Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

viernes, 20 de mayo de 2022

Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes de la 5ª semana de Pascua, 20-5-2022


 20 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 5ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, viernes de la 5ª semana de Pascua, 20-5-2022


 20 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes de la 5ª semana de Pascua, presidida por el P. Félix Castedo, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 20-5-2022

 


20 de mayo de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 20/5/2022: «Esto os mando: que os améis unos a otros» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 20 de mayo del 2022, viernes de la 5ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 15, 12-17:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Este es mí mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.

Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.

Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.

Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.

No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.

De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros».

“La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo” / Por P. Carlos García Malo

 


Mª Ángeles Almacellas, autora del libro “No creo, pero busco la verdad”: «Iniciarse en la oración es situarse en la presencia de Cristo, con confianza, porque sé que me ama»

 


* «Orando hay que ser auténtico, sin disimulo, sin caritas, sin reservas: mi alma desnuda, con sus defectos y sus heridas. Con las frustraciones, humillaciones sufridas, inseguridades, renuncias, antiguas culpas no reconocidas y viejas heridas no cerradas. Y esto «duele», sin duda, puesto que supone liberarnos de la imagen que hemos creado de nosotros mismos. Vernos a nosotros mismos en nuestra verdad desnuda exige tener el valor de llegar a lo más genuino, sin concesiones ni paliativos. Pero es un auténtico bálsamo para el alma y un torrente de luz para orientar su propia vida. Merece la pena todo el esfuerzo porque encontrarnos personalmente con Cristo implica entrar en la dinámica de una relación de amor, aprender a mirarnos a nosotros mismos con los mismos ojos con los que nos mira Jesús, llenos de amor incondicional»

Mª Ángeles Almacellas habla en el vídeo sobre el contenido de su libro ‘No creo, pero busco la verdad. Tras las huellas de Teresa de Jesús’

Leer más...

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 578 ¿Cuál es el origen de la oración del 'Padre Nuestro'? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cuál es el origen de la oración del ‘Padre Nuestro’? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

jueves, 19 de mayo de 2022

Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Misa de hoy, jueves de la 5ª semana de Pascua, 19-5-2022


 19 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Santa Misa de hoy, jueves de la 5ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, jueves de la 5ª semana de Pascua, 19-5-2022

 


19 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, jueves de la 5ª semana de Pascua, presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. Heliodoro Mira en la Basílica de la Concepción de Madrid, 19-5-2022

 


19 de mayo de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 19/5/2022: «Permaneced en mi amor para que vuestra alegría llegue a plenitud» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico. Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 19 de mayo del 2022, jueves de la 5ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 15, 9-19:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.

Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud».

Gocemos con Cristo resucitado y disfrutemos de su Amor / Por P. Carlos García Malo

 


Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 577 ¿Cuál es la oración de la Hora de Jesús? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cuál es la oración de la Hora de Jesús? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

miércoles, 18 de mayo de 2022

Papa Francisco en la Audiencia, 18-5-2022: «Los ancianos cuando saben convertir el dolor por las pérdidas en espera confiada de las promesas de Dios son un testimonio»

 


 «Si tú tienes en el corazón alguna llaga, algún dolor y quieres protestar, protesta también contra Dios, Dios te escucha, Dios es Padre, Dios no se asusta de nuestra oración de protesta, ¡no! Dios entiende. Pero sé libre, sé libre en tu oración, ¡no encarceles tu oración en los esquemas preconcebidos! La oración debe ser así, espontánea, como esa de un hijo con el padre, que le dice todo lo que le viene a la boca porque sabe que el padre lo entiende»

Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma

* «Que podamos aprenderlo también nosotros, de tantos abuelos y abuelas, de tantos ancianos que, como María, unen su oración, a veces desgarradora, a la del Hijo de Dios que en la cruz se abandona al Padre. Miremos a los ancianos, miremos a los viejos, las viejas, las viejitas; mirémoslos con amor, miremos su experiencia personal. Ellos han sufrido mucho en la vida, han aprendido mucho en la vida, han pasado muchas, pero al final tienen esta paz, una paz —yo diría— casi mística, es decir la paz del encuentro con Dios, tanto que pueden decir “Yo te conocía de oídas, mas ahora te han visto mis ojos”. Estos viejos se parecen a esa paz del Hijo de Dios en la cruz que se abandona al Padre»

 Leer más...

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, miércoles de la 5ª semana de Pascua, 18-5-2022

 


18 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, miércoles de la 5ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, miércoles de la 5ª semana de Pascua, 18-5-2022

 


18 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, miércoles de la 5ª semana de Pascua, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 18-5-2022

 


18 de mayo de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 18/5/2022: «El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 18 de mayo del 2022, miércoles de la 5ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 15, 1-8:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento que no da fruto en mí lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto.

Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros.

Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará.

Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos».

A veces nuestra fe se tambalea, asoma la incredulidad. Es hora de afianzarse con jaculatorias. "Señor mío y Dios mío" / Por P. Carlos García Malo

 


Berna Perles, soprano: «Siento la presencia de Dios allá donde me encuentre, por eso le rezo hablándole. Me costaría mucho trabajo vivir sin relacionarme con Dios de esta forma»


 * «Cantar obras sacras (una Misa o un oratorio) es una forma de rezar, así lo siento desde siempre, como si aumentara la capacidad transcendente de la oración. Pero no solo ese tipo de canto, sino cualquiera, es ya para mí una forma de orar. Expresar un don, un talento que te ha venido dado por Dios, y hacerlo con toda tu consciencia y capacidad es una forma de oración»

Leer más...

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 576 ¿Es posible orar en todo momento? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Es posible orar en todo momento? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

martes, 17 de mayo de 2022

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la 5ª semana de Pascua, 17-5-2022


 17 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 5ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, martes de la 5ª semana de Pascua, 17-5-2022


 17 de mayo de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 5ª semana de Pascua, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.