
viernes, 28 de agosto de 2009
Lek, vendida para prostituirse, ahora es monja católica

Konrad, polaco de 23 años: "En la Comunidad Cenáculo he aprendido a pedir perdón y a levantarme"

-"La oración diaria me da paz y lucidez para ver mi vida con los ojos de Cristo"
28 de agosto de 2009.-La historia de Konrad es una historia de desesperación que se ha convertido en testimonio de esperanza. No se trata de un caso aislado, sino del recorrido humano y cristiano que la Comunidad del Cenáculo, fundada en 1983 por la religiosa italiana Elvira Petrozzi, propone a los jóvenes drogadictos a través de la oración, la amistad y el trabajo. Konrad lleva cuatro años y medio en la comunidad. Leer más...
Milagro en Lourdes: una paralítica camina

28 de agosto de 2009.-Una mujer italiana, afectada por esclerosis lateral amiotrófica, ha vuelto a caminar después de un viaje al santuario de la Virgen de Lourdes (Francia), un suceso que no se explica su médico "con los medios científicos actuales", informan hoy los medios de comunicación italianos. Antonietta Raco, de 50 años y natural de Francavilla sul Sinni, localidad situada en la provincia de Potenza, al sur de Italia, estaba postrada en una silla de ruedas desde 2005 y hoy camina tras su visita el pasado 1 de agosto a Lourdes, donde se bañó en una de las piscinas milagrosas.
Joaquín Ruiz-Giménez. jurista: "El mundo no va bien. Pero no le echemos la culpa a Dios"

* “Si se me apareciera Juan XXIII, le diría: “Santidad ¿no deberíamos celebrar el Concilio Vaticano III? Hay muchas cosas pendientes, como, por ejemplo, el movimiento ecuménico”
28 de agosto de 2009.- Joaquín Ruiz-Giménez ha fallecido este jueves, 27 de agosto, en su domicilio de Madrid a los 96 años de edad. Católico reconocido, Ruiz-Giménez fue embajador cerca de la Santa Sede entre 1948 y 1951 y su labor fue fundamental en la Transición española siendo el primer Defensor del Pueblo. Recuperamos su testimonio de fe de una entrevista que mantuvo en 1998 con el jesuita Pedro Miguel Lamet para la revista Rs21 (entonces se llamaba “Reinado Social”). Leer más...
Tony Blair: «Una sociedad, para ser armoniosa, tiene que dejar espacio a la fe»

28 de agosto de 2009.- El antiguo primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair. considera que "una sociedad, para ser armoniosa, tiene que dejar espacio a la fe". Al intervenir este jueves ante 15 mil personas en el "Meeting por la amistad entre los pueblos", que organiza el movimiento eclesial Comunión y Liberación en la ciudad costera italiana de Rímini, reveló aspectos de su conversión al catolicismo.De hecho, confesó, cuando "se preparaba para entrar en la Iglesia católica, tenía la sensación de que estaba volviendo a casa". Esta conversión, añadió, ha sido facilitada por su mujer y que ha percibido que la Iglesia católica era su casa no "sólo por la doctrina o el magisterio sino por su naturaleza universal". Leer más...
María Luisa Ruiz-Jarabo, tetrapléjica: “Mi silla de ruedas no es ninguna cruz”
"Nunca he rezado para un milagro"
28 de agosto de 2009.- La entrevista es en la sede de Cidon, empresa especializada en proyectos y suministros para la decoración de hoteles y de la que Ruiz Jarabo es socia activa y fundadora. María Luisa acepta con humor la ocurrencia de la siempre imprev
isible Carmen G. Benavides: fotografiarla entre un montón de sillas embaladas. El lector habrá de afinar la vista para descubrir parte de las ruedas de la silla sobre la que nuestra entrevistada se mueve desde hace años, once ya, cuando aquel accidente de esquí le seccionó la médula espinal entre la cuarta vértebra y la quinta. De la charla con María Luisa el entrevistador sale avergonzado de lo poco que le sirvió la mili en San Fernando y con el firme propósito de no volver a quejarse nunca. ¡La de gente increíble que hay suelta por el mundo! Leer más...
28 de agosto de 2009.- La entrevista es en la sede de Cidon, empresa especializada en proyectos y suministros para la decoración de hoteles y de la que Ruiz Jarabo es socia activa y fundadora. María Luisa acepta con humor la ocurrencia de la siempre imprev

jueves, 27 de agosto de 2009
Los jóvenes españoles conocen los peligros de las droga pero consumen por sus "beneficios sociales"

27 de agosto de 2009.- Los jóvenes españoles «tienen una alta percepción» del riesgo que suponen las drogas pero optan por consumirlas por los «beneficios sociales» que esperan obtener tras su ingesta: del alcohol, desinhibición; de la cocaína, euforia; de las pastillas, más aguante; y del cannabis, relajación, según afirman las conclusiones del documento 'La visión de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción' (FAD). No sentirse «raros» es una de las principales motivaciones que los jóvenes mantienen para consumir, informó FAD en un comunicado. Sin embargo, no es el grupo de iguales el que presiona para consumir, sino el convencimiento de que «para ser joven hay que consumir drogas», señala el estudio. De hecho, sienten, en su mayoría, que consumir en determinadas franjas de edad (adolescencia y primera juventud) es «normal y hasta necesario», comentó la FAD. Sólo el 29% se oponen claramente a su consumo. Leer más y ver vídeo...
La autoestima / Autora: Victoria Cardona Romeu, profesora y educadora familiar

Mamen Sánchez, periodista: " Más que alejarte de Dios, las experiencias negativas te acercan a Él"

miércoles, 26 de agosto de 2009
¿Cómo marcamos a los demás? / Autor: Adriano Zandoná, Comunidad Canción Nueva

Los psicólogos de EE.UU. podrán ayudar a combatir los impulsos homosexuales

martes, 25 de agosto de 2009
Francisco J. Ayala, darwinista: "La evolución es compatible con un Dios personal"

Leer más...
lunes, 24 de agosto de 2009
Los celos, más allá de un reproche

Estado vegetativo. ¿Se puede reaccionar?

Proteger a la familia / Autora: Rebeca Reynaud

Familias Fuertes y Unidas / Autora: Rebeca Reynaud

domingo, 23 de agosto de 2009
¡No abusemos de los abuelos! / Autora: Remedios Falaguera

23 de agosto de 2009.- Llevaba tiempo queriendo escribir algo sobre los abuelos, puesto que como ya dije en una ocasión, "nadie duda de la importancia que tienen los abuelos para las nuevas generaciones. No sólo por su aportación generosa de vivencias y recuerdos, que fortifican la identidad familiar, sino por el ofrecimiento de sus talentos, el ejemplo de virtudes y valores vividos que ofrecen a los suyos, como referencia espiritual y moral imprescindibles para la unidad y continuidad de las familias de hoy en día". Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)