Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Medjugorje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Medjugorje. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Gisela Barreto abortó cuando era famosa modelo, pero en Medjugorje se convirtió: «Mi vida es vivir para Dios; me arrepentí de todo lo que hice y Dios me perdonó; voy a misa y adoración diaria y a confesar habitualmente»


Gisela Barreto ante el Santísimo Sacramento al que va adorar diariamente

* «Cuando el avión aterrizó mi paz era infinita pero cuando llegué a Medjugorje la paz que sentía en mi corazón no era humana… La Virgen de Medjugorje fue la que me salvó la vida porque ella me tenía el gran regalo de la vida en Dios, de poder caminar, el vivir en castidad… El gran pecado de mi vida fue quitar la vida de mi hijo en un aborto. Todavía estoy en proceso de sanación. También gracias a eso Dios me dio la misión que tengo que es la de defender la vida, la familia, los valores, pedir a gritos con el corazón que no aborten, que no maten a sus hijos, que abortar no es librarse de algo sino asesinar a su hijo» 

Gisela Barreto cuenta su testimonio de conversión en Medjugorje en el vídeo de El Rosario de las 11 PM en el año 2020

Camino Católico.-   Gisela Barreto es una conocida exmodelo y presentadora de televisión argentina, que en la década de 1990 tuvo una gran fama y participó en programas de televisión en España, entre otros países, tanto Telecinco como en Televisión Española. Tras vivir de explotar su belleza ante las cámaras fue en 2010 cuando experimentó una profunda conversión en Medjugorje, y ahora se dedica a hablar del amor de Dios y de la Virgen habiéndose convertido en una comprometida activista provida tras haber ella misma abortado en su juventud. 

Barreto ha sido muy criticada por hablar claramente de Dios a través de las redes sociales ante la pandemia de coronavirus. Así, escribía que “¡la única forma de parar esta plaga es regresando al corazón de Dios! ¡La vida sin Dios es vacía, fría, árida, estéril! El pecado es extremo: aborto, eutanasia, degeneración, corrupción, manipulación de la ciencia, perversión en el clero. El mundo gira al revés y el Señor está purificando”.

Gisela Barreto en una de sus peregrinaciones a Medjugorje

Una carrera como modelo y presentadora desde muy joven

Tal y como explica en su testimonio en un vídeo emitido en febrero de  2020  por El Rosario de las 11 PM habla de todo este proceso de cambio desde la niña educada como católica, a la joven vedette y modelo hasta la mujer divorciada y que abortó que llegó a Medjugorje, lugar del que salió hace quince años siendo otra persona.

Gisela era la mayor de cuatro hermanos y fue a los 15 años cuando la empezaron a llamar para participar en concursos de belleza hasta que acabó mudándose a Buenos Aires donde comenzó a protagonizar portadas en revistas de moda y llegó a ser primera princesa de Miss Argentina.

Con 18 años empezó su carrera en televisión, donde consiguió fama internacional y dinero. Con la perspectiva que le dan los años y su conversión recuerda que aquel ambiente profesional en el que se movía era “frívolo, con valores totalmente equívocos… Dios pide humildad, modestia, compañerismo…”.

Toda la vida de Gisela Barreto se centra hoy en practicar y difundir la palabra de Dios. En la imagen el Miércoles de Ceniza, después de participar en la Misa, con la cruz en la frente

Dejarse llevar por el “querer, poder, tener”

En aquel momento todo le parecía “fantástico” porque podía “tener otra posición económica y ayudar a mi familia”. Pero su corazón iba poco a poco endureciéndose y se fue dejando llevar por el “querer, poder, tener” que le proporcionaba su belleza y la fama.

Ella misma se creía católica, “pero a la carta”, acomodaba “los mandatos de Dios a mi placer, a mi voluntad”. “Tenía todo lo material, viajes por el mundo, trabajé en 8 países, en España, pero nada de eso me daba ese esplendor, satisfacción y mi madre se daba cuenta”.

Gisela Barreto abortó pero después de su conversión asegura que "todavía estoy en proceso de sanación. También gracias a eso Dios me dio la misión que tengo que es la de defender la vida, la familia, los valores, pedir a gritos con el corazón que no aborten”

“Me sentía vacía”

Además, se casó el hijo de una persona muy famosa y después se separaron. “Me sentía vacía. Me sentía no satisfecha. Siempre faltaba algo. No me sentía enamorada de lo que hacía o tenía”, cuenta Gisela Barreto.

Esta exmodelo relata entre lágrimas que “el gran pecado de mi vida fue quitar la vida de mi hijo en un aborto. Todavía estoy en proceso de sanación. También gracias a eso Dios me dio la misión que tengo que es la de defender la vida, la familia, los valores, pedir a gritos con el corazón que no aborten, que no maten a sus hijos, que abortar no es librarse de algo sino asesinar a su hijo”.

 Gisela Barreto ante una imagen de la Virgen de Medjugorje

Ir a Medjugorje, siguiendo los consejos de su madre

Este aborto fue su mayor dolor, el segundo fue la muerte de su madre, una mujer de profunda fe que en todo momento intentó mostrarle el camino a Dios. Para intentar superar esta muerte intentó seguir los consejos que le dio en vida pero que nunca había escuchado.

“Mi madre cuando yo estaba en plena carrera me pedía que fuera a Medjugorje. Yo no quería. Ella había ido tres veces. Once años después de su muerte decidí ir a Medjugorje. Entonces vivía en Madrid trabajando en Telecinco”.

Gisela asegura que fue a Medjugorje porque “mi madre siempre me decía que era como tocar el cielo con las manos”. Y recuerda que cuando nacieron tanto ella como sus hermanos lo primero que hizo su madre fue consagrarlos a la Virgen. Y cree que fue su madre la que en ese momento “nos abrió el camino” de vuelta a Dios.

En esta experiencia en Medjugorje, esta exmodelo asegura que “cuando el avión aterrizó mi paz era infinita pero cuando llegué a Medjugorje la paz que sentía en mi corazón no era humana”.

Es muy habitual ver a Gisela Barreto  junto a sacerdotes y religiosas

La experiencia en la iglesia de Medjugorje

Recuerda especialmente un acontecimiento que le ocurrió en el interior de la iglesia de Santiago de esta pequeña aldea bosnia. “Me arrodille, me puse a rezar y al rezar sentí un olor a estiércol, abrí los ojos para ver quien olía así y cuando miré vi que no había nadie. La Madre me hizo ver que era yo quien olía así.

“Yo estaba sumergida en esto… Sabía que estaba en pecado, pero el mundo me decía: eres buena, nunca te prostituiste. Pero esto era para el mundo pero para ser de Dios y caminar con Él implica mucho más”, relata.

Gisela Barreto dice que su vida es hermosa desde que vive para Dios

Un cambio de vida radical

En Medjugorje “empezó mi cambio. Vivía en adulterio. Me había divorciado pero no había pedido la nulidad. Trabajaba explotando mi figura sexy. Todo eso lo comprendí entonces”. Y lo que brillaba para el mundo dejó de brillar y la luz de Dios y de María empezó a reflejarla.

Ahora cuenta que ya no trabaja en televisión ni tiene la fama que tenía antes. “Mi vida a día de hoy es lo más hermoso. Es misa diaria, confesión habitual, adoración todos los días. Mi vida es vivir para Dios. Conseguí la nulidad, me arrepentí de todo lo que hice. Dios me perdonó”, cuenta feliz.

Ella lo tiene claro: “La virgen de Medjugorje fue la que me salvó la vida” porque “la Virgen Maria me tenía el gran regalo de la vida en Dios, de poder caminar, el vivir en castidad”.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Gianluca Brusatore fue a Medjugorje alejado de la Iglesia y ahora es cura: «Experimente el amor de  Dios y vi cómo está vivo y presente y obra a través de los sacramentos»


Gianluca Brusatore creía en Dios a su manera, pero llevaba años lejos de la iglesia cuando un viaje a Medjugorje en 2014 le transformó por completo y ahora es sacerdote

* «Cuando regresé al trabajo ya no era la persona que era antes. Sentí en mi corazón la invitación del Señor a confiar en él y cambiar mi vida. Sentí claramente que el Señor, con infinito respeto por mi libertad, me pedía algo más. Después de unos meses renuncié y comencé un proceso de discernimiento para confiar a la Iglesia lo que sentía era una vocación al sacerdocio. Al final de este camino, a la edad de 37 años, comencé el seminario en Novara, donde nací»

Camino Católico.-  Gianluca Brusatore creía en Dios a su manera, pero llevaba años lejos de la iglesia cuando un viaje a Medjugorje en 2014 le transformó por completo. «Antes de verano de 2014, si me hubieran dicho que sería sacerdote, creo que me habría reído», ha comentado ahora que presenta su libro testimonio Sacerdote por milagro (en italiano, en Editorial San Paolo). Su historia la sintetiza Pablo J. Ginés en Cari Filii

Aquel viaje a Medjugorje cambió su alma y su vida: con 37 años entró en el seminario, y con 44 era ordenado sacerdote en la diócesis italiana de Novara, en 2022. Hoy es párroco ayudante en Gozzano, y en su libro cuenta su testimonio, además de dar algunos consejos espirituales para personas que van descubriendo la fe con sorpresa, como le pasó a él.

«Antes de empezar el seminario viví y trabajé en Milán. Después de graduarme en Relaciones Públicas trabajé durante un año en una agencia de comunicación y ocho años en el Instituto Europeo de Diseño, ocupándome principalmente de orientar a estudiantes que elegían sus carreras. Yo era un joven muy normal. Tuve un romance importante con una novia y luego varias relaciones más«, explica.

«Yo no era un modelo de vida cristiana típica«, dice, eufemísticamente. No le faltaba la fe, pero recuerda que era «una fe a mi manera». «Durante varios años me alejé de la Iglesia«, explica.

Sin embargo, a Gianluca le encantaba viajar, incluso solo. «Me gustaba la sensación de libertad al visitar lugares lejanos y conocer gente que no habría conocido si no hubiera ido solo», recuerda. «Pero ir a Medjugorje fue una decisión particular: recuerdo que mi madre me habló de eso, no sabía casi nada sobre ese lugar donde aparentemente no hay nada particularmente hermoso que ver. Y en cambio, durante ese viaje encontré al Señor», dice hoy en Famiglia Cristiana. ordenación sacerdotal en Novara en 2022


Gianluca Brussatore en su ordenación sacerdotal en Novara en 2022

Explica así lo que vivió en Medjugorje. «Fue una experiencia de amor como nunca antes había experimentado y comprendí con clara certeza que ese era el amor de Dios, que ese amor era Dios y lo reconocí presente de manera particular en los sacramentos. No había perdido la fe, había perdido la Iglesia y sólo en ese momento vi claramente cómo el Señor está vivo y presente y obra de manera especial precisamente a través de los sacramentos de la Iglesia«.

Lo describe como «la experiencia más increíble de mi vida, el encuentro con el Señor y con un amor nunca antes experimentado. Cuento los misteriosos acontecimientos que viví, las profundas consecuencias que esta experiencia tuvo en mí».

Después pasaron más cosas, dice: «Señales, episodios misteriosos y una presencia clara en mi corazón que me pedía confiar y cambiar mi vida».

¿Volver al mundo «como antes»? Ya no podía

«Cuando regresé al trabajo ya no era la persona que era antes. Sentí en mi corazón la invitación del Señor a confiar en él y cambiar mi vida», recuerda.

Pronto entendió que lo que Dios le pedía no era solo su amor y amistad, sino una entrega especial, algo más.

«Mucha gente, empezando por mi madre, me dijo que muy bien podía continuar con mi trabajo y mi vida, con una nueva perspectiva, sin necesidad de un cambio tan radical. Por supuesto que podría haberlo hecho y hubiera sido lindo, tal vez incluso más fácil, pero no era lo que sentía en mi corazón. En cambio, sentí claramente que el Señor, con infinito respeto por mi libertad, me pedía algo más. Después de unos meses renuncié y comencé un proceso de discernimiento para confiar a la Iglesia lo que sentía era una vocación al sacerdocio. Al final de este camino, a la edad de 37 años, comencé el seminario en Novara, donde nací».

Entrar en el seminario con 37 años, rodeado de veinteañeros, es una situación peculiar, aunque cada vez es más común. «No fue fácil volver a estudiar después de tantos años, pero una fuerza misteriosa pero real me acompañó, me guió en mi camino y me ayudó a superar dificultades que nunca hubiera podido afrontar por mi cuenta», asegura.


Gianluca Brussatore encontró su vocación sacerdotal después de viajar a Mejugorje

Con María, servir a los jóvenes

En su libro quiere compartir el tesoro de la fe y de la vocación y la Iglesia, «porque me siento como alguien que ha encontrado un tesoro preciado y quiere compartirlo con la mayor cantidad de personas posible».

Entre los temas espirituales que han llamado su atención destaca «las dificultades de la oración, del perdón, de perdonar a otros y a uno mismo». El libro incluye experiencias recientes, acompañando a jóvenes a la JMJ de Lisboa en 2023, y a campamentos juveniles.


Gianluca saluda al obispo de Novara en su ordenación en 2022… sin Medjugorje no habría llegado

Su fuerte espiritualidad mariana y su devoción por la pastoral juvenil (ya en su anterior vida era orientador de jóvenes) encuentran expresión en una oración mariana que él reza,  que escribió Ernesto Olivero, un padre de familia italiano que en 1964, con su mujer y unos jóvenes, fundó el Sermig (Servizio Missionario Giovani) para animar a la juventud a la generosidad social y evangelizadora.

«María: es en los jóvenes que comienza el futuro. Los jóvenes pueden tomar lo bueno del pasado y hacerlo presente.
En los jóvenes se siembra santidad, ingenio y coraje.
María, Madre de los jóvenes, cúbrelos con tu manto, defiéndelos, protégelos del mal, encomiéndalos a tu Hijo Jesús y luego envíalos a dar esperanza al mundo».

Esa es la oración con la que él presenta a tantos jóvenes a la Virgen María que tocó su corazón en el santuario de Bosnia.

domingo, 10 de marzo de 2024

Juan Luis de Pablo Enríquez Rohen, compositor al borde de la muerte: «Dios no abandona. Empecé a rezar por salvarme. Vi a Jesús frente a mí bendiciéndome y a la Virgen junto a mí»


 * «Vamos por la vida queriendo que las cosas sean como nosotros decimos, pero al borde de la muerte me di cuenta de que uno debe saber cuál es el mensaje que Dios quiere dar en cada circunstancia. He vivido una conversión litúrgica por lo que considero a la música como una forma idónea de poder encontrar a Dios. Me doy cuenta de que esa es mi vocación y también un arma muy importante para que las personas que me acompañan en esta vida tengan acceso a su propia conversión a través de la música»

Leer más...

domingo, 16 de abril de 2023

Eduardo Alcántara, compositor musical, era alcohólico profundo, miró al Cielo y «pedí a Dios como un niño que me ayudara. Sentí entonces la fuerza para no beber nunca más»

 


* «Supe que Dios había actuado en mí porque había sido capaz de dormirme sin beber, lo que no pasaba desde hacía años. He visto con mis ojos que Dios me ha salvado la vida»

Camino Católico.-  Eduardo Alcántara es un experimentado productor y compositor musical. Muchas de las canciones que durante años se han escuchado en España han tenido su melodía o su letra. Pero ahora el ritmo de su vida lo marca Dios, al que descubrió tras sacarle de manera brutal y repentina de un alcoholismo que lo había llevado a una vida carente de sentido, llena de antidepresivos y ansiolíticos que le llevó a perder su trabajo y toda su vida.

Su cambio fue repentino, en un instante, hundido en el abismo con la vida destrozada por el alcohol recurrió por primera vez a Dios, y no volvió a probar el alcohol. “Dios había hecho un milagro”, confiesa Eduardo, que asegura que en Medjugorje la Virgen completó el trabajo iniciado por el Señor. Eduardo Alcántara lo explica en un vídeo del canal de youtube ‘Consagración a la Virgen’. 

Leer más...