Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta viudedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viudedad. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

Philippe Le Vert, viudo y ex piloto de combate sintió la llamada al sacerdocio al fallecer su esposa; con 10 años iba a morir ahogado y clamó: «Señor, sálvame! Hágase tu voluntad y sentí al instante una gran paz»

Philippe Le Vert ha sido ordenado diácono para finalmente ser sacerdote / Foto: Cortesía de Philippe Le Vert

* «Fue apenas un mes después del funeral de mi mujer. Hubiera podido decir: 'Señor, ¡cómo puedes mostrarme tu amor en este momento en que me has quitado a mi mujer, a la que tanto amaba!' Pero la percepción que tuve del amor de Dios fue tan fuerte, como nunca antes había experimentado, que así surgió la llamada a ser sacerdote»

Camino Católico.- A Philippe Le Vert le encanta el número tres. Fue la dimensión trinitaria de Dios lo que le animó intelectualmente a abrazar la religión católica. Pero el tres es también el número de llamadas que ha recibido en su vida, y a las que ha respondido plena y completamente, comprometiéndose en cuerpo y alma cada vez: la llamada a servir a su país, a su familia y ahora a su Iglesia. De hecho, Philippe Le Vert es un diácono muy joven, ¡tiene 70 años! Viudo, padre y abuelo, fue ordenado diácono con vistas al sacerdocio el 13 de octubre de 2024 en la diócesis de Valence (Drôme).

Se escribe una nueva página para este antiguo piloto de caza que pasó 30 años en el Ejército del Aire francés. Su vocación sacerdotal se produce un mes después del fallecimiento de Christine, su esposa desde hacía 44 años. Padre de dos hijos, uno de los cuales murió en la infancia, y abuelo de siete nietos, actualmente continúa su formación "sobre el terreno", en la parroquia de Saint Émilien, en Valence.

Philippe Le Vert creció y estudió en Tahití, en la Polinesia Francesa. "Mi madre, que era muy religiosa, nos dio una educación muy religiosa, y mi padre era ateo, hasta que se convirtió después de que yo casi me ahogara cuando tenía 10 años", dice a Mathilde De Robien en Aleteia. "¿Quizá rezó entonces y su oración fue escuchada? Sea como fuere, se convirtió en un católico practicante y convencido".


Este accidente tuvo un profundo efecto en Philippe Le Vert y fue su primera experiencia de entrega total a la voluntad del Señor. Arrastrado por la corriente ante la mirada de pánico de su familia, el joven Philippe, que entonces tenía 10 años, se sintió presa del pánico porque estaba convencido de que iba a morir. Pero pronto empezó a rezar: "¡Señor, sálvame! Hágase tu voluntad". "Después de decir eso, sentí al instante una gran sensación de paz, ¡justo cuando estaba a punto de ahogarme! Estaba preparado para cualquier eventualidad". Finalmente, una corriente de agua lo depositó sobre una roca de coral, y fue rescatado por pescadores tahitianos. "Nunca volví a sentir esa profunda sensación de paz después de aquello", dice 60 años después.

"Una llamada" en dos etapas

A los 12 años, Philippe Le Vert confesó a su madre su deseo de ser sacerdote, incluso misionero. "Mi madre rechazó la idea y yo mismo la abandoné muy pronto", recuerda.

Después de su bachillerato, regresó a Francia continental e hizo sus clases preparatorias en Versalles. Fue allí donde hizo la transición de su fe infantil a su fe adulta. La dimensión trinitaria de Dios le confirmó en la religión católica. "Para mí, un Dios solo podía existir si era trino. ¿Qué podría hacer por sí solo?"

"Me gusta comparar a Dios con un músico: el músico es la imagen del Padre, la música es la imagen del Hijo, y la comunión entre el músico y la música es la del Espíritu Santo. Tres realidades diferentes pero interdependientes: si no hay músico, no hay música; si no hay música, es porque el músico está muerto; si no hay comunión, ¡es porque la música no es muy buena! Solo la religión católica me ofrecía un Dios vivo, en tres personas".



Philippe Le Vert y su esposa el día de su boda / Foto: Cortesía de Philippe Le Vert

Philippe Le Vert se casó joven, a los 22 años, y persiguió su sueño infantil de convertirse en piloto. Obtuvo su licencia en 1978. En total, acumuló más de 4 mil horas de vuelo, principalmente en aviones de combate. Antes de abandonar voluntariamente el Ejército en 2003, fue Jefe de la sección OTAN de la División Internacional del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Con una salud delicada, su esposa Christine falleció el 29 de diciembre de 2020 tras una cuarta operación de corazón, después de 44 años de matrimonio. Fue durante un retiro espiritual tras la muerte de su esposa cuando Philippe Le Vert sintió una vaga llamada al sacerdocio.

"Fue apenas un mes después del funeral de mi mujer. Hubiera podido decir: 'Señor, ¡cómo puedes mostrarme tu amor en este momento en que me has quitado a mi mujer, a la que tanto amaba!' Pero la percepción que tuve del amor de Dios fue tan fuerte, como nunca antes había experimentado, que así surgió la llamada a ser sacerdote", confiesa.

Una vida matrimonial y familiar llena de alegrías y penas

Philippe Le Vert se casó con Christine el 18 de diciembre de 1976, plenamente consciente de sus problemas de salud. "Si yo, que la amo, no me caso con ella, ¿quién lo hará?", respondió a su padre preocupado.


"Mi vida de casado ha sido extraordinaria, ¡he tenido una esposa extraordinaria! Y hemos tenido la suerte de compartir la misma fe y de crecer y progresar juntos en esa fe".

En 1977, la joven pareja sufrió su primera prueba cuando Philippe y Christine perdieron a su hijo Olivier poco después de nacer. "Fue una experiencia terrible, aquella larga batalla espiritual en la iglesia de San Miguel . Tuvimos que tomar la decisión de seguir creyendo en la oscuridad lo que se había aceptado a la luz de una vida que hasta entonces había transcurrido sin problemas". Dos años más tarde, la pareja tuvo la alegría de dar la bienvenida a su hija Fabienne, a la que transmitieron su ardiente fe.

"Nuestra pareja tuvo una vida muy rica", dice Philippe Le Vert. Crearon un oratorio familiar, vivieron una importante experiencia de oración en pareja, participaron en los más diversos servicios de la Iglesia, en función de sus destinos… También fue una vida marcada por las hospitalizaciones de Christine, que fue sometida a 17 operaciones, cuatro de ellas a corazón abierto. Son pruebas que la pareja soportó junto a Cristo.

"Incluso en los momentos más oscuros, siempre sentí la presencia de Dios y su ayuda. Por un lado estaba el lado oscuro de la prueba y por otro la luz de Dios. Los dos coexistían", dice Philippe Le Vert.

En marzo de 2020, los médicos anunciaron la perspectiva de una cuarta operación de alto riesgo. "Al principio hubo un sentimiento de revuelta, de angustia por supuesto, porque ella había tenido una mala experiencia física de las otras operaciones, pero los dos nos esforzamos por aceptarlo y llegamos a la operación, ocho meses después, en paz y abandonados". Christine murió tres semanas después de la operación.

Una nueva etapa como futuro sacerdote

"Siento que me han llamado a tres cosas distintas", confiesa Philippe Le Vert. Una primera llamada para servir a su país, una segunda para servir a su familia y una tercera para servir a Dios. "Aunque las tres son esenciales, quizá sea la llamada al sacerdocio la más fuerte".

Una nueva vocación ante la que su hija y sus nietos "reaccionaron muy bien". Su acuerdo era necesario, y Mons. Pierre-Yves Michel, antiguo obispo de la diócesis de Valence, se mostró muy dispuesto a escuchar a cada miembro de la familia. Fabienne, la hija de Philippe, a la que está muy unido, era quizá la más disgustada: "¡Habría esperado entregar a uno de mis hijos a Dios, pero no a mi padre! En cuanto al nieto mayor, de 18 años en aquel momento, estaba encantado, ¡pero dejó claro que "no iría a confesarse con su abuelo"!


Philippe Le Vert, su hija Fabienne y sus nietos / Foto: Cortesía de Philippe Le Vert

Tras estudiar dos años en la Universidad Católica de Lyon (Institut Pastoral d'Études Religieuses) y obtener un certificado en formación pastoral, Philippe Le Vert trabaja ahora en la parroquia de Saint-Émilien, en Valence.

"Me dejo guiar. ¡Y menos mal que no escuchan todas mis reservas! ¡Dios tiene una forma maravillosa de enseñar!" Por ejemplo, al principio era reacio a celebrar funerales y reunirse con familias en duelo. "Pero una vez que me entrené y me puse en marcha, ¡fue una experiencia increíblemente enriquecedora!"

Abandonarse a la voluntad del Señor es una experiencia que Philippe Le Vert ya vivió en las costas de Tahití, hace 60 años, y que ha resultado increíblemente fructífera.

lunes, 20 de junio de 2022

jueves, 17 de junio de 2021

Santiago Pérez, 69 años: «Era viudo, hice promesa de celibato y seré sacerdote. Dios me ha sacado de cosas duras, de todo, me ha devuelto la salud, la alegría»

 


*  «Me he sentido muy identificado con el “dejad que los niños se acerquen a mí”, como esos niños pequeños, con esa pureza, con ese amor, con ese cariño por Jesús. Merece la pena seguir a Jesús, a María y a José e imitar a la santa familia de Nazaret»

Camino Católico.- Que Dios es fiel lo sabe bien Santiago Pérez, que este sábado, 5 de junio, a sus 69 años, será ordenado sacerdote. «Hay cosas en mi vida duras, duras, pero Dios me ha sacado de todo, me ha devuelto la salud, la alegría. La vida es maravillosa aunque pasemos por cruces», cuenta Santiago en la web del Arzobispado de Madrid. Como cuando murió su mujer, Mari Luz, en 2010 de un cáncer de mama. Sí, Santiago estuvo casado 14 años, después de haber tenido una primera experiencia de discernimiento para el sacerdocio durante tres años. «Sentí la llamada en una convivencia de mi comunidad neocatecumenal con la parroquia, y pasé tres años en vocacional, pero el rector me dijo que me esperara».

Leer más...

domingo, 18 de abril de 2021

A Luis Avagliano el Señor lo llamó al sacerdocio al enviudar y fue ordenado el día de San José: «Sentí un llamado muy fuerte de Dios y ese amor caló en mi corazón y me iluminó»

 


* «Soy agradecido con Dios por haber creído y confiado en mí. Todo lo que uno recibe de Dios, no puede dejar de devolver. Que hermoso que es cumplir lo que el Señor te pide y estar abierto a esa disposición de poder abrir tu corazón para que Él pueda entrar, te pueda transformar, te pueda guiar, te pueda iluminar, te pueda acompañar. Nunca tengas miedo, porque Él mismo le dijo a sus discípulos: ‘No tengan miedo, yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo’»

Leer más...

domingo, 14 de junio de 2015

Manuel Fariña, amigo del Papa Francisco, casado por 45 años, enviudo y se hizo sacerdote: «Decidí entregar mi vida a Jesucristo. Escuchaba: “Ven y sígueme”»

«Cuando mi esposa falleció, el dolor me provocó un infarto… Así como ella fue llamada para ir a la casa del Padre, yo sentí un llamado para dedicar mi vida al servicio de Cristo. Jesús me mostró que Él era el verdadero camino, la verdad y la verdadera vida. Su amor era grande, era el fundamento de toda existencia. Esa certeza me motivó a seguirlo»