Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

domingo, 5 de junio de 2022

Homilía del P. Javier Martín y lecturas de la Misa de hoy, domingo de Pentecostés, 5-6-2022

 


5 de junio de 2022.- (Camino Católico).- Homilía del P. Javier Martín FM y lecturas de la misa de hoy, domingo de Pentecostés, emitida por Magníficat TV.


Santa Misa de hoy, domingo de Pentecostés, 5-6-2022


 5 de junio de 2022.- (Camino Católico).-  Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo de Pentecostés, emitida por Magníficat TVpresidida por el P. Javier Martín FM.

Palabra de Vida 5/6/2022: «Recibid el Espíritu Santo» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico. Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 5 de junio del 2022, domingo de Pentecostés, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 20, 19-23:

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

«Paz a vosotros».

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

Homilía del Evangelio del Domingo: El Espíritu Santo actúa en el mundo / Por Cardenal Raniero Cantalamessa, OFM Cap.


* «Debemos creer que, a pesar de las apariencias, el Espíritu Santo está a la obra en el mundo y lo hace progresar. ¡Cuántos descubrimientos nuevos, no sólo en el campo físico, sino también en el moral y social! Un texto del Concilio Vaticano II dice que el Espíritu Santo está a la obra en la evolución del orden social del mundo (‘Gaudium et spes`’, 26 ). No es sólo el mal el que crece, sino también el bien, con la diferencia de que el mal se elimina, termina consigo mismo, mientras que el bien se acumula, permanece. Ciertamente aún existe mucho caos a nuestro alrededor: caos moral, político, social. El mundo tiene todavía mucha necesidad del Espíritu Santo; por ello no debemos cansarnos de invocarle con las palabras del Salmo: ‘¡Envía tu Espíritu, Señor, y renueva la faz de la tierra!’»

 Leer más...

Homilía del Evangelio del Domingo: El Espíritu Santo nos hace partícipes de la vida y del triunfo de Cristo resucitado / Por P. José María Prats

“En la liturgia de hoy se renueva el misterio de Pentecostés en la Iglesia. Viene de nuevo a nuestros corazones el amor de Dios y el conocimiento profundo de sus misterios, vienen la sabiduría y la fuerza para vivir como hijos de Dios, viene el que ora en nosotros con gemidos inefables y nos hace exclamar ¡Abbá, Padre!, viene el Abogado que nos defiende del Enemigo, el Consolador que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos, el Médico que sana el corazón enfermo, viene el único que puede reconciliar el mundo llenándolo de amor y de paz”


Pentecostés, fiesta del pueblo santo de Dios que sigue anunciando al Salvador / Por P. Carlos García Malo

 


No ha habido criatura más dócil al Divino Espíritu que la Virgen María, aprendamos de Ella / Por P. Carlos García Malo

 


Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 593 ¿Cuál es el sentido cristiano de la petición «Danos hoy nuestro pan de cada día»? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cuál es el sentido cristiano de la petición «Danos hoy nuestro pan de cada día»? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

sábado, 4 de junio de 2022

Homilía del P. Carmelo Donoso y lecturas de la Misa de hoy, sábado de la 7ª semana de Pascua, 4-6-2022

 


4 de junio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Carmelo Donoso y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 7ª semana de Pascua, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, sábado de la 7ª semana de Pascua, 4-6-2022

 


4 de junio de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 7ª semana de Pascua, presidida por el P. Carmelo Donoso, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Misterios Gozosos del Santo Rosario en la capilla de Adoración Eucarística Perpetua de Toledo, 4-6-2022

 


4 de junio de 2022.- (Camino Católico)  Misterios Gozosos del Santo Rosario en la capilla de Adoración Eucarística Perpetua de Toledo ante el Santísimo Sacramento, emitidos por 13 TV.  


Palabra de Vida 4/6/2022: «Este es el discípulo que su testimonio es verdadero» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 4 de junio del 2022, sábado de la 7ª semana de Pascua, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 21, 20-25:

En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había apoyado en su pecho y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?».

Al verlo, Pedro dice a Jesús:

«Señor, ¿y éste qué?».

Jesús le contesta:

«Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme».

Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?».

Este es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero.

Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni el mundo entero podría contener los libros que habría que escribir.

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 592 ¿Cuál es el sentido de la petición «Danos hoy nuestro pan de cada día»? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

 


Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Cuál es el sentido de la petición «Danos hoy nuestro pan de cada día»? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

viernes, 3 de junio de 2022

Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes de la 7ª semana de Pascua, 3-6-2022

 


3 de junio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 7ª semana de Pascua, Santos Carlos Luanga y compañeros, mártires, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, viernes de la 7ª semana de Pascua, 3-6-2022

 


3 de junio de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes de la 7ª semana de Pascua, Santos Carlos Luanga y compañeros, mártires, presidida por el P. Félix Castedo, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 3-6-2022

 


3 de junio de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 3/6/2022: «Apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 3 de junio del 2022, viernes de la 7ª semana de Pascua, Santos Carlos Luanga y compañeros, mártires, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 21, 15-19:

Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer con ellos, le dice a Simón Pedro:

«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?».

Él le contestó:

«Sí, Señor, tú, sabes que te quiero».

Jesús le dice:

«Apacienta mis corderos».

Por segunda vez le pregunta:

«Simón, hijo de Juan, ¿me amas?».

Él le contesta:

«Sí, Señor, tú sabes que te quiero».

Él le dice:

«Pastorea mis ovejas».

Por tercera vez le pregunta:

«Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?».

Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?» y le contestó:

«Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero».

Jesús le dice:

«Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras».

Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios.

Dicho esto, añadió:

«Sígueme».

El Espíritu Santo lo es todo en el alma, nos capacita para que vayamos y demos fruto abundante / Por P. Carlos García Malo

 


Oración: Enséñame a vivir contigo Señor Jesús, en ti y para ti / Por Conchi Vaquero


 «Enséñame Jesús, a orar, a adorarte, a alabarte y bendecirte. Enséñame Jesús, a ser tu discípula, tu apóstol; enséñame a ser dócil en las manos de tu Espíritu Santo, y a decir con María, tu bendita Madre: ‘hágase en mí la voluntad del Padre’»

Leer más...

Thierry y Hélène Boiron, matrimonio, insultaban a Dios y ahora le sirven: «En la Iglesia había misa, tocó nuestros corazones y pedí el bautismo. Jesús nos ha transformado»

 


* «¡Teníamos mucha sed de conocer mejor a Jesús, de comprender las Escrituras, teníamos la necesidad de recuperar el tiempo perdido! Nos enamoramos de la Iglesia y descubrimos allí una familia magnifica. No necesitamos ir a ningún otro lado. Aantes pensábamos en nosotros dos, pero ahora somos tres. Me doy cuenta que cuanto más amo a Jesús, más quiero a Thierry. ¡Y cuanto más amo a Thierry más quiero a Jesús!»

Leer más...

Alisa Iordan se sentía vacía y planeó suicidarse, pero se ha bautizado a los 21 años: «Hablé con amigos y vi que Dios podía estar obrando en mí. Ahora sé que la fe da libertad»

 


* «Hay gente que me pregunta cómo puedo creer en Dios cuando vemos todas esas atrocidades de la guerra. Pero creo que Dios nos dio libre voluntad. Unos la usan para servir a su orgullo, pero podemos usarla para trabajar por la paz»

Leer más...

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: Nº 591 ¿Por qué pedimos «Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo»? Responde Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante


 Camino Católico.- Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, responde a la cuestión: ¿Por qué pedimos «Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo»? Lo hace en una explicación diaria del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en un vídeo en su página En ti confío, en el que cada día desglosa brevemente un punto. Este Compendio se caracteriza por su forma dialogal, en la que se responde a una pregunta.

Ver todos los temas del Compendio de Catecismo explicados por Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante

jueves, 2 de junio de 2022

Papa Francisco pide rezar en junio «por las familias cristianas de todo el mundo, para que con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana»

 


* «El amor en la familia es un camino personal de santidad para cada uno de nosotros y No olvidemos que Dios está con nosotros en la familia. Y él se preocupa por nosotros, permanece con nosotros en todo momento en el vaivén de la barca agitada por el mar: cuando discutimos, cuando sufrimos, cuando estamos alegres, el Señor está ahí y nos acompaña, nos ayuda, nos corrige»

2 de junio de 2022.- (Camino Católico) “Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, por cada una y por todas las familias, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana”, pide el Santo Padre en el “Video del Papa” del mes de junio de 2022.

El Pontífice explica que “la familia es el lugar donde aprendemos a convivir, convivir con los más jóvenes y con los más mayores. Y al estar unidos, jóvenes, ancianos, mayores, niños, al estar unidos en las diferencias, evangelizamos con nuestro ejemplo de vida. Por supuesto, no existe la familia perfecta. Siempre hay “peros”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

La familia es el lugar donde aprendemos a convivir, convivir con los más jóvenes y con los más mayores.

Y al estar unidos, jóvenes, ancianos, mayores, niños, al estar unidos en las diferencias, evangelizamos con nuestro ejemplo de vida.

Por supuesto, no existe la familia perfecta. Siempre hay “peros”.

Pero no pasa nada. No hay que tenerle miedo a los errores; hay que aprender de ellos para seguir adelante.

No olvidemos que Dios está con nosotros: en la familia, en el barrio, en la ciudad donde habitamos, está con nosotros.

Y él se preocupa por nosotros, permanece con nosotros en todo momento en el vaivén de la barca agitada por el mar: cuando discutimos, cuando sufrimos, cuando estamos alegres, el Señor está ahí y nos acompaña, nos ayuda, nos corrige.

El amor en la familia es un camino personal de santidad para cada uno de nosotros.

Por esto lo elegí como tema para el Encuentro Mundial de las Familias de este mes.

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, por cada una y por todas las familias, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana.

Francisco