* «Soy la única católica en mi familia de protestantes, y mi oración es que algún día otros en mi familia se me sumen. Si no lo hacen, ok, son cristianos y aceptan mi opción. Pero, ‘Padre, que seamos uno’ (Juan 17)»
Video completo de la transmisión en directo realizada por 13 TV de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma
* «Mañana se celebrará la Primera Jornada Internacional de la Fraternidad Humana, que estableció recientemente una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta iniciativa también tiene en cuenta el encuentro del 4 de febrero de 2019 en Abu Dhabi, cuando el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, y yo firmamos el Documento sobre la Fraternidad humana para la paz mundial y la convivencia común. Me complace mucho que las naciones de todo el mundo se unan a esta celebración, destinada a promover el diálogo interreligioso e intercultural. Por ello, mañana por la tarde participaré en un encuentro virtual con el Gran Imán de Al-Azhar, con el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, y con otras personalidades»
19 de mayo de 2010.- Aprovechando su reciente vieja a Madrid para asistir al I Congreso de Liturgia "Summorum Pontíficum", promovido por el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, hemos entrevistado a Don Nicola Bux. Bux, sacerdote de la archidiócesis de Bari, ha estudiado y enseñado en Jerusalén y Roma y es docente de Liturgia Oriental y de Teología de los Sacramentos en la Facultad Teológica Pugliese, y ha sido perito en el sínodo de obispos sobre la Eucaristía. Es consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe y para la Causa de los Santos y consejero de la revista teológica internacional Communio. Recientemente ha sido nombrado consultor de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. Leer más...

ntre donativos y venta de un CD titulado "Earth Angels Care".
Según el catedrático de teología Eloy Bueno de la Fuente
as radicadas en un lugar en el seno de la Iglesia local.
Publicamos la carta que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Palencia, con el título "Sabios consejos a los jóvenes".
Ordinario no significa de poca importancia, anodino, insulso, incoloro. Sencillamente, con este nombre se le quiere distinguir de los “tiempos fuertes”, que son el ciclo de Pascua y el de Navidad con su preparación y su prolongación.