"Cuando la gente te da las gracias, eso es un gesto de Jesús abrazándote de otra forma", confiesa Maggie Cullen
* «Yo no esperaba nada de esto. Todo fue muy guiado por mi diálogo con Jesús respecto a mi carrera. 'Vos me trajiste hasta acá, ahora estoy a Tu servicio, pero Vos haz lo tuyo'. Lo más importante para mí es confiar mucho y mantenerse fiel en la oración, ahí es donde Jesús va hablando al corazón y nos va mostrando por dónde… Yo le pregunto muy seguido a Jesús… Él nos va dando la fuerza y nos va mostrando el camino a su tiempo… Hay que confiar y poner los dones al servicio, sin cansarse, mirándolo siempre a Él»
Camino Católico.- La voz espectacular de una joven folclórica argentina se ha colado estos días en los reels de muchas redes sociales (hasta 600.000 visitas tiene alguno). Se llama Maggie Cullen, nació en Buenos Aires en el año 2000 y se dio a conocer en 2021, en el programa La Voz Argentina, donde alcanzó las semifinales.
Compañera en el escenario, entre otros, del reconocido artista Abel Pintos, Maggie ganó en 2023 el premio Gardel a Mejor Canción de Folclore con "Yo canto versos". Reconocida católica, la artista acaba de ser entrevistada por Radio María Argentina y Juan Cadarso lo sintetiza en Religión en Libertad.
Él nos va guiando
"Mis papás no se dedican a la música, pero sí que nos lo inculcaron desde siempre. Desde muy chica empecé con clase de guitarra y eso me formó. Me encantaba guitarrear, me podía pasar horas entre músicos, escuchando, aprendiendo", comienza diciendo Magdalena ("Maggie") sobre sus inicios.
Aunque, para la joven música, si hay una brújula en su vida esa es Dios. "Lo hago todo para Jesús, por ahí pasa toda la cuestión. Son años de mucho discernimiento, de ir viendo dónde quiere Jesús que me dé, que comparta lo que tengo. Han sido años de vaivenes, pero Jesús, muy pacientemente, me fue mostrando por dónde iba la cosa. A veces uno se cree que es por uno mismo, no, en verdad, es todo un regalo, y todo lo hace Él a través nuestro. Mientras uno se mantenga muy firme en la oración, Él nos va guiando", relata la joven.
"Son años de mucho discernimiento, de ir viendo dónde quiere Jesús que me dé, que comparta lo que tengo", reconoce Maggie Cullen / Foto: Instagram - @maggie.cullen
En una entrevista al periódico Clarín, en el año 2021, Maggi confesaba: "Soy católica, soy creyente, hago un voluntariado, formo parte de un grupo misionero parroquial y he viajado a diferentes partes del país para compartir con otra gente".
"Hace poquito me tomé vacaciones y me fui a un voluntariado a la Colonia Bajo Hondo Chico, en Chaco. Fui con muchos amigos, a hacer un acompañamiento a la gente, ver qué necesidades más concretas tienen y sobre todo a poner el corazón(...). Hay una peregrinación de enfermos en Luján. Se organiza con el fin de un festejo, para gente que está sola y necesita recibir afecto. Ahí también estoy yo", añadía.
De gira en estos momentos por muchas partes de Argentina y del resto de Hispanoamérica, Maggie nunca se imaginó el éxito que alcanzaría su voz. "Yo no esperaba nada de esto. Todo fue muy guiado por mi diálogo con Jesús respecto a mi carrera. 'Vos me trajiste hasta acá, ahora estoy a Tu servicio, pero Vos haz lo tuyo'. Lo más importante para mí es confiar mucho y mantenerse fiel en la oración, ahí es donde Jesús va hablando al corazón y nos va mostrando por dónde caminar", dice.
"Yo le pregunto muy seguido a Jesús. A mí la exposición me cuesta mucho, no es algo que elija, que me sienta cómoda, soy más bien tímida, como para adentro. Todo esto para mí es un desafío pero, a la vez, sé que se puede hacer mucho bien. Nuestro país anda necesitando esperanza, siendo el año del Jubileo de la Esperanza. La gente necesita salir de sus casas, y los conciertos siempre vienen a alegrar el corazón", añade.
Maggie Cullen cantando en la naturaleza / Foto: Instagram - @maggie.cullen
"Jesús nos va dando la fuerza y nos va mostrando el camino a su tiempo. De a poco, va enseñando por dónde va la cosa, y a cuánta gente tenemos que llegar. Por ahí serán 20 o 500.000 a los que les hagas mucho bien y les cambies la vida. Él sabe por qué lo hace y para qué trae a cada uno. Hay que confiar y poner los dones al servicio, sin cansarse, mirándolo siempre a Él", explica.
En agosto de 2023, Maggie publicó su disco de debut, Canciones del viento, un álbum de 12 canciones en el que participaron como invitados Nadia Larcher, León Gieco y el grupo Dos Más Uno. El disco ganó el Premios Gardel 2024 en la categoría de Mejor Álbum Artista de Folklore.
Sobre compartir la fe en un ecosistema tan alejado de Dios como el de la música, Maggie defiende que es posible. "No compartimos, no te digo ya la fe, ni siquiera valores o formas de ver el mundo. Pero, hablar con gente tan distinta, y trabajar a la par, y entendernos, en eso también está Dios (...). Cuando estás de gira y la gente te da las gracias, eso es un mimo al corazón y es un gesto de Jesús abrazándote de otra forma, creo yo", comenta.
"Me siento bendecida, no quería dejar de decir que hay algo muy de Dios en toda mi carrera, yo estoy en sus manos y, simplemente, pongo lo que tengo y Él hace el resto", concluye la joven folclórica y católica argentina.
La entrevista-testimonio en vídeo