24 de junio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 12ª semana de Tiempo Ordinario, el Sagrado Corazón de Jesús, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Evangelio: San Lucas 15, 3-7:
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola:
«¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra?
Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice:
«¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido».
Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse».
Leer más...* «Yo tenía 17 años. En mi bolsa de deporte, puse mi muda y me fui a unos ejercicios espirituales ignacianos con el jesuita Jesús Maestro. Él proclamó en esos ejercicios: ‘Mira cómo te mira Cristo desde la Cruz, Él ha dado por ti su vida. ¿Qué has hecho tú por Él?” Esto me hizo pensar que quizá Él quería abrirme ahora una puerta. Yo sentía el impulso de acercarme a esa llamada pero ¿y si era todo solo una sugestión mía? ¿De verdad un personaje muerto hace 2000 años me llamaba? Yo tenía algo de miedo, algo de escepticismo. ‘Mira cómo te mira Cristo, Él ha dado su vida por ti…’ Sentí otra vez esa frase y un océano infinito que resonó en mí. Era como la mirada de Dios. Sin palabras Él me mostraba que estaba vivo, que me amaba, que me había traído allí. Ni siquiera recuerdo en qué sala sucedió esto. Yo estaba en silencio, meditando, no sé dónde. Aquello era como una Presencia inmensa que me envolvía. No había límite en esa Presencia. Yo me sentí como privilegiado por ese amor inesperado… e indigno de ese amor desbordante. Sentía una gratitud infinita. Esa experiencia me cambió todo. Me pude apoyar espiritualmente en un amigo que era seminarista. Vi en él a un hermano mayor, como el que había perdido»
Vídeo del testimonio del P. Rafael Pérez Huete de junio de 2022
Camino Católico.- Rafael Pérez Huete es párroco en los Santos Inocentes de Madrid, en el barrio de Legazpi. Antes, de 1998 a 2004, fue misionero en una zona muy pobre de Argentina donde unos criminales le pusieron una pistola en la cabeza y casi lo secuestran. De joven, llegó a la fe después de un proceso personal difícil, de enfado y alejamiento, y una llamada asombrosa por parte de Dios. Ha contado su historia a Pablo J. Ginés de Religión en Libertad . Rafel se enfadó con Dios a los 14 años y cortó relaciones con Él.
Evangelio: San Lucas 1, 57-66. 80:
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.
A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo:
«¡No! Se va a llamar Juan».
Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama así».
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre» Y todos se quedaron maravillados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:
«Pues ¿qué será este niño?».
Porque la mano del Señor estaba con él.
El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.
Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma
* «En las últimas horas, un terremoto ha causado muertes y enormes daños en Afganistán. Expreso mi cercanía a los heridos y a los afectados por el terremoto y rezo en particular por los que han perdido la vida y por sus familias. Espero que con la ayuda de todos se puedan aliviar los sufrimientos de la querida población afgana… Expreso también mi dolor y consternación por el asesinato en México, anteayer, de dos religiosos jesuitas, mis hermanos, y de un laico. ¡Cuántos asesinatos en México! Estoy cercano con el afecto y la oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más, repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta los sufrimientos innecesarios»
Evangelio: San Mateo 7, 15-20:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Así todo árbol sano da frutos buenos; pero el árbol dañado da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego. Es decir, que por sus frutos los conoceréis.