Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

miércoles, 28 de febrero de 2024

Cambia cuanto antes, aún estás a tiempo de buscar el rostro de Dios y ser alcanzado por su misericordia / Por P. Carlos García Malo

 


Ingrid Gómez con 9 años se inició en la Nueva Era y a los 13 hacia brujería: Cristo la rescató


* «Conozcan más a Dios, búsquenlo en lo que él fundó y en las armas que él nos dio: la Iglesia Católica, la Biblia, la Eucaristía, la Confesión, la vida de los Santos. Ahí es donde realmente lo vamos a encontrar. Hagan confesiones de vida constantemente.  Confiésense, nuestra alma es como un vaso de cristal; el pecado, las maldiciones intergeneracionales y las contaminaciones que podamos imaginar, son bebidas oscuras con las que llenamos ese vaso.  La confesión es el agua y si nosotros no limpiamos nuestra alma ¿qué vamos a poder dar?»

(Camino Católico.-    Al igual que en otros países del mundo, también en Colombia la brujería es una realidad presente desde hace siglos en la cultura popular urbana, campesina y zonas selváticas. También aquí durante el siglo XX estas creencias vinculadas a lo mítico, lo mágico, al gnosticismo, a los cultos afroamericanos, facilitaron la expansión de la Nueva Era en algunos sectores de la sociedad, con sus diversas prácticas y técnicas vinculadas a lo esotérico y el ocultismo.

Desde su infancia la abogada colombiana Ingrid Gómez Bernal fue gradualmente expuesta a esas creencias y prácticas. En la entrevista concedida a PortaLuz, esta mujer -ya liberada, dice, del daño espiritual vivido-, recuerda que su niñez “no fue muy católica”. Apenas si acudían a la Iglesia como un compromiso social o llevadas por la tradición colectiva, en algunas celebraciones litúrgicas durante el año. A pesar de esto agradece a su madre que siendo soltera decidió tenerla, “arriesgando todo por mí”, destaca. En el video de Tele Amiga que publicamos debajo de estas líneas Ingrid también explica su itinerario vital.

Creció, dice Ingrid, escuchando programas radiales que su madre sintonizaba, donde se hablaba de mantras, lectura de cartas, visitas de swamis venidos de India, rituales y otras variedades de la New Age. “Fuimos conociendo el mundo de la Nueva Era, todo lo relacionado con el misticismo, ese misticismo alejado de Dios, de la religión, y por ende de la verdad”, explica.

Gustavo Mejía, psicólogo de niños con disforia de género: «Era adicto al sexo, me reía de Dios y le pedía la muerte; ante el Santísimo sané y hoy le sirvo con la Teología del Cuerpo» 


 «Me senté en la capilla del Santísimo y a los cinco minutos sentía que el corazón se me iba a salir. A los diez estaba en el suelo, llorando y llorando, cuando el Señor puso en mi mente una imagen del bautismo de Jesús, sumergiéndose, pero al salir veía mi rostro mientras recordaba la frase evangélica `Este es mi Hijo amado, en quien me complazco´… Uno de los deseos más profundos que tenemos es  el unitivo y si lo entendemos correctamente, buscaremos la Eucaristía. Pero si no entiendo la finalidad de ese deseo, es fácil acabar en la  cultura pornográfica, cosificante y sexualizada. Apuntemos al deseo de unión con Cristo y ese deseo será saciado. Hoy más que nunca, el pueblo necesita la Eucaristía» 

Gustavo Mejía cuenta su conversión en una entrevista realizada por Montse Castillo

Camino Católico.- Desde que tiene uso de razón, el experimentado evangelizador y psicólogo Gustavo Mejía solo puede recordar a su padre cómo «el mejor héroe» y «el rey de la casa». Una imagen que cambió para siempre cuando un fatídico 20 de diciembre se marchó de casa, indiferente a las súplicas del pequeño, para no volver, mientras Gustavo rezaba una novena a Jesús. Aquel episodio se convertiría en una carencia afectiva que determinaría su vida, hasta el punto que se hizo adicto al sexo, se reía de Dios y «le pedía la muerte». Solo redescubriendo el sentido de «ser hijo» podría sanar y cuando eso sucedió ante el Santísimo decidió servir al Señor con la Teología del Cuerpo. «Con él se fueron mis sueños y mi deseo de vivir«, recuerda entrevistado por Montse Castillo.

Leer más...  

martes, 27 de febrero de 2024

Papa Francisco pide en marzo que «oremos para que quienes arriesgan su vida por el Evangelio, contagien a la Iglesia su valentía, su impulso misionero»

 


* «Siempre habrá mártires entre nosotros. Es la señal de que vamos por el camino correcto. Una persona que sabe me decía que hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo»

27 de febrero de 2024.-  (Camino Católico “Oremos para que quienes, en diversas partes del mundo, arriesgan su vida por el Evangelio, contagien a la Iglesia su valentía, su impulso misionero.  Y abiertos a la gracia del martirio”, pide el Santo Padre en el  “Video del Papa” para el mes de marzo del 2024.

El Pontífice explica que “el coraje de los mártires, el testimonio de los mártires, es una bendición para todos”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

Visitando un campo de refugiados en Lesbos un hombre me dijo: “Padre, yo soy musulmán. Mi mujer era cristiana. Llegaron los terroristas a nuestro país, nos miraron y nos preguntaron nuestra religión. Vieron a mi mujer con el crucifijo y le dijeron que lo tirara al suelo. Ella no lo hizo y la degollaron delante de mí”. Histórico.

Sé que él no tenía rencor. Se centraba en el ejemplo de amor de su mujer, un amor a Cristo que la llevó a aceptar y ser leal hasta la muerte.

Hermanos, hermanas, siempre habrá mártires entre nosotros. Es la señal de que vamos por el camino correcto. 

Una persona que sabe me decía que hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo.

El coraje de los mártires, el testimonio de los mártires, es una bendición para todos.

Oremos para que quienes, en diversas partes del mundo, arriesgan su vida por el Evangelio, contagien a la Iglesia su valentía, su impulso misionero.  Y abiertos a la gracia del martirio.

Francisco

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la 2ª semana de Cuaresma, 27-2-2024

 


27 de febrero de 2024.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 2ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, martes de la 2ª semana de Cuaresma, 27-2-2024


27 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 2ª semana de Cuaresma, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 27/2/2024: «Ellos dicen, pero no hacen» / Por P. Jesús Higueras


Camino Católico
.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 27 de febrero 2024, martes de la 2ª semana de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: Mateo 23, 1-12: 

En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a los discípulos, diciendo:

«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen. Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.

Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbi”.

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbi”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.

No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.

El primero entre vosotros será vuestro servidor.

El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 27-2-2024

 


27 de febrero de 2024.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


"Que no tiemble vuestro corazón. Creed en Dios y creed también en mí", palabras de Cristo ante la muerte / Por P. Carlos García Malo

 


Bernabé Zapata, tenista de élite: «Estoy aquí por un milagro porque el Señor siempre ha ido guiándome» 


  «El futuro de mi vida profesional dependía del tenis. De los 17 a los 21 la cruz con la que tuve que convivir fue la soledad y el Señor se mostró en mi vida. Pensaba que estaba muerto, solo, fuera de Europa, donde empecé a convivir con la derrota y con ese sufrimiento. Fue entonces cuando me acerqué más a Dios» 

El testimonio de fe de Bernabé Zapata  en el programa  ‘ECCLESIA al día’  de 13 TV 

Camino Católico.- Sin apenas recursos económicos, pero con el Señor siempre a su ladoAsí llegó Bernabé Zapata a la élite del tenis. Parece milagroso, teniendo en cuenta que se trata de un deporte que requiere una inversión elevada para alcanzar la cima. El valenciano de 27 años ya se encuentra en el puesto 37 del ranking de mejores tenistas del mundo, ha representado a España en la Copa Davis y llegó a levantar el trofeo venciendo en un torneo a Carlos Alcaraz.

Leer más..

Carlos Páez, superviviente de la tragedia de los Andes: «Rezar el Rosario fue fundamental y Dios era el copiloto tangible en la cordillera»


 * «El rosario estaba todo enredado y después me entretuve mucho tiempo en los Andes arreglando el rosario que mi madre me había dado. Cuando lo rezábamos era un momento de unidad, de cercanía con Dios, de no pensar en otra cosa. Mi madre escribió un libro llamado  ‘El Rosario de los Andes’, era realmente un momento de unidad»

Audio-vídeo del testimonio de Carlos Páez, superviviente de la tragedia de los Andes, en el programa ‘Mediodía COPE‘, coincidiendo con que la triunfadora de  los premios Goya ha sido la película de Juan Antonio Bayona, ‘La Sociedad de la Nieve’, que cuenta lo que sucedió en 1972

* «Cuando alguien no tiene nada te tienes que agarrar de algo y nosotros nos agarramos de Dios y yo sobre todo de la Virgen. Yo soy muy Mariano, sobre todo de la Virgen de Fátima, y es más, en el momento del accidente, empecé rezando un Padre Nuestro y pensé que era demasiado largo, y acabé rezando el Gloria, que es el la más corta que tenemos los católicos, pensé voy a quedar muy mal con Dios porque es muy cortita y opté por el Ave María pensando que mataba dos pájaros de un tiro, así quedo bien con Dios y con la Virgen que es la que tiene más rating de todo el santoral. Todo eso lo pensé en milésimas de segundo cuando el avión se cayó»

Leer más... 

lunes, 26 de febrero de 2024

Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la 2ª semana de Cuaresma, 26-2-2024


26 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. y  Carlos Martínez Oliveras, y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 1ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, lunes de la 2ª semana de Cuaresma, 26-2-2024


26 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 2ª semana de Cuaresma, presidida por el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 26/2/2024: «Perdonad, y seréis perdonados» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 26 de febrero 2024, lunes de la 2ª semana de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 6, 36-38:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 26-2-2024


26 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Solo mirando a Cristo en la cruz y adhiriéndonos a su "via crucis" podremos encontrar consuelo y esperanza / Por P. Carlos García Malo

 


Javier era judío, empezó a acompañar a su esposa a misa, hablaba con Dios a escondidas y se ha bautizado católico: «Cristo te libera, ha venido a dar plenitud»        

 


 «El triunfo de la Resurrección de Cristo derriba barreras entre la vida y la muerte. El catolicismo es el gran consuelo frente a los grandes problemas: las cosas que haces mal y la muerte. Para mí es la respuesta a las cosas que me preocupaban desde pequeño: qué hay después de la muerte y cómo se alcanza el perdón. La Virgen, a la que en su judaísmo fue reveladora; alguien con un amor infinito con quien puedes hablar» 

Testimonio de Javier Muñoz convertido del judaísmo al catolicismo y de su esposa Cristina Villar, que explica su experiencia de crecimientos en la fe como matrimonio y familia en el programa ‘ECCLESIA’ de TRECE

Camino Católico. Javier Muñoz, de 44 años, ha sido judío durante toda su vida hasta el domingo, 21 de enero de 2024, cuando ha recibido los sacramentos de la iniciación cristiana en la parroquia de Nuestra Señora de Flor de Carmelo en el madrileño barrio del Pilar. Se ha bautizado, se ha confirmado, ha recibido el sacramento de la Eucaristía y, además, ha relatado cómo ha sido su historia de conversión en el programa ‘ECCLESIA’ de TRECE En el espacio también interviene su esposa Cristina Villar y ambos cuentan como su familia ha crecido en la con el proceso de conversión de Javier.

Leer más...

domingo, 25 de febrero de 2024

Papa Francisco en el Ángelus: «Para mantener la mirada fija en el rostro resplandeciente de Cristo debemos apoyarnos en la oración, la escucha de la Palabra, los sacramento»


 * «¡Abrámonos a la luz de Jesús! Él es amor y vida sin fin. A lo largo de los caminos de la existencia, a veces tortuosos, busquemos su rostro, lleno de misericordia, de fidelidad, de esperanza. He aquí un buen propósito para la Cuaresma: cultivar miradas abiertas, convertirnos en ‘buscadores de luz’, buscadores de la luz de Jesús en la oración y en las personas»  

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus

* «Mientras renuevo mi más profundo afecto por el martirizado pueblo ucraniano y rezo por todos, en particular por las numerosas víctimas inocentes, suplico que se encuentre ese poco de humanidad que permita crear las condiciones para una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera. Recemos por Palestina, por Israel y por los numerosos pueblos desgarrados por la guerra. Pensemos en tanto sufrimiento, pensemos en los niños heridos, inocentes» 

Leer más... 

Homilía de Mons. Francisco Cerro, Arzobispo de Toledo, y lecturas de la Misa de hoy, II Domingo de Cuaresma, 25-2-2024


25 de febrero de 2024.-  (
Camino Católico) Homilía de  Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, y lecturas de la Misa de hoy, II Domingo de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Catedral de Toledo.