sábado, 19 de septiembre de 2009
Ariel Sebastián, argentino de 11 años: "Roca Eterna" su primer CD para adorar en pop cristiano

jueves, 17 de septiembre de 2009
Sor Emmanuel Maillard: Del espiritsmo y la adivinación a servir al Señor y a la Virgen en Medjugorje

17 de septiembre de 2009.- La religiosa Emmanuel Maillard, residente en el pueblo Bosnio de Medjugorje, estuvo en el programa de Evaristo de Vicente en Intereconomía TV, ‘Valores en Alza’. La aldea de Medjugorje se ha convertido en gran lugar de peregrinación mundial. A él han acudido ya treinta millones de personas, en 25 años de supuestas apariciones marianas. Sor Emmanuel nació en Francia en 1947. Estudió Teología con el cardenal Danielou. Se graduó en la Universidad de la Sorbona, París. En 1976 entró en la Comunidad de las Bienaventuranzas. Vive en Medjugorje desde 1989. En este vídeo cuenta su testimonio de como fue rescatada por el Señor de las tinieblas de su juventud donde por ignorancia prácticaba ritualees espiritistas y de adivinación. Hoy es una evangelizadora a tiempo y a destiempo. En la entrevista desgrana también lo que la Virgen María dice en Medjugorje a los jóvenes y a todos: El Señor debe ocupar el primer lugar en el corazón del hombre y para eso cada uno debe orar. Leer más....
miércoles, 16 de septiembre de 2009
El padre Rosalbino Morán ha rescatado a ritmo de rap a 10.000 jóvenes de la droga y la marginación

16 de septiembre de 2009.- En el barrio de Itaquera, en Sao Paulo, donde viven 4,5 millones de habitantes, el padre Rosalbino Morán de origen leonés es toda una institución. En tan sólo diez años ha logrado que cerca de 10.000 adolescentes escapen de la droga, la violencia, y la marginación. «Los “camellos” –jóvenes de 16 años– comenzaron amenazándome, pero ahora me apoyan», asegura. «Padre, a nosotros ya no nos puede reformar, pero nos gusta lo que está haciendo con nuestros hermanos pequeños, por eso no le vamos a matar», le dijeron. El método: llenar el tiempo libre de los jóvenes con actividades como, por ejemplo, el rap. El padre Rosalbino también parece tener la facultad de multiplicar panes y peces. Cada día reparte 7.000 raciones de comida en el Centro Dom Bosco de Itaquera. «¡Claro! Aquí vienen chavales desde las ocho de la mañana, y otros vienen por las tardes, así que hay que repartir desayunos, comidas y cenas. No los vamos a mandar a casa con hambre, ¿verdad?», pregunta. Leer más...
Concepción Cabrera de Armida, mística que respondió con su matrimonio al amor de Cristo

lunes, 14 de septiembre de 2009
Médicos dejan morir a bebé prematuro que nació dos días antes de "merecer" asistencia

Testimonio de sanación del P.Thomas Mathews y de otras personas curadas por el Señor

14 de septiembre de 2009.- El padre Thomas Mathews es de origen hindú y desde 1994 ejerce un poderoso ministerio de predicación en el cual ora por los enfermos y muchos son sanados de sus dolencias. Él mismo fue curado en el año 2005 de un dolor persistente en su brazo desde hacia más de 20 años. En un vídeo de 134 minutos podemos ver el testimonio de Thomas Mathews, el de otras personas curadas por el Señor y oraciones de sanación física e interior. Leer más y ver vídeo...
sábado, 12 de septiembre de 2009
Dra. Pilar Calva, Pontificia Academia de la Vida: un testimonio de la verdad en bioética

P. Fabio Quartulli: De la célula comunista ‘Ho Chi Min’ a sacerdote del Opus Dei

12 de septiembre de 2009.- El padre Fabio Quartulli es sacerdote del Opus Dei y doctor en Fisiopatología humana. Nació en Francia hace 40 años, en una familia italiana comunista de emigrantes. «Con quince años, yo había leído “El Manifiesto”, parte de “El Capital” de Marx, me había inscrito en el grupo “Ho Chi Min” de las juventudes comunistas y vendíamos “L’Humanité” por la calle», explica en la revista católica «Il est vivant!». Fabio se resistía a creer que la revolución justificase la violencia. Además, «las noticias que nos llegaban del gulag no me agradaban». Respecto a la Iglesia, «me parecía que su mensaje era bueno pero que no lo cumplía. Desconfiaba, aunque, a mi manera, creía en Dios. Cuando mi madre murió de un cáncer, mi hermana aseguró que jamás podría creer. Le dije que yo sí seguía creyendo».Con 19 años, estudiando biología, conoció a Christophe, un supernumerario del Opus Dei, que fue el instrumento del Señor para propiciar su cambio de vida. Este es su testimonio. Leer más...
«Lucho» Castañeda cambió la revolución por la fe: «Pensé que iba a morir en el mar y acudí a Dios»

12 de septiembre de 2009.- Luis Castañeda «Lucho», originario de Lima, Perú, se crió en una familia católica, fue monaguillo y recibió la Confirmación. Con 17 años, en aquel emblemático 1968, leyó «Hacia una moral sin dogmas», de José Ingeniero, un clásico en la izquierda sudamericana. «Ese libro cuestionó mis creencias», recuerda. «A esa edad mi profesora de ciencias sociales, que era comunista, me recomendaba bibliografía marxista, y yo dejé de ir a misa. La Iglesia me parecía imperialista, opresora, enemiga del pueblo... Luego, en la Universidad, conocí comunistas. Eran todos “pitucos”, que es como llamamos allí a los pijos, niños de familias burguesas. Yo era de Vanguardia Revolucionaria, una especie de secta radical de izquierda. El Che nos parecía blando. Yo militaba 24 horas al día y en dos años creamos 80 células en diversas fábricas. En una de ellas conocí a Margarita. La vi tan sana, tan ingenua, tan distinta, que me enamoré de ella». Su camino de conversión empieza en medio del mar cuando iba a ahogarse. Leer más...
P. John Corapi con la madre Angelica: Debemos querer ser santos

viernes, 11 de septiembre de 2009
Visiona el combate real de una pareja joven sobre sí abortar o no

Nueva modalidad de abortos: Líneas Telefónicas para popularizar uso de drogas abortivas

jueves, 10 de septiembre de 2009
Tres mil jóvenes ecuatorianos hacen una promesa de castidad hasta el matrimonio

Mike Rounds, gobernador de Dakota del Sur: “Los políticos tenemos que proteger a los no nacidos”

* Asegura que el apoyo de su gran familia ha sido "una bendición"
10 de septiempre de 2009.- “En cada decisión que tomamos y en cada política que desarrollamos estamos comprometidos a proteger a todos aquellos que no pueden protegerse por ellos mismos... los más jóvenes y los más ancianos”. Esta es la declaración de intenciones que Mike Rounds, gobernador de Dakota del Sur, hace en su propia web a modo de bienvenida. Y esa afirmación no son sólo palabras de saludo a los visitantes de su portal en Internet, sino un compromiso con la vida que Rounds, miembro del Partido Republicano, tiene también con sus electores. Este es su testimonio explicado en una entrevista. Leer más...
Cielo e infierno / Autora: Rebeca Reynaud

Estrategias internacionales desde la ONU para debilibitar a la familia / Autor: Luis Solari

miércoles, 9 de septiembre de 2009
La relación de nuestros hijos con Dios. La familia en manos del verdadero Padre. / Autores: Conchi Vaquero y Arturo López
Etiquetas:
Amor,
amor de Dios,
Conchi y Arturo,
dar testimonio,
educación cristiana,
educación en valores,
familia,
hijos,
meditación,
reflexión,
relaciones,
Testimonio
Sanando las heridas del divorcio y la separación / Autora: Dra. Gloria Niño de Gómez

Desconectadas cien comunidades sociales pedófilas por la denuncia del padre Fortunato Di Noto

9 de septiembre de 2009.- Cien comunidades pedófilas, presentes en una red social de Internet, han sido desconectadas y secuestradas por las autoridades de Estados Unidos e Italia, gracias a la actividad y a la denuncia de la asociación Meter, fundada por el sacerdote italiano Fortunato Di Noto (en la fotografia). La noticia ha sido hecha pública por Meter y oficialmente comunicada por la Policía Postal Italiana en Roma, coordinada con otros cuerpos de seguridad. En estas comunidades había 18.181 personas inscritas y, según Meter, "atraían e intercambiaban centenares de miles de videos y fotos (27.894 fotos pedófilas y 1.617 videos), así como noticias sobre el intercambio de niños. Los niños involucrados eran miles". Leer más...
Sofía Sánchez, de 22 años, cambia la facultad de medicina por la clausura en las Clarisas de Lerma

9 de septiembre de 2009.- Desde junio de este año, algunas las hermanas clarisas de Lerma se han trasladado al monasterio de San Pedro Regalado, en la localidad de La Aguilera, en Burgos. El convento de Lerma se había quedado pequeño. Un ejemplo de este éxito vocacional es Sofía Sánchez, que sigue los pasos de su hermana, que ingresó en las clarisas en 2007. Leer más...
martes, 8 de septiembre de 2009
Padre John Corapi: De multimillonario y drogadicto a sacerdote y a llevar la misericordia de Dios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)