1 de enero de 2024.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidió la santa misa en la Solemnidad de Santa María Madre de Dios y 57ª Jornada Mundial de la Paz en la Basílica de San Pedro. En su homilía, invitó a los fieles a consagrarse a la Santísima Virgen y ha deseado que el nuevo año «esté lleno de la consolación del Señor; que este año esté colmado de la ternura materna de María, la Santa Madre de Dios». El Santo Padre ha subrayado que “la acogida de María nos ha traído los dones más grandes; ella ha «hecho hermano nuestro al Señor de la majestad» (Tomás de Celano, Vida segunda, CL, 198: FF 786) y ha permitido que el Espíritu clame en nuestros corazones: “¡Abba!, ¡Papá!”. En el video de 13 TV se visualiza y escucha toda la celebración traducida al español.
lunes, 1 de enero de 2024
Santa Misa, presidida por el Papa Francisco, en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, 1-1-2024
1 de enero de 2024.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidió la santa misa en la Solemnidad de Santa María Madre de Dios y 57ª Jornada Mundial de la Paz en la Basílica de San Pedro. En su homilía, invitó a los fieles a consagrarse a la Santísima Virgen y ha deseado que el nuevo año «esté lleno de la consolación del Señor; que este año esté colmado de la ternura materna de María, la Santa Madre de Dios». El Santo Padre ha subrayado que “la acogida de María nos ha traído los dones más grandes; ella ha «hecho hermano nuestro al Señor de la majestad» (Tomás de Celano, Vida segunda, CL, 198: FF 786) y ha permitido que el Espíritu clame en nuestros corazones: “¡Abba!, ¡Papá!”. En el video de 13 TV se visualiza y escucha toda la celebración traducida al español.
Homilía del P. Javier Martín y lecturas de la Misa de hoy, lunes, solemnidad de Santa María, Madre de Dios, 1-1-2024
1 de enero de 2024.- (Camino Católico) Homilía del P. Javier Martín, FM, y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes, solemnidad de Santa María, Madre de Dios, emitida por Magníficat TV.
Santa Misa de hoy, lunes, solemnidad de Santa María, Madre de Dios, 1-1-2024
1 de enero de 2024.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes, solemnidad de Santa María, Madre de Dios, presidida por el P. Javier Martín, FM, emitida por Magníficat TV.
Palabra de Vida 1/1/2024: «Encontraron a María y a José, y al niño» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.– Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del lunes 1 de enero de 2024, solemnidad de Santa María, Madre de Dios, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 2, 16-21:
En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacía Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño.
Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.
Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto; conforme a lo que se les había dicho.
Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.
Oración a Santa María, Madre de Dios, por el nuevo año y para que nos conceda la gracia del abandono filial / Por P. Carlos García Malo
Leer más...
Homilía del Evangelio de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios: La Virgen configura la humanidad de Jesús y la nuestra, hombres y mujeres nuevos a imagen de Cristo / Por P. José María Prats

domingo, 31 de diciembre de 2023
Papa Francisco en homilía en primeras vísperas, 31-12-2023: «Aprender de la Virgen María a vivir con la mirada interior vuelta hacia Jesús, todo con gratitud y esperanza»
* «Se diría que Dios la eligió a ella, a María de Nazaret, porque en su corazón vio reflejada su propia esperanza. La que Él mismo le había infundido con su Espíritu. María siempre ha estado llena de amor, llena de gracia, y por eso también está llena de confianza y de esperanza»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican News con la homilía del Papa traducida al español
31 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) “Gratitud y esperanza” han sido las palabras de reflexión del Papa Francisco el último día del año en la oración de las Primeras Vísperas de la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, y Te Deum de acción de gracias por el 2023 en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Celebración de las primeras Vísperas de Santa María, Madre de Dios, y Te Deum de acción de gracias, presididas por el Papa Francisco, 31-12-2023
31 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidido en la tarde de este domingo como final del 2023 la oración de las Primeras Vísperas y Te Deum en la Basílica de San Pedro. En su homilía ha reflexionado tomando el ejemplo de gratitud y esperanza de la Virgen María Madre de Dios: “El cristiano, como María, es peregrino de esperanza”. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.
Papa Francisco en el Ángelus, 31-12-2023: «Hay que saber asombrarse de la bondad de Dios y de la propia historia de amor porque el Señor nos ha hecho caminar con amor»
* «Hace un año el Papa Benedicto XVI terminó su camino terrenal, después de servir a la Iglesia con amor y sabiduría. Sentimos por él tanto afecto, tanta gratitud, tanta admiración. Desde el Cielo nos bendiga y nos acompañe»
Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus
* «No olvidemos que la familia es la célula fundamental de la sociedad. ¡Hay que defenderla y sostenerla siempre!… Sigamos rezando por los pueblos que sufren las guerras: el atormentado pueblo ucraniano, los pueblos palestino e israelí, el pueblo sudanés y muchos otros. Al final de un año, tengamos el valor de preguntarnos: ¿cuántas vidas humanas se han truncado a causa de los conflictos armados? ¿Cuántos muertos? ¿Y cuánta destrucción, cuánto sufrimiento, cuánta pobreza? Quienes tienen intereses en estos conflictos, escuchen la voz de la conciencia»
Homilía del Evangelio de la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios: La Virgen Madre, «Hija de su Hijo» / Por Cardenal Raniero Cantalamessa, OFM Cap.
* «Madre de Dios fue en el origen un título que concernía más a Jesús que a la Virgen. De Él nos atestigua que es verdadero hombre: «¿Por qué decimos que Cristo es hombre, sino porque es nacido de María que es una criatura humana?» (Tertuliano). Nos atestigua, en segundo lugar, que es verdadero Dios. Sólo si Jesús es visto como Dios, es posible llamar a María «Madre de Dios». Finalmente, de Jesús, atestigua que Él es Dios y hombre en una sola persona. Si en Jesús humanidad y divinidad hubieran estado unidas en cuanto a una unión sólo moral y no personal (así pensaban los herejes contra los cuales fue definido el título «Madre de Dios», Theotokos, en el Concilio de Éfeso del año 431), Ella no podría ya haber sido llamada Madre de «Dios», sino sólo Madre de «Jesús» o de «Cristo». María es aquella que hizo de Jesús nuestro hermano. Eligiendo esta vía materna para manifestarse a nosotros, Dios reveló, al mismo tiempo, la dignidad de la mujer. «Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer». Si San Pablo hubiera dicho: «nacido de María», se habría tratado sólo de un detalle biográfico; diciendo «nacido de mujer» dio a su afirmación un alcance universal e inmenso. Es la mujer misma, cada mujer, quien ha sido elevada, en María, a tal increíble altura. María es aquí la mujer. Se habla mucho hoy de la promoción de la mujer, que es uno de los signos de los tiempos más bellos y alentadores. Pero Dios nos ha precedido mucho; confirió a la mujer un honor tal como para hacernos enmudecer a todos»
Homilía de Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, y lecturas de la Misa de hoy, domingo, Fiesta de la Sagrada Familia, 31-12-2023
31 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Homilía de Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, y lecturas de la Misa de hoy, domingo Octava de Navidad, Fiesta de la Sagrada Familia, emitida por 13 TV desde la Catedral de Córdoba.
Santa Misa de hoy, domingo, Fiesta de la Sagrada Familia, en la catedral de Córdoba, 31-12-2023
31 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo, Octava de Navidad, Fiesta de la Sagrada Familia, presidida por Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, emitida por 13 TV desde la Catedral de Córdoba.
Palabra de Vida 31/12/2023: «El niño iba creciendo, lleno de sabiduría» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del domingo 31 de diciembre de 2023, Octava de Navidad, la Sagrada Familia, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 2, 22-40:
Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel».
Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de él. Simeón les bendijo y dijo a María, su madre:
«Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción —¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!— a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El Niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre Él.
Reflexión en el domingo de la Sagrada Familia respecto a como la concepción bíblica y tradicional de la familia está siendo atacada desde las instancias más altas de poder / Por P. José María Prats
* “Uno de los ataques más destructivos es el de equiparar el matrimonio entre un hombre y una mujer a la unión entre personas del mismo sexo, otorgando a ambos tipos de unión la misma legitimidad y el mismo estatuto jurídico… Nos hallamos ante dos antropologías completamente distintas. Una –materialista y atea– que entiende la realización del ser humano como satisfacción de sus instintos y pulsiones; otra –la cristiana– que la entiende como una vida conforme al orden divino para alcanzar el fin para el que fuimos creados: la comunión con Dios y la participación en su plenitud de vida”

Oración a la Sagrada Familia para que nuestra familia crezca en sabiduría y gracia de Dios / Por P. Carlos García Malo
«Sagrada familia de Nazaret: Jesús, José y María. Ayudadnos a no decaer ante las pruebas y contrariedades de la vida como lo hicisteis vosotros Que unidos en oración nuestras familias vayan creciendo en sabiduría y en gracia y, así ante el mundo, seamos sal y luz que reflejen la alegría y la unión que viene del Cielo»
sábado, 30 de diciembre de 2023
Homilía del P. José Aurelio Martín y lecturas de la Misa de hoy, sábado, Octava de Navidad, 30-12-2023
30 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Homilía del P. José Aurelio Martín Jiménez y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes, Octava de Navidad, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Santa Misa de hoy, sábado, Octava de Navidad, 30-12-2023
30 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado, Octava de Navidad, presidida por el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Palabra de Vida 30/12/2023: «Hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén» / Por P. Jesús Higueras
Camino Católico.– Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del sábado 30 de diciembre de 2023, Octava de Navidad, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 2, 36-40:
En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años. De joven había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones noche y día. Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.
Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, Jesús y sus padres se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño, por su parte, iba creciendo y robusteciéndose, lleno de sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él.
Misterios Gozosos del Santo Rosario en la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, 30-12-2023
30 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Misterios Gozosos del Santo Rosario en la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, emitido por 13 TV.
Oración a San Raúl para pedir la gracia de unir nuestro corazón más a Dios / Por P. Carlos García Malo
Leer más...
Bernabé Zapata, tenista: «Tomo las decisiones en función de lo que quiere Dios. Le pregunto: ‘Señor, ¿qué es lo que tengo que hacer ahora?’. Él me muestra señales y qué debo hacer»
* «La soledad ha sido mi cruz, el mayor sufrimiento que he tenido en mi vida, sobre todo de los 13 a los 21 años. Fue un sufrimiento tan grande que por mis fuerzas no podía encontrar una solución y es ahí donde el Señor fue actuando. Empecé a rezar. Empecé a experimentar que cuando iba a un torneo ya no estaba solo. Empezaba a ganar y no lo celebraba solo, decía: “El Señor está conmigo”. Llegaba a la habitación del hotel y tampoco me sentía solo. Él iba actuando a través de esa soledad. Imagínate qué cambio se dio en mi vida que Dios transformó esta soledad en algo glorioso, tanto que me acostumbré a viajar solo y hoy en día cuando me toca viajar así lo hago feliz»
viernes, 29 de diciembre de 2023
Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes, Octava de Navidad, 29-12-2023
29 de diciembre de 2023.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes, Octava de Navidad, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.