Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida dejando a Jesucristo ser quien ocupe el lugar central.
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 11 de julio del 2022, lunes de la 15ª semana de Tiempo Ordinario, San Benito, abad, patrono de Europa, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 19, 27-29:
En aquel tiempo, dijo Pedro a Jesús:
«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a loas doce tribus de Israel.
Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más u heredará la vida eterna».
* «Debía revaluar por completo lo que estaba pasando en mi vida… En una Adoración Eucarística hubo una comprensión cada vez más intensa de su presencia y el conocimiento de que Jesús estaba realmente allí en la Eucaristía y esto es real. Y vi que necesitaba cambiar por completo la forma en que vivía. Soy una persona de extremos. Le dije a Jesús que si realmente prefería que no volviera a correr nunca más es lo que haría, si era lo que yo necesitaba» Leer más...
* «Mi padre no vio a sus hijos acogerse en la fe y no decayó en ningún momento. Y años después, la semilla que él había puesto estaba ahí, y cuando al Señor le pareció bien, la hizo crecer. Yo fui a la Iglesia evangélica, estuve con los Testigos de Jehová, estuve estudiando el Corán… Hasta que un día, sin ninguna razón aparente, sentí un deseo muy grande de Dios. Armé un lío terrible porque, como no frecuentaba las iglesias, llamando por teléfono para pedir cita para confesarme… ¡Imagínate el lío!»
Camino Católico.- A sus 72 años, Álvaro Medina del Campo y su esposa María Rosario García Garoz han viajado a Roma desde Madrid (España), para dar su testimonio acerca de la importancia de la transmisión de la fe de los mayores a los jóvenes en el X Encuentro Mundial de las Familias, que se visualiza en el vídeo de la transmisión en directo realizada por laEWTN . Han explicado la historia de uno de sus nietos, quien les pidió ser bautizado para que Dios le escuchara mejor cuando rezaba por la enfermedad de su madre. Álvaro es presidente nacional de Vida Ascendente, un Movimiento Laical de personas jubiladas y mayores y jamás se habría imaginado que la historia de su padre que perseguía cristianos y se convirtió, que pasó hace tantos años, iba a contarse en un día como hoy en Roma ante más de 2.000 personas.
* «Esta es la oración que os sugiero hoy: ‘Señor, que yo vea, que yo tenga compasión, como Tú me ves y tienes compasión de mí’. Que tengamos compasión de quienes encontramos en nuestro recorrido para hacer lo que podamos, para echar una mano. Si tú das limosna sin tocar la realidad, sin mirar a los ojos de la persona necesitada, esa limosna es para ti, no para ella. Piensa en esto: ‘¿Yo toco las miserias, también esas miserias que ayudo? ¿Miro a los ojos a las personas que sufren, a las personas a las que ayudo?’»
Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican Newstraducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus
* «Me uno al dolor del pueblo de Sri Lanka, que sigue padeciendo los efectos de la inestabilidad política y económica. Junto con los obispos del país, renuevo mi llamamiento a la paz, y pido a las autoridades que no ignoren el clamor de los pobres y las necesidades de la gente. Deseo dirigir un pensamiento especial al pueblo de Libia, especialmente a los jóvenes y a todos los que sufren a causa de los graves problemas sociales y económicos del país. Exhorto a todos a buscar de nuevo soluciones convincentes, con la ayuda de la comunidad internacional, a través del diálogo constructivo y la reconciliación nacional»
10 de julio de 2022.- (Camino Católico)Homilía del obispo Cartagena Mons. José Manuel Lorca Planes de hoy, XV domingo de Tiempo Ordinario, emitida por13 TVdesde la Catedral de Murcia.
* «Para ello, a menudo necesitamos pasar por una crisis personal, por un choque con la realidad que nos permita perforar el duro caparazón de nuestro egocentrismo y darnos cuenta de que sólo Dios es un absoluto y que nuestra vida sólo tiene sentido en la medida en que acogemos el designio eterno para el que fuimos creados: que participemos del amor de Dios y lo manifestemos. Cuando el centro de la realidad se desplaza desde nuestro corazón al corazón de Dios, entonces vivimos en la verdad y nos percibimos como lo que en realidad somos, como hijos amados de Dios, hermanos de otros muchos hijos amados de Dios»
10 de julio de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo de la 15ª semana de Tiempo Ordinario, en la Catedral de Murcia, presidida por Mons. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena, emitida por 13 TVdesde la Catedral de Murcia.
10 de julio de 2022.- (Camino Católico).-Homilía del P. Javier Martín FM y lecturas de la misa de hoy, domingo de la 15ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por Magníficat TV.
10 de julio de 2022.- (Camino Católico).-Celebración de la Santa Misa de hoy, domingo de la 15ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por Magníficat TV, presidida por el P. Javier Martín FM.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 10 de julio del 2022, domingo de la 15ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 10, 25-37:
En aquel tiempo, se levantó un maestro de la Ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?».
Él respondió:
«”Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con todo tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Díjole entonces:
«Bien has respondido. Haz eso y vivirás».
Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«Y ¿quién es mi prójimo?».
Jesús respondió:
«Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: ‘Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva’.
¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?».
* «Si fuéramos uno de nosotros el que le preguntara a Jesús: «¿quién es mi prójimo?», ¿qué respondería? Nos recordaría ciertamente que nuestro prójimo no es sólo el compatriota, sino también el extracomunitario; no sólo el cristiano, sino también el musulmán; no sólo el católico, sino también el protestante. Pero añadiría enseguida que no es esto lo más importante; lo más importante no es saber quién es mi prójimo, sino ver de quién me puedo hacer yo prójimo, ahora, aquí; para quién puedo ser yo el buen samaritano»
* “Este hombre que bajaba de Jerusalén a Jericó representa –nos dicen los Padres– al ser humano que al inicio de los tiempos estaba en comunión con Dios (Jerusalén) pero que, instigado por el maligno (los bandidos que le tendieron una emboscada), rechazó el plan divino para la creación buscando en vano su realización personal lejos de Dios (Jericó)”
* «Durante 13 años de ser católica, he sido bien atendida por Dios en cuanto a la fe y a los aspectos humanos. Para mí, seguir a Dios es una gracia y un regalo invaluable, que no se puede adquirir con dinero. No es solo oír y ver, sino tocar a Dios, como en la historia de Job en las Escrituras. Todos los acontecimientos son regalos y todo lo que aprendo en cada situación lo acojo para crecer. Sin el coraje de aceptar lo que nos sucede y aprender, no tendremos experiencia personal de cuál es la voluntad de Dios para cada uno. La oración y el silencio son mis armas y mi fuerza para superar los retos y obstáculos. Mirando hacia Dios, estoy en paz y feliz y me siento amada. Veo que el cristianismo es la religión del amor y de las personas que se aman. La fuerza de nuestra fe es el amor y si perdemos el sabor del amor, perdemos el carácter de nuestra religión. Es este amor el que me impresiona»
* «No podría vivir sin dar las gracias a Dios y pedir a Jesús que me ayude a ser una persona mejor. La oración permite recuperar la esperanza y la confianza y adquirir consciencia de lo afortunados que somos, pararme y darme cuenta de que nada depende de ti, que todo está en Su mano. No tiene sentido perder la oportunidad de hablar con el único amigo que nunca falla. Ir acompañados en nuestro camino cristiano de los textos bíblicos nos permite un deambular más lleno, completo, cargado de vida y del amor de Dios. Cada paso se afianza»
A.L.M. /Camino Católico.- Xavier (ahora Bernard como nombre religioso) nació a principios de la década de 1960 en una familia católica practicante de Nantes, en el noroeste de Francia su padre eramédico y madre enfermera. Pero como pasó con otros muchos católicos franceses el Mayo del 68 arrasó y les robó la fe, explica Famille Chretienne.
9 de julio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
9 de julio de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
9 de julio de 2022.- (Camino Católico)Misterios Gozosos del Santo Rosario en la capilla de Adoración Eucarística Perpetua de Toledo ante el Santísimo Sacramento, emitidos por 13 TV.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 9 de julio del 2022, sábado de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 10, 24-33:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«Un discípulo no es más que su maestro, ni un esclavo más que su amo; ya le basta al discípulo con ser como su maestro, y al esclavo como su amo. Si al dueño de casa lo han llamado Belzebú, ¡cuánto más a los criados!
No les tengáis miedo, porque nada hay encubierto, que no llegue a descubrirse; ni nada hay escondido, que no llegue a saberse.
Lo que os digo en la oscuridad, decidlo a la luz y lo que os digo al oído, pregonadlo desde la azotea.
No tengáis miedo de los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No; temed al que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la “gehenna”. ¿No se venden un par de gorriones por un céntimo? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo: valéis más vosotros que muchos gorriones.
A quien se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre que está en los cielos».
8 de julio de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. José Aumente y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
8 de julio de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes de la 14ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Aumente, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
8 de julio de 2022.- (Camino Católico)Adoración al Santísimo Sacramento con el diácono Bienvenido Nieto, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.