“Descubrí de nuevo lo que era ese fervor por el Señor, este deseo grande de ayudar a otras mujeres. Sentí el mismo abrazo del hijo pródigo. Tras un largo y doloroso proceso, pude perdonarme y encontrar la sanación”
Camino Católico.- Corría el año 1975 cuando Edith Ugarte, nicaragüense, de la localidad de Corinto, cursaba su último año de universidad. Ejercía como profesora en uno de los colegios católicos más importantes del país. A los 23 años, traicionó su fe y decidió abortar, cayendo a un infierno del que le costó levantarse por más de una década. Era católica, pero atrapada en un conjunto de contradicciones, faltas de comunicación, terminó por aceptar tras cuatro años de relación, las presiones de su novio. No imaginó que aquel encuentro sexual vivido como un “acto de amor” traería una historia llena de sufrimiento.
Edith Ugarte vive en Florida y hoy es activista de la campaña “No Más Silencio”, que ayuda a mujeres que padecen el síndrome post aborto en Estados Unidos, durante la cual da su testimonio sobre el dolor de su aborto y cómo encontró sanación. El vídeo que ofrecemos es la entrevista realizada por Pepe Alonso en el programa de la EWTN “Nuestra fe en Vivo” y en la que Edith habla con más detalle de cuanto ha tenido que afrontar ante el aborto.












* «Pedimos a la gente que rezara. Y también nos rodeamos de personas que tiraran de nosotros para arriba. La respuesta de la Iglesia fue impresionante. Pasamos de tener miedo y angustia a ilusionarnos muchísimo por la vida que venía. ¡A disfrutar del embarazo! Y no era porque los amigos que nos acompañaban nos pusieran una venda en los ojos. Al revés, nos centraron frente a la verdad. Nos ayudaron a vivir con ilusión la posibilidad de que nuestro hijo se fuera al cielo, que al final es la misión para la que un padre está creado. Nos ayudaron a vivir orgullosísimos e ilusionados el minuto presente»



