
viernes, 6 de noviembre de 2009
Tu cuerpo es sagrado / Por Christopher West

jueves, 5 de noviembre de 2009
José González Horrillo: "Jesús es el único que ofrece lo que puede llenar el corazón humano"
* El autor de ‘Manual básico para católicos sin complejos’ cuenta que hasta los 26 años llevaba una chapita del Che Guevara
* “Hay mucho santo en vaqueros”
5 de noviembre de 2009.- Proviene del comunismo y del desencanto “de muchas cosas”. Habla con la fuerza del converso, de quien ha sentido el
Amor de Dios a través del amor a los hombres. Y no se piensa callar ni debajo del agua. Hasta se hizo profesor de Religión. Asegura que el mundo trata de atacar a la Iglesia, convertida en el único referente moral sólido. Por eso plantea la necesidad de reconquistar la cultura, especialmente los medios de comunicación. El objetivo primero: visibilizar la religión del Amor. “Quien conoce a la Iglesia no la critica a no ser que tenga mala leche”. El segundo: responder a los “topicazos” de siempre: las cruzadas, la inquisición, los anticonceptivos y el famoso dinero de la Iglesia. Católico sin complejos. Como el segoviano, pero con argumentos. Leer más
* “Hay mucho santo en vaqueros”
5 de noviembre de 2009.- Proviene del comunismo y del desencanto “de muchas cosas”. Habla con la fuerza del converso, de quien ha sentido el

miércoles, 4 de noviembre de 2009
Carlos Blanco, superdotado intelectual: “Rezo antes de un examen y de muchas cosas más”

4 de noviembre de 2009.- Se hizo famoso por sus intervenciones en Crónicas Marcianas. A sus veintiún años ha completado tres carreras universitarias y publicado su primer libro, Mentes maravillosas (Libros Libres), de entretenidísima lectura. Sueña con ser sabio y buena persona.Tanto en lo uno como en lo otro, parece que va por buen camino. Leer más...
VIttorio Messori: "Viví una fuerte experiencia mística: de pronto se abrió ante mi una luz inmensa"

4 de noviembre de 2009.- Católico por sorpresa y fumador («sólo me falta ser cazador para que terminen de demonizarme»), Messori está en Madrid para presentar su último libro, «Por qué creo» (LibrosLibres), un texto apasionante, argumentado y lleno de ironía sobre las razones de una fe que le llegó «sin buscarla».
Leer más...
martes, 3 de noviembre de 2009
Abby Johnson, Directora de clínica abortista se vuelve pro-vida tras ver ecografías de un aborto

3 de noviembre de 2009.- Abby Johnson trabajó durante ocho años para Planned Parenthood, la gran organización no gubernamental norteamericana defensora del aborto y la planificación de la natalidad. Esta entidad, utilizando el eufemismo de «salud reproductiva», promueve el aborto en Estados Unidos y en todo el mundo, favoreciendo la aprobación de leyes y políticas de liberalización de su práctica y presionando a los países que lo prohíben. La organización, fundada en los años veinte por Margaret Sanger, tiene un presupuesto de unos mil millones de dólares anuales y realiza directamente más de trescientos mil abortos al año. Johnson fue Directora Ejecutiva de la Clínica Bryan de Planned Parenthood, en Texas, durante dos años. Sin embargo, decidió presentar su dimisión tras contemplar una ecografía de un procedimiento abortista. Las imágenes, obtenidas mediante ultrasonidos, la conmovieron profundamente y pensó: «no puedo seguir haciendo esto». Leer más...
lunes, 2 de noviembre de 2009
Fieles Difuntos: El misterio pascual de Cristo nos garantiza la vida eterna / Por P. Alvar Pérez Marqués

domingo, 1 de noviembre de 2009
Oración: Ven Señor a revelar nuestro pecado y salvanos!!! / Por Conchi Vaquero
1 de noviembre de 2009.- Conchi Vaquero Callejas, laica casada y madre de dos hijos, mi
embro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida, pide en esta plegaria que el Señor nos revele los pecados personales y ocultos para que podamos acogernos cada día a su perdón y salvación. Puedes interiorizar esta oración mientras la ves y escuchas y pedir al Espíritu de Dios que renueve todo tu ser. Conchi Vaquero pertenece también al grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta oración.

Oración de abondono al Espíritu Santo / Por Conchi Vaquero

Paddy, una de las estrellas de The Kelly Family, es hoy monje en Francia

* "Cuando estaba a punto de lanzarme al vacío, oí claramente la voz de Dios en mi interior. Me aparté de la ventana y comencé a llorar"
1 de noviembre de 2009.- "¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Cuál mi destino en la tierra?" Estas son las preguntas que resonaban en la mente de Paddy Kelly antes de entregarse a Dios en un monasterio francés. Cantante, guitarrista, pianista y compositor, ídolo de millones de adolescentes en los 90, dejó el éxito, su familia y su novia por seguir los planes de Dios. Leer más...
La resurrección de Jesús / Autor: Jaime Burke O.P.

1 de noviembre de 2009.- El P. Jaime Burke O.P., fallecido el pasado 6 de octubre, a los 86 años, nos ofrece una enseñanza llena de la sabiduria de Dios donde explica como Cristo siempre quiere actualizar su resurrección en nosotros sanandonos emocinal y fisicamente para que vivamos una vida más plena. La meditación está basada en testimonios reales. El padre Jaime Burke O.P. ha predicador el evangelio itinerante durante los últimos 38 años de su vida. Lo ha hecho en más de 40 países del mundo en América Latina, Irlanda, España, Italia, India, Pakistán, Filipinas y los Estados Unidos . Fue de los primeros sacerdotes que acogió la Renovación Carismática Católica en el mundo. Escuchar audio...
sábado, 31 de octubre de 2009
Kechichian, crítico literario de «Le Monde», se convierte al catolicismo

31 de octubre de 2009.- Patrick Kéchichian se convirtió a la fe católica tras una larga etapa de alejamiento de la Iglesia. Periodista y crítico literario, este intelectual de origen armenio fue el redactor jefe desde 1985 a 2008 del suplemento «Le Monde des Livres» del célebre periódico francés «Le Monde». Tras su conversión, abandonó el rotativo laico y se sumó a las páginas de «La Croix». Leer más...
viernes, 30 de octubre de 2009
Le Blanc, el monasterio que acepta a religiosas con síndrome de Down
* La comunidad francesa de las Hermanitas Discípulas del Cordero acoge desde hace más de veinte años a religiosas con esta discapacidad 
* Son contemplativas, siguen la regla de San Benito y viven felices su vocación junto a las otras hermanas
30 de octubre de 2009.-Hace apenas unos días que un actor con síndrome de Down, Pablo Pineda, ganaba el premio al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián, con una película («Yo, también») que habla de amor, de ternura y de la capacidad del ser humano para romper barreras. La misma historia que se lleva viviendo desde hace 24 años en el monasterio de Le Blanc, en Francia. Allí, la comunidad de Hermanitas Discípulas del Cordero acoge a jóvenes con síndrome de Down en su congregación. Una característica atípica en el mundo de las comunidades religiosas, donde las exigencias propias de algunas congregaciones hacen muy difícil esta integración. Leer más....

* Son contemplativas, siguen la regla de San Benito y viven felices su vocación junto a las otras hermanas
30 de octubre de 2009.-Hace apenas unos días que un actor con síndrome de Down, Pablo Pineda, ganaba el premio al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián, con una película («Yo, también») que habla de amor, de ternura y de la capacidad del ser humano para romper barreras. La misma historia que se lleva viviendo desde hace 24 años en el monasterio de Le Blanc, en Francia. Allí, la comunidad de Hermanitas Discípulas del Cordero acoge a jóvenes con síndrome de Down en su congregación. Una característica atípica en el mundo de las comunidades religiosas, donde las exigencias propias de algunas congregaciones hacen muy difícil esta integración. Leer más....
jueves, 29 de octubre de 2009
Carmen García Camacho, de 20 años, ha cambiado su proyecto de casarse y tener hijos por la clausura

Lidia Skalska, ucraniana: "No se puede educar a los niños diciendo que Dios no existe"

29 de octubre de 2009.- Lidia Skalska nació en Ucrania, en la época del comunismo. Hoy dirige a un grupo de niños que cantan en el coro de la comunidad de ucranianos que acoge la parroquia del Buen Suceso, en Madrid. Desde la distancia y los años, recuerda los tiempos en los que vivir la fe no era tan fácil. Leer más...
Testimonio de Federico Cusi Padern, 93 años entregados a amar a los demás como Dios le ha amado / Autores: Conchi Vaquero y Arturo López

Federico se definía como "católico, apostólico, romano y clerical. Creo que todo va unido. Es incoherente decir que creo en Dios pero no en la Iglesia ni en los curas. Hay muchos sacerdotes entregados totalmente al servicio de los demás con una vida austera, santa y centrada en quitar cargas pesadas de los corazones de la gente".
El testimonio de vida de Federico Cusí ha sido simple pero a la vez muy intenso y enriquecedor. En nueve décadas afrontó muchas dificultades pero aseguraba:"me han ayudado a darme cuenta de la verdadera fidelidad, la de Dios. Él me ha fortalecido en los peores momentos, en los cuales me he sentido acompañado y sostenido por su amor y misericordia". Leer más...
sábado, 24 de octubre de 2009
El Espíritu Santo nos enseña a amar la voluntad del Padre / Por Arturo López Martos

24 de Octubre de 2009.-Arturo López Martos, laico casado y padre de dos hijos, nos interpela con profundidad respecto a la etapa espiritual que vivimos como discípulos de Jesús. ¿Hemos entristecido al Espíritu Santo que habita en nosotros? ¿Qué relación tenemos con Él? ¿Buscamos la voluntad de Dios? ¿Hacemos la voluntad de Dios? ¿Amamos la voluntad de Dios?. Esta enseñanza nos hace mirar a nuestro interior para que con el Espíritu de la Verdad podamos liberarnos de aquello que nos impide avanzar en nuestra entrega total al Señor para convertirnos en auténticos testigos. Arturo López es miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida y del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta meditación. Ver vídeos...
¿El Señor ocupa el primer lugar en nuestras Vidas? / Por Conchi Vaquero Callejas

24 de octubre de 2009.-Nuestra relación personal con Dios es esencial para ser rescatados del pecado. Estamos llamados a convertirnos cada día hasta el final de nuestras vidas. Debemos pedir al Señor la gracia de que ilumine nuestra mente quitando las tinieblas, a veces revestidas de luz artificial, que nos impiden hacer su voluntad en cada uno de nuestros actos. Uno de los pecados ocultos más frecuentes consiste en convertir a Dios en alguien que actúa según nuestras necesidades humanas y no según sus designios de salvación. De esa manera y aun sin ser a veces conscientes, quitamos a Dios del centro de nuestra vida, conformándonos con hacerlo presente pero no en escuchar su voluntad.
Conchi Vaquero Callejas, laica casada y madre de dos hijos, nos habla con profundidad del pecado que habita en aquellos que incluso llevamos tiempo perseverando en el Señor. Conchi Vaquero es miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida y del grupo de oración Familia,Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta meditación. Ver vídeo...
Shema Israel, Escucha Israel!!! / Por Jordi Baig

24 de octubre de 2009.- Jordi Baig, laico casado y padre de tres hijas, nos habla con profundidad de escuchar a Dios en nuestra vida díaria para dejarnos salvar por Él de todo aquello que nos impide crecer en el campo espiritual y personal. Debemos proclamar con la boca y el corazón a Cristo como Señor de todo cuanto pensamos, hacemos y vivimos. Jordi Baig es miembro del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta meditación. Ver vídeo...
Henri, joven belga de 30 años, recuperado por el Señor de su drogadicción en la Comunidad Cenáculo

Rob Bell / Sunday - Dios quiere tu corazón sin reservas

viernes, 23 de octubre de 2009
Familia misionera en Siberia: "La evangelización es la misión a la que todo cristiano está llamado"

* Juan Ricart y Cecilia Goday tienen 4 hijos, un quinto en camino y uno de ellos, Pedro, nació con Sindrome de Down. De Pedro afirman:
"Evidentemente nunca te planteas tener un hijo así. Pero ha sido de lo más maravilloso que nos ha dado el Señor, estamos agradecidos y nos sentimos afortunados, (además cada vez nacen menos) es como tener a Jesucristo en tu casa"
23 de octubre de 2009.- Juan Ricart y Cecilia Goday, un joven matrimonio perteneciente al Camino Neocatecumenal, se marcharon junto con sus cuatro hijos - y un quinto que está en camino - a Rusia para ejercer como familia misionera. Lo hacen en Barnaul, en medio de la estepa siberiana. Y no conocen el idioma. Su vida ha estado marcada por el mensaje misionero. Sus respectivos padres se conocieron durante una misión en Ecuador. Ahora acaban de llegar a Rusia, como ellos mismos dicen «después de un viaje cansado». Reconocen que la ciudad - que les toco por azar - es muy distinta a las que ellos están habituados. En sus respuestas vemos un indudable sentimiento de fe y entrega. Leer más...
Pablo Pineda, con Sindrome de Down, triunfa como actor

23 de octubre de 2009.- Poca gente creía que alguien con trisomía, conocida también como síndrome de Down, podía llegar a licenciarse en la universidad. Pero así ha sido, Pablo Pineda es el primer licenciado europeo con esta disfunción. Un hombre licenciado en Educación Especial y que está preparándose para las oposiciones al Ayuntamiento de Málaga, donde aspira a trabajar en el área de Bienestar Social. Los padres de Pablo han sido su mayor ayuda educándole y exigiéndole lo mismo que a sus hermanos. Pablo creció en un ambiente totalmente normal que le ayudó y le empujó a fomentar su autoestima y su auto confianza para convertirse en el hombre que es hoy. Leer más...
Rob Bell / Tress - Árboles: El sentido de nuestra vida

Javier Sartorius: Tenista, surfero, profesor de artistas de Hollywood, hare krisna y, por fin, monje
* 'El zurdo de oro', acabó sus días en un monasterio muriendo a los 44 años de una enfermedad grave
23
de octubre de 2009.- El Hermano Rafael Arnáiz fue canonizado el pasado 11 de octubre, pero no es el único caso de un joven de alta cuna que dejó el mundo. Javier Sartorius abandonó su pasado tras los muros de la vida monástica. Tres de la mañana. Una noche lluviosa y lúgubre de julio. Después de más de dos horas subiendo el abrupto camino, en plena oscuridad, un peregrino se detiene ante la puerta de madera del milenario Santuario de la Virgen de Lord, a 1.180 metros de altitud, en el prepirineo leridano. El peregrino golpea la pesada aldaba una y otra vez hasta que los sorprendidos habitantes de la Comunidad abren la puerta. “¿Cómo te llamas?” preguntan. “Javier” contesta el peregrino. “¿Javier qué?” insiste el monje. “Sólo Javier”. Sin apellidos, sin pasado. Esa noche, después de toda una vida de búsqueda, Javier dio el paso definitivo hacia sí mismo, hacia el silencio, hacia Dios. Leer más...
23

Suscribirse a:
Entradas (Atom)