Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

sábado, 8 de noviembre de 2025

Papa León XIV en la Audiencia Jubilar, 8-11-2025: «Como al beato Isidoro Bakanj, la esperanza cristiana debe llevarnos a dar testimonio de la vida nueva en medio de las dificultades»

* «Isidoro, de hecho, se encuentra trabajando como jornalero para un patrón europeo sin escrúpulos, quien no soporta su fe ni su autenticidad. El patrón odiaba el cristianismo y a los misioneros que defendían a los indígenas de los abusos de los colonizadores, pero Isidore llevó su escapulario con la imagen de la Virgen María al cuello hasta el final, soportando toda clase de maltratos y torturas sin perder la esperanza. ¡Esperar es dar testimonio! Isidoro muere declarando a los Padres Trapenses que no guarda rencor; es más, promete rezar incluso en la otra vida por quienes lo han reducido a tal estado»

Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa León XIV ha hecho en nuestro idioma

* «Doy una cordial bienvenida a los participantes del Jubileo del Mundo del Trabajo. Queridos amigos, el trabajo debe ser fuente de esperanza y vida, permitiendo a las personas expresar su creatividad y capacidad para el bien. Por ello, espero un compromiso colectivo de las instituciones y la sociedad civil para crear oportunidades de empleo dignas que ofrezcan estabilidad y seguridad, garantizando especialmente que los jóvenes puedan realizar sus sueños y contribuir al bien común»

 

8 de noviembre de 2025.- (Camino Católico).- Este sábado, el Papa León XIV se ha encontrado con 45.000 peregrinos y fieles en la Plaza de San Pedro, ante quienes ha asegurado que la esperanza cristiana debe llevarnos a dar “testimonio de la vida nueva” y de que “la luz crece incluso en medio de las dificultades”. La catequesis del Papa León en esta nueva audiencia jubilar se ha centrado en el tema “Esperar es dar testimonio”, poniendo como ejemplo práctico la vida de Isidoro Bakanja, joven beato mártir congoleño.


Finalmente, ha saludado en diversos idiomas a los peregrinos de todo el mundo que durante estos días participan de diversas actividades del Jubileo de la Esperanza, entre ellos los del Jubileo del Mundo del Trabajo a quienes ha dicho que espera que se creen “oportunidades de empleo dignas que ofrezcan estabilidad y seguridad, garantizando especialmente que los jóvenes puedan realizar sus sueños y contribuir al bien común”. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha la catequesis traducida al español y la síntesis que el Santo Padre ha hecho en nuestro idioma, cuyo texto completo es el siguiente:

LEÓN XIV

AUDIENCIA JUBILAR

CATEQUESIS DEL SANTO PADRE LEÓN XIV

Plaza de San Pedro

Sábado, 8 de noviembre de 2025

Catequesis. 8. Esperar es dar testimonio. Isidoro Bakanja



Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días y bienvenidos!

La esperanza del Jubileo nace de las sorpresas de Dios. Dios es diferente a como estamos acostumbrados a ser. El Año Jubilar nos impulsa a reconocer esta diversidad y a plasmarla en la vida real. Por eso es un Año de gracia: ¡podemos cambiar! Siempre pedimos esto cuando rezamos el Padre Nuestro y decimos: «En la tierra como en el cielo».

San Pablo escribe a los cristianos de Corinto, invitándolos a darse cuenta de que, entre ellos, la tierra ya ha comenzado a parecerse al cielo. Les dice que reflexionen sobre su vocación y vean cómo Dios ha reunido a personas que, de otro modo, jamás se habrían conocido. Los más humildes y menos poderosos se han vuelto ahora preciosos e importantes (véase 1 Corintios 1:26-27). Los criterios de Dios, que siempre parten de los últimos, son ya en Corinto un «terremoto» que no destruye, sino que revitaliza el mundo. La palabra de la Cruz, de la que Pablo da testimonio, despierta la conciencia y reaviva la dignidad de cada persona Los criterios de Dios, que siempre parten de los más pequeños, son ya en Corinto un «terremoto» que no destruye, sino que revitaliza el mundo. La palabra de la Cruz, de la que Pablo da testimonio, despierta la conciencia y reaviva la dignidad de cada persona.

Queridos hermanos y hermanas, tener esperanza es dar testimonio: dar testimonio de que todo ha cambiado, de que nada es como antes. Por eso hoy quiero hablarles de un testigo de la esperanza cristiana en África. Se llama Isidoro Bakanja y, desde 1994, es beatificado y patrono de los laicos en el Congo. Nacido en 1885, cuando su país era colonia belga, no fue a la escuela porque no había ninguna en su ciudad, sino que se convirtió en aprendiz de albañil. Se hizo amigo de los misioneros católicos, los monjes trapenses: le hablaron de Jesús y, alrededor de los veinte años, decidió seguir la instrucción cristiana y recibir el Bautismo. Desde ese momento, su testimonio se hizo cada vez más luminoso. Esperar es dar testimonio: cuando damos testimonio de una nueva vida, la luz crece incluso en medio de las dificultades

Isidoro, de hecho, se encuentra trabajando como jornalero para un patrón europeo sin escrúpulos, quien no soporta su fe ni su autenticidad. El patrón odiaba el cristianismo y a los misioneros que defendían a los indígenas de los abusos de los colonizadores, pero Isidore llevó su escapulario con la imagen de la Virgen María al cuello hasta el final, soportando toda clase de maltratos y torturas sin perder la esperanza. ¡Esperar es dar testimonio! Isidoro muere declarando a los Padres Trapenses que no guarda rencor; es más, promete rezar incluso en la otra vida por quienes lo han reducido a tal estado.

Esta, queridos hermanos y hermanas, es la palabra de la Cruz. Es una palabra viva que rompe las cadenas del mal. Es una nueva fuerza que desconcierta a los orgullosos y derriba a los poderosos de sus tronos. Así nace la esperanza. A menudo, las antiguas Iglesias del norte del mundo reciben este testimonio de las Iglesias jóvenes, que las inspira a caminar juntas hacia el Reino de Dios, un Reino de justicia y paz. África, en particular, clama por esta conversión, y lo hace brindándonos numerosos jóvenes testigos de la fe.

Con frecuencia, las antiguas Iglesias del hemisferio norte reciben este testimonio de las Iglesias jóvenes, lo que las inspira a caminar juntas hacia el Reino de Dios, un Reino de justicia y paz. África, en particular, clama por esta conversión, y lo hace brindándonos numerosos jóvenes testigos de fe. Tener esperanza es dar testimonio de que la tierra puede asemejarse verdaderamente al cielo. Y este es el mensaje del Jubileo.

Después, al saludar a los peregrinos de lengua española, el Papa ha dicho:

Queridos hermanos y hermanas:

En este Año jubilar redescubrimos a numerosos testigos de esperanza, cuyos ejemplos nos edifican en nuestro peregrinar hacia la casa del Padre celestial. Hoy presentamos la figura del beato Isidoro Bakanja, patrono de los laicos del Congo, en África.

Isidoro conoció a Cristo gracias a los misioneros, y recibió el bautismo a los veinte años. Sin embargo, tuvo que sufrir todo tipo de maltratos y torturas a causa de su fe. A pesar de ello, su testimonio de vida cristiana era cada vez más luminoso y lleno de esperanza, hasta el punto de morir perdonando y rezando por sus perseguidores.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos al Espíritu Santo que nos ilumine para que sepamos dar testimonio de nuestra fe con firmeza y convicción, fuertemente arraigados en Cristo, nuestra esperanza. Que Dios los bendiga. Muchas gracias.

Además, en otras lenguas el Pontífice ha dicho: 

Doy una cordial bienvenida a los participantes del Jubileo del Mundo del Trabajo, a la Confederación Italiana de Profesionales Autónomos, a la Sociedad Cooperativa Dedalo de Como y a la Asociación de Brindisi y Caminos Antiguos. Queridos amigos, el trabajo debe ser fuente de esperanza y vida, permitiendo a las personas expresar su creatividad y capacidad para el bien. Por ello, espero un compromiso colectivo de las instituciones y la sociedad civil para crear oportunidades de empleo dignas que ofrezcan estabilidad y seguridad, garantizando especialmente que los jóvenes puedan realizar sus sueños y contribuir al bien común.

Saludo a los participantes del Jubileo de las recreaciones históricas italianas, instándoles a reflexionar sobre cómo los grandes valores de la fe cristiana sustentan la cultura, el arte y la tradición civil y religiosa de la nación. Saludo también a los representantes de los Centros Italianos de Métodos Naturales y a los fieles de Canaro, Cupello, Florencia y Viterbo.

Finalmente, mis pensamientos son para los jóvenes, los enfermos y los recién casados. Espero sinceramente que todos regresen a sus hogares fortalecidos por esta experiencia jubilar y revitalizados en su deseo de seguir el Evangelio y dar un testimonio valiente del mismo.   

Papa León XIV








Fotos: Vatican Media, 8-11-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario