contenta por mi fe. Es una experiencia muy bonita porque es saber que Dios siempre está a mi lado y eso es lo que quiero… He cometido muchos errores pero a Dios no le importa. Él me perdona, me creó y sólo quiere lo mejor para mí… Esta es la forma que he elegido para vivir mi vida ahora. Para mí, el único que me importa y a la que respondo ahora es Dios»

jueves, 12 de mayo de 2016

Keenan Kampa, joven, católica y provida, triunfó en el ballet ruso y llega con fuerza a Hollywood: «Si algo no es hermoso o que pueda ir con Dios, no vale la pena»

Intenta ir a misa a diario, frecuenta la adoración eucarística, y apunta en una libreta sus preocupaciones personales y profesionales para poder aplicar el consejo que le dio su madre, Kate: «Siempre que tengas un problema, ponlo en manos de la Santísima Virgen, y ella lo resolverá por ti»

martes, 5 de agosto de 2014

Millie Stegmann, actriz de telenovelas: «Me consagré al Señor y a la Virgen en Salta porque se me reveló el amor de Dios»

«Por primera vez en mi vida me sentí amada y a partir de ese sentimiento, me transformó a mí y me está enseñando a amar desde el momento en el que trato de ser mejor, o sacándome cosas mías que no me hacían bien. Entonces, esas cosas se van purificando y si pasa eso es gracias a Dios porque sola no podría realizar ese trabajo»

martes, 26 de noviembre de 2013

Ángela Carrasco, actriz y cantante: “Nadie me ha demostrado en la vida el amor que me tiene como me lo ha demostrado Dios”

Interpretó a la Magdalena de Jesucristo Superstar, y desde hace tiempo habla de Dios, vida y familia en la televisión. Este mes de noviembre ha dado testimonio provida en «Tu cara me suena» de Antena 3

“El respeto a muchas de las cosas que hoy me hacen caminar por la vida y decir ‘no’ cuando por hacerlas me podría ir maravillosamente bien es por esa enseñanza de mis padres y profesores. Me crié en un ambiente en el que había una espiritualidad y un amor a la familia y un amor a Dios, y lo digo así con todas las palabras porque así lo he sentido y lo sigo haciendo”

domingo, 12 de mayo de 2013

Dolores Hart, actriz de Hollywood que hace 50 años se hizo religiosa de clausura: “Yo lo único que siempre quise es ser actriz, pero fui llamada por Dios”

* Actualmente es priora de su convento y acaba de publicar un libro de memorias sobre las cosas maravillosas que ha vivido
* “Uso la analogía de caer del piso 20 de un edificio, porque eso es lo que sentí la primera noche después que ingresé (al convento) (...). Era claro lo que tenía que hacer, entrar al monasterio porque era ahí donde mi corazón estaba”
12 de mayo de 2013.- (ACI / Camino Católico) La editora católica Ignatius Press publicó el 7 de mayo, el libro “El Oído del Corazón: el viaje de una actriz de Hollywood hacia sus santos votos” (The Ear of the Heart: An Actress’ Journey from Hollywood to Holy Vows, título original en inglés) que narra detalles de la decisión por la vocación a la vida de clausura de la Madre Dolores Hart, una ex actriz de Hollywood que protagonizó en el año 1957 el primer beso cinematográfico con Elvis Presley.   /////   Leer más...

jueves, 8 de noviembre de 2012

Siobhan Fallon, la autobusera de «Forrest Gump», cuenta cómo vive en Hollywood su fe católica: "La fe no sólo te ayuda, sino que te afecta en todos los sentidos"

En una reciente conferencia destaca la importancia de aprovechar las ocasiones que presenta el trabajo cotidiano
8 de noviembre de 2012.- (C.L. / Religión en Libertad / Camino Católico) Es fácil recordar a Siobhan Fallon a los mandos del autobús escolar, con el cigarrillo en la comisura de los labios y echando humo por la nariz, animando a Forrest Gump niño a subir para encaminarse a su primer día de colegio. Tenía 33 años y hacía su primer trabajo, aunque secundario, en una película grande, tan grande como la que rodó en 1994 Robert Zemeckis, seis veces oscarizada. En esos breves segundos de conversación con "Gump, Forrest Gump" supo transmitir las dosis justas de dureza aparente y buen corazón que requería su personaje.
Venía de la televisión y se quedó en la pantalla grande (Men in Black, El negociador) sin abandonar la pequeña (Seinfeld, Ley y orden), siempre como actriz de reparto, capaz de crear en torno a las estrellas -como Renee Zelleweger en Ejecutiva en apuros- un entorno de humanidad con cierta vis cómica en papeles a los que dota de consistencia. La han ayudado para ello su pelo rojo, un rostro simpático que puede ser hilarante y al mismo tiempo una voz fuerte y gutural, sobre la cual ha bromeado alguna vez: "En una ocasión, cuando era niña, al salir de confesarme, los otros niños que hacían cola me preguntaron: ´¿De verdad le diste un puñetazo a tu hermana?´ ". Debía tener carácter.
Leer más...