Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

jueves, 22 de febrero de 2024

Palabra de Vida 22/2/2024: «Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos»  / Por P. Jesús Higueras 

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 22 de febrero 2024, jueves de la 1ª semana de Cuaresma, la Cátedra de San Pedro Apóstol, fiesta,    presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 16, 13-19:

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:

«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».

Ellos contestaron:

«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».

Él les preguntó:     

«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».            

Simón Pedro tomó la palabra y dijo:              

«Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo»

Jesús le respondió:                             

«¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.                                                 

Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.

Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».

Estemos siempre acompañados de la oración dispuestos a hacer el bien / Por P. Carlos García Malo

 


Ejercicios espirituales con el Cardenal Raniero Cantalamessa: 4.- “Vete y no peques más“


Camino Católico
.- Del 19 al 24 de febrero, durante cinco días, el predicador de la Casa Pontificia, el Cardenal Raniero Cantalamessa, hace una breve reflexión para rezar con el Papa y la Curia Romana en los ejercicios espirituales: «Hay, en el mundo, pocas palabras capaces de decir en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una vida: las que salen de la boca de Jesús. Se las ofreceré una por vez, rogándoles que las ‘mastiquen’ durante todo el día, como una especie de goma de mascar».

La palabra de Jesús para recibir hoy, 22 de febrero, dice el cardenal Cantalamessa, «es la que dirigió a la adúltera, después de que sus acusadores se habían marchado: ‘Mujer, ¿nadie te ha condenado?’ ‘Nadie, Señor’. ‘Yo tampoco te condeno, y en adelante, no peques más’”. 

“Cada uno de nosotros, si nos examinamos bien, nos daremos cuenta de que, junto a los muchos pecados que cometemos, hay uno que es diferente de los demás. Es ese pecado al que estamos secretamente un poco apegados, que confesamos, pero sin una verdadera voluntad de decir ¡basta!.

San Agustín, en las Confesiones describe su lucha por liberarse del pecado de la sensualidad. Hubo un momento en el que rezaba a Dios diciendo: ‘Concédeme castidad y continencia’. Sin embargo, una vocecita añadía: “¡No inmediatamente, Señor!” Llegó un momento en que se dijo a sí mismo: ‘¿Por qué mañana?’, ‘mañana’ que en latín se dice ‘cras’. ¿Por qué este cuervo dice cras? ¿Por qué no ahora? Bastó que dijera ese ‘¡basta!’ para sentirse libre. 

¿Qué hay que hacer concretamente? Ponerse por un momento ante la presencia de Dios y decirle: ‘Señor, tú conoces bien mi fragilidad. Confiando, pues, únicamente en tu gracia, te digo que, desde ahora, quiero decir basta a esa satisfacción, a esa libertad, a esa amistad, a ese rencor, a ese subterfugio financiero, en resumen, basta a ese pecado que tú y yo conocemos bien. Vengo a recibir tu perdón sacramental’. Podrías también recaer, pero para Dios algo ha cambiado: tu libertad se ha alineado con Él. Ahora son dos luchando contra el mismo enemigo. Verás cuánto es más hermoso vivir libre de la esclavitud del pecado, en paz con Dios y con uno mismo».

miércoles, 21 de febrero de 2024

Ejercicios espirituales con el Cardenal Raniero Cantalamessa: 3.- “¿Crees?”

 


Camino Católico.- Del 19 al 24 de febrero, durante cinco días, el predicador de la Casa Pontificia, el Cardenal Raniero Cantalamessa, hace una breve reflexión para rezar con el Papa y la Curia Romana en los ejercicios espirituales: «Hay, en el mundo, pocas palabras capaces de decir en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una vida: las que salen de la boca de Jesús. Se las ofreceré una por vez, rogándoles que las ‘mastiquen’ durante todo el día, como una especie de goma de mascar».

En su tercera reflexión correspondiente al miércoles, 21 de febrero, el Cardenal Cantalamessa plantea: “La palabra a ‘masticar’ hoy es la pregunta que le hizo Jesús a la hermana de Lázaro, delante de la tumba de su hermano muerto: “¿Crees?” (Jn 11, 26)».

«Deja de lado por un momento todo lo que has aprendido de memoria en el catecismo y que repites en el Credo. Entra en ese ámbito secreto, donde sólo estás tú y Dios. Pregúntate: ¿Yo creo? ¿He creído realmente alguna vez, personalmente, y no ‘a través de un intermediario’, aunque fuera la Iglesia universal?

San Pablo escribe que ‘con el corazón se cree y con la boca se hace la profesión de fe’ (Romanos 10, 10): ¿mi profesión de fe realmente sale del corazón? La fe abre horizontes nuevos, es la única capaz de dar una respuesta a las preguntas eternas del hombre y de la mujer: «¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?».

La era electrónica nos ofrece una imagen inédita de la fe: la conexión a Internet. ¡Abres la página de Google y estas conectado! Todo el mundo virtual se abre ante ti. Algo similar se obtiene con la fe. Sin cables, sin costes. Una breve oración, un simple movimiento del corazón, una mirada a la imagen de Jesús, que tienes quizás delante, sobre la mesita, ¡y ya estás conectado! Conectado a un mundo no virtual, sino real. El único verdaderamente real, porque es eterno: ¡porque es el mundo de Dios!”.

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, miércoles de la 1ª semana de Cuaresma, 21-2-2024


21 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, miércoles de la 1ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, miércoles de la 1ª semana de Cuaresma, 21-2-2024


21 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, miércoles de la 1ª semana de Cuaresma, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 21/2/2024: «A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás» / Por P. Jesús Higueras


Camino Católico
.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 21 de febrero de 2024, miércoles de la 1ª semana de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 11, 29-32:

En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:

«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación.

La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 21-2-2024


21 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

En esta Cuaresma miremos a San José y aprendamos de su silencio, de su entrega / Por P. Carlos García Malo

 


Orar, testimoniar la verdad y amar / Por Arturo López


Camino Católico. ¿Decimos la verdad siempre en nuestras relaciones comunitarias en la Iglesia y sociales? ¿Nos gusta aparentar para parecer mejores ante los demás, prefiriendo que el hermano se hunda en su pecado? ¿Tenemos miedo que si decimos la verdad seremos perseguidos y no servirá para nada? ¿Qué hacia Jesús?

Arturo López Martos, laico casado y padre de dos hijos, miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida, profundiza en esta charla en la llamada que todos tenemos de testimoniar a Jesús ante los demás pronunciando palabras de vida y verdad en cada acto de nuestra vida. Para poder decir siempre y en todo lugar la verdad debemos orar con constancia. No hay amor real en nosotros si no somos testigos de la verdad.

Arturo López también participa de las reuniones de plegaria del grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta meditación, el 15 de marzo de 2010.


Paul Gordon: De la iglesia presbiteriana al catolicismo por intercesión de la Virgen de Lourdes

Camino Católico.- Paul Gordon, escocés, nació en una familia de tradición protestante presbiteriana. Aunque sus padres no practicaban mucho la fe, su abuela solía llevarle al servicio dominical de la iglesia presbiteriana. Frecuentó también la catequesis y las asociaciones juveniles de su iglesia.
En su infancia y adolescencia, a través de la lectura de un libro titulado «Jesús en el mar de Galilea», Paul fue conociendo a Jesús, cuya figura le impactó mucho. Es lo que él mismo considera su encuentro espiritual con Jesús. Empezó a rezarle y a conversar con Él a nivel personal.

martes, 20 de febrero de 2024

Ejercicios espirituales con el Cardenal Raniero Cantalamessa: 2.- Sólo una cosa es necesaria

 


Camino Católico.- Del 19 al 24 de febrero, durante cinco días, el predicador de la Casa Pontificia, el Cardenal Raniero Cantalamessa, hace una breve reflexión para rezar con el Papa y la Curia Romana en los ejercicios espirituales: «Hay, en el mundo, pocas palabras capaces de decir en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una vida: las que salen de la boca de Jesús. Se las ofreceré una por vez, rogándoles que las ‘mastiquen’ durante todo el día, como una especie de goma de mascar».

“Las palabras de Jesús en el Evangelio son de altísima ‘gradación’. Se saborean tomándolas en gotas”, subraya Cantalamessa en la segunda meditación, correspondiente al martes, 20 de febrero, que se centra en las palabras de Jesús dirigidas a Marta: “sólo una cosa es necesaria».

“La ‘gota’ para hoy es la palabra que Jesús dijo a Marta que estaba atareada en muchos quehaceres: ‘Marta, Marta: sólo una cosa es necesaria’ (Lucas 10,42). Esta palabra se dirige ahora a cada uno de nosotros. ¡Sólo una cosa es necesaria! Si tienes esta única cosa, lo tienes todo, si no la tienes, no tienes nada, ¡aunque el mundo entero fuera tuyo!

¿Qué es esta única cosa necesaria? Quiero que un gran filósofo y creyente del siglo XIX, Soeren Kierkegaard, les diga cuál es esta cosa necesaria, para que no se piense sólo lo decimos nosotros los predicadores. Escucha: ‘Se habla tanto de vidas desperdiciadas. Pero desperdiciada es solo la vida de ese hombre –y yo añado- de esa mujer, que así la dejaba pasar, engañado por las alegrías de la vida y sus preocupaciones. Jamás cayó en la cuenta de que existe un Dios y que él, precisamente él, está ante este Dios.» (Kierkegaard, La enfermedad mortal).

¿Qué es la única cosa necesaria? Jesús lo había dicho antes con dos parábolas. Es el tesoro escondido por el que vale la pena venderlo todo; es la perla preciosa, por la cual, para tenerla, conviene desprenderse de todas las perlas (Mateo 13, 44-45). ¡La única cosa necesaria es el Reino de Dios, es decir, es Dios!”.


Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes de la 1ª semana de Cuaresma, 20-2-2024


20 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 1ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, martes de la 1ª semana de Cuaresma, 20-2-2024

 


20 de febrero de 2024.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 1ª semana de Cuaresma, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 20/2/2024: «Vosotros orad así» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 20 de febrero de 2024, martes de la 1ª semana de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 6, 7-15:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros rezad así:

«Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga a nosotros tu reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,
danos hoy nuestro pan de cada día,
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal».

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 20-2-2024


20 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Pedir diariamente Espíritu Santo, tal vez siendo dócil a Él llegue a amarme a mí y a los otros como Cristo nos ama a todos / Por P. Carlos García Malo


Roger: «Dejé de ir a la iglesia, hice una promesa  a mi esposa de ir a Lourdes y Dios cambió por completo nuestra vida de pareja y la de toda la familia»

 


* «Nos habíamos casado en el ayuntamiento 36 años antes. Y en los meses posteriores, nos casamos en la iglesia… Mi hijo responde: ‘Os prometo que, a partir de hoy, no volveré a blasfemar. Es más: ¡voy a bautizar a mis dos hijos! Y yo también quiero bautizarme’»

Leer más...

lunes, 19 de febrero de 2024

Ejercicios espirituales con el Cardenal Raniero Cantalamessa: 1.- ¿Qué buscan?

 


Camino Católico.- Del 19 al 24 de febrero, durante cinco días, el predicador de la Casa Pontificia, el Cardenal Raniero Cantalamessa, hace una breve reflexión para rezar con el Papa y la Curia Romana en los ejercicios espirituales: «Hay, en el mundo, pocas palabras capaces de decir en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una vida: las que salen de la boca de Jesús. Se las ofreceré una por vez, rogándoles que las ‘mastiquen’ durante todo el día, como una especie de goma de mascar».

La primera reflexión del Cardenal Cantalamessa, correspondiente al lunes, 19 de febrero,  se centra en la pregunta: «¿Qué buscan?».

«‘¿Qué buscan? Recuerden la continuación. Ellos respondieron: ‘Maestro, ¿dónde vives?’. Y él: ‘¡Vengan y lo verán!’ (Jn 1,38-39). Pero ahora sólo nos interesa la pregunta de Jesús: ‘¿Qué buscan? ¿Te has hecho alguna vez, hermano o hermana en escucha, la pregunta: ‘Qué busco en la vida’? Si no encuentras inmediatamente la respuesta, te la sugeriré yo. Buscas lo que todo el mundo busca: ¡la felicidad!

Antes que Freud, San Agustín lo había comprendido: «Todos -decía- queremos ser felices». Pero, a diferencia de Freud, también daba la razón de este «impulso» universal: «Nos has hecho para ti», le dice a Dios al comienzo de sus Confesiones, «y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti». Examínate a ti mismo, hermano o hermana, y mira si no es ésta la explicación de tantas de tus penas y desasosiegos, es decir, en haber buscado el agua en cisternas agrietadas en vez de en la fuente de agua viva que es Dios (cf. Jeremías 2, 13)”.


Homilía del P. Carlos Martínez y lecturas de la Misa de hoy, lunes de la 1ª semana de Cuaresma, 19-2-2024


19 de febrero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. Carlos Martínez Oliveras y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 1ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, lunes de la 1ª semana de Cuaresma, 19-2-2024

 


19 de febrero de 2024.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 1ª semana de Cuaresma, presidida por el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.