Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta acción de gracias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción de gracias. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

Papa Francisco en homilía en vísperas de María Santísima Madre de Dios, 31-12-2024: «La Santa Madre de Dios nos muestra a Jesús, esperanza de un mundo fraterno el Hijo, para que lleguemos a ser hijos del Padre que está en los cielos»

 


* «Tomemos conciencia de cuál es el taller decisivo, el taller que involucra a cada uno de nosotros: este taller es aquel en el que, cada día, permitiré que Dios cambie en mí lo que no es digno de un hijo — ¡cambiar! — lo que no es humano, y en el que me comprometeré, cada día, a vivir como hermano y hermana de mi prójimo»     

Vídeo de la transmisión en directo de Vatican News, traducido al español, con la homilía del Papa 

* «Que nuestra Santa Madre nos ayude a caminar juntos, como peregrinos de esperanza, por el camino de la fraternidad. El Señor nos bendiga, a todos nosotros; nos perdone los pecados y nos dé la fuerza para continuar adelante en nuestro peregrinaje en el próximo año» 

31 de diciembre de 2024.- (Camino Católico) “¿La esperanza de una humanidad fraterna es solo un eslogan retórico o tiene una base ‘roca’ sobre la cual se pueda construir algo estable y duradero? La respuesta nos la da la Santa Madre de Dios mostrándonos a Jesús. La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología, no es un sistema económico, no es el progreso tecnológico. La esperanza de un mundo fraterno es Él, el Hijo encarnado, enviado por el Padre para que todos podamos llegar a ser lo que somos, es decir, hijos del Padre que está en los cielos, y por lo tanto, hermanos y hermanas entre nosotros”. 

Es lo que ha subrayado el Papa Francisco en su homilía de las primeras Vísperas a María Santísima Madre de Dios y la tradicional oración de acción de gracias del Te Deum, que ha presidido en la Basílica de San Pedro. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha la homilía del Santo Padre traducida al español, cuyo texto completo es el siguiente: 

María Santísima Madre de Dios - Celebración de las primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias

 HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCESCO

Basílica de San Pedro
Martes, 31 diciembre 2024

Esta es la hora del agradecimiento, y tenemos la alegría de vivirla celebrando a la Santa Madre de Dios. Ella, que guarda en su corazón el misterio de Jesús, también nos enseña a leer los signos de los tiempos a la luz de este misterio.

El año que termina ha sido un año exigente para la ciudad de Roma. Los ciudadanos, los peregrinos, los turistas y todos los que pasaban por allí han experimentado la típica fase que precede a un Jubileo, con la multiplicación de los grandes y pequeños proyectos. Esta noche es el momento de una reflexión sabia, para considerar que todo este trabajo, además del valor que tiene en sí mismo, ha tenido un sentido que corresponde a la vocación propia de Roma, su vocación universal. A la luz de la Palabra de Dios que acabamos de escuchar, esta vocación podría expresarse así: Roma está llamada a acoger a todos para que todos puedan reconocerse hijos de Dios y hermanos entre sí.

Por eso, en este momento queremos elevar nuestro agradecimiento al Señor porque nos ha permitido trabajar, y trabajar mucho, y sobre todo porque nos ha dado la gracia de hacerlo con este gran sentido, con este amplio horizonte que es la esperanza de la fraternidad.

El lema del Jubileo, "Peregrinos de esperanza", está lleno de significados, según las diferentes perspectivas posibles, que son como tantas “vías” del peregrinaje. Y una de estas grandes rutas de esperanza por las que caminar es la fraternidad: es el camino que propuse en la Encíclica Fratelli tutti. ¡Sí, la esperanza del mundo está en la fraternidad! Y es bello pensar que nuestra Ciudad, en los meses pasados, se ha convertido en un taller para esta finalidad, con este sentido global: prepararse para acoger a hombres y mujeres de todo el mundo, católicos y cristianos de otras confesiones, creyentes de todas las religiones, buscadores de la verdad, de la libertad, de la justicia y de la paz, todos peregrinos de esperanza y de fraternidad.

Pero debemos preguntarnos: ¿tiene esta perspectiva un fundamento? ¿La esperanza de una humanidad fraterna es solo un eslogan retórico o tiene una base "roca" sobre la cual se pueda construir algo estable y duradero?

La respuesta nos la da la Santa Madre de Dios mostrándonos a Jesús. La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología, no es un sistema económico, no es el progreso tecnológico. La esperanza de un mundo fraterno es Él, el Hijo encarnado, enviado por el Padre para que todos podamos llegar a ser lo que somos, es decir, hijos del Padre que está en los cielos, y por lo tanto, hermanos y hermanas entre nosotros.

Entonces, mientras admiramos con gratitud los resultados de los trabajos realizados en la ciudad, agradecemos por el trabajo de tantos, tantos hombres y mujeres que lo han hecho, y agradecemos al Señor Alcalde por este trabajo de llevar adelante la ciudad, tomemos conciencia de cuál es el taller decisivo, el taller que involucra a cada uno de nosotros: este taller es aquel en el que, cada día, permitiré que Dios cambie en mí lo que no es digno de un hijo — ¡cambiar! — lo que no es humano, y en el que me comprometeré, cada día, a vivir como hermano y hermana de mi prójimo.

Que nuestra Santa Madre nos ayude a caminar juntos, como peregrinos de esperanza, por el camino de la fraternidad. El Señor nos bendiga, a todos nosotros; nos perdone los pecados y nos dé la fuerza para continuar adelante en nuestro peregrinaje en el próximo año. Gracias.

Francisco



Fotos: Vatican Media, 31-12-2024

Celebración de las Primeras Vísperas de María Santísima Madre de Dios, presididas por el Papa Francisco, y Te Deum de acción de gracias, 31-12-2024


Foto: Vatican Media, 31-12-2024

31 de diciembre de 2024.- (Camino Católico)  «Dónanos días de paz», resuena el himno de introducción a las Vísperas. El canto a la Madre de Jesús invade la abarrotada basílica de San pedro. Preside la oración y el Te Deum el Papa Francisco, con 36 cardenales, 22 obispos, 40 sacerdotes. También está presente en primera fila, en esta asamblea de fin del año civil, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Un año que el Papa califica como «muy exigente para la ciudad», debido a las numerosas obras que se han multiplicado en la capital en preparación del Jubileo. El Pontífice propone una "reflexión sapiencial" para invitar a dar sentido a todo el trabajo realizado. El horizonte sigue siendo el de la fraternidad. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.



En su homilía el Santo Padre ha subrayado que «la Santa Madre de Dios nos muestra a Jesús, esperanza de un mundo fraterno el Hijo, para que lleguemos a ser hijos del Padre que está en los cielos».

domingo, 22 de enero de 2023

Homilía del Evangelio del Domingo: Cristo redimió también el sufrimiento y la muerte / Por P. Raniero Cantalamessa, OFM Cap.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Papa Francisco en homilía de Te Deum: «¿Cómo tanta gente se preocupa por los demás en la prueba? La fuerza de Dios, más poderosa que nuestros egoísmos, los empuja»

 


* «Puede parecer forzado agradecer a Dios al final de un año como este, marcado por la pandemia. Mi pensamiento va a las familias que han perdido a uno o más miembros; pensemos en los que han estado enfermos, los que han sufrido la soledad, los que han perdido el trabajo»

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News de la homilía del Papa, leída por el Cardenal Re y traducida al español

* «Son muchas las personas que, sin hacer ruido alguno, han intentado hacer más llevadero el peso de la prueba. Con su compromiso diario, animados por el amor al prójimo, se dieron cuenta de esas palabras del himno Te Deum: ‘Todos los días te bendecimos, alabamos tu nombre por siempre’. Porque la bendición y alabanza que más agrada a Dios es el amor fraternal. Los trabajadores de la salud – médicos, enfermeras, enfermeras, voluntarios – están en la primera línea, y por eso están particularmente en nuestras oraciones y merecen nuestra gratitud; así como muchos sacerdotes, religiosos y religiosas, que hicieron todo lo posible con generosidad y dedicación. Pero esta noche nuestro agradecimiento se extiende a todos aquellos que se esfuerzan día a día por mantener a su familia en marcha de la mejor manera posible y a aquellos que están comprometidos con su servicio al bien común»

Leer más... 

sábado, 31 de diciembre de 2011

Oración para finalizar e iniciar el año


Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad,
tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al terminar este año quiero darte gracias
por todo aquello que recibí de TI.



Gracias por la vida y el amor, por las flores,
el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto
fue posible y por lo que no pudo ser.



Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que
pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos
y lo que con ellas pude construir.



Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé,
las amistades nuevas y los antiguos amores,
los más cercanos a mí y los que estén más lejos,
los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo,
el dolor y la alegría.



Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón,
perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui aplazando
y que hasta ahora vengo a presentarte.
Por todos mis olvidos, descuidos y silencios
nuevamente te pido perdón.



Iniciamos un nuevo año
y detengo mi vida ante el nuevo calendario
aún sin estrenar y te presento estos días
que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.
Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría,
la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.



Quiero vivir cada día con optimismo y bondad
llevando a todas partes un corazón lleno
de comprensión y paz.
Cierra Tú mis oídos a toda falsedad y mis labios
a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.
Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno
que mi espíritu se llene sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.



Cólmame de bondad y de alegría para que,
cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí
encuentren en mi vida un poquito de TI.
Danos un año feliz y enséñanos
a repartir felicidad . Amén

viernes, 25 de febrero de 2011

Los mineros chilenos dan gracias a Dios en Tierra Santa por el milagro de su rescate

* José Henríquez: "Nosotros ahí clamamos a un Dios vivo y Él nos respondió y nos ha regalado todo estos viajes a diferentes países del mundo. Él nos rescató y tomó dominio de todo el aparataje de salvación. Es un Dios que responde a la oración, que tiene oídos, que escucha al pecador. Nosotros creímos en Él y Él nos respondió"

* El fervor embargó a los mineros chilenos rescatados el año pasado de debajo de la tierra al seguir hoy los pasos de Jesús en la Vía Dolorosa y orar en el Santo Sepulcro de Jerusalén para agradecer el milagro de su rescate

25 de febrero de 2011.-
Veinticinco de los 33 mineros que permanecieron más de dos meses sepultados en la mina de San José vivieron la jornada más importante de su peregrinación a Tierra Santa al caminar con sus esposas y madres por las empedradas calles de la ciudadela jerosolimitana. Recorrieron las nueve primeras estaciones de la Vía Dolorosa, que comienza donde Jesús fue condenado a muerte, hasta llegar a la plaza de la Iglesia del Santo Sepulcro, en la que fueron recibidos con aplausos por los turistas y religiosos que allí se encontraban. Una vez en la Basílica, el lugar más sagrado del cristianismo, visitaron las estaciones que marcan los lugares donde Cristo fue crucificado, yació, fue enterrado y resucitó al tercer día. Los mineros y sus familias se inclinaron ante la piedra de la unción, entonaron un Padre Nuestro y un Ave María en el Monte del Calvario, en el interior de la Basílica, y tocaron con sus manos el hueco de la piedra en la que se cree que estuvo clavada la cruz. Leer más...

lunes, 17 de mayo de 2010

Joe Eszterhas, creador del "thriller erótico": "Mi vida cambió desde que Dios entró a mi corazón"

El guionista de Hollywood cuenta su testimonio en un vídeo que publicamos donde asegura que " la Eucaristía y la presencia del cuerpo y sangre de Cristo está en mi mente y es una experiencia sobrecogedora. La Comunión es poderosa y es casi un sentimiento celestial"

17 de mayo de 2010.- Joe Eszterhas es un guionista de cine conocido en Hollywood como el creador del "thriller erótico", un género compuesto por películas oscuras que combinan el sexo y la violencia. En el año 2008 publicó un libro en el que narraba su asombrosa conversión al Catolicismo. Hoy ofrecemos un vídeo de ocho minutos donde puede verse a Eszterhas explicar su testimonio de conversión en el que vivió un episodio similar a la experiencia que tuvo de San Pablo camino de Damasco: "vi una luz brillante, deslumbrante, casi cegadora que me hizo cubrir mis ojos con las manos".

Eszterhas se hizo millonario por escribir los guiones de películas taquilleras como Basic Instinct, Showgirls y Jagged Edge, todas conocidas por su explícito contenido sexual. Además fue editor de la revista Rolling Stone. Asegura con rotundidad que el Señor le rescató de ese mundo de tinieblas y perversión: "Mi vida cambió desde que Dios entró a mi corazón. No me interesa la oscuridad.....No quiero regresar a ese lugar oscuro". Leer más y ver vídeo...

domingo, 24 de enero de 2010

Oración: Gracias Señor por compartir tu vida con nosotros / Por Jordi Baig

Oración en vídeo grabada en directo
24 de enero de 2010.- Jordi Baig, laico, casado y padre de tres hijas, hace una oración dando gracias al Señor por compartir su vida con nosotros. Tú puedes orar mientras ves, escuchas e interiorizas la plegaria. Jordi Baig es miembro del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta oración. Ver vídeo y orar...