Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

domingo, 31 de agosto de 2025

Palabra de Vida 31/8/2025: «Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 31 de agosto de 2025, domingo de la 22ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 14, 1.7-14:

Un sábado, Jesús entró en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.

Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:

«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro y te diga:

“Cédele el puesto a éste”.

Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.

Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:

“Amigo, sube más arriba”.

Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.

Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Y dijo al que lo había invitado:

«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».

Homilía del evangelio del domingo: Sólo puede acoger a Dios en su vida, el que se ha despojado de sí mismo: el humilde / Por P. José María Prats

* «La persona soberbia, en cambio, está tan imbuida de sí misma, que no puede ser habitada ni por Dios ni por otras personas. La soberbia es, por ello, el pecado por excelencia, lo que más nos separa de Dios. A veces nos dejamos impresionar por los pecados más groseros como la ira, la avaricia o la lujuria y no nos damos cuenta de que la soberbia es mucho más destructiva y embrutecedora. Por la lujuria, el rey David llegó a cometer adulterio y homicidio, pero por la soberbia cayeron los ángeles del cielo»

Domingo XXII del tiempo ordinario - C

Eclesiástico 3, 17-18.20.28-29  /  Salmo 67  /  Hebreos 12, 18-19.22-24a  / San Lucas 14, 1.7-14

P. José María Prats / Camino Católico.-  Las lecturas de hoy nos hablan de la importancia de la humildad. Es fácil entender por qué esta virtud es tan importante en la vida espiritual, pues la humildad nos vacía de nosotros mismos para que podamos ser habitados por Dios. Acoger a Dios significa despojarnos de lo que somos y tenemos para que todo sea asumido por Él: despojarnos de nuestro modo de ver y valorar las cosas para asumir el suyo, que se nos revela en las Escrituras; despojarnos de nuestros proyectos y aspiraciones para asumir los suyos, que se nos revelan en la consideración atenta y orante de los hechos de nuestra vida cotidiana; despojarnos de apegos desordenados a personas y cosas para permanecer plenamente disponibles para hacer su voluntad. Sólo puede, pues, acoger a Dios en su vida, el que se ha despojado de sí mismo: el humilde. Como dice la Santísima Virgen en el Magnificat, lo que hizo posible que Dios se encarnarse en su seno fue «la humillación de su esclava».

La persona soberbia, en cambio, está tan imbuida de sí misma, que no puede ser habitada ni por Dios ni por otras personas. La soberbia es, por ello, el pecado por excelencia, lo que más nos separa de Dios. A veces nos dejamos impresionar por los pecados más groseros como la ira, la avaricia o la lujuria y no nos damos cuenta de que la soberbia es mucho más destructiva y embrutecedora. Por la lujuria, el rey David llegó a cometer adulterio y homicidio, pero por la soberbia cayeron los ángeles del cielo.

La soberbia es el arma más poderosa que el Enemigo de nuestras almas esgrime contra nosotros, y lo hace, además, con una sutileza y habilidad pasmosas. Veamos algún ejemplo.

En muchos casos, aprovechando la inseguridad existencial de las personas, el Maligno consigue suscitar en ellas la vanagloria, es decir, el deseo de afirmarse constantemente por la admiración y las alabanzas ajenas. Y para ello, las mueve a ajustar artificialmente su vida a los patrones vigentes de éxito social. Todas las energías de la persona se ponen entonces al servicio de la vanidad, de mantener absurdamente ante los demás una determinada imagen de sí, que se ha convertido en un verdadero ídolo.

Pero el Maligno sabe utilizar también con gran eficacia el arma de la soberbia con personas más virtuosas y espirituales, que llevan una vida moral intachable o están dedicadas al cuidado de los más necesitados. En este caso suscita en ellas una secreta complacencia y un sentimiento de superioridad que les mueve a menospreciar y criticar interiormente a los que no parecen ser tan virtuosos. Es el caso de aquel fariseo que oraba diciendo: «Dios mío, te doy gracias porque no soy como el resto de los hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago los diezmos de todo lo que poseo» (Lc 18, 11-12). En este mismo sentido, San Juan Clímaco dice que quien se enorgullece interiormente de los dones recibidos de Dios «es semejante al que habiendo recibido armas del emperador para usar contra sus enemigos, las usó contra sí mismo ... Grande es la astucia de nuestros enemigos, los cuales hacen que las fuentes de las virtudes sean fuentes de vicios».

Hemos sido creados para compartir la gloria de Dios y el Maligno sabe aprovechar este profundo impulso que anida en nosotros para vendernos una tosca imitación de la gloria, una gloria vana y mundana. Jesús hoy nos advierte que para acceder a la verdadera gloria, primero debemos abajarnos e ir a ocupar el último puesto, «porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.» Él mismo nos lo ha mostrado con su vida, pues «a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre» (Flp 2,6-11).

P. José María Prats

Evangelio:

Un sábado, habiendo ido a casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, ellos le estaban observando. Notando cómo los invitados elegían los primeros puestos, les dijo una parábola:

 «Cuando seas convidado por alguien a una boda, no te pongas en el primer puesto, no sea que haya sido convidado por él otro más distinguido que tú, y viniendo el que os convidó a ti y a él, te diga: ‘Deja el sitio a éste’, y entonces vayas a ocupar avergonzado el último puesto. Al contrario, cuando seas convidado, vete a sentarte en el último puesto, de manera que, cuando venga el que te convidó, te diga: ‘Amigo, sube más arriba’. Y esto será un honor para ti delante de todos los que estén contigo a la mesa. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado».


Dijo también al que le había invitado: 

«Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez, y tengas ya tu recompensa. Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos».

San Lucas 14, 1.7-14

«El que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido» / Por P. Carlos García Malo

 


Zbigniew Kowalski, científico y oncólogo: «La vida de Dios murió en mí por adicción al pecado de incredulidad, pero al leer la Biblia Dios me tocó con su amor. En un segundo, pasé de ser ateo a creyente»


* «Abrí la Biblia en el Libro del Génesis, me puse a leer y luego, de repente... Lo escuché. No con los oídos, sino dentro de mí mismo. ¡Fue increíble! Esta voz era fuerte como una campana, decidida, masculina y al mismo tiempo llena de amor. Mis ojos se movían sobre las palabras de la Escritura y la voz las repetía en mí. Cuando me detuve, Él también dejó de hablar, y cuando yo comencé, Él habló de nuevo. Supe que estas palabras fueron dichas por Alguien personalmente a mí. Como si fuera un padre para su hijo amado. Alguien vivo y real, que creó todo el universo, toda la creación, y ahora habla con la pequeña mota en este cosmos como si fuera un niño amado. De repente, tuve algo así como una epifanía. Una luz extraña inundó mi corazón, y en él apareció la alegría, el amor, la paz y la felicidad. Dios me tocó con su amor. Creí y me enamoré de Él como un niño pequeño de su papá. En un instante, me llené de luz, alegría y felicidad. La gracia de Dios me inundó y resucité a la vida»

Camino Católico.- El científico y oncólogo polaco Zbigniew Kowalski nació hace 68 años en el seno de una familia católica que no practicaba la fe. De niño creía en Dios, pero su fe no logró echar raíces. Fue bautizado, recibió su Primera Comunión, y todo se detuvo allí. Después de eso, no hubo sacramentos ni asistencia a misa, la oración diaria era casi inexistente. Dejó de asistir a clases de religión. Decidió manejar su propia vida. "Decidí ser independiente de Dios y de las personas y decidir por mí mismo lo que es bueno y lo que es malo. Me pareció entonces que Él me impedía ser feliz según mi ‘receta de felicidad’", cuenta el evangelizador a Niedziela.

Reconoce que esa particular receta consistía “en ganar tres cosas en la vida: los placeres sensuales, los que resultan de tener bienes materiales y también exaltarse a sí mismo por encima de los demás, es decir, el poder, la propia gloria y fama. Me entregué por completo a estos tres ídolos", comparte.

El camino hacia esta felicidad mundana resultó ser engañoso. Al quitarle lentamente la libertad interior, hizo al hombre esclavo del pecado. "Empecé a sentir que mi vida no tenía sentido. El amor y los restos de la fe murieron en mí. La vida de Dios murió en mí. Me convertí en un zombi, un cadáver andante. Alguien que parece comer, beber, hablar, pero está muerto", recuerda Zbigniew.

En su vida había placeres, estudios, un buen trabajo, dinero, empeño por formar una familia, una carrera profesional, el reconocimiento entre la gente, la fama local. Así que debería estar feliz… después de todo parecía haber triunfado. "Estaba completamente decepcionado. No encontré felicidad, solo placeres efímeros y una constante inquietud del corazón. Caí en el círculo vicioso del pecado. No era una adicción típica a algo, sino una adicción al pecado de la incredulidad, la falta de amor a Dios, la idolatría basada en la adoración de uno mismo y de las propias concupiscencias. Por fuera, todo estaba bien, pero en mi corazón había vacío y muerte".


Resucitado a la vida

A los 30 años, por curiosidad, se topó con la Biblia y nada más empezar a leerla quedó prendado. Escuchó la voz de Dios … "Abrí la Biblia en el Libro del Génesis, me puse a leer y luego, de repente... Lo escuché. No con los oídos, sino dentro de mí mismo. ¡Fue increíble! Esta voz era fuerte como una campana, decidida, masculina y al mismo tiempo llena de amor. Mis ojos se movían sobre las palabras de la Escritura y la voz las repetía en mí. Cuando me detuve, Él también dejó de hablar, y cuando yo comencé, Él habló de nuevo. Supe que estas palabras fueron dichas por Alguien personalmente a mí. Como si fuera un padre para su hijo amado. Alguien vivo y real, que creó todo el universo, toda la creación, y ahora habla con la pequeña mota en este cosmos como si fuera un niño amado. De repente, tuve algo así como una epifanía. Una luz extraña inundó mi corazón, y en él apareció la alegría, el amor, la paz y la felicidad. Dios me tocó con su amor. En un segundo, pasé de ser ateo a creyente. Creí y me enamoré de Él como un niño pequeño de su papá. En un instante, me llené de luz, alegría y felicidad. La gracia de Dios me inundó y resucité a la vida".


Su nombre -Zbigniew-, de origen eslavo, significa en español "el que fue liberado de la ira" y en efecto al recibir el don de la fe es lo que ocurrió en su alma. "En Jesús encontré el sentido y el amor de mi vida. Le confié completamente mi cuerpo y mi alma, mi mente y mi libre albedrío, mi familia y todas las esferas de la vida. Comencé a leer y meditar en las Sagradas Escrituras todos los días. Encontré un libro de oraciones y comencé a recordar oraciones olvidadas hace mucho tiempo. Regresé a la Iglesia y a los sacramentos. He aceptado con alegría la gracia de la fe y sigo colaborando con ella. Trato de multiplicarlo, usando la prescripción de los Hechos de los Apóstoles: permanecer en comunicación cotidiana con Jesús (Hch 2, 42). Desde el momento de mi conversión, mi corazón se aferró a Él. Lo he agarrado y lo he estado sosteniendo hasta el día de hoy", concluye Zbigniew Kowalski.

La historia de Zbigniew Kowalski muestra que "nada es imposible para Dios" y donde el pecado abunda, la gracia desborda aún con mayor abundancia. En 2003 Zbigniew fundó la Comunidad de Evangelización AGUA VIVA en la parroquia de Nuestra Señora Reina de Polonia en Mława, con la que ha realizado más de 60 retiros en Polonia y en el extranjero. Ha proclamado la Buena Nueva a muchos extranjeros, paganos y seguidores de otras religiones. Más de la mitad de ellos aceptaron la gracia de la fe y la conversión, reconociendo a Jesús como su Señor y Salvador.

sábado, 30 de agosto de 2025

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, sábado de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, 30-8-2025

30 de agosto de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, sábado de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, 30-8-2025

30 de agosto de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Gozosos del Santo Rosario, desde el Santuario de Lourdes, 30-8-2025

30 de agosto de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, sábado, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero. 

Palabra de Vida 30/8/2025: «Como has sido fiel en lo poco, entra en el gozo de tu Señor» / Por P. Jesús Higueras

Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 30 de agosto de 2025, sábado de la 21ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 25, 14-30:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó.

El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.

Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos.

Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo:

“Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco”.

Su señor le dijo:

“Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.

Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo:

“Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos”.

Su señor le dijo:

“¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.

Se acercó también el que había recibido un talento y dijo:

“Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”.

El señor le respondió:

“Eres un siervo negligente y holgazán. ¿Con que sabias que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese siervo inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes”».

Misterios Gozosos del Santo Rosario en la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, 30-8-2025

30 de agosto de 2025.- (Camino Católico) Misterios Gozosos del Santo Rosario en la parroquia Asunción de Nuestra Señora, Torrelodones, emitido por 13 TV.

La Santísima Virgen María, Torre de Marfil, en su silencio, humildad y fidelidad, nos muestra el camino hacia Dios / Por P. Carlos García Malo

 


viernes, 29 de agosto de 2025

Papa León XIV: «Evangelizar es dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida»

29 de agosto de 2025.- (Camino Católico).- El Papa León XIV ha recibido en audiencia la mañana del 29 de agosto a los miembros de las Escuelas de Evangelización “San Andrés”, y teniendo como referencia la figura de San Juan Bautista ha reflexionado sobre la clave de la evangelización: “dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida”.

Video de Vatican News con el fragmento central y amplio de las palabras del Papa León XIV

Las Escuelas de Evangelización de San Andrés basan su apostolado en el la instrucción que San Pablo dio a su discípulo Timoteo: “Tú, hijo mío, cuanto me has oído en presencia de muchos testigos, confíalo a hombres fieles que sean capaces, a su vez, de instruir a otros”.

Sus orígenes se remontan a una Escuela de Evangelización iniciada en 1980 en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, en México. Tres años más tarde, se desplazó a Guadalajara, con el nombre de “Escuela de Apóstoles” y en 1986 se integró en el proyecto Evangelización 2000. 

En la década de 1990, comenzó su expansión internacional y en la década siguiente se instauran oficinas nacionales en México, Colombia, Italia, Brasil, Estados Unidos, Hungría, Portugal, Canadá y Argentina. Años después se expandió a Polonia, Ucrania y Rumanía. 

Desde 2018, su fundador José H. Prado Flores -en la foto superior junto al niño y al Papa- fue invitado por el Dicasterio de Laicos, la Familia y la Vida, para formar parte de Charis, órgano de servicio para todas las expresiones carismáticas en el mundo. El texto íntegro de la meditación del Papa León XIV es el siguiente:

SALUDO DEL SANTO PADRE LEÓN XIV

A LOS MIEMBROS DE LAS

ESCUELAS DE EVANGELIZACIÓN “SAN ANDRÉS”

Sala Clementina

Viernes, 29 de agosto de 2025

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La paz esté con ustedes.

Queridos hermanos y hermanas, muy buenos días y bienvenidos.

Han venido a Roma en este Año jubilar desde distintos países, como peregrinos de esperanza. Les doy la bienvenida. Saludo a Su Eminencia, el cardenal Gérald Cyprien Lacroix, arzobispo de Quebec, al señor José Prado Flores y también a su familia y a todos los miembros de las Escuelas de Evangelización “San Andrés” que están aquí presentes.

Como saben, hoy en la Iglesia universal se celebra la memoria litúrgica del martirio de san Juan Bautista. Su figura puede ayudarnos mucho a reflexionar sobre la misión de los evangelizadores en la actualidad en la Iglesia y en el mundo. En el Prólogo del evangelio de san Juan se afirma que «la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros» (Jn 1,14), y después se indica que Juan, el Bautista, da testimonio de ello (cf. v. 15). Si releemos con atención los primeros capítulos del cuarto evangelio podemos descubrir cuál es la clave de toda escuela de evangelización: dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida. Así también nos lo dice el evangelista en su primera carta: «Lo que hemos visto y oído, se lo anunciamos también a ustedes, para que vivan en comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo» (1 Jn 1,3). Esta es la misión de la Iglesia, esta es la misión de todo cristiano.

Queridos hermanos y hermanas, esta es nuestra vocación como bautizados, por eso, hemos de transmitir lo que a su vez hemos recibido, para que todos lleguemos a ser uno en Cristo. Durante estos días de peregrinación, los invito de manera especial a contemplar las vidas de los santos que, como san Juan el Bautista, han sido fieles seguidores de Jesucristo, manifestándolo en palabras y obras de bien.

Les agradezco la fecunda labor que llevan adelante en favor de la evangelización, a través de distintos medios, y los animo a seguir caminando con renovada esperanza. Que Dios los bendiga y Nuestra Señora de Guadalupe los proteja siempre en su misión. ¡Buen camino!

Papa León XIV




Fotos: Vatican Media, 29-8-2025

Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes, martirio de san Juan Bautista, 29-8-2025

29 de agosto de 2025.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, martirio de san Juan Bautista, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, viernes, martirio de san Juan Bautista, 29-8-2025

29 de agosto de 2025.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes de la 21ª semana del Tiempo Ordinario, martirio de san Juan Bautista, presidida por el P. Félix Castedo, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Misterios Dolorosos del Santo Rosario, desde el Santuario de Lourdes, 29-8-2025

29 de agosto de 2025.- (Camino Católico).- Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, correspondientes a hoy, viernes, desde la Gruta de Massabielle, en el Santuario de Lourdes, en el que se intercede por el mundo entero.