Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Konstantin Gudauskas, el kazako cristiano que ha rescatado a 205 ucranianos de la guerra: «El Señor me dijo: ‘Lo que debes salvar es vidas humanas. Necesito tus manos. Este es el desierto que debes atravesar'»


Konstantin Gudauskas ha contado su testimonio en el Meeting' de Rímini

* «Lo que hice fue el trabajo de Dios a través de mis manos. Nunca habría tomado la decisión de hacer esto si no hubiese habido una llamada de Dios. Ésa era la voluntad de Dios, hacer ver que en el infierno más oscuro está la luz» 

Camino Católico.- Konstantin Gudauskas nació en Kazajistán en una familia cristiana de padre católico: “Me enseñaba el amor a Dios”, recuerda. 

En un país donde las tres cuartas partes de la población es musulmana y el presidente comunista Nursultán Nazarbáyev estuvo desde el final de la URSS hasta 2019, Konstantin era un activista en favor de las personas “cuyos derechos no eran respetados”. Hace una década fue expulsado: “Al poder no le gustaba lo que hacía y fui obligado a abandonar Kazajistán y residir en Ucrania”.

Un pasaporte al servicio de los demás

Allí vivía cuando, el 24 de febrero de 2022, Rusia desató su ofensiva en el Donbás. Gudauskas recibió esa noche la llamada de una amiga, que le advertía de que los rusos habían entrado en una ciudad donde había quedado atrapada una familia que ella conocía: “Tienes pasaporte kazajo… Dado que Kazajistán es muy amiga de Rusia, hay una posibilidad de que no te maten”, argumentó la mujer para sugerir a Konstantin que acudiese a rescatarlos.

“Me puse de rodillas y pedí al Señor que me salvase”, confiesa: “Pero el Señor me dijo: ‘Lo que debes salvar es vidas humanas. Necesito tus manos. Este es el desierto que debes atravesar'”. Así que Gudauskas aceptó la misión.

Diversos momentos de Konstantin en el 'Meeting' de Rímini

Efectivamente, soldados rusos le pararon en la carretera en un control, le pidieron su documentación y le preguntaron por qué iba en dirección a una ciudad que estaba siendo centro de combates. Acostumbrado a enfrentarse al poder, Konstantin mantuvo la sangre fría suficiente para explicar que acudía en busca de su familia. 

¡Y pasó! El pasaporte kajako obró el milagro esperado.

Cuando llegó al lugar convenido, le esperaba un hombre que le condujo hasta el escondite de la familia: “Le dije a los niños: para que podáis ver a vuestro papá, tenéis que decirle a todo el que os pregunte que yo soy vuestro papá”.

La voluntad de Dios

Fue su primer rescate, pero no el último: “He podido salvar la vida de muchas personas”. Solo de Bucha, lugar de grandes matanzas, pudo extraer a 205 ucranianos: “Me hace feliz pensar que el Señor vino durante aquel periodo, cuando yo tenía tanta necesidad de Él”.

Konstantin presume de que ninguno de los transportados en su vehículo llegó a sufrir daño alguno: “Cuando veo los disparos y agujeros que tenía, comprendo que fue el Señor quien nos condujo a través de aquel infierno”.

“Lo que hice fue el trabajo de Dios a través de mis manos”, afirma en una entrevista durante el Meeting de Rímini de Comunión y Liberación, donde ofreció su testimonio el 25 de agosto junto a Pavlo Honcharuk, obispo de Járkov y Zaporiyia.

El objetivo de su diálogo junto a monseñor Honcharuk era explicar a los presentes que, incluso en medio de situaciones tan dramáticas, es posible evitar el odio y el rencor, mantener la pasión por la vida cuando a tu alrededor mueren parientes y amigos, y ayudar a quien corre el riesgo de desesperarse.

“Nunca habría tomado la decisión de hacer esto si no hubiese habido una llamada de Dios”, concluye Konstantin: “Ésa era la voluntad de Dios, hacer ver que en el infierno más oscuro está la luz”. Y aunque el recuerdo de lo vivido “no se va”, “ese dolor sirve para recordarme que el mundo hoy tiene necesidad de servicio”.

martes, 31 de mayo de 2022

Papa Francisco reza Rosario por la paz, 31-5-2022: «Oh María, Madre de Dios, estamos ante ti Reina de la paz, para suplicarte: concede el gran don de la paz, cesa pronto la guerra»


* «Somos conscientes de que la paz no puede ser solo el resultado de negociaciones ni una consecuencia solo de acuerdos políticos, sino que es sobre todo el don pascual del Espíritu Santo Hoy elevamos nuestros corazones a ti, Reina de la Paz: intercede por nosotros ante tu Hijo, reconcilia los corazones llenos de violencia y venganza, redirige los pensamientos llenos del deseo del enriquecimiento fácil, y que sobre toda la tierra reine tu paz duradera»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News con la oración por la paz del Papa Francisco y el rezo del Santo Rosario traducido al español

Leer más...

viernes, 25 de marzo de 2022

Papa Francisco consagra Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, 25-3-2022: «Líbranos de la guerra, extingue el odio, enséñanos a perdonar, obtén la paz»

 


* «Acoge, oh Madre, nuestra súplica. Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra. Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación. Preserva al mundo de la amenaza nuclear. Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar. Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad. Reina de la paz, obtén para el mundo la paz»

Video completo de 13 TV de la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María realizada por el Papa Francisco y traducida al español

* «Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz. Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada»

Leer más... 

Esta es la oración con la que el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María: «Haz que cese la guerra, provee al mundo de paz»

 


«Madre, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria. Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania»

Leer más...

domingo, 27 de abril de 2014

Alexey Yandushev-Rumiantsev conoció a Jesús en revistas ateas, creyeron que era del KGB. Hoy forma a sacerdotes en Rusia


"Un cura Me Pregunto:..« ¿Tú QUIERES Ser Sacerdote? »En SEGUIDA le Dije Que No, Pero LUEGO Aquella noche no ojo Pègue Volvi a El Con Hablar, me sincero y le Dije Que es Realidad si que habia Pensado en Ello , Pero Que no me sentia ni Parr lograrlo Digno ni estafa Fuerzas. El Me explicó Que La Fuerza la da Dios y entonces, a los episodios finales de Aquel Año 2000, entré en el seminario "