Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

martes, 2 de septiembre de 2025

Héctor García Phoenix, cantautor católico, se alejó de Dios y tocó fondo: «Fui a un retiro y descubrí que Jesús existe y, suceda lo que suceda en mi vida, no quiero alejarme de Él»

 

Héctor García Phoenix

* «Dios te mete en problemas fuertes, porque el estar con Dios es un luchar todos los días. Pero es peregrinar por la santidad a la que todos estamos llamados. Y lo único de que tengo certeza es que de la mano de Dios voy a encontrar la mejor respuesta. Buscamos a Dios con la mente. Y hay que acercarse a Él con el corazón. Es esencial ir con el corazón abierto para que Dios pueda entrar. Hay que pedirle, y dejarle, que nos dé la oportunidad de conocerle, y a la Virgen decirle: ‘no te conozco pero dame la oportunidad de comprobar que tú eres la Madre de Dios’, aconseja. Y de paso nos recuerda que “Dios nunca rechaza a quien quiere conocer a su Madre»

Camino Católico.-   Héctor García Phoenix, cantautor católico, nació en Tamazula, Jalisco, México, y a la edad de 19 años se fue a los Estados Unidos. En ese entonces vivía alejado de Dios, no entendía la importancia de Dios en la vida de un ser humano, hasta que tocó fondo. Vivió un retiro y fue para él la experiencia más grande que ha tenido en su vida al comprobar que Dios existe, y desde entonces su trabajo ha sido descubrir quién es Jesús. Por medio de la música, trata de evangelizar dejando atrás un pasado alejado de Dios. Cuenta su testimonio de conversión en un  vídeo de Mater Mundi TV.

De adolescente rezaba el Rosario a la fuerza y se cansó

Ahora está en camino, “y mi vida está cambiando mucho. Dios es la mejor opción que podemos tener, la mejor manera de vivir el sufrimiento y las alegrías de esta vida”, dice en la entrevista conducida por Matilde Latorre.

Casado y padre de 3 hijos, de pequeño vivió una religiosidad popular. Nada de ir a misa salvo alguna ocasión excepcional, como su primera Comunión, la Confirmación, la boda de su hermano y poco más. De muy pequeño también alcanza a recordar que cada 12 de diciembre le vestían y cargaba con saquitos de azúcar o frijol para las peregrinaciones que arrancaban desde el centro del pueblo y terminaban en un templo cercano que se llama Santuario de la Virgen de Guadalupe. 

Fue su abuela quien empezó a introducirle en el rezo del Santo Rosario. “Lo rezaba a la fuerza. Primero que si un día a la semana. Me quedaba dormido. Después me aumentó a dos días, después a tres días y después ¡todos los días! Hasta que un día me enfadé, me cansé y buscaba la forma de llegar tarde a casa para evitar a mi abuela y al Rosario”. Aquello le avergonzaba. “Era un adolescente y no quería que me asociaran con eso de rezar, quería que me vieran como un chico normal”, asegura.

Adicciones y vacío, música  e interpelación a Dios sobre su existencia

Héctor se fue a vivir un tiempo a Estados Unidos. Allí empieza a caer en adicciones y un modo de vida de confusión. “Empecé a sentir ese vacío que como humanos no entendemos y tratamos de llenar de las más diferentes maneras”. En búsqueda de una salida, se cruzaron en el camino mormones, evangélicos… Gente que “hablaba de Dios, pero criticaban mi fe. Y, aunque fuera una fe poco devota, no me gustaba que atacaran mi fe, una fe que ni conocían”, lamenta. 


Héctor García Phoenix con su familia

“Me regalaron un disco y creo que fue por ahí por donde empezó Dios a remover mi vida. Aquellas canciones me hicieron acabar llorando a gritos y preguntar: no sé quién eres, pero si existes ayúdame. No quiero ser esto que soy“.

A insistencia de su esposa, acudió poco después a un retiro donde sucedió algo que no esperaba. En aquel retiro descubrió que Jesús existe. “Existe y, aunque no lo conozca, suceda lo que suceda en mi vida, no quiero alejarme de Él”, decidió Héctor allí. “Definitivamente encontré el tesoro escondido y no lo quisiera perder jamás. Aunque no soy santo y cometo muchos errores, definitivamente quiero vivir el resto de mi vida de la mano de Cristo”.

Me sentía especial por sentir a Cristo, pero eso también se convierte en una responsabilidad. No es que creyera que mi misión era convertir a la gente, pero sí hablarles de Dios. “Eso ya de primeras provoca que te etiqueten y que te rechacen. Mucha gente se aleja de ti, incluso en tu propia familia, en tu matrimonio”, admite Héctor.

Las persecuciones, las dificultades, las luchas, son parte de la vida cristiana. Y tenemos que reconocernos imperfectos, apunta el cantautor. “Dios te mete en problemas fuertes, porque el estar con Dios es un luchar todos los días. Pero es peregrinar por la santidad a la que todos estamos llamados. Y lo único de que tengo certeza es que de la mano de Dios voy a encontrar la mejor respuesta”, afirma con determinación.

A Cristo de la mano de la Guadalupana

Su abuela falleció al poco tiempo de que Héctor regresa a México. Unos 10 años después, vivió una experiencia espiritual que relata en el video. “Si me creen o no, eso no me importa. Yo sé lo que vi”, dice Héctor. “Vi a mi abuela vestida de blanco, descalza y radiante”. “Y allí también vi una Mujer, con una misma túnica blanca y con un manto azul, de un color azul que no existe en la tierra, y que resplandecía”. Tomó de la mano a su abuela y ambas desaparecieron.


Héctor García Phoenix con dos de sus hijos

Cuando Héctor empezó de nuevo a ir a misa, se encontró con una imagen de la Virgen a la que reconoció: “Esa fue la Mujer que yo vi”.

El cantautor advierte que “buscamos a Dios con la mente. Y hay que acercarse a Él con el corazón. Es esencial ir con el corazón abierto para que Dios pueda entrar. Hay que pedirle, y dejarle, que nos dé la oportunidad de conocerle, y a la Virgen decirle: no te conozco pero dame la oportunidad de comprobar que tú eres la Madre de Dios”, aconseja. Y de paso nos recuerda que “Dios nunca rechaza a quien quiere conocer a su Madre”.

Héctor García se considera un converso en camino, que quiere transmitir que “soy una persona transparente” y que asume que su “peregrinar es parte de la lucha por la santidad a la que todos estamos llamados”.

Otro aspecto que para el cantante mexicano es importante sin duda es su familia conformada por él, su esposa y sus tres hijos. Tratan de vivir cerca de Dios de la mejor manera posible y el ser una persona devota lo ha cambiado definitivamente para bien, pues antes no le dolía el pecado, pero ahora, al conocer su fe y estar enamorado de Cristo, caer en pecado es algo doloroso para él y lo transmite a los suyos.

“Ahora me duele muchísimo cuando caigo en pecado. Hoy oro más y me abandonó en Dios pero sin dejar de caminar, porque al final todo a su tiempo se acomoda”.


Héctor García Phoenix

Nueve discos

Quien escucha la música de Héctor García se lleva una gran sorpresa. La mezcla de ritmos y letras captan enseguida la atención, suenan distinto y cada canto tiene su particularidad. Como cantautor, la inspiración no le llega solo de la imaginación, sino de cada emoción, recuerdo y vivencia. Con una familia sostenida por Cristo y una misión que cada día alimenta y comparte, este mexicano radicado Arizona, Estados Unidos, está “loco por Cristo”.

Gracias a la música son muchos los escenarios y las experiencias por las que ha pasado y, poco a poco, con ayuda de muchas personas, no todas involucradas con la fe, ha crecido como cantautor, mejorando constantemente sus producciones de ritmos variados, con especial gusto por la banda, buscando siempre hacer el bien. Compaginado con esto, está su programa de streaming “Locos por Cristo”, en el que presenta entrevistas, testimonios, vivencias de fe y por supuesto, música, que puede verse en su canal de Youtube.

“Bueno, si soy sincero, ni yo sé cómo hago para hacer este trabajo. Lo único que he hecho son dos cosas, como decía San Agustín, orar como si todo dependiera de Dios y trabajar como si todo dependiera de mí. Y sobre todo soñar, le dejo todos mis sueños a Dios, en sus manos, y me dejo sorprender por Él. Por momentos no es fácil, pero Dios pone los medios para hacerlo llevadero”.

Para Héctor, quien no se cansa de perseverar, estar “loco por Cristo” es estar dispuesto a hacer lo necesario para que otros conozcan a Cristo, sin importar lo que diga la gente, incluidos los mismos cristianos.

Su estilo musical, desplegado en nueve discos, no está definido, lo mismo puede incluir mariachi, estilo sierreño, norteño, banda, tropical, cumbia y hasta un toque de picardía. Héctor se define a sí mismo como un cantante loco, sin límites ni estilos exclusivos.

Los planes de Héctor son seguir trabajando por sus sueños, pero el más importante, dice, “es llegar hasta el último día de mi vida enamorado de Dios. En todo lo demás dejo que Dios siga marcando el camino, aunque en momentos duele, te desespera, pero también te alegra”.

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, 2-9-2025

2 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, martes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, 2-9-2025

2 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Dolorosos del Santo Rosario, desde el Santuario de Lourdes, 2-9-2025

2 de septiembre de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, martes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero. 

Palabra de Vida 2/9/2025: «Sé quién eres: el Santo de Dios» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 2 de septiembre de 2025, martes de la 22ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 4, 31-37:

En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados les enseñaba.

Se quedaban asombrados de su enseñanza, porque su palabra estaba llena de autoridad.

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu de demonio inmundo y se puso a gritar con fuerte voz:

¡Basta! ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».

Pero Jesús le increpó diciendo:

«¡Cállate y sal de él!».

Entonces el demonio, tirando al hombre por tierra en medio de la gente, salió sin hacerle daño.

Quedaron todos asombrados y comentaban entre sí:

«¿Qué clase de palabra es esta? Pues da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen».

Y su fama se difundía por todos los lugares de la comarca.

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 2-9-2025

2 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

«El Señor es mi luz y mi salvación» / Por P. Carlos García Malo

 


lunes, 1 de septiembre de 2025

Papa León XIV en homilía a los Agustinos, 1-9-2025: «El Espíritu Santo habla en lo más profundo del corazón, a través de los hermanos y las circunstancias de la vida; es importante la escucha de Dios y de los demás»

* «Que nadie piense que tiene todas las respuestas. Que cada uno comparta con franqueza lo que tiene. Que todos acojan con fe lo que el Señor inspira, conscientes de que ‘como los cielos son más altos que la tierra’, así sus caminos son más altos que nuestros caminos y sus pensamientos más que nuestros pensamientos» 

    

Vídeo de la transmisión en directo de Vatican News, traducido al español, con la homilía del Papa León XIV 

* «Que la unidad sea un objetivo ineludible de sus esfuerzos, pero no solo eso: sea también el criterio para evaluar su actuación y su trabajo conjunto, porque lo que une es de Él, pero lo que divide no puede serlo» 

1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) En la misa de apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín, esta tarde en Roma, León XIV exhorta a los delegados de las circunscripciones agustinas en todo el mundo a dejarse inspirar, más que por la “lógica humana”, por el Espíritu Santo para que el clima de los trabajos se viva con un “sincero esfuerzo por comunicarse y comprenderse”. El saludo al Santo Padre estuvo a cargo del Prior General saliente, el padre Alejandro Moral.



Son casi un centenar y representan a casi tres mil agustinos en el mundo, convocados en Roma para evaluar su actuación y su trabajo conjunto guiados, como les encomienda el Papa, por el Espíritu Santo, donde el Señor “prevalezca sobre toda lógica humana” y que sea la escucha, “la humildad y la unidad, la que marque, en los próximos días, “el clima del capítulo en armonía con la tradición secular de la Iglesia y la escucha de Dios y de los demás. La Basílica de San Agustín en Roma, fue el escenario de la celebración eucarística, presidida, esta tarde, por el Papa León XIV, en la apertura del 188º capítulo general de la Orden de San Agustín, a la que pertenece, desde 1977, cuando precisamente, un 1 de septiembre, inicia su noviciado en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, de Saint Louis, Misuri, en Estados Unidos.



Después de de sus palabras improvisadas en inglés, para saludar a todos los presentes, invitándolos a rezar "para recibir el don del Espíritu Santo" y "el don de escuchar, el don de ser humildes y el don de promover la unidad, dentro de la Orden ", León XIV abrió su homilía pidiendo que sea el Espíritu Santo, quien guíe día a día los trabajos del Capítulo General, y que el espíritu del Señor, “prevalezca sobre toda lógica humana, de manera abundante e irresistible”, en los días venideros.



“El Espíritu Santo habla, hoy como en el pasado. Lo hace en lo más profundo del corazón y a través de los hermanos y las circunstancias de la vida. Por eso es importante que el clima del Capítulo, en armonía con la tradición secular de la Iglesia, sea un clima de escucha, de escucha de Dios y de los demás”.


Y haciendo referencia a la meditación de San Agustín sobre Pentecostés y el signo de la “glosolalia” ocurrido en Jerusalén y por el que “ahora, el conjunto de los creyentes habla en todas las lenguas”, el Santo Padre recuerda a los agustinos, que “juntos, son miembros del Cuerpo de Cristo, que habla todas las lenguas”, quizá no todas las del mundo, pero sí las que para Dios son necesarias y nos confía para la realización del bien.



“Vivan, por tanto, estos días en un sincero esfuerzo por comunicarse y comprenderse, y háganlo como respuesta generosa al gran y único don de luz y gracia que el Padre Celestial les hace al convocarlos aquí, precisamente a ustedes, por el bien de todos”.


Hacer todo con humildad, es el segundo punto tocado por el Santo Padre que, siempre orientado por las palabras de San Agustín, recuerda su invitación para que todos se hagan “pequeños ante la libertad y la imperscrutabilidad de la acción de Dios”.


“Que nadie piense que tiene todas las respuestas. Que cada uno comparta con franqueza lo que tiene. Que todos acojan con fe lo que el Señor inspira, conscientes de que ‘como los cielos son más altos que la tierra’, así sus caminos son más altos que nuestros caminos y sus pensamientos más que nuestros pensamientos”.



León XIV, tomando en cuenta la primera lectura de hoy, en la que San Pablo habla a los Corintios habló del valor de la unidad. En particular, cuando el Apóstol  afirma que “a cada quien se le da una manifestación particular del Espíritu para el bien común” y que todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, forman un solo cuerpo en Cristo.


“Que la unidad sea un objetivo ineludible de sus esfuerzos, pero no solo eso: sea también el criterio para evaluar su actuación y su trabajo conjunto, porque lo que une es de Él, pero lo que divide no puede serlo”.



Un objetivo, el de la de la unidad, que el Papa completa nuevamente rememorando a San Agustín comentando el milagro de Pentecostés cuando decía que “así como entonces las diferentes lenguas que un hombre podía hablar eran el signo de la presencia del Espíritu Santo, ahora es el amor por la unidad, el signo de su presencia”.


Por lo tanto, concluye, el Santo Padre, sus tres sugerencias para los próximos días del Capítulo General son “escucha, humildad y unidad”, y la invitación a que las hagan suyas con la oración dirigida al Señor al comienzo de la celebración, tomada del Misal Romano: “Que el Espíritu Paráclito, que procede de ti, oh Padre, ilumine nuestras mentes y, según la promesa de tu Hijo, nos guíe a toda la verdad”.



Han participado en la misa, miembros de las diferentes realidades de la Familia Agustiniana: los Priores Generales, las monjas, los religiosos de las congregaciones agregadas, los laicos de las fraternidades, además de los delegados capitulares que representan a las 41 circunscripciones de la orden representan a los agustinos que, con sus 395 casas, están presentes en los cinco continentes y que, en esta ocasión, están llamados a elegir al nuevo prior general, tras los 12 años de gobierno del padre Alejandro Moral.


Y es precisamente, el padre Moral quien dirige un saludo al Pontífice destacando la “gracia” de su elección como Sucesor de Pedro, siendo “también el hermano que compartió con nosotros el camino cuando era Prior General, testimoniando cercanía y entrega”. Pero, además, lo significativo de su presencia en la Basílica de San Agustín, junto a las reliquias de Santa Mónica, donde , desde hace ocho siglos, “resuena la voz de nuestro Padre, maestro espiritual y fundador, recordándonos que la Iglesia es la verdadera madre que genera y alimenta a sus hijos en la fe”.


"Su presencia nos anima a continuar nuestro camino con confianza. Nos llama a una misión vivida con humildad y dedicación, pero también con audacia y esperanza". "Gracias, Santo Padre, por el don de su cercanía"- concluyó Moral.







Fotos: Vatican Media, 1-9-2025

Santa Misa, presidida por el Papa León XIV, de Apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín, 1-9-2025


Foto: Vatican Media, 1-9-2025


1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico)  El Papa León XIV se ha trasladado este lunes por la tarde a la Basílica de San Agustín en Roma, situada en el corazón de la ciudad, para presidir la Misa de apertura del 188° Capítulo General de la Orden de San Agustín. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.



Al inicio de su homilía, el Santo Padre ha pedido que el Espíritu Santo guíe los trabajos de la Orden y que su gracia “se convierta en la protagonista de los días por venir”. “El Espíritu Santo habla, hoy como en el pasado. Lo hace en lo más profundo del corazón y a través de los hermanos y las circunstancias de la vida. Por eso es importante que el clima del Capítulo, en armonía con la tradición secular de la Iglesia, sea un clima de escucha, de escucha de Dios y de los demás”, ha señalado.

Homilía del P. Pedro Luis López y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, 1-9-2025

1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Pedro Luis López y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, lunes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, 1-9-2025

1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 22ª semana del Tiempo Ordinario, presidida por el P. Pedro Luis López, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Gozosos del Santo Rosario, desde el Santuario de Lourdes, 1-9-2025

1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, lunes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero. 

Palabra de Vida 1/9/2025: «El Espíritu del Señor me ha ungido» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 1 de septiembre de 2025, lunes de la 22ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 4, 16-30:

En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:

«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor».

Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.

Y él comenzó a decirles:

«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían:

«¿No es el hijo de José?».

Pero Jesús les dijo:

«Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».

Y añadió:

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán y el sirio».

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.

Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 1-9-2025

1 de septiembre de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

San Pablo nos recuerda que, para los cristianos, la muerte no es el final, sino un paso hacia la vida eterna / Por P. Carlos García Malo