viernes, 3 de enero de 2014
Papa Francisco en homilía a los Jesuitas: «El evangelio se anuncia con dulzura, con fraternidad, con amor, como Pedro Fabro»
Palabra de Vida 3/1/2014: «Éste es el Cordero de Dios» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Juan 1, 29-34
«Éste es el Cordero de Dios»
Al día siguiente, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: "Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es aquel de quien yo dije: "Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel."
Y Juan dio testimonio diciendo: "He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios."
jueves, 2 de enero de 2014
Palabra de Vida 2/1/2014: «En medio de vosotros hay uno que no conocéis» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Juan 1, 19-28
«En medio de vosotros hay uno que no conocéis»
Éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan a que le preguntaran: "¿Tú quién eres?" Él confesó sin reservas: "Yo no soy el Mesías." Le preguntaron: "¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?" Él dijo: "No lo soy." "¿Eres tú el Profeta?" Respondió: "No." Y le dijeron: "¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?" Él contestó: "Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías."
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: "Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?" Juan les respondió: "Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia." Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
miércoles, 1 de enero de 2014
Papa Francisco en homilía de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios: «A María confiamos nuestras necesidades, las del mundo entero, el hambre y la sed de justicia y de paz»
Papa Francisco en el Ángelus: "A María le confiamos el grito de paz de las poblaciones oprimidas por la guerra y la violencia"
Shannon Skinner, de 19 años, quiso abortar a su segundo hijo por depresión postparto del primero: la píldora falló y va a tenerlo, aunque legalmente estaba a tiempo de matarlo
Clara Esteban y Eduardo García evangelizan con sus hijos en Taiwán: “Hemos visto familias destruidas que después de escuchar que Dios les ama han cambiado su forma de vivir”
* «Nuestros hijos están descubriendo día a día que Dios nos cuida y nos ayuda en medio de muchas dificultades. Ven que nos ayuda a perdonarnos y poner nuestras vidas en sus manos. Este año, en el tiempo de Pascua estuvimos saliendo los domingos a las plazas para invitar a la gente a la parroquia. Un día que llovía bastante pensábamos quedarnos en casa y no ir pero nuestra hija mayor dijo: ‘Pero, si nosotros no vamos, entonces ¿quién les va a decir que Dios los quiere»
Vídeo de 13 TV en el que Clara Esteban y Eduardo García cuentan su testimonio
* «Unas muy buenas amigas, me invitaron a hacer un retiro de tres días. Me llamó una de las personas que lo coordinaban y me dijo que no habían plazas. Pero, tres días antes justo, me llamó otra y me dijo que había habido una baja y que el Espíritu Santo les había dicho que tenía que ser yo la que fuera. Quedé bastante sorprendida porque no entendía cómo el Espíritu Santo les podía estar diciendo eso»
Camino Católico.- Clara Esteban y Eduardo García iniciaron su historia de amor en una peregrinación a París con el Papa Juan Pablo II. Tras seis años de novios, se casaron en 2006. Ya habían tenido a su hija mayor, Marta, cuando sintieron la llamada de convertirse en familia en misión del Camino Neocatecumenal. Ahora tienen dos hijos más, Inés y Pablo, y un cuarto ya está en camino. Dos pequeños más murieron y "están en el cielo". Hace cuatro años llegaron a un pueblo de aborígenes de Taiwán enviados como familia misionera donde han estado "transmitiendo el evangelio y la fe", según ha contado Eduardo acompañado de su esposa en el escenario de la Fiesta de la Familias de Madrid 2013, celebrada en la plaza de Colón, antes que empezara la misa presidida por el Cardenal Rouco Varela, momento que se visualiza y escucha en el vídeo de 13 TV.
Pese a que están en Misión en Taiwán pertenecen a la comunidad Neocatecumenal de la Parroquia de Santiago y San Juan Bautista de Madrid. “Desde pequeños nuestros padres nos han transmitido la fe rezando con nosotros y mostrándonos el amor de Dios con sus vidas” explica Eduardo.
Respecto al momento que sintieron la llamada de Dios para dejar trabajo, casa, amistades y ponerse en manos de Dios para ir a evangelizar, Eduardo es claro: “Nosotros no somos demasiado aventureros, sino simplemente cristianos de a pie que intentamos dar gratis lo que gratis hemos recibido: El regalo de sentirnos queridos por Dios en medio de nuestros pecados”
“Después de cuatro años de evangelización en un pueblo aborigen de Taiwán muchas familias y jóvenes se han acercado a nuestra casa. Y hemos visto muchos problemas de abusos, problemas graves con el alcohol y otras muchas dificultades. Nuestra misión en este tiempo ha sido vivir como uno familia cristiana y mostrarles que no están condenados a vivir como vivían” afirma Eduardo, quien añade:
“Allí, en Taiwán, es muy difícil ver familias paseando juntos. Los niños pasan la mayoría del día solos y los padres borrachos. Hemos visto familias destruidas que después de escuchar que Dios les ama nos han recibido con mucho cariño. Y poco a poco, gratuitamente, sin imponerles nada, han dejado el alcohol, han cambiado su forma de vivir, han reconstruido sus familias.
Hemos visto a personas que han tenido la oportunidad de conocer a Jesucristo y esto a supuesto para ellos un cambio radical de vida, con incomprensiones dentro de sus familias. Muchos llegan a quemar literalmente los ídolos taoístas que tenían en su casa porque experimentan que Dios es el único Dios”.
Clara Esteban y Eduardo García
Clara Esteban, la esposa, se acerca al micrófono y complementa el testimonio explicado por Eduardo:
“Nuestros hijos están descubriendo día a día que Dios nos cuida y nos ayuda en medio de muchas dificultades. Ven que nos ayuda a perdonarnos y poner nuestras vidas en sus manos.
Este año, en el tiempo de Pascua estuvimos saliendo los domingos a las plazas para invitar a la gente a la parroquia. Un día que llovía bastante pensábamos quedarnos en casa y no ir pero nuestra hija mayor dijo: ‘Pero, si nosotros no vamos, entonces ¿quién les va a decir que Dios los quiere?’”.
Clara concluye explicando que después de cuatro años en Taiwán la Iglesia ha decidido enviarlos a otro país de Asia a evangelizar: “En ese país la Iglesia está perseguida y los cristianos sufren arrestos y torturas. Las celebraciones se hacen en las casas en voz baja”.La familia está en crisis. ¿Cuál es la raíz de esta crisis y qué podemos hacer para combatirla? / Por P. José María Prats
martes, 31 de diciembre de 2013
Papa Francisco en las vísperas y Te Deum de final del año 2013: «La respuesta que damos hoy a Dios, que nos ama en Jesucristo, incide en nuestro futuro»
“Que la Madre de Dios, en cuyo nombre mañana iniciaremos un nuevo tramo de nuestro peregrinaje terrenal, nos enseñe a acoger al Dios hecho hombre, para que cada año, cada mes, cada día esté colmado de su eterno Amor”
Pedir al Señor la lucidez para reconocerlo en todo en nuestra vida / Por P. Javier Alonso
Palabra de Vida 31/12/2013: «El Verbo se hizo carne» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Juan 1, 1-18
«El Verbo se hizo carne»En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. El Verbo en el principio estaba junto a Dios.
Por medio del Verbo se hizo todo, y sin él no se hizo nada de lo que se ha hecho.
En el Verbo había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.
La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció.
Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre.
Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios.
Y el Verbo se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo:
- «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."»
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.
lunes, 30 de diciembre de 2013
Palabra de Vida 30/12/2013: «Hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Lucas 2, 36-40
«Hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación»En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.
Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Papa Francisco en el Ángelus: "Dios quiso nacer en una familia humana, ha querido tener una madre y un padre"
La oración del Papa Francisco a la Sagrada Familia de Nazaret durante el Ángelus
“Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de obstinación y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado”
Homilía del Cardenal Rouco Varela en la Fiesta de las Familias de Madrid 2013: "¡Conservad la fe en familia y poner la sal y la levadura de la fe en las cosas de todos los días!"
Vivir la Navidad encarnando la alegría nacida del amor que es Cristo / Por Conchi Vaquero
Conchi Vaquero Callejas está casada, es madre de dos hijos y miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida. También pertenecen al grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España. Esta meditación ha sido grabada en directo para que la Gloria manifestada en el Hijo de Dios en su nacimiento transforme nuestros corazones.
Perdonar a los demás es un acto de la voluntad y no del sentimiento / Por Arturo López
El perdón es un acto de la voluntad y no del sentimiento. Por eso el primer paso que hay que dar es "querer" perdonar. Hay que rechazar todo sentimiento de odio, de venganza, de rencor, de desear el mal a quien nos ha herido, que pague, que no pase inadvertido lo que nos hizo. Mientras quede un mínimo y velado deseo de venganza, será como un veneno que nos carcome lentamente, nos quita la alegría de vivir, nos deja sin fuerzas para luchar, no permite que maduremos, que demos amor,
Arturo López también participa de las reuniones de plegaria del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta enseñanza, el lunes 16 de diciembre de 2013.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Palabra de Vida 27/12/2013: «El otro discípulo corría más que Pedro y llegó primero al sepulcro» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Juan 20, 2-8
«El otro discípulo corría más que Pedro y llegó primero al sepulcro»El primer día de la semana, María Magdalena echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo:
-«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró.
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.
jueves, 26 de diciembre de 2013
Papa Francisco en el Ángelus: ”¡Jesús transforma la muerte de cuantos lo aman en aurora de vida nueva!”
Palabra de Vida 26/12/2013: «No seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Mateo 10, 17-22
«No seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre»En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
-«No os fiéis de la gente, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa; así daréis testimonio ante ellos y ante los gentiles.
Cuando os arresten, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en su momento se os sugerirá lo que tenéis que decir; no seréis vosotros los que habléis, el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros.
Los hermanos entregarán a sus hermanos para que los maten, los padres a los hijos; se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán.
Todos os odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final se salvará.»
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Papa Francisco en la bendición 'Urbi et orbe': “Dios es nuestra paz: pidámosle que nos ayude a construirla cada día en el mundo entero. Dejémonos conmover por la bondad de Dios”
Papa Francisco en homilía de la Misa de Nochebuena: “Jesús es el Amor hecho carne. No es solamente un maestro de sabiduría, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros”
Palabra de Vida 25/12/2013: «La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros» / Por P. Jesús Higueras
Evangelio: san Juan 1, 1-18
«La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros»
En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.
La Palabra en el principio estaba junto a Dios.
Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.
En la Palabra habla vida, y la vida era la luz de los hombres.
La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe.
No era él la luz, sino testigo de la luz.
La Palabra era la luz verdadera, ,que alumbra a todo hombre.
Al inundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció.
Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre.
Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios.
Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo:
«Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."»
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia.
Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.