
lunes, 31 de agosto de 2009
"De matrimonios santos florecen y maduran las vocaciones" / Autor: Benedicto XVI

domingo, 30 de agosto de 2009
Católicos rezan por la paz en Ciudad Juárez: «Sólo nos queda creer en Dios"

30 de agosto de 2009.- Unos cuatrocientos católicos iniciaron la tarde de hoy 24 horas de oración por la paz en Ciudad Juárez, la ciudad más violenta de México, a causa del narcotráfico. Congregados en el exterior de la cárcel local, los asistentes, en su mayoría familiares de los reclusos, dijeron que el evento se realiza para pedir que cese la ola de violencia en esta ciudad, donde en lo que va de este año se han cometido 1.400 crímenes. «En Juárez se respira miedo, tenemos miedo de salir a las calles, de que a alguno de nuestros hijos le toque una bala perdida, tenemos miedo hasta de las mismas autoridades, solo nos queda creer en Dios y que sea él quien resuelva lo que estamos pasando», dijo uno de los asistentes. Leer más...
"La oración, guía para descubrir mi vocación" / Autor: Emmanuel Adetoyese Badejo, obispo auxiliar de Oyo, Nigeria

viernes, 28 de agosto de 2009
El P. Ivan rescatado por Cristo de la droga es sacerdote en la Comunidad Cenáculo
"Viví por mucho tiempo, cerca de diez años, prisionero de la droga, en la soledad, en la marginación, inmerso en el mal. Comencé a consumir marihuana cuando tenía sólo quince años. Todo comenzó con mi rebelión contra todo y contra todos" 
28 de agosto de 2009.- El padre Ivan jamás pensó que el año 2004 llegaría a ser ordenado sacerdote y serviría con Amor en la Comunidad Cenáculo a jóvenes que desean salir de la droga como él lo hizo. Al contrario, estando en la Comunidad Cenáculo, Ivan no tenía ninguna intención de vivir una conversión y mantener un encuentro personal con el Señor, sino que deseaba llevar a cabo otros proyectos en su vida . Como cuenta el mismo vivió por mucho tiempo, cerca de diez años, prisionero de la droga, en la soledad, en la marginación, inmerso en el mal. Comenzó a consumir marihuana cuando tenía sólo quince años. Todo empezó con su rebelión contra todo y contra todos...Ahora da testimonio que Cristo le resucitó saliendole al encuentro y le cambio la vida para siempre. Este es su testimonio contado en primera persona. Leer más...
28 de agosto de 2009.- El padre Ivan jamás pensó que el año 2004 llegaría a ser ordenado sacerdote y serviría con Amor en la Comunidad Cenáculo a jóvenes que desean salir de la droga como él lo hizo. Al contrario, estando en la Comunidad Cenáculo, Ivan no tenía ninguna intención de vivir una conversión y mantener un encuentro personal con el Señor, sino que deseaba llevar a cabo otros proyectos en su vida . Como cuenta el mismo vivió por mucho tiempo, cerca de diez años, prisionero de la droga, en la soledad, en la marginación, inmerso en el mal. Comenzó a consumir marihuana cuando tenía sólo quince años. Todo empezó con su rebelión contra todo y contra todos...Ahora da testimonio que Cristo le resucitó saliendole al encuentro y le cambio la vida para siempre. Este es su testimonio contado en primera persona. Leer más...
Lek, vendida para prostituirse, ahora es monja católica

Konrad, polaco de 23 años: "En la Comunidad Cenáculo he aprendido a pedir perdón y a levantarme"

-"La oración diaria me da paz y lucidez para ver mi vida con los ojos de Cristo"
28 de agosto de 2009.-La historia de Konrad es una historia de desesperación que se ha convertido en testimonio de esperanza. No se trata de un caso aislado, sino del recorrido humano y cristiano que la Comunidad del Cenáculo, fundada en 1983 por la religiosa italiana Elvira Petrozzi, propone a los jóvenes drogadictos a través de la oración, la amistad y el trabajo. Konrad lleva cuatro años y medio en la comunidad. Leer más...
Milagro en Lourdes: una paralítica camina

28 de agosto de 2009.-Una mujer italiana, afectada por esclerosis lateral amiotrófica, ha vuelto a caminar después de un viaje al santuario de la Virgen de Lourdes (Francia), un suceso que no se explica su médico "con los medios científicos actuales", informan hoy los medios de comunicación italianos. Antonietta Raco, de 50 años y natural de Francavilla sul Sinni, localidad situada en la provincia de Potenza, al sur de Italia, estaba postrada en una silla de ruedas desde 2005 y hoy camina tras su visita el pasado 1 de agosto a Lourdes, donde se bañó en una de las piscinas milagrosas. Leer más...
Joaquín Ruiz-Giménez. jurista: "El mundo no va bien. Pero no le echemos la culpa a Dios"

* “Si se me apareciera Juan XXIII, le diría: “Santidad ¿no deberíamos celebrar el Concilio Vaticano III? Hay muchas cosas pendientes, como, por ejemplo, el movimiento ecuménico”
28 de agosto de 2009.- Joaquín Ruiz-Giménez ha fallecido este jueves, 27 de agosto, en su domicilio de Madrid a los 96 años de edad. Católico reconocido, Ruiz-Giménez fue embajador cerca de la Santa Sede entre 1948 y 1951 y su labor fue fundamental en la Transición española siendo el primer Defensor del Pueblo. Recuperamos su testimonio de fe de una entrevista que mantuvo en 1998 con el jesuita Pedro Miguel Lamet para la revista Rs21 (entonces se llamaba “Reinado Social”). Leer más...
Tony Blair: «Una sociedad, para ser armoniosa, tiene que dejar espacio a la fe»

28 de agosto de 2009.- El antiguo primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair. considera que "una sociedad, para ser armoniosa, tiene que dejar espacio a la fe". Al intervenir este jueves ante 15 mil personas en el "Meeting por la amistad entre los pueblos", que organiza el movimiento eclesial Comunión y Liberación en la ciudad costera italiana de Rímini, reveló aspectos de su conversión al catolicismo.De hecho, confesó, cuando "se preparaba para entrar en la Iglesia católica, tenía la sensación de que estaba volviendo a casa". Esta conversión, añadió, ha sido facilitada por su mujer y que ha percibido que la Iglesia católica era su casa no "sólo por la doctrina o el magisterio sino por su naturaleza universal". Leer más...
María Luisa Ruiz-Jarabo, tetrapléjica: “Mi silla de ruedas no es ninguna cruz”
"Nunca he rezado para un milagro"
28 de agosto de 2009.- La entrevista es en la sede de Cidon, empresa especializada en proyectos y suministros para la decoración de hoteles y de la que Ruiz Jarabo es socia activa y fundadora. María Luisa acepta con humor la ocurrencia de la siempre imprev
isible Carmen G. Benavides: fotografiarla entre un montón de sillas embaladas. El lector habrá de afinar la vista para descubrir parte de las ruedas de la silla sobre la que nuestra entrevistada se mueve desde hace años, once ya, cuando aquel accidente de esquí le seccionó la médula espinal entre la cuarta vértebra y la quinta. De la charla con María Luisa el entrevistador sale avergonzado de lo poco que le sirvió la mili en San Fernando y con el firme propósito de no volver a quejarse nunca. ¡La de gente increíble que hay suelta por el mundo! Leer más...
28 de agosto de 2009.- La entrevista es en la sede de Cidon, empresa especializada en proyectos y suministros para la decoración de hoteles y de la que Ruiz Jarabo es socia activa y fundadora. María Luisa acepta con humor la ocurrencia de la siempre imprev

jueves, 27 de agosto de 2009
Los jóvenes españoles conocen los peligros de las droga pero consumen por sus "beneficios sociales"

27 de agosto de 2009.- Los jóvenes españoles «tienen una alta percepción» del riesgo que suponen las drogas pero optan por consumirlas por los «beneficios sociales» que esperan obtener tras su ingesta: del alcohol, desinhibición; de la cocaína, euforia; de las pastillas, más aguante; y del cannabis, relajación, según afirman las conclusiones del documento 'La visión de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción' (FAD). No sentirse «raros» es una de las principales motivaciones que los jóvenes mantienen para consumir, informó FAD en un comunicado. Sin embargo, no es el grupo de iguales el que presiona para consumir, sino el convencimiento de que «para ser joven hay que consumir drogas», señala el estudio. De hecho, sienten, en su mayoría, que consumir en determinadas franjas de edad (adolescencia y primera juventud) es «normal y hasta necesario», comentó la FAD. Sólo el 29% se oponen claramente a su consumo. Leer más y ver vídeo...
La autoestima / Autora: Victoria Cardona Romeu, profesora y educadora familiar

Mamen Sánchez, periodista: " Más que alejarte de Dios, las experiencias negativas te acercan a Él"

miércoles, 26 de agosto de 2009
El cura de Ars: sus diálogos con Dios y con el diablo

¿Cómo marcamos a los demás? / Autor: Adriano Zandoná, Comunidad Canción Nueva

Los psicólogos de EE.UU. podrán ayudar a combatir los impulsos homosexuales

martes, 25 de agosto de 2009
Francisco J. Ayala, darwinista: "La evolución es compatible con un Dios personal"

Leer más...
lunes, 24 de agosto de 2009
Los celos, más allá de un reproche

Estado vegetativo. ¿Se puede reaccionar?

Proteger a la familia / Autora: Rebeca Reynaud

Familias Fuertes y Unidas / Autora: Rebeca Reynaud

domingo, 23 de agosto de 2009
¡No abusemos de los abuelos! / Autora: Remedios Falaguera

23 de agosto de 2009.- Llevaba tiempo queriendo escribir algo sobre los abuelos, puesto que como ya dije en una ocasión, "nadie duda de la importancia que tienen los abuelos para las nuevas generaciones. No sólo por su aportación generosa de vivencias y recuerdos, que fortifican la identidad familiar, sino por el ofrecimiento de sus talentos, el ejemplo de virtudes y valores vividos que ofrecen a los suyos, como referencia espiritual y moral imprescindibles para la unidad y continuidad de las familias de hoy en día". Leer más...
sábado, 22 de agosto de 2009
Jason Tinoco: "Jesús quitó la piedra de mi vida de haber sufrido abusos sexuales a los 7 años"

Javier Maldonado, cantautor y predicador: sobrevivió milagrosamente a un intento de asesinato

Dr. Esteban Rodríguez: "Yo no meto a una niña de 16 años en quirófano sin que lo sepan sus padres"

22 de agosto de 2009.- Para el doctor Esteban Rodríguez Martín, miembro de la plataforma Ginecólogos por el Derecho a Vivir (DAV), con más de cien médicos especialistas de toda España adheridos, y Vocal de RedMadre Cádiz, "ni la Ministra de Igualdad, ni la de la Sanidad, ni el mismísimo Jefe del Estado son dueños de mi conciencia". El ginecólogo gaditano se muestra dispuesto a "ir a la cárcel antes que acabar con la vida de un inocente". Rodríguez Martín es el primer médico que se ha declarado objetor del diagnóstico prenatal, que se está utilizando con fines abortistas. Leer más...
Kaing Guek Eav, ex-Jemer Rojo converso al cristianismo pide el «castigo más severo» por sus crimenes

viernes, 21 de agosto de 2009
Mickey Rourke agradece a Dios que le haya dado "una segunda oportunidad"

jueves, 20 de agosto de 2009
Fiorella Nash deja de colaborar con Amnistía Internacional por sus programas proabortistas

20 de agosto de 2009.- Fiorella Nash debe a Amnistía Internacional la vida de su padre. Durante muchos años ha colaborado con la ONG, hasta que tuvo conocimiento de su giro proabortista. Desde su fundación por el abogado católico inglés Peter Benenson, la ONG ha sido una de las instituciones de defensa de los derechos humanos más apoyada por creyentes católicos y protestantes en el Reino Unido. Hasta agosto de 2007, fecha en la que AI manifestó su intención de hacer campaña por el acceso al aborto. Leer más...
Cada minuto muere un niño

Shane Paul O’Doherty, ex terrorista del IRA: “Es bueno arrepentirse”

20 de agosto de 2009.- El tiempo en la cárcel también lo dedicó a reflexionar sobre el bien y el mal, sobre las víctimas del terrorismo, sobre los derechos humanos, sobre la fe religiosa. Shane Paul O’Doherty fue uno de los primeros miembros del IRA en hacer público su arrepentimiento y su rechazo a la violencia. Veinte años después de su puesta en libertad, O’Doherty cuenta su apasionante conversión en No más bombas (Ed. Libros Libres). Leer más...
miércoles, 19 de agosto de 2009
Marino Restrepo: El pecado de la lengua

Testimonio de las monjas adoratrices de Bosnia: "Un corazón para los desamparados"
19 de agosto de 2009.-Las monjas Adoratrices de la Sangre de Cristo de un convento de la localidad de Novactopolac en Bosnia-Herzegovina, donde fueron atacadas, interrogadas, saqueadas y aterrorizadas por los serbios. Además, se desconoce el paradero de algunas personas. Este reportaje muestra como Cristo tiene un corazón para los desamparados” y ha sido emitido en el programa de IntereconomiaTv “Valores en Alza”, dirigido por D. Evaristo de Vicente. Las monjas explican como fueron brutalmente atacadas con explosivos o por la fuerza. Expulsadas de su propia casa. La fuerza militar serbia les buscaba y las interrogaban. En el caso de decir que eran Croatas, las trasladaban en coche al otro lado del río. Tras este sufrimiento, lejos de la venganza, las monjas han buscado las vías de la reconciliación, la paz y el entendimiento entre los pueblos de esta zona de Europa del Este. Ver vídeo...
Intimidad, sexualidad y espiritualidad / Autora: Claire de Mézerville

Nina Hagen, de la rabia punk a la pila bautismal

martes, 18 de agosto de 2009
El aborto no sólo no reduce la mortalidad materna sino que la aumenta de forma drástica

18 de agosto de 2009.- El proveedor de aborto más grande del mundo, la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), ha reconocido en un informe el alarmante “aumento” en las muertes maternas en el Sudáfrica. De esta forma, el argumento pro-abortista más utilizado por quienes defienden el aborto ha quedado seriamente en entredicho. Y es que, según los abortistas, “liberalizar las leyes en materia de aborto disminuye la mortalidad materna”. Leer más...
La Didaché o como vivir del amor de Dios / Autor: Rebeca Reynaud
Documento cristiano más antiguo que habla de las comunidades cristianas más antiguas
Un escrito del siglo I que resulta muy actual: La Didaché o Didakhé
La Didaché o la Enseñanza del Señor transmitida a las naciones por los Doce Apóstoles es el documento cristiano más antiguo. Procede del año 70/75 d.C., da a conocer las formas más primitivas de catequesis moral, explica cómo vivir. Es un documento anónimo, sugestivo y “fresco”. Se redescubrió en Constantinopla en 1873 por un monje ortodoxo llamado Filoteo Bryennios, en un legajo que tenía escritos del Nuevo Testamento, y al final venía la Didaché. Filoteo arranca el texto —lo roba— y lo lleva a Jerusalén, donde se publica diez años después, en 1883. Leer más....
Un escrito del siglo I que resulta muy actual: La Didaché o Didakhé

El Cielo, felicidad plena / Autora: Rebeca Reynaud
La vida eterna consiste en una seguridad total, en una felicidad plena.
18 de agosto de 2009.-Una joven soñó que llegaba al Cielo y un Ángel la conducía por diversas calles. Llegaron ante una casa de oro, ella se emocionó pensando que podría ser su mansión, pero el ángel le explicó que esa casa era para una persona que
había vivido muy bien las virtudes. Luego pasaron junto a una casa de marfil. Ella preguntó:
—¿Será la mía? El Ángel le dijo que no, que era para quienes habían vivido muy bien la pureza. Pasaron luego junto a una casa de cristal. El ángel le dijo que esa casa era para quienes habían amado y leído la Sagrada Escritura, y le recordó que ella había leído solo revistas baratas. Al fin llegaron a una casa muy bien hecha con basura. El ángel le dijo: “Esta es tu casa”. Ella preguntó:
—¿Por qué?
—El Ángel le contestó:
Fue lo que mandaste desde la Tierra.
Luego la joven despertó.
Leer más...
18 de agosto de 2009.-Una joven soñó que llegaba al Cielo y un Ángel la conducía por diversas calles. Llegaron ante una casa de oro, ella se emocionó pensando que podría ser su mansión, pero el ángel le explicó que esa casa era para una persona que

—¿Será la mía? El Ángel le dijo que no, que era para quienes habían vivido muy bien la pureza. Pasaron luego junto a una casa de cristal. El ángel le dijo que esa casa era para quienes habían amado y leído la Sagrada Escritura, y le recordó que ella había leído solo revistas baratas. Al fin llegaron a una casa muy bien hecha con basura. El ángel le dijo: “Esta es tu casa”. Ella preguntó:
—¿Por qué?
—El Ángel le contestó:
Fue lo que mandaste desde la Tierra.
Luego la joven despertó.
Leer más...
lunes, 17 de agosto de 2009
Pensé que estábamos enamorados / Autora: Rebeca Reynaud

17 de agosto de 2009.- Anne Raymond, de Estados Unidos, nos cuenta su historia, semejante a tantas otras historias de adolescentes: Conocí a Juan en la secundaria, y al poco tiempo nos hicimos novios. Era la primera relación seria que teníamos los dos, y estábamos locos el uno por el otro. Sabíamos que estábamos hechos el uno para el otro, y deseábamos con toda el alma terminar casados. Después de la secundaria planeamos ir a la misma universidad, y nos faltaba tiempo para hablar de “nuestras cosas” y de nuestro futuro. Nuestra comunicación era perfecta. Sabíamos en qué clase de casa queríamos vivir y qué coche conduciríamos. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)