Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

viernes, 7 de marzo de 2025

Escucha el mensaje de voz del Papa desde el hospital:: «Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud»


Rezo del rosario en la plaza de San Pedro la noche del 6 de marzo durante el cual se escucho el audio del Papa Francisco desde el hospital

Camino Católico.- El Papa Francisco agradece por las oraciones a través de un audio difundido en la Plaza de San Pedro al inicio del rezo del Santo Rosario por su salud la noche, 6 de marzo, donde acompañan fieles y colaboradores de la Curia Romana.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo el Papa con su voz convaleciente.

Mientras se escuchaba la voz del Papa Francisco en los megáfonos de la Plaza de San Pedro, los presentes manifestaron su emociónate acción de gracias a Dios, al escuchar la voz del Pontífice.

Es la primera vez que se escucha la voz de Francisco desde el inicio de su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero, debido a una pulmonía bilateral. Sin embargo, en diversas oportunidades la Oficina de Prensa de la Santa Sede había comunicado que el Papa agradecía las oraciones y muestras de afecto y cercanía.


En su mensaje para el Ángelus del pasado 2 marzo, también agradecía manifestando que se sentía “sostenido” por las oraciones por el pueblo de Dios: “Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!”.

En ese mismo mensaje el Papa Francisco compartía la experiencia de vivir la “bendición” de la fragilidad en la enfermedad: “porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

El cardenal Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, dirigió la noche del 6 de marzo el rezo del Rosario, anunciando el mensaje de audio que fue difundido como una “hermosa noticias”: «Nos reunimos en oración por la salud del Santo Padre Francisco con María, Madre de la Iglesia y Buen Consejo».

“El Señor colmó de dones a María de Nazaret, para que se convirtiera en digna madre del Redentor. Guiada por el Espíritu Santo, buscó en todo y siempre la voluntad del Señor y magnificando su misericordia se adhirió íntimamente a Cristo. A ella, Madre de los creyentes, acudimos como a un refugio seguro.”

Foto: Vatican Media, 6-3-2025

Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes después de Ceniza, 7-3-2025

 

7 de marzo de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes después de Ceniza, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, viernes después de Ceniza, 7-3-2025

7 de marzo de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes después de Ceniza, presidida por el P. Félix Castedo, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Dolorosos del Santo Rosario desde el Santuario de Lourdes, 7-3-2025

7 de marzo de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, viernes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.

Palabra de Vida 7/3/2025: «Cuando les sea arrebatado el esposo, entonces ayunarán» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 7 de marzo de 2025, viernes después de Ceniza, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 9, 14-15:

En aquel tiempo, los discípulos de Juan se le acercan a Jesús, preguntándole:

«Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?».

Jesús les dijo:

«¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 7-3-2025

7 de marzo de 2025.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Abrazar el sacrificio y la penitencia con un corazón dispuesto a seguir el ejemplo de Cristo / Por P. Carlos García Malo

 


jueves, 6 de marzo de 2025

La salud del Papa Francisco, 6-3-2025: «Los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se han mantenido estables y el pronóstico sigue siendo reservado»


La estatua de Juan Pablo II en la plaza del Policlínico Gemelli, ante la que los fieles y peregrinos rezan por la salud del Papa Francisco / Foto: Vatican Media

Camino Católico.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este jueves 6 de marzo de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

"Las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables respecto a los días anteriores. Hoy tampoco ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria. El Santo Padre ha continuado con éxito la fisioterapia respiratoria y motora. Los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se han mantenido estables. No ha presentado fiebre.

Los médicos aún mantienen un pronóstico reservado. Dada la estabilidad del cuadro clínico, el próximo boletín médico se difundirá el sábado.

Hoy, el Santo Padre se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el descanso y la oración. Antes del almuerzo recibió la Eucaristía."

Sebastián Padrón, el heladero preferido del Papa Francisco: «Mi hijo de 3 años tenía problemas para caminar y 48 horas después de visitar al Santo Padre, el nene empezó a andar solito»


El Papa Francisco, en Casa Santa Marta, con Sebastián Padrón, su mujer Silvia y sus hijos Maite y Luca, el pequeño de 3 años que superó sus problemas para andar después de que el Santo Padre lo bendijera

Camino Católico.- Sebastián Padrón, argentino, 52 años, es el propietario de la ya más que famosa 'Gelateria Artiginiale Padrón', ubicada en la Via Gregorio VII nº 38, a unos escasos 600-700 metros de la Plaza de San Pedro del Vaticano. De hecho, desde la puerta de su heladería, se ve la cúpula de la Basílica de San Pedro.

Sebastián, que vive con su esposa Silvia y dos hijos, Maite y Luca, abrió su negocio en el año 2018, cuando ya conocía que al Papa le gustan mucho los helados, sobre todo el de dulce de leche (un típico y tradicional dulce de Argentina).

Y un día, como cuenta a Cope, decidió llevarle helados a Francisco. Así que con nada más y nada menos que con "4 kilos de helados". Sebastián se fue hasta Santa Marta, donde "pedí permiso para poder entregarle los helados". Tras pasar una serie de controles, finalmente pudo entregar los 4 kilos a uno de los gendarmes que se lo entregaría al Papa, pensó él.

Sebastián Padrón, el heladero que ha encandilado al Papa Francisco

Y así fue, porque, como recuerda, "a partir de ahí empezaron a venir gente del Vaticano, muchos curas, muchas monjas, hasta rangos mayores como cardenales y obispos", hasta que "nos enteramos de que toda esa gente nos la mandaba él".

“¿Quieren comer helado? Vayan a lo de Sebastián”, es lo que el Papa Francisco les decía a todas esas personas que acudían y acuden a la heladería de Padrón.

Y, también, después de ese obsequio que recibió Francisco en su residencia de Santa Marta, "empezó ese trato de cliente y empezaron a comprar helados, siempre con los mismos gustos", concreta, Sebastián.

La carta del Papa y la bendición apostólica

Turistas, peregrinos y los propios romanos acuden a esta 'Gelateria Artiginiale Padrón' para degustar los mismos helados que le gustan al Pontífice y comprobar in situ a qué se debe tanta fama.

Pero también acuden a esta heladería atraídos por un curioso objeto que Sebastián Padrón tiene colgado en una de las paredes de su negocio.

"Un cuadrito con un marco rosa", contiene una carta escrita a mano que dice lo siguiente: “Santa Marta, 24 de noviembre de 2018. A Sebastián Padrón, un cordial saludo y muchas gracias por su atención. Por favor, no se olvide de rezar por mí. Que Dios le bendiga y la Virgen Santa lo cuide. Fraternalmente, Francisco”.

Carta del Papa Francisco a su heladero Sebastián Padrón de la ''Gelateria Artiginiale Padrón' de Roma

Es una carta que el mismo Francisco escribió de su puño y letra en el año 2018 en agradecimiento a este heladero y al que pide, como siempre hace el Pontífice, que "no se olvide de rezar por mí".

Una carta que Sebastián recibió gracias al padre Silvio, un cura argentino que fue a Roma para visitar al Papa y antes de su cita con el Santo Padre acudió a la heladería de Padrón.

"¿Vos sos Sebastián?", preguntó el padre Silvio al heladero. Y tras presentarle y contarle que iba a cenar con el Papa Francisco, le dijo sé que le gustan tus helados, así que "prepárame un kilo que se lo voy a llevar".

Al día siguiente, el padre Silvio regresó a la 'Gelateria Artiginiale Padrón' para entregarle a Sebastián esa carta, una medalla de la Virgen, un rosario y otra serie de detalles que Padrón guarda en su casa.

Junto a esa carta, Sebastián también recibió una Bendición Apostólica del Papa Francisco, que también tiene colgada en la pared de su heladería.

Bendición Apostólica del Papa Francisco en la 'Gelateria Artiginiale Padrón' de Roma

La visita al Papa que cambió la vida de su hijo Luca

De toda la historia de Sebastián Padrón y cómo ha logrado convertirse en el heladero del Papa Francisco, hay un detalle que ha  cambiado sus vidas para siempre, sobre todo la de su pequeño hijo Luca.

En el año 2020, después de la pandemia de COVId-19, Sebastián Padrón recibe una llamada del Vaticano.

Era "octubre de 2020", recuerda el heladero. "Estaba trabajando con mi señora en el negocio y suena el celular, pero el celular mío privado. Era el secretario del Papa diciéndome que el Santo Padre quería hablar conmigo, y me lo pasó".

Un momento emocionante para Sebastián, que llevaba tanto tiempo esperando, "nos hizo una invitación, él nos quería conocer".

Pero de esa llamada, "lo más impactante" fue cuando Francisco le preguntó "cuando tenía yo disponibilidad" para poder conocernos. Algo que descolocó a este heladero.

El Papa Francisco insistía en que fuera Sebastián quien dijera el día y la hora para visitarlo, "sé que vos trabajáis todo el día, decidme cuando podéis". Las palabras que guarda siempre en su cabeza Sebastián, tras la emoción de hablar con el Santo Padre.

Finalmente, Francisco y su familia pudieron conocer al Papa Francisco en su residencia de Santa Marta. Una visita que nunca olvidarán, y menos después de lo que pasó.

Cuenta Sebastián que su hijo Luca, que tenía 3 años cuando conoció al Papa Francisco, "nació con algunos problemas y no podía caminar solo, necesitaba ayuda para hacerlo".

Y antes de despedirse, "mi mujer le pidió al Santo Padre la bendición". Y, confiesa, Sebastián que "48 horas después de visitar al Papa, el nene empezó a andar solito".

Un hecho que no dudaron en contarle al secretario del Papa Francisco.

Ahora, Sebastián Padrón, al igual que todo el mundo, está deseando que el Pontífice mejore y pueda regresar a Santa Marta y disfrutar de sus helados, especialmente el del dulce de leche que tanto le gusta.